Dedicación de un ITI en el mundo de los Negocios (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#263537
Hola buenas.

A mi me gusta mucho el tema de motores, estructuras y demás y por ello elegí la carrera en Ingeniería Técnica Industrial Mecánica, y me gustaría saber si un ITI puede trabajar en el mundo de los negocios, es decir, teniendo comidas con clientes, cerrando acuerdos, viajar de un lado para otro, tener reuniones, y ese tipo de cosas.

Habría que hacer algún máster o algo?

Gracias de antemano. :D
Última edición por nuevoporaqui el 31 Mar 2011, 20:00, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#263538
La verdad es que tal y como están las cosas en este bendito país que no te extrañe que al finalizar la carrera termines lavando platos, tanto si eres ITI, como II, como Doctor summa cum laude... :cabezazo

Ahora en serio, reflexiona un poco sobre la pregunta que has hecho y no te hará falta que nadie te conteste. :goodjob
por
#263540
nuevoporaqui escribió:Hola buenas.

A mi me gusta mucho el tema de motores, estructuras y demás y por ello elegí la carrera en Ingeniería Técnica Industrial Mecánica, y me gustaría saber si un ITI puede trabajar en el mundo de los negocios, es decir, teniendo comidas con clientes, cerrando acuerdos, viajar de un lado para otro, tener reuniones, y ese tipo de cosas.

Habría que hacer algún máster o algo?

Gracias de antemano. :D

El máster sólo te lo piden a la entrada de los puticlús. Para todo lo demás, master card
Avatar de Usuario
por
#263543
Me parece uqe tienes una pequeña empanada mental, y perdona expresión...

Los ingenieros trabajamos en muchas cosas (ahora mismo en lo que podemos :roll: ), algunos "se manchan las manos de grasa" (diseño de máquinas, de instalaciones etc.) y otros se "van con corbata" (comercial, gestión, dirección). Y alguno las dos cosas o empezará haciendo una y terminará en la otra.

Reuniones, comidas y viajes los vas a tener en casi cualquier trabajo. La cantidad y frecuencia dependerá del puesto y la empresa en la que acabes.
Avatar de Usuario
por
#263545
Yo personalmente como fuera todos los días, soborno políticos a diario, tengo tarjetas VIP en la mayoría de putis, no me acuerdo ni del teorema de pitágoras y, además fumo en la mayoría de restaurantes. En la cartera no llevo mucho dinero, pero en el bolso de la americana suelo llevar 35.000 € en billetes de 500 € por si acaso y, tengo un chófer que me lleva en el mercedes. Con esto de la crisis he tenido que contratar un Petrescu de esos y despedir a Elias, pero bueno la vida es así.

Las cosas están jodidas, antes con una pequeña gestión te embolsabas 200.000 € y encima te hacían una mamada, pero ahora ganas 150.000 y gracias.

Por cierto yo soy ITI pero de Electricidad.
por
#263548
Me podrías decir, Kyle_XY, en lo que tengo que reflexionar?

PD: Creo que no me he preguntado algo que se merezca tanta burla y además, estoy preguntando desde el total desconocimiento del tema, por eso lo pregunto aquí.

Goran Pastich, a que te refieres con "empanada mental"?
Última edición por nuevoporaqui el 31 Mar 2011, 20:02, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#263549
Valles escribió: tengo un chófer que me lleva en el mercedes.
NO te creo... tu tenias un León.. tooo guapo !! nos estas engañando pillín... :espabilao
Avatar de Usuario
por
#263551
nuevoporaqui escribió:Me podrías decir, Kyle_XY, en lo que tengo que reflexionar?

PD: Creo que no me he preguntado algo que se merezca tanta burla y además, estoy preguntando desde el total desconocimiento del tema, por eso lo pregunto aquí.
Hombre.. reflexionar o no.. no se si es acertado el consejo.. pero si te digo dos cosas.. y bien serias..

1) La profesión que has descrito, es las qeu habitualmente se llama : "trepa".. y NO es un profesión regulada..
2) Como ingeniero, puedes hacerla... como no, pero es una estupidez, hacer una ingeniería con su esfuerzo.. para terminar haciendo eso...

Ejemplos... : Pajín, el bigotes, el sherif de coslada... hay cientos en nuestra cultura... pero repito, para eso, NO te pases el esfuerzo de 4 o 5 años de carrera..ni de la Ing.. ni otra, de verdad... serias el único en ella con estudios...


Por cierto, si lo que preguntas es, que como ingenieros, estamos bien considerados, para acceso a las cúpulas directivas , dirigir el cotarro, y esa cosas tipo de hace 40 años... olvídalo... eso ya ni los arquitectos... hoy en día tener estudios, es casi sinónimo de pringao... , y las ing. las que mas... :cabezazo si quieres hacer lo que dices... si eso es a lo que aspiras... te repito, hacer una ingeniería NO es tu opción...

Y disculpa, si el tono de alguna frase, no es adecuado... pero tampoco, se muy bien como decir algo tan claro.. sin decirlo claro..

Un saludos...
por
#263552
Creo que no me habías entendido. A lo que me refería yo era a lo de llegar a una buena empresa y "manejar el cotarro".
Ya me has contestado, los ingenieros están bien considerados para esos trabajos, en los que, imagino, que tendrán reuniones, comidas con clientes, etc...o me equivoco?
Avatar de Usuario
por
#263553
nuevoporaqui escribió:Ya me has contestado, los ingenieros están bien considerados para esos trabajos, en los que, imagino, que tendrán reuniones, comidas con clientes, etc...o me equivoco?
Bien considerados, cada vez menos, la verdad... pero vamos.. el que llegues o no en una empresa a un puesto , que por tus funciones requiera ese tipo de "rol"... ser / no ser ingeniero... es como tener tos y rascarse los pinreles.. :cabezazo ..

Es mi opinión, vamos..
por
#263556
nuevoporaqui escribió:Hola buenas.

A mi me gusta mucho el tema de motores, estructuras y demás y por ello elegí la carrera en Ingeniería Técnica Industrial Mecánica, y me gustaría saber si un ITI puede trabajar en el mundo de los negocios, es decir, teniendo comidas con clientes, cerrando acuerdos, viajar de un lado para otro, tener reuniones, y ese tipo de cosas.

Habría que hacer algún máster o algo?


Vaya manía con asociar titulos con trabajos de la vida diaria. Los ITI´s como los II´s trabajan haciendo planos, cálculos, barriendo suelos, pintando, ayudando a otras personas, diseñando, proyectadno, etc. etc.etc., es decir, harán lo que quieran y/o puedan, más bien lo que puedan y les dejen, y hoy en día lo que les dejen. Para dedicarse a los negocios, comer en hoteles y cerrar acuerdos ni muchísimo menos tienes que ser Ingeniero. Es más, la mayoría de los que hacen eso seguro que en su trabajo poco o nada tiene que ver con ser Ingeniero Mecánico, Electrico, etc.

Por otra parte Comerciales de grandes Obras o Cuentas, pués si pueden tener en su trabajo algo como lo que cuentas, de andar de un lado para otro, comidas para cerrar tratos, hoteles, etc.
por
#263558
Para "manejar el cotarro" has de saber manejarlo. Simple y llanamente. Por muy ingeniero que seas, el primer día que llegas a una empresa, hasta la fotocopiadora sabe mas de la empresa que tu. Y también hay muchos ingenieros que se jubilan y la fotocopiadora sigue sabiendo mas de la empresa que ellos.

Y olvidate..., "el cotarro" lo maneja "el que pone la tela".

:brindis
Avatar de Usuario
por
#263563
LuisM escribió:Y olvidate..., "el cotarro" lo maneja "el que pone la tela".


amen!!

llevo poco en el mundo laboral, pero ya tengo claro que o eres el que pone la tela, o pariente del que la pone si lo que quieres es cortar el bacalao, también vale cualquier otro tipo de enchufe, si es trifásico mejor.

así que esas cosas que salen en la televisión, normalmente...

Contenido
Imagen

para que lo tengas claro, si un hipotético recién graduado Eiffel entrase en ACS, como ya te han dicho la fotocopiadora sabría más que él, y dentro de 5, 10, 20, 40 años el que seguiría partiendo el bacalao es D. Florentino Pérez Rodríguez y/o sus sucesivos delfines.

saludos
por
#263566
ITI es una carrera técnica. Muy técnica. Eso no quita para que no existan ITIs que se reunan con proveedores, firmen contratos y dirijan equipos. Sin embargo bajo mi punto de vista no es la carrera ideal, ni mucho menos, para dedicarse a gestión.

nuevoporaqui escribió:Habría que hacer algún máster o algo?


Con tener padrino, apellido compuesto, o medrar en el partido es más que suficiente en este país.

Ahora en serio. Yo creo que el mejor camino es estudiar Ingeniería Industrial (el 2º ciclo), y si puede ser de la intensificación de Organización Industrial, mejor que mejor.

El inglés obligado, y francés ayuda.

Después de 5 ó 6 años de experiencia intentaría cursar un MBA. Pero uno de los buenos (prepara €€).

Si tus aptitudes son buenas me parece un camino óptimo.
Avatar de Usuario
por
#263572
Kyle_XY escribió:La verdad es que tal y como están las cosas en este bendito país que no te extrañe que al finalizar la carrera termines lavando platos, tanto si eres ITI, como II, como Doctor summa cum laude... :cabezazo

Ahora en serio, reflexiona un poco sobre la pregunta que has hecho y no te hará falta que nadie te conteste. :goodjob


Me refiero a que cuando lo pienses más te darás cuenta que evidentemente un ITI puede, como tú bien dices, "manejar el cotarro", y un tío con la EGB o sin ella también. :beso

Estudia lo que técnicamente te guste y disfruta, porque, después de mucho tiempo estudiando temas de gestión empresarial, he llegado a una conclusión: el que vale vale, y el que no vale por mucho MBA, Master, etc. que haga... no vale (por supuesto me podrán llover cántaros por esta afirmación... jeje). :espabilao

Es curiosa tu inclinación por las reuniones... no te preocupes, desaparecerá en cuanto hayas tenido unas cuantas. :cunao
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro