Valles escribió:Lo último interesante que he visto por ahí. Es gas + Electricidad y con un 10% (no recuerdo si realmente era el 10%) en los términos fijos y usando como referencia la TUR.
PEEEERO has de contratar un plan de mantenimiento. Si necesitas el plan de mantenimiento, nada que objetar, pero si no lo quieres o no lo necesitas, date por jodido.
...Ya lo han cobrado de alguna forma.
Endesa solía hacer la campaña para pequeño negocio (donde incluían la 2.1A y la 2.0A) con ese gancho, pero entonces ya te lo cobran por adelantado lo que vaya a ahorrarse. De esto no conozco mucho, pero a partir de 3.0A, lo del mantenimiento no se suele hacer según he visto. Aquí ya no tenemos TUR.
A mí, Iberdrola me ha venido un montón de veces a mi casa, incluso a altas horas de la tarde (20-21 h) a hacer el cambio. Yo ni les he hecho caso, pero me imagino que llevarían mejores precios ese primer año. De Gas Natural Fenosa, conozco algo más de la 2.0A y el año pasado tenían un precio mejor. Yo comercialicé a algunos clientes contratos tanto de Endesa como de Gas Natural Fenosa, e hice cálculos y presupuestos para ver cuál era mejor. Gas Natural Fenosa, el año pasado en 3.0A llegó a tener 3 tipos diferentes de contratos, por ejemplo, al mismo tiempo. Cosa curiosa pero cierta.
A un cliente le cambié en alta tensión de 3 períodos (3.1A) un contrato de Gas Natural Fenosa por Endesa, y se ganaba casi 13.000 €/año. La penalización por cambiarse se la calculé y era ridícula. La empresa no era muy muy grande. Hay que andar al loro con el tema de la contratación así como el de optimización de potencia eléctrica. Yo he llegado a ahorrarle a gente entre 3.500 y 5.000 €/año solo por variar la potencia que vale cambiarla 10 € en baja tensión y unos 80 € en alta y eran PYMES.
Al principio te dijeron: F = m · a; luego llegaste a F = dp /dt. ¿Y qué es ésa F? Algo que se modifica con el tiempo.
"Fui pobre, mi nombre no importa, pero llegué a ser el príncipe de las matemáticas". Gauss.