altraciano escribió:Hombre, no uso cype por lo que posiblemente erre, pero supongo que usará manning como todos los programas de diseño, que dimensionan en régimen permanente y uniforme y, como mucho, corregirá los resultados con el rozamiento del aire.
CYPE usa Manning, Prantl-Colebrook, Tadini, Bazin, Sonier, Kutter y Ganguillet-Kutter.
altraciano escribió:Pero manning no es saint venant simplificado. Es como decir que hazen-williams es navier quitándole términos. Ambas son fórmulas empíricas, aunque mientras que el uso de manning está justificado por lo complicado de un cálculo digamos "científico" del flujo en canales abiertos, el uso de hazen williams ni se explica ni se entiende a estas alturas.
No he hablado de Manning, ni de ninguna otra fómula empírica. La resolución más sencilla de las ecuaciónes de Saint Venant es en régimen uniforme y permanente, el aplicado en el dimensionamiento de redes de saneamiento en condiciones normales.
altraciano escribió:Sobretodo por que se uso es correcto para agua a 20º, y sobretodo para tuberías metálicas, y ni una ni otra. A saber porqué los usamericanos la siguen gastando (y por extensión toda la zona de influencia "concretera")
En el caso de Manning ha sido varios los laboratorios que han dado una explicación técnica de la fórmula empírica y la han contrastado con otros materiales, etc. En cualqueir caso Manning es la más sencilla y suficiente para lo que nos ocupa.
Ahora bien si quieres cálculos más detallados ve a SWMM con onda dinámica y en una red real calibra y valida el modelo. Yo utilizo SWMM cuando dimensiono aliviaderos, byapass, etc. y quiero saber en detalle lo que pasa.
Saludos