que es una comercializadora de último recurso? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#274753
Ojeando un listado de la CNE ( Comisión Nacional de Energía) he visto que alguna comercializadora pone que es de último recurso ,¿en que consiste esto y que diferencias tiene respecto al resto de comercializadoras de energía?,¿son mas baratas?.
También recuerdo que hace poco se hablaba de ello en la tele ....pero no estaba interesado en el tema de aquella.

Saludos,
Avatar de Usuario
por
#274757
Las comercializadoras de Último Recurso sólo ofrecen Tarifas de Último Recurso.

http://www.energiaproxima.com/es/electr ... o/-que-es-
por
#274799
Hola Valles,

Gracias por el enlace lo aclara muy bien ,pero ahora mi duda es:si la TUR es independiente de la comercializadora entonces para la mayoria de los particulares ( menos de 10Kw ) la cantidad a pagar sería igual independiente de la comercializadora que tengas ,no? entonces para los particulares no tiene ningún sentido la existencia de comercializadoras,no? ( ya que todas cobrarían lo mismo).

Saludos,
Avatar de Usuario
por
#274803
forero126 escribió:Hola Valles,

Gracias por el enlace lo aclara muy bien ,pero ahora mi duda es:si la TUR es independiente de la comercializadora entonces para la mayoria de los particulares ( menos de 10Kw ) la cantidad a pagar sería igual independiente de la comercializadora que tengas ,no? entonces para los particulares no tiene ningún sentido la existencia de comercializadoras,no? ( ya que todas cobrarían lo mismo).

Saludos,


A ver... una cosa es Tarifa de Ultimo Recurso (TUR) y otra la Tarifa Libre... La TUR la puedes contratar con cualquier comercializadora SIEMPRE Y CUANDO cumplas con los requisitos para ello. La tarifa libre puedes contratarla con cualquier comercializadora y en cualquier caso... Revísate la normativa de las TUR, y podrás ver todas las condiciones de acceso a la TUR.
por
#274941
La cuestión es que una comercializadora no te va a ofrecer, en caso doméstico, ninguna tarifa mejor que la TUR. Para ello, tal vez si agrupándose un número considerable de viviendas, tal vez os haga a todos una oferta especial.
Avatar de Usuario
por
#279806
Yo he visto alguna oferta de alguna comercializadora en mercado libre que ofrece para tarifas 2.0A (menos de 10 kW) menor precio que la TUR. Ahora bien, mucho ojo, porque lo hacen como gancho, ya que dura un año como máximo y luego es cuando empiezan a "clavar". Una vez que se está en mercado libre es imposible pasarse a la TUR doméstica. Yo no cambiaría, de momento. Es un consejo.
Avatar de Usuario
por
#279815
JMGV escribió:YYo no cambiaría, de momento. Es un consejo.

:yep Un buen consejo.
Avatar de Usuario
por
#279916
Valles escribió:
JMGV escribió:YYo no cambiaría, de momento. Es un consejo.

:yep Un buen consejo.


Creo que las que más hacen este juego, de las grandes, son: Iberdrola y Gas Natural Fenosa. Endesa, claramente cobra más que la TUR, por lo menos lo analizado el año pasado. Cambiarse significa perder desde el primer día, como no haya variado el tema.
Avatar de Usuario
por
#279917
Lo último interesante que he visto por ahí. Es gas + Electricidad y con un 10% (no recuerdo si realmente era el 10%) en los términos fijos y usando como referencia la TUR.

PEEEERO has de contratar un plan de mantenimiento. Si necesitas el plan de mantenimiento, nada que objetar, pero si no lo quieres o no lo necesitas, date por jodido.
Avatar de Usuario
por
#279919
Valles escribió:Lo último interesante que he visto por ahí. Es gas + Electricidad y con un 10% (no recuerdo si realmente era el 10%) en los términos fijos y usando como referencia la TUR.

PEEEERO has de contratar un plan de mantenimiento. Si necesitas el plan de mantenimiento, nada que objetar, pero si no lo quieres o no lo necesitas, date por jodido.


...Ya lo han cobrado de alguna forma.

Endesa solía hacer la campaña para pequeño negocio (donde incluían la 2.1A y la 2.0A) con ese gancho, pero entonces ya te lo cobran por adelantado lo que vaya a ahorrarse. De esto no conozco mucho, pero a partir de 3.0A, lo del mantenimiento no se suele hacer según he visto. Aquí ya no tenemos TUR.

A mí, Iberdrola me ha venido un montón de veces a mi casa, incluso a altas horas de la tarde (20-21 h) a hacer el cambio. Yo ni les he hecho caso, pero me imagino que llevarían mejores precios ese primer año. De Gas Natural Fenosa, conozco algo más de la 2.0A y el año pasado tenían un precio mejor. Yo comercialicé a algunos clientes contratos tanto de Endesa como de Gas Natural Fenosa, e hice cálculos y presupuestos para ver cuál era mejor. Gas Natural Fenosa, el año pasado en 3.0A llegó a tener 3 tipos diferentes de contratos, por ejemplo, al mismo tiempo. Cosa curiosa pero cierta.

A un cliente le cambié en alta tensión de 3 períodos (3.1A) un contrato de Gas Natural Fenosa por Endesa, y se ganaba casi 13.000 €/año. La penalización por cambiarse se la calculé y era ridícula. La empresa no era muy muy grande. Hay que andar al loro con el tema de la contratación así como el de optimización de potencia eléctrica. Yo he llegado a ahorrarle a gente entre 3.500 y 5.000 €/año solo por variar la potencia que vale cambiarla 10 € en baja tensión y unos 80 € en alta y eran PYMES.
por
#290212
No, en principio no desaparece...lo que está pensando el nuevo Gobierno, y me parece muy bien, es repartir el sobrecoste de las energías renovables entre las eléctricas. Recordad que hasta ahora solo lo asumian los consumidores.

http://www.efimarket.com/blog/soria-pla ... -de-la-luz

Saludos
Avatar de Usuario
por
#290214
fgomez escribió:No, en principio no desaparece...lo que está pensando el nuevo Gobierno, y me parece muy bien, es repartir el sobrecoste de las energías renovables entre las eléctricas. Recordad que hasta ahora solo lo asumian los consumidores.

http://www.efimarket.com/blog/soria-pla ... -de-la-luz

Saludos


Hola fgomez:

Antes de que el "jefe" te reprenda por no haber pasado por la cantina, te lo hago saber yo:

http://www.soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?t=8826

de acuerdo al punto 3º de las bienvenidas:

http://www.soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?f=1&t=19

Prepara unas cuantas cervecillas y con eso es todo.

:cheers

Bienvenido.
por
#290245
JMGV escribió:
fgomez escribió:No, en principio no desaparece...lo que está pensando el nuevo Gobierno, y me parece muy bien, es repartir el sobrecoste de las energías renovables entre las eléctricas. Recordad que hasta ahora solo lo asumian los consumidores.

http://www.efimarket.com/blog/soria-pla ... -de-la-luz

Saludos


Hola fgomez:

Antes de que el "jefe" te reprenda por no haber pasado por la cantina, te lo hago saber yo:

http://www.soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?t=8826

de acuerdo al punto 3º de las bienvenidas:

http://www.soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?f=1&t=19

Prepara unas cuantas cervecillas y con eso es todo.

:cheers

Bienvenido.


Gracias por la aclaración.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro