Estimado "cesarcaracol", te agradezco tu respuesta, y aprovecho para comentar lo siguiente...
cesarcaracol escribió:Primero no son triangulos son prismas triangulares...que es distinto...hablas en tres dimensiones...
Correcto, pero es un tecnisismo... creo que la idea se entiende...
cesarcaracol escribió:Se que te gusta la teoría, así lo pone tu firma. Pero un ingeniero práctico (de esos que no indagaron suficiente en la teoría) que se enfrenta a esto en vez de divagar y "pajas" mentales ataría la zapata a un muerto de hormigón y problema arreglado..si no es muy espectacular pero es la leche de efectivo...sin embargo para satisfacer tus ganas de teoría:
"Problema arreglado" desde que punto de vista? convence a quien paga las fundaciones de que esa es la solución técnicamente razonable a su problema, y no una salida fácil del proyectista...!!
No dudo que sea una solución válida, pero al menos en algunos casos está lejos de ser competitiva... sobretodo cuando la obra es con fundaciones prefabricadas tipo plinto y prácticamente no hay hormigón in situ....
Seamos "ingenieros prácticos" pero no perdamos de vista que la ingeniería debe trabajar al servicio de la economía...
El interés de analizarlo no es un mero ejercicio mental sino justamente, entender conceptualmente el funcionamiento de esta interacción suelo-estructura y concluir en un enfoque práctico sobre el tema, con aplicación en el gran número de estos casos que se presentan repetidamente en nuestro trabajo...
De todas maneras, habiendo analizado el pdf que enviaste, encuentro en él la referencia a la tensión cobaricéntrica tal cual está definida en otras fuentes, pero conservo la interrogante sobre si esa tensión definida como
S = carga vertical / Area cobaricéntrica debe ser limitada a que valor ??? a la misma tensión admisible que arroja el estudio de suelos?
Insisto en que si la limitamos a ese valor, las dimensiones de la zapata dan bastante menores que haciendo el análisis del prisma triangular e imponemos
Smax < 1.25*Sadm
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“Optimizar el reducir el coste, no el número de kilos”