Buenos días,
Lo que se suele hacer en estos casos es alimentar los led's mediante una señal modulada en PWM. De esta manera se minimizan los consumos un montón y si eres capaz (no hay que ser un lince vamos) de hacerlo bien, los led's parece que están constantemente iluminados, aunque eso sí con un poco menos de intensidad, aunque haciéndolo bien bien, casi que no se llega a notar.
Para poder alimentar dichos led's por PWM, lo puedes hacer de diversas formas (generador PWM, microcontrolador, etc.). No te hace falta un generador por led, si no que lo que puedes hacer es atacar la puerta de un FET, para hacerle trabajar en corte/saturación (para esa corriente con un BF245C vale, si quieres un solo led)) por medio de PWM y colocar la linea de alimentación que va hacia los led's que pase por denador-surtidor. Así de esa manera lo que haces es modular toda la alimentación en DC, con la señal de PWM. O si quieres alimentar led's independientemente, solo has de colocar lógica, para la selección del led o led's que quieres alimentar y al ánodo del led que quieras iluminar, colocas el FET con la modulación de la linea PWM.
Hay más formas para disminuir consumos, pero esta para mi es la más correcta. Esto yo lo he usado hasta para alimentar relés que no son de enclavamiento, vamos los "normales" de toda la vida. Aunque para los relés, desde que se pueden usar con enclavamiento a buen precio, casi que mejor enclavamiento, a expensas de tener que gobernarles por medio de dos líneas.
Bueno espero que esto te sea de ayuda. Un saludo.
Lo que se suele hacer en estos casos es alimentar los led's mediante una señal modulada en PWM. De esta manera se minimizan los consumos un montón y si eres capaz (no hay que ser un lince vamos) de hacerlo bien, los led's parece que están constantemente iluminados, aunque eso sí con un poco menos de intensidad, aunque haciéndolo bien bien, casi que no se llega a notar.
Para poder alimentar dichos led's por PWM, lo puedes hacer de diversas formas (generador PWM, microcontrolador, etc.). No te hace falta un generador por led, si no que lo que puedes hacer es atacar la puerta de un FET, para hacerle trabajar en corte/saturación (para esa corriente con un BF245C vale, si quieres un solo led)) por medio de PWM y colocar la linea de alimentación que va hacia los led's que pase por denador-surtidor. Así de esa manera lo que haces es modular toda la alimentación en DC, con la señal de PWM. O si quieres alimentar led's independientemente, solo has de colocar lógica, para la selección del led o led's que quieres alimentar y al ánodo del led que quieras iluminar, colocas el FET con la modulación de la linea PWM.
Hay más formas para disminuir consumos, pero esta para mi es la más correcta. Esto yo lo he usado hasta para alimentar relés que no son de enclavamiento, vamos los "normales" de toda la vida. Aunque para los relés, desde que se pueden usar con enclavamiento a buen precio, casi que mejor enclavamiento, a expensas de tener que gobernarles por medio de dos líneas.
Bueno espero que esto te sea de ayuda. Un saludo.