Aparatos, recipientes, etc. a presión, tratamiento y almacenamiento de aire comprimido, y plantas e instalaciones frigoríficas
por
#262273
Hola compañeros:

Me han encargado la redacción de un proyecto de un local para centro de buceo. Los compresores sólo necesitan conexión eléctrica por lo que no sería necesaria, según lo indicado en el art. 3.2 a) de la ITC EP-5 del RD 2060/2008, la redacción de un proyecto. Resulta, sin embargo, que la zona de recarga de botellas se encuentra adosada con la zona de recepción de los clientes e Industria exige la redacción de un proyecto ( artículo 12 de la citada ITC ) en el que se justifique la protección adecuada de los cerramientos. Alguien me podría decir donde puedo encontrar la manera de justificar si el muro de separación tiene la resistencia adecuada.

Gracias
por
#262972
Es muuyy complicado.
Tienes que considerar, como mínimo, dos posibilidades:
- La explosión del gas de la botella
- La proyección de partes de la botella

El primer supuesto parece más fácil.
Para el segundo quizás se pueda ncontrar algún cálculo de balística.
por
#263539
Hola a todos:

Estoy en el mismo caso que Sargantana: unos amigos tienen un club de buceo se van a comprar un compresor para recargar las botellas y me han pedido que si les puedo legalizar la instalación.

Al ser un compresor que únicamente necesita conectarse a la red eléctrica, no haría falta proyecto de la instalación; pero sí de los cerramientos.

Consultando información de buceo, sé que hay centros que recargan las botellas sumergidas o semisumergidas en agua; en principio lo hacen para que no se calienten, con lo que obtienen mayor capacidad de carga.

Entiendo que si sumergimos la botella del todo, en caso de explosión, el agua y el propio recipiente podrían resolver el problema de confinar la explosión.

Sigo buscando información sobre cualquiera de las dos soluciones: 1) justificar cerramientos ó 2) justificar la "piscina"/cubeta

Si alguien tiene información al respecto, le agradecería que nos la hiciera llegar.

Gracias
por
#265038
Hola compañeros:

He realizado la consulta al técnico responsable de aparatos a presión de industria y os adjunto su respuesta:

"No hay normativa específica al respecto, tu como técnico competente tienes que calcular los refuerzos necesarios para que el impacto de una botella autonoma respirable no afecte a la estructura y no traspase a otros locales.

En si el estudio es responsabilidad del tecnico competente por parte de los servicios técnicos de Industria no se revisa el calculo hecho, solo que este hecho documentalmente, el responsable del mismo és el técnico que lo calcula".
Avatar de Usuario
por
#266675
Normalmente se deja una pared o el techo de un material blando, para que la fuerza de la explosión descargue al exterior. Un techo de chapa o un pared de pladur puede valer.
por
#278832
Hola,

Estoy en el mismo caso que vosotros, hemos presentado el proyecto pero nos piden que justifiquemos uno de los muros y no sabemos si esto es necesario.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#320385
Refloto el tema.

Tengo que redactar un pequeño proyecto para calcular la resistencia al impacto de las paredes de la jaula de recarga de botellas en un centro de buceo.

Y así a bote pronto, ando un poco perdido. El impacto que puede generar la botella, más o menos lo tengo claro, pero la resistencia al impacto de una jaula o una pared, no se por donde buscarlo.

¿Alguien sabe algo del tema?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro