Cómo te organizas ? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
por
#26947
MAZINGER escribió:Al hilo de lo hablado, ¿cómo haceis para llevar el control del estado actual de cada proyecto? Es decir, a fecha de hoy, que expedientes están pendientes de visado, cuales pendientes de cobro, cuales a falta de un anexo....


Me remito a mi mismo...

gordian escribió:Lo que buscas ya esta creado... asin que mejor no inventar la rueda:

http://www.egroupware.org/Home?lang=es-es

si quieres probarlo y hacerte una idea...

http://egw-demo.stylite.de/currentversion/login.php

Espero que les sirva...

Saludos


Denle un vistacillo... merece la pena.

Saaaludos
Avatar de Usuario
por
#26951
MAZINGER escribió:Al hilo de lo hablado, ¿cómo haceis para llevar el control del estado actual de cada proyecto? Es decir, a fecha de hoy, que expedientes están pendientes de visado, cuales pendientes de cobro, cuales a falta de un anexo....


Presupuestos, facturación y cobros y pagos con un programa específico (PRECERCOS) que controla la administrativa.

Cálculo de honorarios, fechas y nº de visados, anexos, etc. con una hojita excel muy simplona.

[mode abuelita on] El año pasado dejé las cinco copias de un proyecto en el colegio antes de irme de vacaciones y no lo anoté. Al regresar veo en la carpeta del proyecto todos los documentos terminados y me digo ¡ay!, qué cabeza la mía, mando a hacer las copias y lo llevo al colegio... al ir a retirarlo nos armamos un lío porque las primeras copias constaban como si fueran otro proyecto distinto :roll: ¡y no me acordaba de que las había dejado preparadas y en el colegio! Fueron unas buenas vacaciones. 8) [mode abuelita off]
por
#26955
MAZINGER escribió:Al hilo de lo hablado, ¿cómo haceis para llevar el control del estado actual de cada proyecto? Es decir, a fecha de hoy, que expedientes están pendientes de visado, cuales pendientes de cobro, cuales a falta de un anexo....


Yo con Xpert Timer. Incluso me estoy dedicando a llevar las estadísticas que te da el programita. Y es que se coge unos nervios cuando crees que lo tenías y todavía te falta firmarlo, llevarlo , traerlo, rellenar la hoja de encargo, recogerlo, rellenar el impreso de tal cosa.....

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#26964
SerPan escribió:
MAZINGER escribió:Al hilo de lo hablado, ¿cómo haceis para llevar el control del estado actual de cada proyecto? Es decir, a fecha de hoy, que expedientes están pendientes de visado, cuales pendientes de cobro, cuales a falta de un anexo....


Yo con Xpert Timer. Incluso me estoy dedicando a llevar las estadísticas que te da el programita. Y es que se coge unos nervios cuando crees que lo tenías y todavía te falta firmarlo, llevarlo , traerlo, rellenar la hoja de encargo, recogerlo, rellenar el impreso de tal cosa.....

:comunidad

Ahí voy :cabezazo da mucha rabia :cabezazo
Gracias le pego un vistazo a lo que me comentais.
:comunidad
por
#27013
Cualquier problema de "instalación"… ya sabes , mp.
:beso
Avatar de Usuario
por
#27022
gordian escribió:Lo que buscas ya esta creado... asin que mejor no inventar la rueda:

http://www.egroupware.org/Home?lang=es-es



Me metí en la demo de este soft y me pareció muy interesante pero aun no he tenido tiempo de profundizar más. Alguien lo ha hecho?? Podría dar una valoración digamos completita :mrgreen: ??

O si acaso el mismo gordian podría hacernos una síntesis de cuales son las cualidades más notables de este soft.
Avatar de Usuario
por
#27036
Ser, gracias por el soft, me parece muy bueno....
Lo veo como una aplicación realmente práctica para despachos de al menos 4 o 5 ingenieros, ¿tú como lo ves?
Avatar de Usuario
por
#27039
Yo el xpert timer me lo he instalado pero no se si es que aun no se manejarlo o que pero como gestor de proyectos muy bien pero no veo cómo enfocarlo para gestor de documentos y saber lo que decia Ser, cuando no tienes uno visado, facturado, cobrado, etc...
por
#27040
Liados escribió:Yo el xpert timer me lo he instalado pero no se si es que aun no se manejarlo o que pero como gestor de proyectos muy bien pero no veo cómo enfocarlo para gestor de documentos y saber lo que decia Ser, cuando no tienes uno visado, facturado, cobrado, etc...


Te creas el subproyecto que suponga cumplimentar ese particular. Así controlas también el tiempo que tardas en ejecutarlo.
Por lo que yo llevo ensayado los subproyectos puedes exportarlos a la plantilla, las tareas no. O sea que ciertas tareas debes considerarlas subproyectos y las tareas como algo puntual no exportable.

El programa tiene un potente gestor de documentos . Puedes añadir documentos desde el disco o desde el escáner. Los documentos tampoco son exportables a una plantilla creada a partir de ese proyecto.
Como dije yo controlo los puntos a realizar mediante subproyectos (tiene la ventaja de que el proyecto lo puedes convertir en plantilla y por lo tanto ser usado para el siguiente, de esta manera estás en un "perfeccionamiento" contínuo (por actualizaciones de normativa o de tu sistema de trabajo).
Aunque el gestor de documentos tiene un campo que pone status , al editar el registro no veo la correspondencia ni tampoco veo que sirva para indicar el estado de tramitación sobre ese documento. Pero si lo enlazas a un subproyecto dedicado se acabó el problema.

Mazinger : la versión que yo tengo es la monousuario. Cuando miré la documentación de este programa también sirve para multiusuario.

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#27087
Gracias Ser, profundizaré en lo que has estado comentando y las dudas que me salgan ya te las mandaré por priv :brindis

:gato
por
#27095
Sophie Germain que no me olvido de el tema de los hiperlinks


Creo que las verificaciones a realizar son :

Ver qué ocurre
1. Ubicación del archivo word menú en idéntica ubicación de carpeta , pero en distinto disco. O distinto ordenador.
2. Mover el archivo word menú de una carpeta a otra , y devolverlo a su posición inicial y ver si hay variaciones. Lo mismo con el simple moverlo. O sea ver la capacidad de refresco de los hiperlinks del documento.
3. Modificaciones mediante macro o función de búsqueda especial sobre la unidad de disco para modificarla por el apartado 1.


Tengo el documento microsoft sobre este particular donde se analiza la casuística. Bastante malo y mal traducido por cierto.

:beso
Avatar de Usuario
por
#27097
SerPan escribió: (...)
3. Modificaciones mediante macro o función de búsqueda especial sobre la unidad de disco para modificarla por el apartado 1.


Tengo el documento microsoft sobre este particular donde se analiza la casuística. Bastante malo y mal traducido por cierto.

:beso


Aquí ya me pierdo, el tema de macros y programación no lo domino nada. Sé que es ponerse a ello (seguro que también podría crearme rutinas lisp para Autocad si investigo) pero es mi talón de aquiles.
Saludos.[/quote]
por
#27117
Sophie Germain escribió:
SerPan escribió: (...)
3. Modificaciones mediante macro o función de búsqueda especial sobre la unidad de disco para modificarla por el apartado 1.


Tengo el documento microsoft sobre este particular donde se analiza la casuística. Bastante malo y mal traducido por cierto.

:beso


Aquí ya me pierdo, el tema de macros y programación no lo domino nada. Sé que es ponerse a ello (seguro que también podría crearme rutinas lisp para Autocad si investigo) pero es mi talón de aquiles.
Saludos.
[/quote]

Ni falta que nos hace . Aprender lo justito para lo que nos interesa. Te lo puse más arriba. Seleccionar todo. Alt-F9 para ver códigos de campo. Luego función buscar de word ordinaria es capaz de localizar estos valores de campo desvelados, entre los cuales debiera encontrar la unidad de disco (C: , o la que corresponda). A mano con la función reemplazar sería una posible "macro"....... El asunto es que en mi caso la letra de designación de la unidad para los enlaces o links ejecutables no la veo . La dirección o link me aparece en la forma /../../../../Archivos de Programa/programa/Ejecutable.exe . Y lo que habría que probar es lo que ocurre ante un cambio de ordenador o de letra de disco manteniendo la ruta igual.
Fíjate Sophie en una cosa curiosa, mientras las rutas solemos escribirlas con backlash ( \ ) , en este caso el intérprete de word usa la barra / indistintamente.

Y por cierto , si empiezas con pruebitas cuéntame si das uno o dos clicks sobre los enlaces y cómo solucionas el tema de acceso a los ejecutables sin que te lo detenga el mensaje de sitios de confianza. Para todo hay solución..... Y sin informáticos....
:comunidad
Avatar de Usuario
por
#28238
SerPan, una pregunta, y si ya lo habéis hablado, mis disculpas.
Tengo un disco duro externo donde hago copias de seguridad una vez a la semana, pero ¿existe algún programa o similar para grabar sólo los ficheros que se hayan actualizado desde la última vez?
Es que si lo copio todo puedo tardar dos-tres horas copiando, y si no, me tengo que fiar de mi memoria respecto a lo que he trabajado la última semana y copiar esas carpetas.
Antes, en los portátiles (o al menos en el HP que tenía antes) venía una aplicación que era "Mi Maletín" que permitía hacer esto ya que suponía que sincronizaba el portátil con el PC de sobremesa. Pero hace mucho que no veo esa aplicación.
No sé si me he explicado.
Saludos y gracias.
Avatar de Usuario
por
#28240
Sophie Germain, no soy serpan, pero si te sirve de algo llevo tiempo usando programas de sincronización, y de todos los probados, los que más me han gustado son: filesync y ViceVersa Pro (el que uso actualmente).

Pero, te aviso de que en ese sentido soy "fanático" de la simplicidad y eficiencia (no me gustan los programas con 100.000 funciones que no voy a usar). Espero que te sirva de ayuda.

:saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro