Diámetro de tubos en canalizaciónes subterraneas BT (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#26876
Revisando por otro motivo la ITC-BT 21, me encuentro que para tubos en canalizaciones enterradas existe una tabla con el diámetro de los tubos según el nº y sección de los cables en su interior.

Para 6 conductorrd de 240 mm2, el diámetro exterior mínimo del tubo es 225 mm.

Como la tabla sólo viene hasta una sección de 240 mm2, voy al párrafo siguiente donde dice "Para cables o conductores de secciones diefrentes a instalar en un mismo tubo, su sección será como mínimo, igual a 4 veces la sección ocupada por los conductores.

Entiendo que por conductores si refiere simplemente al cobre y no al cable completo con su aislamiento, pero de todas formas voy a calcular con la sección completa incluida aislamiento.

Tengo 6 cables 1x300 ( dos por fase) + 2 cables 1x150 (neutro) RV-K de cobre.
La sección sería:
6*674.25+2*352.99=4751.52 mm2
La sección mínima interior del tubo sería pues 4751.52*4=19006.07 mm2
Esto equivale a un diámetro de D = (4*19006.07/pi)^0.5 = 155.56
Lo que es muy inferior a lo que según tabla necesitaría para calbes de 240 mm2. Más teniendo en cuenta que he usado la sección del cable con aislamiento y no sólo el conductor como interpreto que dice la norma.

¿Donde está el fallo? ¿Qué diametro de tubo debería usar? Hasta ahora solía proyectar tubos 160 mm o como mucho 200 mm como excepción, pero según la tabla estaría mal.
Avatar de Usuario
por
#26914
Usaste los diámetros apropiados (con aislamiento) para el cable de 300 y 150?...me sale con tus números un cable de 29mm de diámetro para 300 mm2 ¿Es así en tus cálculos?
por
#26934
roverman escribió:Usaste los diámetros apropiados (con aislamiento) para el cable de 300 y 150?...me sale con tus números un cable de 29mm de diámetro para 300 mm2 ¿Es así en tus cálculos?

Sí.

1x300 (29.3 mm de diámetro) S= Pi*(29.2^2)/4 = 674.25 mm2
1x150 (21.2 mm de diámetro) S= Pi*(21.2^2)/4 = 352.99 mm2

Datos sacado del catálogo de Prysmian para el modelo Retenax Flex Iris Tech.
Avatar de Usuario
por
#26950
Pensándolo, ¿Podria ser que fuese 4 veces la sección del mazo que conforma los ocho cables? piensa en un racimo de 8 uvas con los diam. de 29,3 y en los intersticios los de 21,1 mm...configuraran un diámetro desfavorable con el que debes hacer los nuevos cálculos...así por encima ya me salia mas de 220 mm de diámetro.

Puede que la Norma Une que marca el REBT en ese apartado aclare algo.

SALUDOS
por
#27026
Sí, también lo había pensado, pero por la redacción del artículo parece que se trata de la suma de las secciónes individuales. En cuanto pueda le echaré un vistazo a la UNE.

Gracias.
por
#27149
No puedes pasar cada circuito por 1 tubo?
160 mm por ejemplo?
Avatar de Usuario
por
#27155
Lo mas adecuado es pasar 3 cables por un tubo de 200 y 3 mas por otro tubo de 200 ; mas de 3 cables es complicado de pasar . En Endesa e Iberdrola para canalizaciones subterraneas se utilizan las secciones anteriores . Mira las NTPs de Endesa o Iberdrola .
Saludos :D
Avatar de Usuario
por
#27156
En legislación están las NTPs .
Saludos :D
por
#27312
Gracias, pero en las NTP de Endesa, que es el caso, no encuentro nada referente a la dimensión de los tubos. Como caber, creo que caben e incluso no descarton que quepan todos en un mismo tubo, pero es que entiendo que estoy incumbliendo el reglamento. En fin, supongo que pondré un circuito por tubo y me quito de problemas aunque realmente no cumpla con la ITC-BT-21.

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#27314
Mira en NTPs , linieas subterraneas de MT , planos y requisitos( pag 16 a 22 ) .
Saludos :D
por
#27326
Dado que parece que estas dimensionando una red pública has de regirte por las NNPP de Endesa y si no me equivoco, más de 240mm2 no se debe poner (has dicho que tienes 300mm2)
Y en BT los tubos han de ser de 160mm2.

si es para Endesa, rígete por sus normas.

O es una red privada?
por
#27400
lijsterlaan escribió:Dado que parece que estas dimensionando una red pública has de regirte por las NNPP de Endesa y si no me equivoco, más de 240mm2 no se debe poner (has dicho que tienes 300mm2)
Y en BT los tubos han de ser de 160mm2.

si es para Endesa, rígete por sus normas.

O es una red privada?


Es una red privada dentro de la parcela de una instalación industrial. Mi intención al principio fue efectivamente hacer la red con tubos de 160, fue al revisar por otro tema el reglamento cuando me topé con lla tabla de la ITC-21
por
#27482
Y por qué no utilizas cable más estándar de 240 mm2 en Cobre?
Y cada terna en su tubo.
por
#27592
lijsterlaan escribió:Y por qué no utilizas cable más estándar de 240 mm2 en Cobre?
Y cada terna en su tubo.
Porque me sale más barato dos ternas de 300 mm2 que tres de... ¿? No tengo los cálculos a mano, pero vamos, que era por razones económicas simplemente.
por
#27626
Pues anda que el que tenga que instalar el cable, se va a acordar de tí, ya que no es una sección muy común y se vende por pedido.
No es una sección común por aquí. Te cuesta esperar 1 mes a que te corten el cable.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro