Ubicación central de CO (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#5669
La unica forma d aprender algo en estos foros es debatiendo , asi q si que admito debate ,Pensé que que estabas irritado SORRY :brindis

SALUDOS
por
#5697
como me gustan los debates encendidos :twisted:
asi me gusta :mrgreen:

muchas gracias a los dos (y a todos los demás)
por
#269577
Buenos días.

Quisiera rescatar este post después de tanto tiempo. Resulta que se me ha dado el caso que estamos tratando, el técnico municipal me rechaza la centralita CI en el vestíbulo de independencia. Pero sigo pensando que ese es el lugar correcto, por varios motivos:
1. No debe ir en el garaje (como he visto en muchísimos edificios) por el simple motivo de que en caso de incendio en el propio garaje, la central por un lado está más expuesta y por el otro no puedes acceder a su maniobra o visualización.
2. Como bien dice RAVERI, lo que dice el CTE (uso exclusivo para la circulación situado entre dos o más recistos) no exime para que pueda albergar otro tipo de instalaciones. Que pasaría con el ascensor que vienen con el cuadro junto a la puerta de acceso al mismo, o incluso con el motor de sobre presión, también en un caso muy remoto puede incendiarse. Pero la función del VI no es más que la de separar un sector que si es potencialmente peligroso como el garaje, por los gases concentrados y por el propio almacenaje de vehículos, a compararlo con una centralita de contraincedio prenda fuego.
3. En caso de que aún así no se pueda poner en el VI, donde debe ir? En un cuarto específico? En tal caso, deberiamos hacer lo mismo para el ascensor.

Saludos.
por
#269578
Buenos días.

Quisiera rescatar este post después de tanto tiempo. Resulta que se me ha dado el caso que estamos tratando, el técnico municipal me rechaza la centralita CI en el vestíbulo de independencia. Pero sigo pensando que ese es el lugar correcto, por varios motivos:
1. No debe ir en el garaje (como he visto en muchísimos edificios) por el simple motivo de que en caso de incendio en el propio garaje, la central por un lado está más expuesta y por el otro no puedes acceder a su maniobra o visualización.
2. Como bien dice RAVERI, lo que dice el CTE (uso exclusivo para la circulación situado entre dos o más recistos) no exime para que pueda albergar otro tipo de instalaciones. Que pasaría con el ascensor que vienen con el cuadro junto a la puerta de acceso al mismo, o incluso con el motor de sobre presión, también en un caso muy remoto puede incendiarse. Pero la función del VI no es más que la de separar un sector que si es potencialmente peligroso como el garaje, por los gases concentrados y por el propio almacenaje de vehículos, a compararlo con una centralita de contraincedio prenda fuego.
3. En caso de que aún así no se pueda poner en el VI, donde debe ir? En un cuarto específico? En tal caso, deberiamos hacer lo mismo para el ascensor.

Saludos.
por
#272560
Buenas, sí que existen centrales combinadas de detección de incendios y de CO.

Central ICCMX42 de Komtes
CENTRAL MIXTA DE 4 ZONAS DE DETECCIÓN Y 2 DE CO
Central microprocesada convencional de 4 zonas de detección de incendios y 2 zonas de detección de Monóxido de Carbono. Conexión / desconexión de cada zona. Modo prueba de zona. Supervisión de alimentación de red y baterías. 2 salidas de sirenas supervisadas. Relé general de alarma y avería. Entrada para pulsador de cambio de clase. Indicación de fallo de línea. Las zonas de CO tiene una capacidad de hasta 16 detectores por zona. Modo automático / manual / paro. Programación de niveles de ventilación y alarma. Conexión con detectores a 2 hilos. Requiere baterías de 12V. 2Ah. o 3Ah.

Un saludo;
Avatar de Usuario
por
#272562
raveri escribió:Tama yo creo que cuando la CPI decia que el VP es de uso exclusivo para circulación, "quiere decir", que en el que no se pueden desarrollar otra actividades: almacen, poner una recepción, un puesto de pipas, un cajero automatico, etc...


Yo también pienso así... pero tuve que quitar los cuadros de vestíbulo en un proyecto ya aprobado, por criterio digital de uno de nuestros maravillosos técnicos municipales. ¿Su argumento? Si había alguien manipulando los cuadros podría impedir la evacuación.

Seguro que podría haber protestado y hasta haberme salido con la mia (eso no es una actividad distinta, el proyecto ya esta aprobado, bla, bla...) pero con el garaje acabado y por entregar, fué mas rapido la solución de hacer lo que su señoría quisiese...
Avatar de Usuario
por
#274390
GeorgeLopez escribió:Buenos días.

Quisiera rescatar este post después de tanto tiempo. Resulta que se me ha dado el caso que estamos tratando, el técnico municipal me rechaza la centralita CI en el vestíbulo de independencia. Pero sigo pensando que ese es el lugar correcto, por varios motivos:
1. No debe ir en el garaje (como he visto en muchísimos edificios) por el simple motivo de que en caso de incendio en el propio garaje, la central por un lado está más expuesta y por el otro no puedes acceder a su maniobra o visualización.
2. Como bien dice RAVERI, lo que dice el CTE (uso exclusivo para la circulación situado entre dos o más recistos) no exime para que pueda albergar otro tipo de instalaciones. Que pasaría con el ascensor que vienen con el cuadro junto a la puerta de acceso al mismo, o incluso con el motor de sobre presión, también en un caso muy remoto puede incendiarse. Pero la función del VI no es más que la de separar un sector que si es potencialmente peligroso como el garaje, por los gases concentrados y por el propio almacenaje de vehículos, a compararlo con una centralita de contraincedio prenda fuego.
3. En caso de que aún así no se pueda poner en el VI, donde debe ir? En un cuarto específico? En tal caso, deberiamos hacer lo mismo para el ascensor.

Saludos.


4. El técnico municipal tiene poca idea.

Si es un edificio de viviendas puedes ponerla en el portal o en zonas comunes; así estará además vigilada :cop
Avatar de Usuario
por
#274391
grangulp escribió:Yo también pienso así... pero tuve que quitar los cuadros de vestíbulo en un proyecto ya aprobado, por criterio digital de uno de nuestros maravillosos técnicos municipales. ¿Su argumento? Si había alguien manipulando los cuadros podría impedir la evacuación.


Claro, y por la misma razón habría que quitar las puertas, pues dificultan la evacuación. Hay cada uno.....
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro