Tuberias enterradas en vivienda unifamiliar (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#263052
Wenas

Vereis he heredado una casita a la cual voy a reformar entera

El tema de fontaneria lo tengo solucionado , el de saneamiento tengo algunas dudas porque no es lo mio, y el de electricidad tambien tengo algunas dudillas

Haber si alguien me puede responder , entiendo que se habra hablado mucho , he leido y releido post sobre el tema , pero aun asi tengo dudillas
Lo tengo diseñado con el cype me sale correcto pero aun asi quiero tenerlo claro

Os explico como es

Es una casa de dos plantas y cubierta de tejas, en planta alta tengo cuarto de baño , con lavabo ,bide ,inodoro y ducha , ya por lo que he leido tengo mas o menos claro que voy a poner bote sifonico y no sifones individuales, aunque tenga que poner falso techo abajo

Una vez del bote al manqueton y de este a la bajante , en la bajante me sale tubo de Ø100 mm aunque preferiria poner Ø110 mm

Justo debajo de ese cuarto de baño tengo un cuarto de aseo , con lavadora , lavabo e inodoro , aproximadamente a 1.5 m de esa bajante , ahí no pienso poner bote sifonico , y poner sifon en el lavabo y lavadora

He puesto una arqueta justo al lado de esa bajante , en la cual tambien iria conectado , el mangueton del cuarto de aseo planta baja , pero no me hace excesivamente gracia

Después de aproximadamente 3 m de recorrido con tubo Ø100 (Ø110 mm) recojo fregadero y posible lavavajillas cada uno con sus sifones y a 0.5 m evacuo a la calle , con una altura de 1.5 con respecto a la cota de la calle

Aquí vienen mis dudas

¿Podria quitar la arqueta y unir directamente el cuarto de aseo a la horizontal de la bajante?

¿Podria unir los desagües de lavavajillas y fregadero a la horizontal de descarga o tendria que poner otra arqueta ?

¿Tendria que poner ventilación en la vertical de la bajante?

gracias de antemano
Última edición por wilow el 31 Mar 2011, 10:54, editado 1 vez en total
por
#263053
Con quitar la arqueta te refieres a pie de bajante? La respuesta es no, necesitas una arqueta a pie de bajante.

En lo de la unión al colector enterrado no estoy seguro pero creo que deberás retroceder hasta la arqueta de pie de bajante.

La ventilación de la bajante tiene que ser primaria para evitar desifonamiento en el aseo de la planta primera.

No se que pensáis los demás.

Un saludo.
por
#263148
osca escribió:Con quitar la arqueta te refieres a pie de bajante? La respuesta es no, necesitas una arqueta a pie de bajante.

En lo de la unión al colector enterrado no estoy seguro pero creo que deberás retroceder hasta la arqueta de pie de bajante.

La ventilación de la bajante tiene que ser primaria para evitar desifonamiento en el aseo de la planta primera.

No se que pensáis los demás.
.

Pienso lo mismo que tú.

Usa tubo de PVC de D=110 porque el de 100 no es un uso habitual (yo nunca lo he visto). Sin embargo el de 110 lo encontrarás en cualquier polvero o almacén de fontanería.

En el colector horizontal un par de arquetas y tubo de 125.

Además del CTE, puedes consultar la NTE de saneamiento http://www.geoteknia.com/normas/nte/nte.htm

y éstos apuntes de la Universidad de las Palmas: http://editorial.cda.ulpgc.es/servicios ... miento.pdf
Avatar de Usuario
por
#263259
Si la cosa es para ti y no te importa gastar un poco más de tiempo y 4 duros haz lo siguiente:

La arqueta a pie de bajante no la suprimas, es necesario tener un punto de registro para desatascar en caso de que ocurra; pero en vez de que la bajante acometa a la arqueta y de la misma salga el colector sin unión entre ellos, une la bajante al colector mediante una "Y" con tapón registrable; es decir que la arqueta te valga para poder acceder a dicha derivación y si es necesario en un futuro, por atasco monumental, se puede romper, que no es lo normal. Lo que consigues con esto es que tus desechos fluyan mejor y que no se generen olores en el baño donde esté la arqueta.
Por otro lado, la unión de los aparatos en la planta baja al colector hazlo con piezas especiales (derivaciones, arañas...) acometiendo directamente a dicho colector.
La ventilación de la bajante es necesaria, pero si no quieres perforar el tejado, puedes poner un aireador en el baño de la planta superior.
Avatar de Usuario
por
#263278
Lo puedes poner en falsotecho o visto y ya está, el aireador actúa como entrada de aire ante el vacío creado por una descarga y los falsotechos no son estancos, el caudal de aire no es tal que necesite una entrada de aire creada al efecto pero para mayor seguridad si se quiere se puede poner una rejilla de 20x20 en una placa.
por
#263312
Voy a matizar un poco mi respuesta en cuanto a las arquetas: Las dos me refería a la de pie de bajante, y la "sinfónica".
hugo79 escribió:
La arqueta a pie de bajante no la suprimas, es necesario tener un punto de registro para desatascar en caso de que ocurra; pero en vez de que la bajante acometa a la arqueta y de la misma salga el colector sin unión entre ellos, une la bajante al colector mediante una "Y" con tapón registrable; es decir que la arqueta te valga para poder acceder a dicha derivación y si es necesario en un futuro, por atasco monumental, se puede romper, que no es lo normal. Lo que consigues con esto es que tus desechos fluyan mejor y que no se generen olores en el baño donde esté la arqueta.

Nunca lo había visto, ni me lo había planteado, pero me parece una solución genial. Me la apunto :amo
por
#263317
Esa solución se la comenté a un aparejador y me comento que los tubos en el interior de la arqueta no pueden ir unidos, que la arqueta le sirve como desaogo a todo el agua que le llega. Razonandolo yo creo que la solución de hugo es muy buena, ya que es mas facil hacer estánco todo el tubo que la arqueta, ya que me imagino que siempre habrá alguna filtración por la arqueta.
por
#263326
osca escribió:Esa solución se la comenté a un aparejador y me comento que los tubos en el interior de la arqueta no pueden ir unidos, que la arqueta le sirve como desaogo a todo el agua que le llega. Razonandolo yo creo que la solución de hugo es muy buena, ya que es mas facil hacer estánco todo el tubo que la arqueta, ya que me imagino que siempre habrá alguna filtración por la arqueta.

Es que creo que son casos distintos. En este caso (el que propone Hugo), la arqueta viene a ser equivalente a un registro, que sólo tendrá su función como arqueta en caso de atasco monumental y que haya que romper el PVC. En el caso que tú comentas, creo que con lo del desahogo el aparejador se refiere a arquetas a la que acomenten varios colectores. Aunque tampoco (sólo en teoría porque en la práctica no lo veo tan claro complicar la isntalación) debería ser mayor problema, ya que ampliando la sección del tubo tendrías ese "desahogo"
por
#263447
haber quedaria mas o menos asi

solo que el colector entre arquetas lo pondre de Ø125 en vez de Ø110 mm , como dice gonguma asi le doy mas salida

la ventilacion iria al tejado , ya que hare una especia de shunt con forma de chimenea en la cual vaya la ventilacion del saneamiento , asi como la ventilacion de los dos cuartos de baño, ya que ninguno dispone de ventanas , aunque en la planta de arriba al ser medianero si el vecino me deja , podria poner una , ya que el nunca podra edificar mas alto que esa ventana , por estar las viviendas en una cuesta

tengo la duda con la segunda arqueta ,pero no voy a desaguar la cocina directamente al colector

http://img9.imageshack.us/i/paltamodel.jpg
http://img845.imageshack.us/img845/994/pbajmodel.jpg
Imagen
Imagen
por
#263471
Totalmente de acuerdo con Hugo. Ten en cuenta que esa arqueta te servirá (en caso de hacer el apaño que te indicó) como registro, y que el día de mañana puede que alguien tenga que meter por ahí la mano y poder manipular, con lo que necesitará cierta holgura.
por
#263609
La arqueta puede quedar tan alejada de la bajante? No recuerdo ahora si el CTE exiguía una distancía máxima o no.

Un saludo.
por
#264140
osca escribió:La arqueta puede quedar tan alejada de la bajante? No recuerdo ahora si el CTE exiguía una distancía máxima o no.

Un saludo.


Te refieres a la primera? solo esta a 67 cm de la bajante , no creo que tenga problemas

quizas lo mas problematico sea la distancias entre arquetas

en el cte no encuentro nada , seguire buscando

gracias
por
#264219
Me he leido la parte de salubridad del CTE y es verdad que no indica nada, me imagino que la máxima distancia depende de la pendiente que se le dé a la bajante (creo 45º), es decir tu bajante va tangente a la pared y para acometer a la arqueta tienes que darle un cambio de dirección de 45º, si se lo das ma arriba (respecto al suelo o cota superior de la arqueta te permitirá alejar mas la arqueta, pero si se lo das mas abajo tendrás que acercar la arqueta a la bajante.

Respecto a la distancia entre arquetas creo que son 15 metros.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro