Uso compartido CT Abonado/Compañía distribuidora (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#268300
Hola compañeros, os comento por aquí lo que llevo pensando ya unos días.

Llevo ya infinidad de LAMT y CT instalados en las zonas mas recónditas del territorio alicantino, estas líneas y CTs, son de titularidad privada, y para un uso muy específico.

Siempre que hago visitas a las instalaciones que estamos llevando a cabo, acaba hablando conmigo el agricultor de turno, que pasaba por allí, y tiene un almacén agrícola por allí cerca.

Claro, a mí me toca decirles que la línea eléctrica que se está ejecutando es privada, y que no se puede coger luz de allí, ni si quiera con un contador eléctrico.

El otro día, leyendo el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en centrales eléctricas, subestaciones y centros de transformación, pude leer en la ITC MIE RAT 19 Pto 1, lo siguiente:

En una instalación privada podrá haber partes que se cedan en explotación, uso u otro sistema de funcionamiento compartido a la empresa eléctrica suministradora. Cuando esto ocurra, se establecerá un acuerdo escrito en el que se fijen las responsabilidades de explotación y mantenimiento, remitiendo copia del mismo al órgano competente de la Comunidad Autónoma.

Alguno de vosotros ha realizado alguna vez este tipo de instalaciones compartidas, que en principio, parece ser que están permitidas.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#268301
no personalmente, pero si se de gente que la ha hecho. Las compañias suministradoras tienen toda la información que necesitas y como ni ganan ni pierden nada en la cesión si hay clientes a muy corto plazo te suelen dar facilidades, salvo el de la energia que se vende a este nuevo cliente. El problema está para que las recepcionen si no hay terceros a quien facturar a corto plazo, pues en ese caso el coste de mantenimiento lo pagan ellos sin que nadie mas que el promotor se enganche.

suele haber modelos tipo y esas cosas.
Avatar de Usuario
por
#268303
Si Arqui, cesiones de líneas privadas a la compañía eléctrica he realizado, alguna que otra.

Yo me refiero a mantener la titularidad privada de la línea y del CT, y compartir el uso con la compañía distribuidora, dejándoles que facturen los kW que consumiera el masero.

Yo y mis clientes, no ganamos nada con esto, simplemente es darles un servicio a estas masías rurales.

Bueno, eso de no ganar nada no, ganamos en mareos de cabeza y tiempo, porque a la hora de solicitar permisos de vuelo y apoyo, que siempre lo hacemos, y si no los hay, ya preparamos la adenda de expropiación, nos permitiría ofrecerle un servicio eléctrico a su finca a cambio de esa firma... (Ganamos unos 10 meses de adenda, y un montón de papeleo).
Avatar de Usuario
por
#268373
¿eso no es un pelin antirreglamentario?......

en cuanto a lo que tu pides..... ¿no es una comunidad de bienes? los maseros son titulares de la finca y como tales se comprometen a pagar a mantener la propiedad y el mantenimiento y luego previo acuerdo con la compañia se tarifa independientemente en BT cada uno....pero me da que vas a tener que eso constituir una comunidad de bienes o compromiso notarial de cesion a compañia suministradora una vez terminada la obra.. y luego cededida, la compañía no creo que tenga incoveniente en sumnistrar al otro maseo. (nunca habia oido este termino)....
Avatar de Usuario
por
#268384
Contenido
arquimedes escribió:.... al otro masero. (nunca habia oido este termino)....

No me digas que en Al Andalus no hay masías :fumeta :fumeta :fumeta
Avatar de Usuario
por
#268388
Contenido
JORDIM escribió:
arquimedes escribió:.... al otro masero. (nunca habia oido este termino)....

No me digas que en Al Andalus no hay masías :fumeta :fumeta :fumeta


Contenido
Realmente es un Valencianismo que no viene reflejado en el libro gordo de Petete (RAE)

Mas = Masía
Maser = Masero... no es correcto en Castellano, pero por aquí por mi zona nos entendemos....


Bueno, el tema es que lo que yo estoy proponiendo, tiene una solución un tanto complicada, verdad?
Avatar de Usuario
por
#268418
pato escribió:Bueno, el tema es que lo que yo estoy proponiendo, tiene una solución un tanto complicada, verdad?


Pues no lo se, pero me sorprende el planteamiento y además me interesa ¿Porque no hablas con Santa Ibertrola a ver que dice? Mi opinión es que todo eso lleva preocupaciones y trabajo y ellos no están ni para preocuparse ni para trabajar más de lo justo :cabezazo :cabezazo

A ver si alguien aporta algo más.
Avatar de Usuario
por
#268420
ed
Última edición por arquimedes el 20 Oct 2011, 00:13, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#268666
Jajajaja, bonita explicación maese Arqui.

Aquí un masero se dedica a lo suyo, un masero es el propietario de una casa rural y las tierras circundantes, pequeño y mediano latifundio. Trabajador de hazada, yugo y bastón, que subsiste o subsistía gracias a la labor de sus tierras y a su pequeña ganadería. Se caracterizan por guardar sus ahorros bajo de la loseta, y vivir de la forma mas austera posible. El hijo del masero es el responsable de pulir hasta el ultimo duro, posteriormente, al recibir su herencia.

Otra historia es la "Dels Senyorets" usease Señoritos. Propietarios de todo lo que puedas ver alrededor de su casa, y un poco mas allá. Aficionados a la caza, a la juerga, y a la vida contemplativa, se caracterizan por querer siempre un poco mas, y su avaricia les lleva a no dar de alta a sus empleados, a coger de las esquinas a inmigrantes para realizar las labores agrícolas, y a debatirte el precio de cualquier articulo, utensilio o máquina. toda una vida evadiendo impuestos, contratando mano de obra barata, y demás chanchullos, les lleva a amasar una ingente cantidad de dinero. El hijo del Senyoret, que calza un mercedes, se caracteriza por ser el responsable de pulir hasta el ultimo duro, en vida del padre, estampar su mercedes en cualquier olivo, y correrse juergas con sus amigos. Por lo general, cuando el padre ya no está ahí para darle, y se tienen que dedicar a llevar la empresa, es cuando se dan cuenta que en sus 40 años de vida, no han llegado a aprender nada, y no saben que es lo que tienen en sus manos...


Bueno, intentaré hablar con los técnicos de IB para ver que me dicen, ya os lo pondré por aquí.

Saludos amigos.
Avatar de Usuario
por
#268706
Contenido
pato escribió:Aquí un masero se dedica a lo suyo, un masero es el propietario de una casa rural y las tierras circundantes, pequeño y mediano latifundio. Trabajador de hazada, yugo y bastón, que subsiste o subsistía gracias a la labor de sus tierras y a su pequeña ganadería. Se caracterizan por guardar sus ahorros bajo de la loseta, y vivir de la forma mas austera posible. El hijo del masero es el responsable de pulir hasta el ultimo duro, posteriormente, al recibir su herencia.

Otra historia es la "Dels Senyorets" usease Señoritos. Propietarios de todo lo que puedas ver alrededor de su casa, y un poco mas allá. Aficionados a la caza, a la juerga, y a la vida contemplativa, se caracterizan por querer siempre un poco mas, y su avaricia les lleva a no dar de alta a sus empleados, a coger de las esquinas a inmigrantes para realizar las labores agrícolas, y a debatirte el precio de cualquier articulo, utensilio o máquina. toda una vida evadiendo impuestos, contratando mano de obra barata, y demás chanchullos, les lleva a amasar una ingente cantidad de dinero. El hijo del Senyoret, que calza un mercedes, se caracteriza por ser el responsable de pulir hasta el ultimo duro, en vida del padre, estampar su mercedes en cualquier olivo, y correrse juergas con sus amigos. Por lo general, cuando el padre ya no está ahí para darle, y se tienen que dedicar a llevar la empresa, es cuando se dan cuenta que en sus 40 años de vida, no han llegado a aprender nada, y no saben que es lo que tienen en sus manos...


Joer Pato, lo has clavado. :yep :yep
Avatar de Usuario
por
#268712
Contenido
JORDIM escribió:[spoiler]
pato escribió:Aquí un masero se dedica a lo suyo, un masero es el propietario de una casa rural y las tierras circundantes, pequeño y mediano latifundio. Trabajador de hazada, yugo y bastón, que subsiste o subsistía gracias a la labor de sus tierras y a su pequeña ganadería. Se caracterizan por guardar sus ahorros bajo de la loseta, y vivir de la forma mas austera posible. El hijo del masero es el responsable de pulir hasta el ultimo duro, posteriormente, al recibir su herencia.

Otra historia es la "Dels Senyorets" usease Señoritos. Propietarios de todo lo que puedas ver alrededor de su casa, y un poco mas allá. Aficionados a la caza, a la juerga, y a la vida contemplativa, se caracterizan por querer siempre un poco mas, y su avaricia les lleva a no dar de alta a sus empleados, a coger de las esquinas a inmigrantes para realizar las labores agrícolas, y a debatirte el precio de cualquier articulo, utensilio o máquina. toda una vida evadiendo impuestos, contratando mano de obra barata, y demás chanchullos, les lleva a amasar una ingente cantidad de dinero. El hijo del Senyoret, que calza un mercedes, se caracteriza por ser el responsable de pulir hasta el ultimo duro, en vida del padre, estampar su mercedes en cualquier olivo, y correrse juergas con sus amigos. Por lo general, cuando el padre ya no está ahí para darle, y se tienen que dedicar a llevar la empresa, es cuando se dan cuenta que en sus 40 años de vida, no han llegado a aprender nada, y no saben que es lo que tienen en sus manos...

[spoiler]
Joer Pato, lo has clavado. :yep :yep


¿seguro que no has sido cortijero alguna vez o en alguna vida pasada. pato? joer... ya esta claro


Dels Senyorets" usease Señoritos si que es señorito pero te falta el localismo de pasear a caballo tó maqueado por el rocio y la feria del pueblo.......
Avatar de Usuario
por
#271491
Supongo que el párrafo que evocais y que se refiere en reglamento, serán las celdas de entrada y salida de red de un Centro de Transformación de Cliente que forma parte de una red MT mallada (Entrada-Salida-Seccionamiento-Proteccion- Medida y trafo) de los de antes (o ahora cuando en ciertos casos todo es la misma envolvente aunque esten separados por reja y tienen doble puerta). Por necesidad, esas celdas deben de mantenerse y explotarse junto con el resto de la red. De ahi que la MIE-RAT 19 hable también de acceso desde vía pública.

En una ocasión hice esta consulta tanto a iberdrola como al servicio territorial de Valencia (estos últimos no me querían atender y casi se enfadaron) y me dijeron que la ley del sector electrico obliga a que en el caso de que existan dos o más consumidores cuya energia se les abastece por una misma línea, dicha línea debe ser red de distribución y por lo tanto, de una compañía distribuidora para que el mantenimiento y la operación esté garatizada. Algo así dice la Ley 54/1997.

Su explicación al margen de la pura ley: ¿que pasaría si el propietario del CT/local quiebra o quiere desmantelarlo y hay otros consumidores colgando de ahí? ¿se quedan los demás sin suministro? ¿quien lo mantiene? ¿responsabilidad? ¿acuerdos privados? . Complicado. ¿Y si además viene un "chatarrero" y se produce un accidente? ¿quien es el titular del CT? ¿ande andará?

En este casos, además de lo que diga la legislación, desde el servicio territorial es posible que prefieran tener a una distribuidora (empresa grande) de parapeto.
Avatar de Usuario
por
#271529
Tienes toda la razón Yoigor. Gracias por tu aclaración, me ha quedado bastante claro.

Por cierto, estoy encantado de verte por este foro, estas demostrando tu gran experiencia en estos asuntillos.

Serías una gran compañero de chachara, y discusión.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#271549
pato escribió:Por cierto, estoy encantado de verte por este foro, estas demostrando tu gran experiencia en estos asuntillos.


¿No será un "infiltrao" de Iberdrola? :cool2 :cool2
Avatar de Usuario
por
#271615
Tranquis que no soy infiltrao (ojala hubiera podido entrar allí). No obstante he trabajado para un contratista suyo unos cuantos años.

Siempre que sea posible podeis contar conmigo.
Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro