Tipos de revestimiento de cauces contra la erosión El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Calidad y evaluación ambiental, costas, desarrollo rural, y trámites o procedimientos similares al respecto
Avatar de Usuario
por
#268920
Buenos días.

En mi PFC tengo velocidades del orden de hasta 5,5 m/s (para un periodo de retorno de 500 años) en un canal excavado en arenas limosas.

¿Qué tipos de revestimiento antierosión (si son económicos mejor, aunque no es imprescindible al ser un PFC) puedo plantear y cómo se justifican mediante cálculo?.

Si pongo un revestimiento de hormigón ¿qué normativa o recomendaciones puedo aplicar?. Supongo que deberá ser armado con mallazo y con juntas de dilatación.

Muchas gracias.

Saludos.
por
#269121
CorreCaminos escribió:velocidades del orden de hasta 5,5 m/s (para un periodo de retorno de 500 años) en un canal excavado en arenas limosas.


Velocidades de 5 m/s son unas señoras velocidades: échale un vistazo a algun libro (creo que en el de Martín Vide de Valencia venía algo de canales, otro vistazo al Chow, etc...) o en la web para hacer algo paisajísticamente bello. Aunque sea yéndose a hormigón -mejor escolleras que hormigón y, si es una canalización de un río, mejor tocar lo mínimo el tercio central de la sección- hay cosas bastante dignas:
http://www.exetermemories.co.uk/EM/arti ... hannel.jpg
http://ketgroup.com/picx/shalimar%20bagh1.jpg
http://www.amafca.org/images/West%20I-4 ... 0-full.jpg
http://paiexplorer.com/wp-content/uploa ... gation.png

No te olvides de poner todo tipo de reductores de velocidad en el cauce allí donde te pases de velocidades recomendadas, que la sección transversal sea de taludes tendidos, intenta hacer el trazado lo más natural posible, simula meandros, cascadas,... , integra la vegetación, etc... En ingeniería hidráulica, y sobre todo para un PFC, hay que fliparse un poco, el agua y el paisaje tienen que mandar sobre el hormigón y tienes que hacer algo que emocione un poco, que para algo vas a ser ICCP y se tiene que notar un extra de creatividad desde ya:cheers . No te puedo recomendar más.
Avatar de Usuario
por
#269205
Gracias Mendinho.

Tú quieres que yo saque un sobrsaliente.

A mí también me gustaría, pero creo que sólo voy a tener el tiempo para lo justico, jejeje.

La escollera ¿puede salir más mucho más cara que el hormigón para revestir?.

De nuevo te lo agradezco mucho compañero que te moelestes de esa manera y por la calidad de tus consejos y material, así como por la ilusión que transmites por la profesión.

Un saludo. :cheers
por
#269212
Yo también quiero que saques un sobresaliente, aunque dependerá mucho, además de la calidad del proyecto, de cómo lo defiendas el día de la exposición.

De hidráulica de ríos y cauces sé más bien poco. Pero te voy a dar dos consejos:

- De mis tiempos de jefe de obra te puedo decir que el hacer el muro de escollera te va a salir, en principio, más barato que el de hormigón (aunque no lo vayas a ejecutar, es un punto a defender en la exposición del PFC).

- A título personal, me parece muchísimo más "digerible" a la vista una escollera que un muro de hormigón, aunque esto es solo una opinión personal. :saludo
por
#269233
gonguma escribió:me parece muchísimo más "digerible" a la vista una escollera que un muro de hormigón, aunque esto es solo una opinión personal. :saludo


:yep
Avatar de Usuario
por
#269287
Gracias Gonguna, y también Mendinho, haceis que uno se sienta arropado.

Particularmente también me agrada más la escollera, pero todavía no me he puesto a echar números del presupuesto, y por eso no sabía si podía resultar incluso más cara, por el tema de que cada día es más delicado abrir canteras, pensaba en principio que eso podría hacerlo más caro y problemático que fabricar hormigón.

Una escollera con plantaciones en las márgenees y tal debe quedar quizá más estético y natural, sí.

En cuanto al coeficiente de Mannig es algo mayor, y quizá me interese como dice Mendinho para reucir velocidad, aunque tampoco es excesivamente mayor por lo que no me va a sobredimensionar la sección el hecho de colocar escollera.

Gracias de nuevo por las ideas.

Cuando adopte la solución de revestimiento lo comentaré por aquí.

Saludos. :cheers
Avatar de Usuario
por
#274702
Hola compañeros.

Al final he adoptado una sección trapezoidal de 2 m. de calado con solera revestida de hormigón con mallazo y taludes laterales 2H:1V revestidos con escollera caliza concertada de 800 Kg. y caminos de servicio laterales de 5 m. (zona de servidumbre) pavimentados con slurry bituminoso de color sobre solera de hormigón de 12 cm. de espesor con mallazo y ajardinados con jacarandas en el borde, estas zonas para manteniemiento del canal y también compatible con el uso público para paseo, carril bici, etc.

El lunes expongo el Proyecto Fin de Carrera. Agradezco consejos.

Algo que no definí en el proyecto es si la solera del canal se prefisuraría para evitar luego fisuras incontroladas. ¿Cada qué distancia habrían de hacerse los cortes con la radial en la solera?, ¿habría de colocar juntas de dilatación?.

Gracias.
Saludos
por
#275267
Los profesores del tribunal de PFC actúan como mucho supervisores en la vida real. No se leen todo el proyecto sino sólo la memoria descriptiva y los planos prinicipales por lo que se dejarán impresionar fácilmente por una presentacion que sea espectacular y diferente.

El principal handicap en mi opinión es que tienes un PFC quizás demasiado sencillo, así que con más motivo vas a tener que venderlo bien para ir a por nota. En mi escuela, por ejemplo, un PFC de una estructura con tipología singular o praticipar en un proyecto de investigación significaba casi siempre sobresaliente o matrícula porque también supone estar un añito, mientras que un acondicionamiento paisajístico que se hace en tres o cuatro meses rara vez pasaba del notable. Mi consejo es que lo vendas bien, con una visualización 3D o algo así que te puedes montar en menos de una semana.

Finalmente, piensa que tienen un checklist de comprobaciones: intenta asistir a todas la presentaciones previas que puedas y anótate las preguntas que hacen para saber sus manías.
Mucha suerte en todo caso y enhorabuena porque ahora ya es un puro trámite.
Avatar de Usuario
por
#276252
mendinho escribió:Los profesores del tribunal de PFC actúan como mucho supervisores en la vida real. No se leen todo el proyecto sino sólo la memoria descriptiva y los planos prinicipales por lo que se dejarán impresionar fácilmente por una presentacion que sea espectacular y diferente.

El principal handicap en mi opinión es que tienes un PFC quizás demasiado sencillo, así que con más motivo vas a tener que venderlo bien para ir a por nota. En mi escuela, por ejemplo, un PFC de una estructura con tipología singular o praticipar en un proyecto de investigación significaba casi siempre sobresaliente o matrícula porque también supone estar un añito, mientras que un acondicionamiento paisajístico que se hace en tres o cuatro meses rara vez pasaba del notable. Mi consejo es que lo vendas bien, con una visualización 3D o algo así que te puedes montar en menos de una semana.

Finalmente, piensa que tienen un checklist de comprobaciones: intenta asistir a todas la presentaciones previas que puedas y anótate las preguntas que hacen para saber sus manías.
Mucha suerte en todo caso y enhorabuena porque ahora ya es un puro trámite.


Disculpad que no haya contestado antes.

Hola Mendinho, muchas gracias por estos consejos.

Al final saqué un 6,5 en el PFC, que si bien no es una nota brillante, para mí hace justicia con el esfuerzo y tiempo que he podido invertirle y teniendo en cuenta los proyectos que se estilan en la Escuela (generalmente los compañeros se toman 1 año o más, cosa que yo no podía permitirme y tampoco lo ví práctico después de la experiencia de ITOP).

He sacado los dos cursos del segundo ciclo por curso incluido el PFC así que estoy satisfecho aunque no haya sido un proyecto brillante.

Ahora a buscar trabajo, cosa que se me antoja más costosa incluso...

Saludos
Gracias a todos.
por
#276693
CorreCaminos escribió:Al final saqué un 6,5 en el PFC, que si bien no es una nota brillante


Yo creo que está muy bien para el poco tiempo que tenías. Enhorabuena.

CorreCaminos escribió: He sacado los dos cursos del segundo ciclo por curso incluido el PFC así que estoy satisfecho aunque no haya sido un proyecto brillante.


Chico listo, has hecho bien.
Avatar de Usuario
por
#276750
mendinho escribió:
CorreCaminos escribió:Al final saqué un 6,5 en el PFC, que si bien no es una nota brillante


Yo creo que está muy bien para el poco tiempo que tenías. Enhorabuena.

CorreCaminos escribió: He sacado los dos cursos del segundo ciclo por curso incluido el PFC así que estoy satisfecho aunque no haya sido un proyecto brillante.


Chico listo, has hecho bien.


Muchas gracias Mendinho.

Aunque tengo ya 36 tacos y la experiencia me ha facilitado las cosas.

Aunque soy mayor que tú, debo decir que me he sentido arropado por tí como sifuera un nene, jejeje.

Muchas gracias hombre.

Saludos.
por
#276759
Contenido
CorreCaminos escribió:Aunque tengo ya 36 tacos y la experiencia me ha facilitado las cosas.
Aunque soy mayor que tú, debo decir que me he sentido arropado por tí como sifuera un nene, jejeje..


Tengo 31 pero para nene el que espero, que eso sí que envejece. Bienvenido l club de camineros. Mucha suerte
Avatar de Usuario
por
#276775
mendinho escribió:
Contenido
CorreCaminos escribió:Aunque tengo ya 36 tacos y la experiencia me ha facilitado las cosas.
Aunque soy mayor que tú, debo decir que me he sentido arropado por tí como sifuera un nene, jejeje..


Tengo 31 pero para nene el que espero, que eso sí que envejece. Bienvenido l club de camineros. Mucha suerte


Felicidades por esa gran noticia. :smile
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro