Certificar o no por razones de seguridad contra incendios (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#26667
Muy buenas,

llevo unos días que no paro de darle vueltas a un tema. Tengo una apertura de un local (cafetería) donde la estructura del forjado(techo) es de acero visto (vigas y correas). Estamos hablando de una de las reliquias de del año 1890 de la ciudad.

El asunto es que en caso de incendio desarrollado, se nos podría venir a bajo en 15 minutos, por lo que especifiqué en el proyecto que se debería de proteger la estructura con mortero ignífugo (la mejor solución para este caso). A parte deacuerdo con el CTE, para altura de evacuacion < 28m -> RF120

Mi cliente ahora dice que no se quiere gastar el dinero en eso (2.000€) porque no va a haber incendio y que el falso techo de escayola desmontable podría servir (lo cual es absurdo), además insinua de que en caso de inspección, no se molestarían en levantar las placas para ver si las vigas están protegidas.

tengo dos alternativas:

1. Certificar que todo esta según proyecto y cobro. Además hay una serie de proyectos mas que me llegarían (franquicia en expansión). No me quedo muy tranquilo pese a que la el riesgo de incendio es mínimo.

2. No certificar con el riesgo de perder las operaciones.

Que opinais?

Muchas gracias por vuestra ayuda.
Avatar de Usuario
por
#26669
Si certificas algo que no es cierto equivale a mentir. Y se pilla antes a un mentiroso que a un cojo.

A mi no me gustaria que me llamasen mentiroso. Y menos con razón.
por
#26671
En cierto modo comprendo lo que dices... y quien no ha mentido alguna vez?
con todos mis respetos, si tu no lo has hecho, seguro que se te habra olvidado algo por poner en el proyecto ;)

ahora eso si siempre en cosas que no impliquen riesgo de muerte para la las personas. Para mi esto no incluye la Electricidad y los INCENDIOS y por eso me inquieta, porque no me agradaria certificar algo de riego. Sin embargo esta el tema del dinero como siempre.
Avatar de Usuario
por
#26672
No certifiques; tu cliente no te va a llevar bocatas de anchoa al penal.
No te preocupes de perder al cliente; ese no es el tipo de cliente que te mereces.... un ingeniero como tu, preocupado por la seguridad de las personas y los bienes merece otro tipo de clientes...
además, para las próximas utilizará el argumento de que "hombre, si esto ya lo hiciste en el primer certificado, podemos volver a colarlo...." y cada vez la bola será mas gorda.
:comunidad
por
#26676
Es una de las cosas que efectivamente pueden pasar.


Al final me tocara dejarselo claro.

lo gracioso es q el tecnico del ayuntamiento dice que no quiere saber nada. Es un buen tipo pero no quiere tener problemas con nadie.

Ahora despues de esta ya se como gestionar este tipo de situaciones. El tema es el siguiente: poner en proyecto que hay estructura de acero y no mencionar que esta protegida. De esto los tecnicos si que se dan cuenta por lo que sabes que vas a recibir una deficiencia, esta sera la perfecta escusa para el cliente que no le quedara otra. Asi te libras de problemas, con un poco de picardia.

asi se aprende, a palos.

muchas gracias.
por
#26716
Yo no certificaría. Si ocurriera algo, estarías metido en un buen marrón. Entiendo que te tengas que hacer un hueco en el mercado (cosa difícil con grandes empresas de por medio), pero no creo que sea el camino correcto. Eso sólo puede darte problemas.

Es mi opinión ..... :D

Saludos varios
por
#26721
josiris escribió:Es una de las cosas que efectivamente pueden pasar.


Al final me tocara dejarselo claro.

lo gracioso es q el tecnico del ayuntamiento dice que no quiere saber nada. Es un buen tipo pero no quiere tener problemas con nadie.

Ahora despues de esta ya se como gestionar este tipo de situaciones. El tema es el siguiente: poner en proyecto que hay estructura de acero y no mencionar que esta protegida. De esto los tecnicos si que se dan cuenta por lo que sabes que vas a recibir una deficiencia, esta sera la perfecta escusa para el cliente que no le quedara otra. Asi te libras de problemas, con un poco de picardia.

asi se aprende, a palos.

muchas gracias.


Sí que se aprende. Técnicas de negociación con el cliente :)
Avatar de Usuario
por
#26730
josiris escribió:
Ahora despues de esta ya se como gestionar este tipo de situaciones. El tema es el siguiente: poner en proyecto que hay estructura de acero y no mencionar que esta protegida. De esto los tecnicos si que se dan cuenta por lo que sabes que vas a recibir una deficiencia, esta sera la perfecta escusa para el cliente que no le quedara otra. Asi te libras de problemas, con un poco de picardia.

asi se aprende, a palos.

muchas gracias.


Y si no se da cuenta?. Déjate de historias y pon en los proyectos lo que tengas que poner, por Normativa, dormirás tranquilo.
por
#26773
En el proyecto esta puesto según normativa (proyeccion de mortero ignifugo para adquirir una RF 120).

el tema esta en que en la obra no se ha ejecutado y para qaue le den la licencia a mi cliente me toca certificar (o no) como que todo esta hecho segun proyecto. Ese era mi problema.

Creo que lo mejor que puedo hacer es efectivamente decirle que si no hay proteccion, no hay certificado.

gracias de nuevo
por
#26778
ES MAS!!!!! si llegara el caso de q hubiera un accidente en ese local, y buscaran responsabilidades, y todo el mundo empezara a tirar de la lengua, seguro q tu nombre saldria, y dirian q tu sabias q eso no estaba protejido, yo soy tu y le digo mira si no lo protejes, no solo no te lo firmo si no q mi responsabilidad como tecnico hará q deje constancia de esta grave deficiencia para futuras investigaciones, pq en este caso la vida de las personas esta en juego.

saludosss
Avatar de Usuario
por
#26779
Nitro escribió:ES MAS!!!!! si llegara el caso de q hubiera un accidente en ese local, y buscaran responsabilidades, y todo el mundo empezara a tirar de la lengua, seguro q tu nombre saldria, y dirian q tu sabias q eso no estaba protejido, yo soy tu y le digo mira si no lo protejes, no solo no te lo firmo si no q mi responsabilidad como tecnico hará q deje constancia de esta grave deficiencia para futuras investigaciones, pq en este caso la vida de las personas esta en juego.

saludosss


yo tambien le diria lo mismo,
mientras no pase nada, todo de color de rosa, pero ponte en el supuesto que algun dia ocurre una desgracia, seguro que tu nombre aparece por algun lado.
:saludo
Avatar de Usuario
por
#26786
Puedes hacer una cosa. Hacerle el certificado de todas las cosas que sí ha hecho. Y hacerle firmar un documento en el que él tiene conocimiento de que la estructura no ha sido ignifugada y ha sido informado por ti.

No se si funcionaria, pero te recomiendo no mentir.
Avatar de Usuario
por
#26797
Dos_Unobe escribió:Puedes hacer una cosa. Hacerle el certificado de todas las cosas que sí ha hecho. Y hacerle firmar un documento en el que él tiene conocimiento de que la estructura no ha sido ignifugada y ha sido informado por ti.

No se si funcionaria, pero te recomiendo no mentir.

creo que eso no va a funcionar, no va a valer para mucho, ya que creo que no exime de responsabilidades, a fin de cuentas el tecnico cualificado responsable vas a ser tú, el que firma. el cliente siempre va a poder darle la vuelta a la tortilla y decir que el no entiende de eso, y que como el ingeniero le ha firmado todos los papeles.... pues es que esta todo bien.
Avatar de Usuario
por
#26799
No se te ocurra firmar NADA que no este de acuerdo con Reglamentación y Normativa , un Certificado con mentiras es muy grave y te juegas tu futuro personal y profesional . Ademas en caso de problemas nadie te disculpará ni defendera , estaras solo ; por tanto nada de nada de firmar .
Saludos :D
por
#27378
Ni se te ocurra firmar eso, no solamente por responsabilidad en caso de accidente, como al técnico o a quien sea le de por no darles la licencia, te pueden hacer a ti responsable y obligarte a pagar lo que hayan invertido en la obra.

Si es una cafetería y escatiman por 2000 €, que no es dinero, que se dediquen a la venta ambulante.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro