Hay tesis doctorales....
http://upcommons.upc.edu/pfc/bitstream/ ... 3/6/05.pdf
Cosas más aceptables...
http://www.arqui.com/images/ARTICU26.html#fluencia
Interesante, me pondré a ver que saco de todo esto. A primera vista el hormigón en grandes capas debería estar varios años fraguandose, para que la retracción empezase a ser tolerable.
hala....ahí va
http://www.vibcon.net/productos.php?id= ... idioma=Esp
Y aquí no veo yo la solución al tema, todo muy aislado y muy bonito, pero lo que necesito en este caso es tener mucha resistencia, y que una vez echa la primera nivelación de la maquina no se varíe ni una décima, tiempo adelante.
Por lo que yo sé, se hacen con muchos apoyos (para que no flexione por el peso propio) y estos apoyos son todos regulables (para nivelarlas). Vamos, que se tarda un ratico en montar la máquina en la planta.
Efectivamete, estas maquinas llevan niveladores cada metro, no necesitan ni ser sujetadas al suelo, pero su precisión depende de la rigidez del forjado que las soporte. La vibración que transmiten al suelo es inexistente, pero a ellas si les afectaría la vibración que recibieran del mismo. Imaginemos una rectificadora de cigueñales de barco por ejemplo, de 20 o 30 metros de larga, la precisión de la banca debe ser extrema, del orden de 0,10 máximo en todo el largo y su estructura no es tan rígida como para que falle un punto y no lo acuse el rectificado.
Como co.....o se garantiza la estaticidad del forjado de por vida. En un forjado de 1 metro seria fácil en uno de 30 no sé.