Adelanto elecciones generales (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
por
#270357
Es tan triste darte cuenta de la cruda realidad de España... y el problema es que no se arregla en dos días eso está claro, es un problema de mentalidad, de nuestra forma de ser, es la idiosincrasia de España.

Ahora bien, yo me pregunto, tan díficil es destinar más dinero al I+D+i, tan díficil es instaurar un sistema educativo que fomente el esfuerzo, la creatividad y la superación constante, entre otras cosas. Usemos lo que somos para crecer, si un sistema educativo triunfa en Finlandia, se estudia, se copia y se instaura, que copiar se nos da bien. Hace poco oí que Europa, EEUU y los países desarrollados ofrecen y ofrecerán productos de valor añadido porque contra la mano barata india o china no podemos luchar, pues además de eso España tiene Sol.

Que se castigue al corrupto, al que engaña a la agencia tributaria, al que usa el sistema a su favor para obtener un beneficio... es que vivimos en un país en el que si alguien te dice p ej: "Sé cómo hacer para no pagar el IRPF" el otro contesta "¡¡Dime cómo lo has hecho ya!! ¡¡has triunfado!!, así de triste.

http://www.elpais.com/articulo/economia ... ueco_8/Tes
Muy interesante el último párrafo.
Avatar de Usuario
por
#270359
darzu escribió:
mendinho escribió:
JMGV escribió:Mientras la propia sociedad no asuma su parte de resposabilidad y no haya un cambio de mentalidad general continuaremos fastidiados: nadie nos ha obligado a comprar un apartamento en Marina d'Or, nadie nos ha obligado a pedir créditos para cosas superfluas que no nos hacían más productivos, nadie nos ha obligado a ser ignorantes en lenguas, nadie nos ha obligado a preferir destinar varios años opositando en lugar de destinar esas energías al emprendimiento, nadie nos ha obligado a tener mentalidad de súbditos y que esperemos a que otros nos saquen de ésta, nadie nos ha obligado a votar listas electorales con imputados por corrupción, nadie nos ha obligado llamar progreso a joder toda la costa del Mediterráneo por cuatro duros,... y esto es estructural desde hace décadas y afecta a gobiernos de diversos colores.


Yo con 28 años soy ingeniero, pero si hubiera sido inteligente al acabar el bachillerato me tendría que haber preparado unas oposiciones tipo funcionario de prisiones, policía, bombero o similar. Los más vagos de mi instituto actualmente son policias, guardía civiles, bomberos… coño hasta el más porretas que conocía acabo metido en la policia nacional, seguro que estará en narcóticos porque de eso controlaba bastante…
Ya llevamos una buena temporada en crisis, no es nuevo, véase el primer mensaje del hijo de la crisis (enero 2008), la situación lejos de mejorar ha empeorado… tengo un trabajo mal pagado desde hace años, nunca he conocido el periodo de prosperidad, a mi trabajo llegan todos los días unos cuantos curriculums para mi ocupar mi puesto… no tengo perspectivas de mejorar y lo triste es que me da que hemos llegado al punto de hay gente que me puede considerar un afortunado, solo por tener trabajo porque compañeros míos nada de nada desde hace tiempo (de las condiciones no hablo y no me quejo por pataleta).
Conclusión, si a los 18 hubiese preparado unas oposiciones del tipo de las que dije antes que con bachillerato es suficiente, en vez de pasárseme por la cabeza ser ingeniero, igual a los 23 o 24 tenía una de esas plazas, con un sueldo bastante por encima de la media, sin miedo a quedarme sin mi mierda de trabajo, vacaciones suficientes, el tiempo libre que ahora no se ni lo que es, menos preocupaciones, y con el dinero que he invertido en mi formación sumado al coste de oportunidad del tiempo que he perdido a incorporarme al mercado laboral y en consecuencia que he dejado de cotizar a la seguridad social me encuentro que para jubilarme tengo que trabajar ininterrumpidamente hasta los 67… y sin perspectiva clara de poder acceder a tener una vivienda o crear mi propia familia.
En cuanto a lo de emprender, es dificil emprender sin un duro, en crisis y sin experiencia, como la crisis siga va a haber una generacion de ingenieros perdida porque como el mercado es el que es, si a los 3 años no te contratan en practicas... luego no se
Que quieres que vote… unos son malos, pero resulta que los otros son peores (es como la multiplicación, el orden de factores no altera el producto)… no necesito que nadie me rescate, pero si que me dejen levantar cabeza…


Lo siento, Darzu, pero eso que has puesto en mi boca no lo he puesto yo, sino Mendinho. Ruego leas un poco más arriba para que te des cuenta que yo no he opinado eso, a pesar de que no desapreubo del todo lo que dice, pero sí que achaco esta situación a la mala gestión política. Lo digo más que para que veas que no es a mí a quien tienes que responder.

Para tu información: yo cobraba 830 €/netos al mes en 2006. Me salí de ahí pensando que con la ingeniería llegaría a mileurista, al menos. Gané muhco dinero entre 2007 y 2008, pero la emrpesa cerró, luego a otra y de ahí a morirme de asco. Y ya ves, acabo de empezar a trabajar por mi cuenta y no sé como será esto. He agotado el paro. Aquí la gente se debe pensar que soy un "facha" o algo parecido por criticar a este impresentable incluso ya para los suyos, llamado ZP. Pues, no, antes de votar a Blas Piñar, votaría al PSOE, eso está claro.

Luego que nadie me venga diciendo que todos somos así: yo el año pasado me meti a comercial de una empresa y, la verdad, pasaron varios por allí y no duraban nada. Hasta la jefa de equipo se sorprendía lo bien que trabajaba. Ya fui yo jefe de equipo de venta directa hace años. Mis últimas comisiones entre todo diciembre y una sola semana de enero fueron más de 3.200 euros fuera aparte el fijo. Es curioso, me fui y justo fue cuanndo más gané y todo por trabajar en lo qeu me gusta. El tema es que nadie te controlaba y cada uno tenía que rendir. Ganaba dinero, pero el problema es que no llevaba algo en exclusiva y pasaba por empresas y me decían "pero si han pasado 3 esta semana contándote a ti". Aún así tiré para adelante. Luego conseguí otra cosa, muy breve, pero pensando que era de ingeniería y no tenía nada que ver (me engañaron), pero luego vuelve a donde estabas antes... y ya he tenido que dar el salto.

¿Qué pasaría si hubiera existido otro gobierno más efectivo? Pues considero que habría paro, pero en vez de llegar a más del 20 %, pues igual estábamos en el 13 %. En definitiva, yo sí he sufrido en mis carnes lo de este gobierno, y por supuesto, no se lo perdono. Eso de que la gente es muy cómoda y demás no va conmigo. Yo si me dieran un trabajo de operario lo aceptaba, pero existen los prejuicios, que todos conocemos, de emplear a un ingeniero, que si se va a ir, que si esto, que si lo otro, pero no se me caen los anillos...Por lo tanto no puedo ratificar lo de Mendinho porque en mi caso, no casa.
Avatar de Usuario
por
#270360
No sé si habréis leído los periódicos o visto el telediario, pero en el PSOE están deseando quitarse a ZP de encima y acabar cuando antes con esta agonía. Como sigamos 10 meses así, no van a ser 10 puntos sino 12 ó 15, eso está más que visto. La estrategia es: cuanto más tiempo pase sin mejorar la economía, más rencor tendrá el ciudadano al partido y el castigo será mayor. Eso es de cajón. Y los milagros, no existen.

http://www.lavozlibre.com/noticias/ampliar/264328/el-psoe-entierra-a-zapatero-y-maneja-la-idea-de-elecciones-en-octubre

Por lo tanto, unas elecciones dejadas hasta marzo 2012, serían la auténtica tumba del PSOE.

Yo creo que un adelanto de elecciones, ya no es cuestión de que gane o pierda uno u otro partido, sino de intentar enmendar esta senda catastrofista a la que nos dirigimos con una capitán mareado :pirate y sin rumbo por otro que al menos entre nuevo y lo haga de otra forma.
Avatar de Usuario
por
#270378
si se decidiese mañana las elecciones ¿cual es el plazo minimo entre elecciones? ¿son tres meses si no recuerdo mal no? y contando que agosto no hay quien considere hacer campaña con la gente de vacaciones, ¿veis entonces por ello octubre como fecha mas probables o se arriesgarán y las convocarán a finlaes de agosto pensando que las bastencion les conviene dentro de esta logica rara que ultimamente se gasta en politica?
Avatar de Usuario
por
#270381
Ayer mirando estadísticas para el hilo de "Invertir en acciones" ví que lo normal es que todo mejora los 3 primeros trimestres y en el 4º empeora. No me extrañaría que el PSOE hiciera las elecciones en Noviembre con la esperanza de que haya algún dato positivo, esos días empezarán a soltar los datos del último trimestre para decir que son cojonudos y cuando el PP gane y las cosas en el 4º trimestre empeoren ponerles de inútiles para arriba.
Es la política que nos ha tocado, en vez de trabajar es más fácil decirle al otro que no trabaja...

Esperemos que al menos con el cambio de gobierno ganemos algo de confianza del resto del mundo...
Avatar de Usuario
por
#270384
Mendinho tiene razón en que nos creemos que por nuestra idiosincrasia somos responsables de lo que nos ocurre. Y he dicho bien "nos creemos". Yo no. :down

Este país sí que es cierto que tiene una serie de defectos:

1) Creer en las subvenciones estatales. Hay que incentivar la venta de automóviles, plan renove 4. ¿Por qué no el sector de máquinas-herramienta? ¿Y el de electrodomésticos? Subvencionar es distorsionar el mercado, favorecer un desajuste entre lo que se puede hacer bien, y lo que se hace a costa del dinero público de forma totalmente arbitraria.

2) Creer que la seguridad social es gratis. Pues no, no lo es. Muy cara, para los empleados y para los empleadores. Y el sistema funciona simplemente porque mucha gente se muere en el camino, no aprovecha su jubilación y porque esto surgió cuando la masa poblacional trabajando podía sustentar a la gente ya jubilada. Pero está sucediendo un fenómeno que todos conocemos, la inversión de la pirámide poblacional. Como personas pensantes, ¿creemos que esto durará eternamente? Yo considero que es insostenible a medio plazo. Habrá que inventar otra cosa, ¿no? La solución privatización. No queda otra alternativa. Coexistiremos con un período híbrido en que existirá para los "últimos la S.S." y después desaparecerá.

3) Rigidez en las contrataciones. Sale muy caro emplear a alguien en este país y mucho más, despedirlo. Si encima es fijo, no te cuento. Las empresas aguantan hasta donde pueden y después de repente o ERE o a la calle a medio personal. En Alemania sacaron el sistema de trabajar menos horas, por menos sueldo y mantener los puestos de trabajo. Sus expectativas de crecimiento son del 3,5 %. ¿En España somos tontos? No, tenemos una legislación laboral y contractual, pésima.

4) El mito de que el español solo quiere trabajar de señorito. Yo no lo veo. Lo que ocurre es que hay mucho empresario desaprensivo que contrata a gente de otros países porque le paga menos y a veces, sin contrato. No digo que no haya gente que sea así, pero cuando no tienes otra cosa te comes un clavo ardiendo. Y los de aquí no vamos a ser menos. Además, la generación mía, la del baby boom, ya sufrimos a últimos de los 80 y hasta bien entrdo los 90, los efectos de la crisis de González y nos adaptamos a todo. Somos supervivientes.

5) La responsabilidad de la crisis mundial es del gobierno. Pues no, no señor, para nada. Lo que sí es responsabilidad, es negarla, andar vacilando conque estábamos muy bien, mejor que los demás, fanfarroneando. Hizo como un directivo de una empresa que un empleado le comenta que hay un pequeño fuego en una esquina de la fábrica y está enfrascado en una reunión importante, y le dice que se espere o que llame a alguien a sofocarlo, y mientras se le quema la fábrica. Eso es lo que ha pasado. La responsabilidad es de no haber ejercido como líder y haber realizado reformas a tiempo y no la chapuza final de recortar a los más desfavorecidos. Ignorar una crisis, dar dinero a ayuntamientos con el cheque en blanco sin proyectos de inversión estratégicos es un delito a la inteligencia. Lo que no se puede, estando en crisis en una fábrica, es decidir que van a arreglar el firme o van a pintar el techo. Pues eso es el flamante plan que realizó nuestro presidente con el Plan E.

6) La responsabilidad de los hipotecados es suya, por haber intentado acaparar más de lo que podían. Pues pensándolo bien, tampoco. Un bancario que está para dar créditos sabe de ratios de endeudamiento, capacidad de poder retornar la fianciación y sigue unas directrices del propio banco. El que va a pedir un préstamo es posible que no sepa ni cuantas son 9x8 y pida la Luna. Para eso está el banco, supuestamente. Pero no, estaban en medio de la burbuja y les daba absolutamente igual prestar a un cuasi-indigente que a un "forrado".

Por todo eso, Mendinho y cía, no estoy de acuerdo. Nosotros sí somos culpables por no tener sentido de la elección y de no pedir de verdad mejoras democráticas, pero no en asambleas camufladas con las siglas de un partido de izquierda. Pero eso no quiere decir que lo vayamos a encontrar fuera del "bipartidismo". Se le puede exigir al PP cuando gobierne que lo haga.

Dile a una pesona con 32 años, ingeniero, que conozo yo, que no ha podido todavía trabajar en la profesión, si él tiene la culpa. O el hombre de cincuenta años que pierde su trabajo después de toda la vida currando desde los 16. O uno de cerca mío que se suicidó ayer, probablemente angustiado por la crisis. No frivolicemos, por favor.
por
#270410
JMGV escribió:No frivolicemos, por favor.


Estimado JMGV, culpa es un concepto que no procuro no usar: yo no he dicho que TODA la responsabilidad sea SÓLO de la sociedad española. Es obvio que no controlamos a la banca y que hay decisiones gubernamentales no respaldadas por la sociedad, pero, si prefieres ser feliz pensando que sólo con un cambio de cromos en el gobierno van a desaparecer todos los defectos endémicos de nuestra estructura económica que han acentuado los efectos de la crisis en uno o dos años, o te estás autoengañando o crees en el Jess Extender y los milagros de la baba de caracol: En la historia de España de los últimos treinta años el desempleo en España nunca ha bajado del 8% pese a que es una tasa de paro que la mayoría de países sólo se alcanza en épocas de recesión.

La sociedad española aún arrastra malos hábitos tipificados por Cervantes, por Larra, por Mesonero Romanos, por Valle Inclán, por Pérez Reverte... Que haya un cambio de gobierno central en otoño es una condición necesaria pero no es suficiente para salir de ésta.

PS: Conste que seguro que en el fondo coincidimos en la mayoría de ideas y medidas a tomar.
por
#270426
mendinho escribió:
darzu escribió:Yo con 28 años soy ingeniero, pero si hubiera sido inteligente al acabar el bachillerato me tendría que haber preparado unas oposiciones tipo funcionario de prisiones, policía, bombero o similar. Los más vagos de mi instituto actualmente son policias, guardía civiles, bomberos… coño hasta el más porretas que conocía acabo metido en la policia nacional, seguro que estará en narcóticos porque de eso controlaba bastante…


¿Pero realmente quieres ser policía o ser ingeniero? ¿es normal que en Santiago de Compostela sólo haya estudiantes y funcionarios de la Xunta? ¿es normal que Pontevedra esté llena de militares? Pues así está Galicia: ser ingeniero en Galicia siempre ha sido como ir de Rambo en Vietnam no te voy a engañar. Yo ya me he ido a Madrid hace años y me habría ido a Reino Unido de no ser por mi pareja, otros se han ido a Barcelona y muchos están felizmente por Europa. Puedes votar lo que quieras pero nadie va a defender tus intereses mejor que tú mismo así yo que tú iba comprando una Samsonite e iba pensando en luchar por el puesto de trabajo que te mereces y si no está en Galicia habrá que salir fuera. ¿Crees realmente que Pepe Blanco o Rajoy te van a dar un puesto de trabajo mejor justo delante de tu casa?.


Perdona JMGV te cite antes equivocadamente, Mendinho tiene mucha razón en algunas cosas. Vamos a ver, en cuanto a mi espero poder mejorar, se que soy joven, pero el panorama es chungo... sobre todo si estas en edad de comenzar a trabajar y desgraciadamente no tienes contactos.
La solución a la que está cayendo es complicada, pero no se puede castigar a los que menos tienen ya que de ir por ese camino cada vez existirá más diferencia entre clases sociales. No creo que el cambio de gobierno pueda arreglar nada, sinceramente de donde no hay no se puede sacar... lo que hay que mentalizarse es que España no está en Champions económica de Europa, nunca lo ha estado.

¿Que me conformo yo que hagan los políticos? Lo primero que no roben, porque lo que se dice robar han robado pero bien, y en todo el mapa… los chanchullos están a la orden del día. La realidad aunque alguno no la quiera ver es que son muy pocos los que se meten en política para ayudar al pueblo y la sociedad, la mayoría se meten para tratar de mejorar su vida, la de los demás cada uno que se apañe. ¿Por qué cobran entonces y no poco? ¿Por qué un alcalde puede cobrar más que el presidente del gobierno y nadie dice nada? ¿La productividad de todos los funcionarios justifica lo que les pagan? Porque yo entiendo que si mi empresa no tiene ingresos no puede hacer frente a sus gastos, entre los que está pagarme a mi. Hay que ser consciente de los gastos que acarrean ayuntamientos, diputaciones... y joer que echen cuentas que no estamos para tirarlo, hay que exigirles cierta responsabilidad. Claro que si hacen muchas obras y encima te beneficias particularmente como ha resultado y resulta en muchos casos se hace sabiendo que dinero no hay.
Conozco el caso de un ayuntamiento que no llega a las 3000 personas, que se han construido un macro ayuntamiento faraónico con un coste muy por encima de sus posibilidades, conclusión la deuda por habitante de ese ayuntamiento se ha disparado a lo bestia y ahora andan con apuros para pagar a sus funcionarios ¿De donde creéis que lo van a sacar? Es fácil jugar con el dinero de todos.
¿Alguno aquí en Galicia ha visto la Ciudad de la Cultura? Y eso sin entrar en si se ha robado o no, que fijo que si. Aquí la cultura es la del poco esfuerzo, y buena vida y si puede robar mejor, y lo triste es que el dinero siempre se puede tener más del que se tiene. Solo hay que ver a la Campanario arreglando la pensión de su madre… es que es de risa.
Última edición por darzu el 27 May 2011, 10:29, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#270430
mendinho escribió:
JMGV escribió:No frivolicemos, por favor.


Estimado JMGV, culpa es un concepto que no procuro no usar: yo no he dicho que TODA la responsabilidad sea SÓLO de la sociedad española. Es obvio que no controlamos a la banca y que hay decisiones gubernamentales no respaldadas por la sociedad, pero, si prefieres ser feliz pensando que sólo con un cambio de cromos en el gobierno van a desaparecer todos los defectos endémicos de nuestra estructura económica que han acentuado los efectos de la crisis en uno o dos años, o te estás autoengañando o crees en el Jess Extender y los milagros de la baba de caracol: En la historia de España de los últimos treinta años el desempleo en España nunca ha bajado del 8% pese a que es una tasa de paro que la mayoría de países sólo se alcanza en épocas de recesión.

La sociedad española aún arrastra malos hábitos tipificados por Cervantes, por Larra, por Mesonero Romanos, por Valle Inclán, por Pérez Reverte... Que haya un cambio de gobierno central en otoño es una condición necesaria pero no es suficiente para salir de ésta.

PS: Conste que seguro que en el fondo coincidimos en la mayoría de ideas y medidas a tomar.


Coincidimos, no te quepa la menor duda. Yo confío en que se harán las cosas mejor. Te tengo respeto por tu forma de decir las cosas. Espero no haberte ofendido. Lo malo es que nosotros mismos nos creemos que somos "malos", y valga la redundancia. Aquí se podían haber hecho las cosas mejor desde hace mucho tiempo atrás en la historia, pero sin ir más lejos, vayamos al caso "Isaac Peral". Se le ocurrió hacer un primitivo submarino y en lugar de recibir el apoyo del gobierno (solo de la reina regente), y en vez de haberse puesto gente como él a mejorar el invento, le denostaron. ¿Quién fue el que renegó del invento? ¿El populacho? No, los gobernantes de aquella época, quizás por envidia, quién sabe.

Somos gente de mucha valía, pero tenemos muchos puntos en contra: la investigación no está en los planes de los gobiernos, cada vez se recorta más frente a otros países. Tenemos desperdigada a mucha gente de valor por todo el mundo, gente que no ha sido apreciada en su propio país y eso crea un sentir extraño.

Te voy a poner un ejemplo: los años '80. Había crisis en España, ¿en todas partes? Reagan se la comió con patatas entre el 80 y el 83. ¿Cómo? Aplicando nuevas recetas económicas contra la estanflación. En las siguientes elecciones ganó por una mayoría que no cuestionaba nadie antes de convocarse. Ahí está el ejemplo de que las políticas liberalizadoras y anti-impuestos, logran mejorar la economía. La ideología keynesiana, para mí, es una falacia. No se puede demostrar, porque no es un axioma, pero ya se ve cuando se actúa de una forma y de otra. Por eso hay gente en la que se puede confiar más que en otras, y en el caso Reagan ni siquiera era el valor de un partido, sino de unas ideas que fructificaron y lograron sacar a ese país del estancamiento tan prolongado, pues Bush, por ejemplo, no ha hecho nada parecido al respecto. Y es que ZP no tiene ninguna idea de nada. Su única idea es quedarse el mayor tiempo posible porque se estará planteando "luego que voy a hacer".

Verdaderamente habría que confiar más en personas que en partidos. El problema es que para eso deberíamos cambiar a un sistema presidencialista, porque, por si no nos hemos dado cuenta, cuando votamos en elecciones generales, elegimos a los diputados-senadores (poder legislativo) y este poder elige a los demás: ejecutivo y judicial (Tribunal Constitucional, entre otros). Yo cambiaría muchas cosas, pero bueno, viendo la aceptación de mis propuestas lo último que haría sería ser político profesional.
Última edición por JMGV el 27 May 2011, 10:40, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#270433
darzu escribió:
mendinho escribió:
darzu escribió:Yo con 28 años soy ingeniero, pero si hubiera sido inteligente al acabar el bachillerato me tendría que haber preparado unas oposiciones tipo funcionario de prisiones, policía, bombero o similar. Los más vagos de mi instituto actualmente son policias, guardía civiles, bomberos… coño hasta el más porretas que conocía acabo metido en la policia nacional, seguro que estará en narcóticos porque de eso controlaba bastante…


¿Pero realmente quieres ser policía o ser ingeniero? ¿es normal que en Santiago de Compostela sólo haya estudiantes y funcionarios de la Xunta? ¿es normal que Pontevedra esté llena de militares? Pues así está Galicia: ser ingeniero en Galicia siempre ha sido como ir de Rambo en Vietnam no te voy a engañar. Yo ya me he ido a Madrid hace años y me habría ido a Reino Unido de no ser por mi pareja, otros se han ido a Barcelona y muchos están felizmente por Europa. Puedes votar lo que quieras pero nadie va a defender tus intereses mejor que tú mismo así yo que tú iba comprando una Samsonite e iba pensando en luchar por el puesto de trabajo que te mereces y si no está en Galicia habrá que salir fuera. ¿Crees realmente que Pepe Blanco o Rajoy te van a dar un puesto de trabajo mejor justo delante de tu casa?.


Perdona JMGV te cite antes equivocadamente, Mendinho tiene mucha razón en algunas cosas. Vamos a ver, en cuanto a mi espero poder mejorar, se que soy joven, pero el panorama es chungo... sobre todo si estas en edad de comenzar a trabajar y desgraciadamente no tienes contactos.
La solución a la que está cayendo es complicada, pero no se puede castigar a los que menos tienen ya que de ir por ese camino cada vez existirá más diferencia entre clases sociales. No creo que el cambio de gobierno pueda arreglar nada, sinceramente de donde no hay no se puede sacar... lo que hay que mentalizarse es que España no está en Champions económica de Europa, nunca lo ha estado.

¿Que me conformo yo que hagan los políticos? Lo primero que no roben, porque lo que se dice robar han robado pero bien, y en todo el mapa… los chanchullos están a la orden del día. La realidad aunque alguno no la quiera ver es que son muy pocos los que se meten en política para ayudar al pueblo y la sociedad, la mayoría se meten para tratar de mejorar su vida, la de los demás cada uno que se apañe. ¿Por qué cobran entonces y no poco? ¿Por qué un alcalde puede cobrar más que el presidente del gobierno y nadie dice nada? ¿La productividad de todos los funcionarios justifica lo que les pagan? Porque yo entiendo que si mi empresa no tiene ingresos no puede hacer frente a sus gastos, entre los que está pagarme a mi. Hay que ser consciente de los gastos que acarrean ayuntamientos, diputaciones... y joer que echen cuentas que no estamos para tirarlo, hay que exigirles cierta responsabilidad. Claro que si hacen muchas obras y encima te beneficias particularmente como ha resultado y resulta en muchos casos se hace sabiendo que dinero no hay.
Conozco el caso de un ayuntamiento que no llega a las 3000 personas, que se han construido un macro ayuntamiento faraónico con un coste muy por encima de sus posibilidades, conclusión la deuda por habitante de ese ayuntamiento se ha disparado a lo bestia y ahora andan con apuros para pagar a sus funcionarios ¿De donde creéis que lo van a sacar? Es fácil jugar con el dinero de todos.
¿Alguno aquí en Galicia ha visto la Ciudad de la Cultura? Y eso sin entrar en si se ha robado o no, que fijo que si. Aquí la cultura es la del poco esfuerzo, y buena vida y si puede robar mejor, y lo triste es que el dinero siempre se puede tener más del que se tiene. Solo hay que ver a la Campanario arreglando la pensión de su madre… es que es de risa.


Mucha gente se mete a política a robar. Y es cierto. Mucha gente va a las empresas a hacer el mínimo esfuerzo. Es cierto. Pero la diferencia es que eso ocurre aquí y en Sebastopol. El problema grave es que en Sebastopol, el que roba, va a la cárcel (y si es en China no te cuento).

Yo me inclino a pensar en que el problema del país no somos los ciudadanos por nuestra idiosincrasia sino que son los malos gobiernos, malos planes, no ser valientes de hacer otras políticas y sobre todo no castigar fuertemente al que roba o hace delitos. Esa tolerancia es letal.

Creo que estamos en época de cambiar cosas, y el experimento de Democracia Real ya, incluyendo a todos los focos de opinión y no haciéndolo de forma asamblearia-comunera podría ser un buen "granero" para germinar ideas que fructificaran para el futuro de España.
Avatar de Usuario
por
#270439
Ahí tenéis a un valiente ingeniero-matemático-economista que ahora se define como ex-socialista que se ha encarado (y bien) con ZP.

http://www.angelgimeno.com/

Era del PSOE y se ha cambiado de pertido. Pero tuvo valor, y habló. Y es que no me extraña. Pero la diferencia con los demás políticos es que este hombre tiene talento y sabe bien de lo que habla. Y no tiene pelos en la lengua. Como debe ser a la hora de hablar las cosas por su nombre dejándonos de "desviaciones mediáticas hacia la progresía".

Podría haber llegado muy lejos este hombre en política pero seguro que no quiso entrar en la primera línea, pues lleva en ella toda la vida. Y un hombre con su trayectoria tiene mucho más que hacer que un Blanco, no solo de apellido, sino de expediente.

A veces he llegado a pensar si realmente a los que valen les merece la pena meterse ahí de lleno.
Avatar de Usuario
por
#270444
Esta es nuestra democracia señores... esta es... la Policia haciendo su "trabajo" en Barcelona...

https://www.youtube.com/watch?v=Geg_6Xoy04s

Vergüenza e indignación es lo que siento... y si encima pienso que lo hacen por un partido de futbol... ni te cuento lo que siento... :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#270447
Seguro que se les haya pedido en primera instancia por la buenas y razonadamente que desalojen la plaza por un par de días...
por
#270458
jose-mac escribió:
roverman escribió:Jose-Mac y su cantinela de la competitividad y la necesaria perdida del estado de bienestar, no te falta razón en algunos parrafos pero creo que tu postura es excesivamente radical y pesimista en mi opinión. Habría que buscar un termino medio.

Curioso que el desarrollo competitivo y técnico de éstas economías emergentes la hayan adquirido por la ambición de los ya no tan emergentes y de múltiples formas: Cambiando la mano de obra de sus países por otra más barata, mirar para otro lado con la política interna de ese país, mirar para otro lado la su política medioambiental, ...todo vale con la excusa de ser competitivos, hay que ganar pasta.

Al final es siempre los mismo, todos se cierran el cinturon para que unos pocos (muy pocos) se llenen los bolsillos. Las reglas del juego hay que cambiarlas porque alguno no las cumplen o el partido esta amañado. Si no terminan con el clima, siempre podremos darle sol y playa a los chinos y ponerles cervezas en los chiringuitos.

SALUDOS


Mi postura no es radical, ni tampoco pesimista (al contrario, para mí, es optimista: menos impuestos, menos gasto público, más responsabilidad individual en temas como la educación, etc.... en general, más riqueza mundial, aunque sea a costa de perder algunos privilegios).

El aumento de competitividad no tiene que ir hacia una reducción de sueldos... sino hacia una reducción de los salarios de las actividades menos productivas. Lo cual es lógico. ¿Cuanto le tengo que pagar a un señor que sólo empuja un carrito?. Pues, lógicamente, poco.

Este sistema (el librecomercio) está sirviendo para que algunos, en los países ricos, lo pasen peor... y que para que muchísimos, en países emergentes, vivan mucho mejor.

Algunos creen que habría que cerrar fábricas chinas e indias, y habría que enviar a millones de asiáticos de nuevo a la pobreza. ¿por qué?.

Algunos creen que es "no jugar limpio", el que las empresas se aprovechen de menores costes laborales (ese es el motivo de que Renault viniera a Palencia y Valladolid... ¿por qué en su día nos pareció bien que montaran fábricas aquí atraidas por la mano de obra... y ahora nos parece mal que se haga lo mismo con otros países?)


La tendencia no tiene vuelta atrás. Acabar con la globalización sería equivalente a acabar con internet. ¿Alguien se imagina ya un mundo sin internet? Pues esto es lo mismo.

Yo creo que lo normal no es que los ciudadanos de un estado tengan unos privilegios por el hecho de que el país sea moderadamente rico.
Lo normal es la globalización. Si en otra parte del mundo, uno puede hacerlo más barato, pues más barato.

¿alguien ve raro que, si en un pueblo los salarios de los pintores son altos, una empresa decida encargar el pintado de sus instalaciones a los pintores del pueblo de al lado?

¿y si el pueblo no está al lado, sino a 10 horas en tren borreguero? (Murcia - Barcelona en los 60).

¿Y si el pueblo de al lado está a 10 horas en coche? (Lisboa - Barcelona en la actualidad)

¿y si el pueblo de al lado está a 10 horas en avión? (Pekin - Madrid hoy en día)


En mi empresa se acaba de hacer una instalación nueva... y la empresa que se ha llevado la instalación es portuguesa.

Al solicitar toda la documentación de los operarios, por error, me han llegado unas nóminas... 600 € al mes el que más cobraba.

Pues lo siento mucho... pero está claro que, a partir de ahora, siempre que lo que tenga que pedir lo pueda hacer una empresa portuguesa... pues les pediré presupuesto a ellos (lo cual es globalmente bueno, ¿no?, los portugueses son tan europeos como nosotros, y lo están pasando un poquito peor... aunque por otra parte, tienen muchísimo menos paro que España; 12.4 portugal, 21% en España).

Eso sí... si el coste es el mismo, no me importará darle el pedido a una empresa, digamos, Extremeña, que a otra portuguesa.

(con todo esto, me he salido un poco del hilo)



Totalmente de acuerdo, si los portugueses lo hacen más barato que lo hagan ellos. Pero luego no te quejes cuando los proyectos también los hagan más baratos y a nosotros nos den. Viva la libre economía (la nueva esclavitud). Viva todo lo privado, muerte a lo público. Nosotros solitos nos engañamos, ni todo lo privado es bueno ni todo lo público es malo. El problema es lo que se hace o no se hace mejor dicho, para que esto vaya adelante. En el sector privado ¿Quién no a tenido que pasar por el aro alguna instalación que cumple así como te digo? por que, o pasa o pierdes al cliente, y luego aunque tengas razón, el que manda y paga, no lo ve.
En lo público, empezando por los que mandan, todos sabemos que hay mucho aprovechado y no se hace nada, pero no lo hace la administración ni tampoco el ciudadano. Si vamos a una administración y la persona que nos tiene que atender, esta tomando café tres horas, nadie protesta, todos lo asumimos y esperamos a que nos toque el turno.
Avatar de Usuario
por
#271431
sin palabras


https://www.youtube.com/watch?v=IF5plFk ... r_embedded

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro