Como es y cuanto dura el doctorado El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#264779
El asunto es que me han ofrecido(dicho,comentado)(a mi no claro :cabezazo ..ya sabeis) hacer un doctorado............El asunto es que no es una universidad.....sino un centro de investigacion oficial...........?

Yo pensaba que eso se hacia solo en las universidades ....pero?

Bueno, el asunto que quiero preguntar es si sabeis cuanto dura, si te pagan o no, que es lo que se hace, para que vale, si vale para despues de terminar tener un mejor o peor trabajo(para investigacion me imagino que si)........en fin todo , porque no tengo ni idea de ese asunto.

Espero vuestro AMABLES comentarios :brindis
por
#264781
Espera que te contesto...

Contenido
:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2


por otro lado...

Contenido
:partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo


aunque creo que...

Contenido
:cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao


Bueno, en resumen... que si un ingeniero es una mierdecilla, un doctorando, becando, etc.. es dos peldaños mas allá, mierdecilla cum laude. Becario precario de por vida. Exclavitud cualificada.

Que se deje de zarandajas y se ponga a currar ya de una vez, que no todo va a ser vivir a la sopa boba, que los estás haciendo blanditos.... :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 (desde el cariño... :brindis )

El doctorado son de 3 a 30 años, depende de cada cual.
Avatar de Usuario
por
#264791
No sé cómo va eso de hacerlo en un instituto de investigación oficial; supongo que deben tener convenios con la universidad porque el doctorado lo emite una universidad.

Y no sé si ha cambiado mucho la normativa o si cambia entre distintas universidades. Lo que te puedo contar es lo que hizo y está haciendo mi santo:

1- Trámites burocráticos de matriculación y tal.
2- Curso para obtener el título de "suficiencia investigadora": durante la duración de un curso tuvo que asistir a varios cursos de temas distintos y hacer los trabajos y/o exámenes correspondientes para obtener el título que digo.
3- Elegir tema para tesis. Elegir tutor/tutora de tesis y ponerse manos a la obra. En esta fase estamos. En este punto la duración es variable, mi santo está trabajando y tiene familia; variables que retrasan el trabajo de la tesis; sin embargo el tema de la tesis está relacionado con el trabajo, variable que facilita la investigación. Así que "depende" como dice la canción.
4- Una vez terminada la tesis toca otra vez trámites burocráticos y luego defender la tesis ante el tribunal.

Supongo que en el caso que te han planteado, el punto 3 será el que oferte el centro de investigación oficial.

¿El doctorado mejora las opciones de encontrar trabajo? pues si su área de trabajo se enfoca a la investigación sí, si no, no sirve de nada, de hecho en algunos casos incluso pueden desestimar la candidatura por "demasiado cualificada".
¿Durante el doctorado te pagan? en general no, a no ser que solicite una beca o el centro disponga de algún tipo de beca o ayuda.
por
#264810
Hace unas semanas salió un nuevo RD de doctorado en el que se creaban las nuevas escuelas de doctorado.
Tambien se cambiaban las condiciones de acceso al doctorado.
Avatar de Usuario
por
#264812
La duración máxima la han regulado hace poco, a tres años los que están a tiempo completo y cinco los que están a tiempo parcial (trabajando en otra cosa. Supongo que esta norma ya afecte a tu caso.

Contenido
¿Vienes pidiendo respuestas AMABLES? Si es que te estás volviendo un blandengue.
Una de las mayores utilidades que le veo yo, es el derecho a fardar. Si fuera doctor, cuando alguien me dijera "Señor Chichas" le diría, "Perdón, Doctor Chichas". La verdad es que no, pero molaría :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#264813
Yo más que preguntar Cómo es y cuánto dura preguntaría:

¿PARA QUÉ VALE?
por
#264851
Sophie Germain escribió:No sé cómo va eso de hacerlo en un instituto de investigación oficial; supongo que deben tener convenios con la universidad porque el doctorado lo emite una universidad.

Y no sé si ha cambiado mucho la normativa o si cambia entre distintas universidades. Lo que te puedo contar es lo que hizo y está haciendo mi santo:

1- Trámites burocráticos de matriculación y tal.vale, eso se hace en 2 dias
2- Curso para obtener el título de "suficiencia investigadora": durante la duración de un curso tuvo que asistir a varios cursos de temas distintos y hacer los trabajos y/o exámenes correspondientes para obtener el título que digo.Esto era un curso escolar?...se podia compatibilizar con el trabajo?...era por la tarde?
3- Elegir tema para tesis. Elegir tutor/tutora de tesis y ponerse manos a la obra. En esta fase estamos. En este punto la duración es variable, mi santo está trabajando y tiene familia; variables que retrasan el trabajo de la tesis; sin embargo el tema de la tesis está relacionado con el trabajo, variable que facilita la investigación. Así que "depende" como dice la canción.Este es el asunto, ahi que asistir a clasde o algo parecido o vas un poco a tu aire y cuando lo nercesitas llamas y hablas etc etc
4- Una vez terminada la tesis toca otra vez trámites burocráticos y luego defender la tesis ante el tribunal.

Supongo que en el caso que te han planteado, el punto 3 será el que oferte el centro de investigación oficial.

¿El doctorado mejora las opciones de encontrar trabajo? pues si su área de trabajo se enfoca a la investigación sí, si no, no sirve de nada, de hecho en algunos casos incluso pueden desestimar la candidatura por "demasiado cualificada".
¿Durante el doctorado te pagan? en general no, a no ser que solicite una beca o el centro disponga de algún tipo de beca o ayuda.



o sea por lo que tengo entendido eso es compatible con un trabAJO, NO?.......que ese trabajo pudiera ser de doctorando o investigador en algun sitio que te pague algo, y luego si acabas el doctorado y tienes "hueco " en ese organismo te puedes quedar y si no a la pc................no lo termino de ver , me asaltan mil dudas.............por ejemplo no habia que dar clases como profesor en la universidad para hacer el doctorado? :brindis
por
#264852
LuisM escribió:Espera que te contesto...

Contenido
:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2


por otro lado...

Contenido
:partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo


aunque creo que...

Contenido
:cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao


Bueno, en resumen... que si un ingeniero es una mierdecilla, un doctorando, becando, etc.. es dos peldaños mas allá, mierdecilla cum laude. Becario precario de por vida. Exclavitud cualificada.

Que se deje de zarandajas y se ponga a currar ya de una vez, que no todo va a ser vivir a la sopa boba, que los estás haciendo blanditos.... :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 (desde el cariño... :brindis )

El doctorado son de 3 a 30 años, depende de cada cual.



Si ya lo se.......es que soy un blandito de m...un petit-suisse... :cabezazo :cabezazo tanto hablar y resulta que soy lo peor de lo peor :cabezazo :brindis

Alguien sabe que RD. es ese que regula el doctorado? :brindis
Avatar de Usuario
por
#264855
tuso escribió:Alguien sabe que RD. es ese que regula el doctorado? :brindis

Un consejo: Deja que tu prole investigue y tome decisiones por su cuenta y, que se pegue una buena hostia de vez en cuando para que sepa que por las calles empedradas no se puede soltar el manillar de la bici.

No quiero que te enfades ni faltarte al respeto, pero si la criatura tiene edad y posición para hacer un doctorado, creo que podría tomar la decisión de ni siquiera consultarte.

- Papá Tuso, que quiero hacer un doctorado. Toda mi vida he tenido la ilusión (como Valentino Rossi) de que me llamen Doctore.
- Sí hija, he dejado la cartera encima de la mesa para que cojas la visa y pagues la matrícula.
- No Papá Tuso, ya soy mayor, trabajaré y lo compaginaré con el doctorado. Además que igual me puede echar una mano mi novio el Jonathan, el padre de tu futuro nieto.

Digo yo, vamos.
por
#264872
Valles escribió:
tuso escribió:Alguien sabe que RD. es ese que regula el doctorado? :brindis

Un consejo: Deja que tu prole investigue y tome decisiones por su cuenta y, que se pegue una buena hostia de vez en cuando para que sepa que por las calles empedradas no se puede soltar el manillar de la bici.

No quiero que te enfades ni faltarte al respeto, pero si la criatura tiene edad y posición para hacer un doctorado, creo que podría tomar la decisión de ni siquiera consultarte. si ya lo se, el problema es que tengo que saber mas que nadie......y como no lo sé, pues tengo que preguntar para llegado el momento soltar la docta parrafada de padre(al que nadie hara ni p...caso)

- Papá Tuso, que quiero hacer un doctorado. Toda mi vida he tenido la ilusión (como Valentino Rossi) de que me llamen Doctore.
- Sí hija, he dejado la cartera encima de la mesa para que cojas la visa y pagues la matrícula.
- No Papá Tuso, ya soy mayor, trabajaré y lo compaginaré con el doctorado. Además que igual me puede echar una mano mi novio el Jonathan AQUI SE QUE M´AS MATAO :cabezazo :cabezazo , el padre de tu futuro nieto.

Digo yo, vamos.
por
#264879
Solo por el hecho de que me llamen doctor me planteo hacer el doctorado :mira

¿Los ITIs pueden hacerlo? Hace unos meses creo que se comentó que con Bolonia el tema cambiaba.
Avatar de Usuario
por
#264880
tuso, no te hagas líos, el doctorado es una cosa muy personal y muy sacrificada. No se puede entrar en ese asunto para sacar un título. Además, dependes de terceros, no hay planes como aquel que dice. Si la niña da con un buen director y va a por éllo, sufrirá y disfrutará con el doctorado. El hacerse doctor debe ser algo así como enfrentarse con uno mismo. No es sacarse una carrera, no es trivial, no hagas caso de lo que te diga nadie, no me hagas caso ni a mí.

Y contestando a tu pregunta, creo que nadie en su sano juicio que quiera hacerse doctor, deba plantearse el hecho de lo que tardará, sino más bien, el dejar un trabajo bien hecho.

Salud colegas
por
#264881
Tuso a mi modo de ver, el hacer un doctorado puede tener dos motivaciones:

- Por vocación y el perseguir un futuro como investigador y/o docente universitario.
- Tras años de experiencia profesional para llegar a ser un gran experto en un determinado campo.

Si hay problemas para encontrar trabajo, hay muchísimas otras opciones para seguir formándose y aprovechar el tiempo que ni siquiera el plantearse hacer un doctorado, y menos en carreras de ingeniería y ciencias. Si un@ se lo plantea por el mero hecho de tener un título distinguido, está prácticamente abocado al fracaso y a, muy posiblemente, hincar la rodilla antes de terminar de hacer la tesis.
por
#264905
el titulo de doctor lo extiende la universidad, otra cosa es donde haces la fase de investigacion, que puede ser el CSIC, el Centro de Investigacion del Cancer o cualquier otro centro adscrito a ese doctorado.

Ya te han comentado la limitacion de años para sacarlo.

Mi consejo, si no tienes curre y no quieres dedicarte a la profesion de ingeniero (proyectos, obras, ejecucion, industria, produccion, etc...) entonces hazlo, pero si pretendes luego que te valoren ese doctorado en una empresa (industria, constructora etc...)...no lo hagas, porque habra muchos que en lugar del doctorado se habran hecho 3 masters en estructuras, instalaciones, etc..etc..e idiomas y te acariciaran la coronilla mientras te quitan el puesto, eso si, podrás tener en tu casa un bonito birrete y una muceta para lucir en carnaval.

En serio, el doctorado es interesante si tu perfil es investigador, docente o ya tienes un puesto consolidado y alto en la empresa y quieres tenerlo por orgullo propio, pero para la empresa privada...na de na, bueno...en ambitos de medicina, biologia etc... si se le da mas importancia, pero en ingenieria no, te lo dice un II doctorando de 40 años.
Avatar de Usuario
por
#264937
Bueno, voy a ser el único que rompa una lanza a favor del doctorado a nivel profesional y es que sí, sí hay empresas que valoran mucho el doctorado. Muchísimo de hecho. Hay una empresa de ingeniería muy grande que lo tiene muy en cuenta, y no se dedica sólo a investigación. Y es un sitio realmente interesante para trabajar. No es indispensable tenerlo para entrar, pero ayuda el tener el doctorado. Si yo sé de una, supongo que habrá alguna más.

Quizás no valga la pena para unas pocas empresas, pero eso no se sabe hasta que no se tiene. Si hay tiempo para hacerlo, siempre es una opción.

Hasta ahora, los doctorados se hacían pensando en que la gente estaba trabajando cuando lo hacía, y tenía horarios interesantes. Además, las empresas normalmente ayudan, aunque sea poco, dando cierta flexibilidad, pues esperan por ello beneficio posterior, aunque sea sólo a efectos de imagen, pues queda bien decir que entre sus filas tienen tantos doctores. Tristemente, hace poco me he enterado de algún caso en que el horario era realmente un problema, pues era durante la mañana, así que parece que no siempre es como digo.

Como siempre, hasta que no vaya a la Universidad y se entere, no sabrá lo que hay en realidad.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro