Peritaje mercantil de software no ajustado a contrato (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Orientación económica de honorarios, baremos, contabilidad, costes, etc.
por
#264462
Hola a todos, soy ingeniero superior en informática y me ha salido un peritaje mercantil, una empresa le reclama a otra unos 20000 euros por el desarrollo de un software que no es el esperado o no cumple el contrato como debería, ya que al parecer no funciona correctamente.

Como es mi primer peritaje mercantil, no sé en cuánto se puede presupuestar, había pensado en 5000 euros con una provisión de fondos de 2500 mínimo, ya que encima tengo que desplazarme al menos tres veces a una ciudad que no es la mía y que está a media España de distancia.

Ya me comentáis.

Muchas gracias!
Última edición por PacoPorras el 08 Abr 2011, 19:30, editado 2 veces en total
por
#264473
Hola,

entiendo que si "te ha salido" significa que es un informe solicitado por una de las partes a ti directamente.

1. Si no es así, si has sido nombrado por el juzgado, la provisión de fondos debe ser más "realista" y nunca quedarse por debajo de tus honorarios (incluyendo visitas a juzgados, ratificación, etc.). Pide en la provisión el total de lo que debas cobrar.

2. Si es una de las partes la que te ha contratado para hacer el informe pericial (la demandante, seguramente), simplemente calcula cuantas horas vas a dedicar al trabajo (incluyendo desplazamientos, pruebas con el sistema, reuniones con las partes, redacción del informe, etc.), multiplica por tu tarifa profesional (¿50 / 80 / 120 / 200 / 400 / ... ?) y súmale los gastos que puedas prever (desplazamientos, alojamiento, manutención en los desplazamientos, equipos que tengas que adquirir / alquilar, consumibles, gastos de teléfono, etc. etc.)


suerte,
Última edición por JTobal el 08 Abr 2011, 08:43, editado 1 vez en total
por
#264474
Hola otra vez,

releyendo tu mensaje original, me gustaría aportarte una idea que es muy útil (y fruto de la experiencia en estos temas):

Si el demandante reclama 20.000 €, seguro que esperan que tu informe no cueste más de 2.000€ (más o menos). Si el "presupuesto" es 2.000€ lo más seguro es que tu trabajo tenga que reducirse a 1 día para hablar con las partes y hacer alguna prueba básica del software, otro día para redactar el informe y otro más para cobrar y entregar el informe. (Primero cobrar y después entregar el informe).

No inviertas un mes en destripar el software y dos semanas en redactar un informe completísimo porque seguro que no te pagan un trabajo de esta envergadura.

mi opinión
por
#264512
Hola!

A mi también me ha parecido que te has pasado un pelín con los honorarios....
por
#264529
Gracias por vuestras respuestas. He sido nombrado por el juez.
por
#264530
PacoPorras escribió:Gracias por vuestras respuestas. He sido nombrado por el juez.


En ese caso, lo que yo haría es:

- Pide provisión de fondos (si estás a tiempo).
- Pide 5000 como estabas pensando porque no vas a tener más remedio que cumplir escrupulosamente con todos los trámites (visitas al juzgado, reunión con las pruebas, pruebas del sistema, documentación, etc.)
- Haz el mejor informe que las circunstancias te permitan.

Y el resultado será:
a. la parte que haya solicitado el pericial no realiza la provisión y quedas liberado de hacer el informe.
b. se realice la provisión y cuando termine el caso y computes el trabajo realizado comprobarás que has perdido dinero (pero habrás aprendido para la siguiente).

saludos,

PS. 5.000 € no me parece mucho si tienes que instalar el software en un sistema, analizar su funcionamiento, sacar trazas, probar todos los escenarios, etc. etc.
Avatar de Usuario
por
#264531
Una pericia por ese importe, judicial, esta en le entorno a 700€ gastos de desplazamiento, tasa de visados ( si lo visas) aparte.


JTobal escribió:PS. 5.000 € no me parece mucho si tienes que instalar el software en un sistema, analizar su funcionamiento, sacar trazas, probar todos los escenarios, etc. etc.
En eso coincido... pero no es eso lo que te van a pedir... :nono2 Una pericia, NO es un Beta Test de un soft.. Te has de limitar a pronunciarte sobre los aspectos que de SOLICITEN en la demanda.. esos y SOLO esos... y normalmente, va a ser algo del tipo: Lo ejecutado, NO es acorde a lo contratado.. no hace, o no está completo etc..

Para hacer lo que dices, no te discuto nada... pero dudo muy mucho, que el peticionario, sea lo que dices..



Lo primero, para valorar el importe, es conocer los autos, y saber que se pide informar.
por
#264543
Si tuviera que instalar el sistema en mi equipo y comprobar todos los escenarios la pericial sería prácticamente igual en valor a lo que reclama la parte actora. No tengo que instalarme el software, tengo que comprobar in situ si lo que dice la parte actora que no funciona, funciona o no funciona.

Saludos.
por
#264553
Efectivamente pueden pasar 2 cosas.

1- Si has sido designado como perito judicial en el proceso, tu trabajo no consiste en redactar un informe pericial completo, sino unicamente contestar a los requerimientos y cuestiones que plantee el juez y/o las partes, en cuyo caso será por ejemplo del tipo...."el software es capaz de calcular noseque nose cual tal y como se requirió ???"...y tu deberar probarlo y contestar "si, o no de forma explicita", y asi con cuantas preguntas sean requeridas. En base a esas cuestiones que te solicitan es donde tu PRESUPUESTAS TU PERICIAL, pero para un importe de 20.000 euros que es pecata minuta, si pasas 5000 de minuta el juez va a flipar y no lo va a aceptar, date cuenta que una pericial de un 25% de la demanda...clama al cielo.

2- Si te ha contratado una de las partes entonces si tendras que redactar un informe pericial completo haciendo incapié en los aspectos que beneficial a tu cliente y consiguen demostrar que tu cliente tiene la razon, pero aun asi si a tu cliente que está litigando por 20.000 euros le pides 5.000 lo primero te mirará en plan Zapatero levantando una ceja y luego probablemente te sugiera amablemente que cojas la puerta y te vayas sin hacer ruido.

Yo he llegado a cobrar hace unos 8 años casi 30.000 euros por una pericial, pero se trataba de un litigio de mas de 200 millones de pelas (incendio de empresa maderera), osea la minuta fue un 2,5% del montante del litigio.

Yo creo que por mucho que te vayan a pedir, que no va a ser revisar linea a linea el codigo fuente ni mucho menos, sino verificar funcionamiento, mas de 1500 euros (que ya me parece muchisimo) va a sonar a guasa.

Un saludo.
por
#264555
TRIKY escribió:Efectivamente pueden pasar 2 cosas.

1- Si has sido designado como perito judicial en el proceso, tu trabajo no consiste en redactar un informe pericial completo, sino unicamente contestar a los requerimientos y cuestiones que plantee el juez y/o las partes, en cuyo caso será por ejemplo del tipo...."el software es capaz de calcular noseque nose cual tal y como se requirió ???"...y tu deberar probarlo y contestar "si, o no de forma explicita", y asi con cuantas preguntas sean requeridas. En base a esas cuestiones que te solicitan es donde tu PRESUPUESTAS TU PERICIAL, pero para un importe de 20.000 euros que es pecata minuta, si pasas 5000 de minuta el juez va a flipar y no lo va a aceptar, date cuenta que una pericial de un 25% de la demanda...clama al cielo.

2- Si te ha contratado una de las partes entonces si tendras que redactar un informe pericial completo haciendo incapié en los aspectos que beneficial a tu cliente y consiguen demostrar que tu cliente tiene la razon, pero aun asi si a tu cliente que está litigando por 20.000 euros le pides 5.000 lo primero te mirará en plan Zapatero levantando una ceja y luego probablemente te sugiera amablemente que cojas la puerta y te vayas sin hacer ruido.

Yo he llegado a cobrar hace unos 8 años casi 30.000 euros por una pericial, pero se trataba de un litigio de mas de 200 millones de pelas (incendio de empresa maderera), osea la minuta fue un 2,5% del montante del litigio.

Yo creo que por mucho que te vayan a pedir, que no va a ser revisar linea a linea el codigo fuente ni mucho menos, sino verificar funcionamiento, mas de 1500 euros (que ya me parece muchisimo) va a sonar a guasa.

Un saludo.


1500 euros sólo vale en horas desplazarse hasta la ciudad en la que hay que realizar la pericial las dos veces que hay que ir como mínimo, ya que las partes han pedido que el perito no sea de la provincia, pues que apoquinen, yo no trabajo gratis. No os parece? :D Yo no sé cómo valoráis vuestro tiempo, pero si hay que hacerse 10 horas de viaje entre ida y vuelta y estar allí 4 horas cada vez, eso me sale a 10x25 + 4x130 = 770 euros cada día x 2 = 1540 euros.

1540 euros y aun no he abierto el Word.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#264562
PacoPorras escribió:1540 euros y aun no he abierto el Word.
Me parece muy bien paco... es de sentido común lo que dices...
Pero una pericia como la que dices, vale 700€

Los desplazamientos aparte...

NO es problema del juzgado, ni de las partes, que NO sea tu ciudad... se admiten unos mínimos, .. se admite que pases 160 a 200€ por ir a testificar (ya los incluía en los 700)..


Edito
No había leído lo de que han pedido que sea de fuera...

En ese caso, cobra el desplazamiento, a €/km + dietas. se justifican mejor las horas...

En ese caso, creo que seria aceptable, elaborar el informe por unos 700 , incluyendo las testificales... + los desplazamientos...

Hombre, por pasar que no quede... diles que 2000... pero vamos, me reitero... en las muevas condiciones, mas de 1500 está totalmente fuera de mercado.

Los abogados de parte, saben muy bien lo que valen las pericias, y van a protestarte el precio.... posible excepción, en este caso, por lo de que lo han pedido de fuera... eso ha sido algo consensuado... pero solo por eso, me parece aceptable subir de los 1000€

Que haya suerte, ah ver si cuela... y no olvides, cantárnoslo después... ;)
por
#264568
Bueno, no creas que está tan fuera de mercado, peritos informáticos no hay muchos...

Creo que se justifican mejor las horas, 25 euros/hora por cada hora de viaje más 130 euros/hora por cada hora de trabajo. Dos viajes. Después hay que elaborar el informe y después defenderlo en el segundo viaje, más imprevistos, más billetes de transporte y comidas... no sé, creo que pedir 3500 euros de provisión estaría totalmente justificado.

Cómo lo veis?
Avatar de Usuario
por
#264607
PacoPorras escribió:Bueno, no creas que está tan fuera de mercado, peritos informáticos no hay muchos...

Creo que se justifican mejor las horas, 25 euros/hora por cada hora de viaje más 130 euros/hora por cada hora de trabajo. Dos viajes. Después hay que elaborar el informe y después defenderlo en el segundo viaje, más imprevistos, más billetes de transporte y comidas... no sé, creo que pedir 3500 euros de provisión estaría totalmente justificado.

Cómo lo veis?

Que os estáis calentando mucho y que las partes no están obligadas a tragar con cualquier cosa.

Además. ¿Por qué tienes que ir dos veces a valorar un software? ¿No lo puedes ver en tu estudio?
por
#264615
No es que tenga que ir dos veces a valorar el software, hay que ir una vez sólo, pero luego también hay que ir a los juzgados. Y obviamente no puede ser el mismo día ya que hay que realizar el informe.
por
#264651
lo que estas comentando no tiene ni pies ni cabeza, vamos a ver, si vas de perito judicial, el juzgado llama por orden de lista, no porque las partes quieran que el perito sea de Cuenca tiene que ser asi, la ley de enjuiciamiento criminal determina perfectamente este tema, asi que no me cuadra nada lo de que tenga que ser un perito de pernambuco.
En segundo lugar como bien te dicen por aqui, lo de que tengas que ir DOS VECES...¿eso quien lo dice?...¿el juez? ¿las partes?...¿y quien son ellos para determinar las veces que tu tienes que ir a un sitio para responder a esa pericial?...es que no tiene ni pies ni cabeza.

porque como hablas de que las partes estan deacuerdo...entiendo que eres perito judicial ¿o no?

Las partes no pueden pedir de que lugar tiene que ser o no ser el perito, y menos en un litigio de 20.000 tristes euros, todos los dias hay litigios de herencias que como poco ascienden a 300.000 euros y el perito es el que toca y punto. Si tu vas a juez y le dices que en tu litigio quieres que el perito judicial sea de Matalascañas te dice que tururú, que para eso está el tema de incompatibilidades, recusaciones, inhibiciones etc...

Y por otro lado, si ves que en el foro la gente que hemos hecho ese trabajo te comentamos que mas de 1500 es una pasada y tu sigues empeñado en pasar 5000 euros...¿por que no pasas los 5000 euros y dejas de justificarnos a nosotros tu minuta?...justificasela al juez y a los abogados de las partes, que son quienes te van a llamar al orden :yep
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro