Cómo te organizas ? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
Avatar de Usuario
por
#24303
- PDA sincronizada con Palm Desktop para citas y contactos.
- Ingente cantidad de carpetas que cada cierto tiempo tengo que reorganizar.
- Programita de POST IT en la pantalla del PC.
- Libretilla en el bolsillo siempre (esto es lo mas util).

Estuve experimentando con un programa para la PDA que me sincronizaba con una base de datos de Access, pero no consegui nada que fuese rapido de utilizar, así que libretilla y luego a pasar los datos al PC.

Las copias de seguridad las hago con 2 ordenadores en red, utilizando un programa freeware llamado Cobian Backup, que hace las copias a horas determinadas (la del desayuno por ejemplo).
Avatar de Usuario
por
#24308
Buff, que "máquinas" sois jajaja

Para las citas de diario el móvil
para la gestión en la oficina y de expedientes, contactos y demás, un programilla en Acces casero pero que me da muy buen resultado.

Y sin adaptarme plenamenta a la LPD :cabezazo que eso es otra :evil:
por
#24337
Sophie Germain escribió:
MAZINGER escribió:Rover, le doy uso de agenda para avisos y programarme, teléfono, cámara de 2 Mpix, ver fotos, enviar correos de urgencia, consultar pdfs (como RBT y CTE, aunque para esto es un poco lenta)...
La mía es Qtec S200 (de esas táctiles), además con el BLUTUZ conecto con Koji a la perfección.... :mrgreen: :comunidad


Tuve una PDA hace tiempo, cuando todavía eran grandotas, una HP donde usaba la agenda, el excel pocket y el word pocket. Pero terminó siendo un trasto. Uso el teléfono para las citas importantes y la agenda de sobremesa como diario. El resto en el portátil.
También uso un disco duro externo para copias de seguridad, pero semanales, y de los siete ordenadores de la empresa.
Respecto a la organización, llegué a tener un word con enlaces a catálogos de productos, pero a medida que crecía se hacía más difícil de mantener y tardaba mucho en cargar...
Expedientes y proyectos, pues con un excel donde controlo fechas, precios, números de visado, nº de expedientes, etc. Cuando doy por finalizado un proyecto lo guardo en un CD independiente y lo quito del portátil -aunque se mantiene en el externo-.
Mi empresa lleva también mantenimiento así que hemos comprado un programa para la administración donde se pueden meter bases de datos de precios de proveedores, nuestros precios, clientes, proveedores, almacén, facturas, albaranes, etc... me gustaría implantar un sistema GMAO con el tiempo.

SerPan, admirable labor.


Sophie, por favor, coméntame la frase : "llegué a tener un word con enlaces a catálogos de productos, pero a medida que crecía se hacía más difícil de mantener y tardaba mucho en cargar... ".
Gracias y un abrazo.

:comunidad
por
#24504
:beso

Necesitamos un menú o guión que nos ayude en nuestro trabajo, aficiones, objetivos.
Solemos usar varios : listas de comprobación, listas de ejecución, etc.
En este caso se trata de tener integradas las opciones y variantes para un tema concreto : un proyecto de un tipo, una afición que tengamos, el proceso de registro de un proyecto, facturación y cobro. En definitiva aprovechar la cantidad ingente de información que tenemos y selectivizarla, así como poder recordar con facilidad nuestras elecciones.

Todos conocemos los menús de los programas standard. A veces requieren un considerable aprendizaje para saber para qué sirve cada opción. Pero basta darle a la tecla ayuda y todo empieza a clarificarse.

En el comienzo de este post citaba los casos de enlaces o links que nos interesaban. Enlaces a la web, enlaces a nuestro ordenador : programas, carpetas y archivos. Es decir, poder acceder a cualquier información que tengamos en el ordenador.

Necesitamos un programa que nos ordene todo esto. Que con un simple clic en la opción de menú que creemos nos lleve al impreso de certificado, a la plantilla, al programa de contabilidad, al gestor de proyectos, al programa de cálculos eléctricos, a la hoja de cálculo que empleamos explícitamente para cálcular depósitos, al programa que nos regalaron la semana pasada de cálculo de chimeneas, al archivo bat que nos hace una copia de seguridad, al script que nos genera las carpetas y archivo base de un proyecto nuevo, a nuestra carpeta de cocina o de nuestra afición favorita, a nuestras fotos de proyecto, a las carpetas generales de proyecto, a nuestros foros favoritos por temas, a nuestra información básica (que si no controlamos bien nunca recordamos donde la pusimos la última vez que trabajamos con ella). Y también para aquellas cosas que no hacemos todos los días necesitamos un menú : un proyecto que hacemos cada seis meses, o cada dos años.

El programa que necesitamos es uno que maneje todos los tipos de enlace que se propusieron al comienzo de este escrito.

Uno de estos programas es Word . Lo has probado ?. Estamos acostumbrados a ver enlaces en documentos word a páginas webs, pero no tanto con enlaces a nuestro propio ordenador. Y tiene la ventaja de que es muy sencillo . Sencillo y dinámico. Te lo puedes contar a tí mismo o al programador que quiera que te haga menús de tus programas.

Tiene la ventaja de una portabilidad fácil y puedes mejorar el aspecto tanto como quieras. Intercambiabilidad fácil. Copy/Paste.

Word te sirve para llevar un guión efectivo de cómo tienes organizado tu trabajo, tus objetivos, tus aficiones (sea la organización que sea, y por supuesto cuanto más fragmentada o menos integrada, mejor te vendrá disponer de esta herramienta u otra similar).

Creo que un excel también puede valer (o el correspondiente en Open Office). No he probado con programas de mapas mentales (tipo freemind) o con Project , pero es probable que también se pueda.
Con word se puede.
Yo me estoy mirando CDMenuPro que sirve para crear menús de autoarranque en CD/DVD, pero que también crea menús para el PC. Y los compila.
Y también hay programitas freeware que rezan :
Quick Menu Builder 1.31

Con este programa puedes crear un menú de diseño rápidamente y sin programar nada. Crea un menú a forma de skin y asigna una acción a cada botón (explorar una carpeta, ejecutar un programa, abrir un documento, abrir un archivo multimedia, reproducir un sonido, enlazar una URL, enviar un e-mail...) y el menú ejecutable creado funciona con todas las versiones de Windows. Es la forma más fácil y directa de crear un menú para CD,s auto-arrancables, lanzadores de aplicaciónes, menú de Div-X, etc.

Por cierto que estoy contento con XpertTimer para control de tareas o proyectos. Controla el tiempo, los costes y en mi caso substituye perfectamente a mis listas de ejecución.

Más arriba en este post hablaba de los modificadores de la línea de comandos. Muchos programitas tienen modalidades para iniciarse y hacer algunas cosas o ejecutarse de determinada manera. Para lograrlo ponemos modificadores. Por ejemplo con spybot (un programa antispyware) :
SpybotSD.exe /autoupdate /autoclose
SpybotSD.exe /autoimmunize /autoclose
SpybotSD.exe /autocheck /autofix /autoclose
Lo que logran los mandatos anteriores dentro de un bat, cmd o script es :
Que se abra. se actualice. se inmunice. analice problemas, los corriga y se cierre.
Normalmente cada fabricante de programas (autocad, microsoft...) facilitan los modificadores de la línea de comando, o modificadores desde la ventana del DOS.
Word te admite también los modificadores de la línea de comandos.

En principio tendrás mensajes de word acerca de los sitios de confianza. Podrás modificar el registro de windows según la versión que tengas de word para no recibir ese mensaje.

Por último podrás hacer que mediante un solo click de ratón se ejecute el hipervínculo.

No me entretengo en temas de skins, apariencias o mejorar el aspecto de tus menús, porque tampoco creo que sea substancial.

Desde ya puedes escribir tus "guiones". Decirte cómo tienes organizada tu gestión "integrada" con un menú a tu medida, que diseñas mientras pones solución a tu problema. Con muy poca programación y sin necesidad de conocer la respuesta a las cuestiones anteriores podrás realizar tus menús.

Suerte y seguimos.
Espero comentarios. Y encontrar programas sencillos que nos aporten un entorno amable y que en definitiva den respuesta a algo que es universal entre los que hemos participado en este hilo : ninguno tenía una gestión perfectamente integrada.

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#26459
Ser, hace que no sabemos de tí... ¿cómo van tus avances?

:fumeta
por
#26484
Todavía es pronto compi, pero estoy muy contento con los avances.

Estoy estudiando un poquito de Visual Basic y documentándome para ciertas cosillas que quiero integrar de la forma más sencillita.

Y también para lo siguiente : Poder entrar en un documento word por la parte que yo diga (a los efectos de proyectos puede ser interesante...) .

Por ejemplo :

Sub abrir_docu()

ChangeFileOpenDirectory “M:\Documents and Settings\JOSE\Escritorio\”
Documents.Open FileName:=”prueba.doc”
Selection.GoTo What: =wdGoToBookmark , Name: =”lunes”

End Sub


Esto de más arriba compañeros produce que entremos en el documento prueba.doc yendo directamente a una parte del mismo que hemos llamado lunes.

Para alguna cosilla puede ser interesante, incluso desde la creación del expediente que ya de paso nos rellene en el documento word los datos pertinentes del cliente.

Yo con este temita no tengo prisa, porque tal como se terminó este hilo he adelantado un montón con los menús tipo word : cómodos, sencillos, versátiles y tan integrables como se quieran.

En realidad he creado una carpeta de menús o mapas mentales junto a system tray en la barra de tareas.

Esa carpeta es una carpeta que te colocas en el escritorio. Puede tener subcarpetas también.

La forma de crearla junto al reloj es click botón derecho del ratón en un área libre - barras de herramientas - nueva barra de herramientas.

Su funcionamiento es muy similar a inicio - todos los programas.
Ahí puedes meter tu historia en verso. Desde el documento clave que no te acuerdas nunca, hasta el comentario sobre ese software que nadie sabe nunca de donde vino.

En mi caso un tal Viewpoint media Player, que por cierto tiene muy mala prensa en algunos sitios.

En relación al uso de hiperlinks en word, o en otros programas, me ha interesado últimamente, ante un posible cambio de ordenador, el modo de localizar las cadenas de hiperlinks. En principio la función de búsqueda ordinaria se refiere al texto word, y creo que no incluye los hiperlinks, comentarios de documento y otras lindezas.

Hacernos con los modificadores de inicio de word ha sido otro de los objetivos para estos temitas, ya que todo lo anterior es ejecutable desde un simple archivo word o similar.

Todavía no he profundizado en CDMenuPro, pero es que en mi caso todavía no me vale la pena. Creo que sería más una cuestión de "look" que de verdadero contenido.

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#26512
SerPan escribió:Todavía es pronto compi, pero estoy muy contento con los avances.

Estoy estudiando un poquito de Visual Basic y documentándome para ciertas cosillas que quiero integrar de la forma más sencillita.

Y también para lo siguiente : Poder entrar en un documento word por la parte que yo diga (a los efectos de proyectos puede ser interesante...) .

Por ejemplo :

Sub abrir_docu()

ChangeFileOpenDirectory “M:\Documents and Settings\JOSE\Escritorio\”
Documents.Open FileName:=”prueba.doc”
Selection.GoTo What: =wdGoToBookmark , Name: =”lunes”

End Sub


Esto de más arriba compañeros produce que entremos en el documento prueba.doc yendo directamente a una parte del mismo que hemos llamado lunes.

Para alguna cosilla puede ser interesante, incluso desde la creación del expediente que ya de paso nos rellene en el documento word los datos pertinentes del cliente.

Yo con este temita no tengo prisa, porque tal como se terminó este hilo he adelantado un montón con los menús tipo word : cómodos, sencillos, versátiles y tan integrables como se quieran.

En realidad he creado una carpeta de menús o mapas mentales junto a system tray en la barra de tareas.

Esa carpeta es una carpeta que te colocas en el escritorio. Puede tener subcarpetas también.

La forma de crearla junto al reloj es click botón derecho del ratón en un área libre - barras de herramientas - nueva barra de herramientas.

Su funcionamiento es muy similar a inicio - todos los programas.
Ahí puedes meter tu historia en verso. Desde el documento clave que no te acuerdas nunca, hasta el comentario sobre ese software que nadie sabe nunca de donde vino.

En mi caso un tal Viewpoint media Player, que por cierto tiene muy mala prensa en algunos sitios.

En relación al uso de hiperlinks en word, o en otros programas, me ha interesado últimamente, ante un posible cambio de ordenador, el modo de localizar las cadenas de hiperlinks. En principio la función de búsqueda ordinaria se refiere al texto word, y creo que no incluye los hiperlinks, comentarios de documento y otras lindezas.

Hacernos con los modificadores de inicio de word ha sido otro de los objetivos para estos temitas, ya que todo lo anterior es ejecutable desde un simple archivo word o similar.

Todavía no he profundizado en CDMenuPro, pero es que en mi caso todavía no me vale la pena. Creo que sería más una cuestión de "look" que de verdadero contenido.

:comunidad


Chaval creo que te hacen falta rapidamente unas :brindis con los :comunidad ..... asi que niño deja ya el :usuario ...que va a venir la :alarma para llevarte a la :ein. Como yo te :beso es por eso que te leo la :mira, así que :nono sigas perdiendo tanto tiempo y :gato un poco.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#26514
Jajaja roverman tu eres de los que mas vale una imagen que mil palabras eh??

Hombre, creo que Serpan ahora está invirtiendo un tiempo que puede que en un futuro le repercuta ahorrárselo. Y te agradezco muchísimo que lo compartas con nosotros, a mi es un tema que me interesa mucho.

Ya os comenté que estaba viendo el tema del CRM español de código libre, cuando me aclare un poco con él os cuento... si me aclaro :cunao
Avatar de Usuario
por
#26526
Conste que yo sigo el hilo con interés, era solo para rebajar un poco la carga técnica....perdón serpan por la interrumpción, la verdad es que estas haciendo un buen trabajo.
por
#26661
Lo que buscas ya esta creado... asin que mejor no inventar la rueda:

http://www.egroupware.org/Home?lang=es-es

si quieres probarlo y hacerte una idea...

http://egw-demo.stylite.de/currentversion/login.php

Espero que les sirva...

Saludos
Avatar de Usuario
por
#26926
SerPan escribió:[
Sophie, por favor, coméntame la frase : "llegué a tener un word con enlaces a catálogos de productos, pero a medida que crecía se hacía más difícil de mantener y tardaba mucho en cargar... ".
Gracias y un abrazo.

:comunidad


Tenía descargados en pdf catálogos de ventiladores, rejillas, mecanismos, aparallaje, etc. En un documento word preparé un índice de dichos catálogos (fabricante, modelo y breve reseña) este índice tenía un hipervínculo al archivo del catálogo correspondiente, y al clikarlo se abría el catálogo.

Así por ejemplo, en la hoja de excel que uso para calcular conductos de extracción de garaje, (muy básica) tengo un hipervínculo que me abre el índice de los ventiladores y otro que abre el de las rejillas de extracción; selecciono en el catálogo lo que quiero y luego tengo que apuntarlo a mano en el excel, eso sí.

Pero como reorganices las carpetas de catálogos de sitio o cualquier cosa de esas, tienes que estar actualizando los hipervínculos y te lleva mucho tiempo. Al final, tengo localizados un par de fabricantes que me van bien y uso los catálogos desde internet directamente.

Quise hacer lo mismo con toda la normativa que tengo; es decir, preparar un índice con hipervínculos que me permitiera abrirlas, pero primero es mucho trabajo, y segundo actualizarlo lleva mucho tiempo, así que prefiero tenerlas bien organizadas en carpetas y ya.
Avatar de Usuario
por
#26927
SerPan escribió:Uno de estos programas es Word . Lo has probado ?. Estamos acostumbrados a ver enlaces en documentos word a páginas webs, pero no tanto con enlaces a nuestro propio ordenador. Y tiene la ventaja de que es muy sencillo . Sencillo y dinámico. Te lo puedes contar a tí mismo o al programador que quiera que te haga menús de tus programas.

Tiene la ventaja de una portabilidad fácil y puedes mejorar el aspecto tanto como quieras. Intercambiabilidad fácil. Copy/Paste.

Word te sirve para llevar un guión efectivo de cómo tienes organizado tu trabajo, tus objetivos, tus aficiones (sea la organización que sea, y por supuesto cuanto más fragmentada o menos integrada, mejor te vendrá disponer de esta herramienta u otra similar).

Creo que un excel también puede valer (o el correspondiente en Open Office). No he probado con programas de mapas mentales (tipo freemind) o con Project , pero es probable que también se pueda.
Con word se puede.
Yo me estoy mirando CDMenuPro que sirve para crear menús de autoarranque en CD/DVD, pero que también crea menús para el PC. Y los compila.
Y también hay programitas freeware que rezan :
Quick Menu Builder 1.31


Vale, ya lo cuentas tú aquí, eso es lo que yo tenía; (eso me pasa por contestar sin terminar de leer todos los mensajes :roll:) pero en mi caso, actualizar me costaba trabajo, sobre todo porque si no lo incorporo sobre la marcha ya luego ni me acuerdo. Y sí, en excel también funciona.

Por otro lado, respecto a los proyectos, invertí en su momento tiempo en preparar varios modelos (BT, aperturas, etc.) en los que los títulos de los apartados no son esquemas numerados, sino efectivamente Titulo 1, Título 2, etc. (se les puede cambiar el formato) y eso me sirve por un lado para generar los índices automáticamente y por otro para moverme por el documento a través del mapa del documento. Y ahora estoy comenzando a manejarme con el control de cambios, aunque a veces es un poco engorroso, no le he cogido "el punto" todavía.
por
#26940
Sophie Germain escribió:
SerPan escribió:[
Sophie, por favor, coméntame la frase : "llegué a tener un word con enlaces a catálogos de productos, pero a medida que crecía se hacía más difícil de mantener y tardaba mucho en cargar... ".
Gracias y un abrazo.

:comunidad


Tenía descargados en pdf catálogos de ventiladores, rejillas, mecanismos, aparallaje, etc. En un documento word preparé un índice de dichos catálogos (fabricante, modelo y breve reseña) este índice tenía un hipervínculo al archivo del catálogo correspondiente, y al clikarlo se abría el catálogo.

Así por ejemplo, en la hoja de excel que uso para calcular conductos de extracción de garaje, (muy básica) tengo un hipervínculo que me abre el índice de los ventiladores y otro que abre el de las rejillas de extracción; selecciono en el catálogo lo que quiero y luego tengo que apuntarlo a mano en el excel, eso sí.

Pero como reorganices las carpetas de catálogos de sitio o cualquier cosa de esas, tienes que estar actualizando los hipervínculos y te lleva mucho tiempo. Al final, tengo localizados un par de fabricantes que me van bien y uso los catálogos desde internet directamente.

Quise hacer lo mismo con toda la normativa que tengo; es decir, preparar un índice con hipervínculos que me permitiera abrirlas, pero primero es mucho trabajo, y segundo actualizarlo lleva mucho tiempo, así que prefiero tenerlas bien organizadas en carpetas y ya.


Te comprendo tanto en esta respuesta como en la siguiente sobre word.


El tema del manejo de hiperlinks es el siguiente.
Si el hiperlink no apunta al archivo no lo encuentras (archivo, carpeta, ejecutable).
Si mueves de sitio el documento word también pierdes algunos de los hiperlinks. Especialmente los que apuntan a ejecutables.
La función buscar dentro de los hiperlinks es a través de mostrar los códigos de campo : Seleccionar todo, Alt-F9 . Hay cadenas como "Archivos de Programa" que en el código aparecen con símbolos añadidos tipo %. Si los incorporas puedes localizar las cadenas.

Ante la eventualidad de un cambio de ordenador y una identificación diferente de la unidad de disco tengo en estos precisos momentos en prueba si para los ejecutables he de hacer algo, porque con archivos y enlaces a la web no hay problema.

No quiero cerrar este tema . Quiero decir que yo todavía estoy en pruebas y a la espera de sorpresas.

Mi pregunta se refería más bien a que me parece lógico que al hacer muy pesado el documento word hubieran problemas con el archivo.

Yo el control de las webs (favoritos...) lo llevo con un crm, las organizo en árboles (en cierto modo como si fueran menús), aunque llegas a tener tantas y tanto que el exceso de información puede llegar a ser contraproducente.

Estoy aprovechando word para proponer las principales webs de consulta que me interesan. Es una manera de concretizar fácil.

También lo puedo hacer en el CRM.

A mí me va bien con los menúes tipo word, pero al igual que tú, estoy agotando toda la casuística para evitar sorpresas como pérdida de hiperlinks.

Un abrazote.
:comunidad
por
#26941
Sophie Germain escribió:
SerPan escribió:Uno de estos programas es Word . Lo has probado ?. Estamos acostumbrados a ver enlaces en documentos word a páginas webs, pero no tanto con enlaces a nuestro propio ordenador. Y tiene la ventaja de que es muy sencillo . Sencillo y dinámico. Te lo puedes contar a tí mismo o al programador que quiera que te haga menús de tus programas.

Tiene la ventaja de una portabilidad fácil y puedes mejorar el aspecto tanto como quieras. Intercambiabilidad fácil. Copy/Paste.

Word te sirve para llevar un guión efectivo de cómo tienes organizado tu trabajo, tus objetivos, tus aficiones (sea la organización que sea, y por supuesto cuanto más fragmentada o menos integrada, mejor te vendrá disponer de esta herramienta u otra similar).

Creo que un excel también puede valer (o el correspondiente en Open Office). No he probado con programas de mapas mentales (tipo freemind) o con Project , pero es probable que también se pueda.
Con word se puede.
Yo me estoy mirando CDMenuPro que sirve para crear menús de autoarranque en CD/DVD, pero que también crea menús para el PC. Y los compila.
Y también hay programitas freeware que rezan :
Quick Menu Builder 1.31


Vale, ya lo cuentas tú aquí, eso es lo que yo tenía; (eso me pasa por contestar sin terminar de leer todos los mensajes :roll:) pero en mi caso, actualizar me costaba trabajo, sobre todo porque si no lo incorporo sobre la marcha ya luego ni me acuerdo. Y sí, en excel también funciona.

Por otro lado, respecto a los proyectos, invertí en su momento tiempo en preparar varios modelos (BT, aperturas, etc.) en los que los títulos de los apartados no son esquemas numerados, sino efectivamente Titulo 1, Título 2, etc. (se les puede cambiar el formato) y eso me sirve por un lado para generar los índices automáticamente y por otro para moverme por el documento a través del mapa del documento. Y ahora estoy comenzando a manejarme con el control de cambios, aunque a veces es un poco engorroso, no le he cogido "el punto" todavía.



Por ahí ando yo también Sophie. A mí me gustaría poder abrir el archivo proyecto desde mi menú guía y hacer cosas sobre él. Siguiendo un orden de ejecución.
Seguro que todo esto se puede hacer de varias maneras.
Seguimos en contacto.

:brindis
Avatar de Usuario
por
#26944
Al hilo de lo hablado, ¿cómo haceis para llevar el control del estado actual de cada proyecto? Es decir, a fecha de hoy, que expedientes están pendientes de visado, cuales pendientes de cobro, cuales a falta de un anexo....
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro