Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
Avatar de Usuario
por
#275253
Hola amigos.

En una instalación Oleohidráulica que estoy diseñando, que trata de aperturas y cierres programados de válvulas para circuitos hidráulicos, bombeos, etc...

Estoy realizando el proyecto eléctrico para su funcionamiento.

Pero en cuanto a la parte de circuitos Oleohidráulicos, y todo el enmarañado de tuberías, cilindros, válvulas de 2, 3 4 vias, antirretornos, etc.. ¿Sería necesario generar u proyecto o memoria técnica de lo instalado?

¿Existe normativa al respecto? técnicas, de seguridad, etc...

La verdad, es la primera vez que realizo este tipo de instalaciones, y estoy muy pez.

Saludos.
Última edición por pato el 08 Jul 2011, 07:14, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#275255
Con que haya un esquema hidraulico sinóptico y el plano de los accionamientos mecánicos (o de la máquina o lo que sea) sea medianamente claro para ver longitudes de cilindros y cosas así, es suficiente.

Cuidado con la hidraulica que tiene "mucha fuerza". Yo te recomendaría simular todos los mecanismos en CAD antes de empezar a tocar hierro y latiguillos y hacer un mínimo estudio de esfuerzos necesarios para que no se hagan barbaridades con diámetros de cilindros y caudales de bombas. :pausa :pausa :pausa
Avatar de Usuario
por
#275256
JORDIM escribió:Con que haya un esquema hidraulico sinóptico y el plano de los accionamientos mecánicos (o de la máquina o lo que sea) sea medianamente claro para ver longitudes de cilindros y cosas así, es suficiente.

Cuidado con la hidraulica que tiene "mucha fuerza". Yo te recomendaría simular todos los mecanismos en CAD antes de empezar a tocar hierro y latiguillos y hacer un mínimo estudio de esfuerzos necesarios para que no se hagan barbaridades con diámetros de cilindros y caudales de bombas. :pausa :pausa :pausa


Seccion de tubo, espesor de pared de tubo, bomba oleohidráulica a utilizar, etc... viene definida por el fabricante del conjunto, Embolo-Valvula.

Son válvulas de apertura/cierre en las bocas de entrada y salida de agua a un embalse, accionadas con aceite mineral.

Gracias Jordi.
Avatar de Usuario
por
#275259
Si quieres hacer un esquemita a mano y enviármelo le puedo echar un ojo.
Si es para eso que has dicho y tienes posibilidades (técnicas y económicas), monta detectores de final de carrera en los cilindros y cosas así para asegurarte que el esquema lógico haga bien su trabajo y que por culpa de un térmico de una bomba que ha saltado no se haga la maniobra y rebose el embalse o desastres de ese tipo. :pausa :pausa
Avatar de Usuario
por
#275316
Problemas:

1.- Si "al conectarse el motor la válvula de desagüe debe abrirse" es mas que probable que tengas problemas de cavitación y/o golpes de ariete en la bomba de agua ya que en el transitorio de arranque hasta que la válvula abra la bomba lo pasará mal y cuanto mayor sea, peor lo pasará. ¿De qué potencia de bombeo de agua hablamos? ¿No se puede accionar primero la válvula y cuando el final de carrera cierre, hacer entrar entonces el contactor de la bomba?

2.- Un grupo oleohidraulico a 80 metros de un cilindro me parece una barbaridad y solo los latiguillos ya te costarán un pico. ¿No se puede poner el grupo al lado de la válvula y llevar linea de BT hasta allí?

Por lo demás el esquema yo lo veo bien si tienes claro el tema del control, que ya he visto que has puesto finales de carrera. Solo veo raro la posición central de la válvula ya que tal y como lo tienes dibujado no veo como descargará el caudal sobrante la bomba cuando las dos electroválvulas estén en la posición central dibujada. De todos modos pienso que cualquier montador de oleohidraulica con ese esquema (pon las dimensiones de las entradas/salidas de las EV) lo tiene que poder montar sin dificultad.

:pausa :pausa
Avatar de Usuario
por
#275367
JORDIM escribió:Problemas:

1.- Si "al conectarse el motor la válvula de desagüe debe abrirse" es mas que probable que tengas problemas de cavitación y/o golpes de ariete en la bomba de agua ya que en el transitorio de arranque hasta que la válvula abra la bomba lo pasará mal y cuanto mayor sea, peor lo pasará. ¿De qué potencia de bombeo de agua hablamos? ¿No se puede accionar primero la válvula y cuando el final de carrera cierre, hacer entrar entonces el contactor de la bomba?


La bomba arranca una vez se haya abierto la válvula. Así se va a cablear desde los contactores

JORDIM escribió:2.- Un grupo oleohidraulico a 80 metros de un cilindro me parece una barbaridad y solo los latiguillos ya te costarán un pico. ¿No se puede poner el grupo al lado de la válvula y llevar linea de BT hasta allí?


Existe una imposibilidad técnica de entrar la bomba oleohidráulica junto a las válvulas, necesitaríamos de una transpaletadora o algo similar, si se colocara allí, dificultaría el acceso al final del tunel, que no he dibujado, pero existen unos filtros.

Por seguridad, el tramex, debe estar completamente libre de cualquier obstáculo.

JORDIM escribió:Por lo demás el esquema yo lo veo bien si tienes claro el tema del control, que ya he visto que has puesto finales de carrera. Solo veo raro la posición central de la válvula ya que tal y como lo tienes dibujado no veo como descargará el caudal sobrante la bomba cuando las dos electroválvulas estén en la posición central dibujada. De todos modos pienso que cualquier montador de oleohidraulica con ese esquema (pon las dimensiones de las entradas/salidas de las EV) lo tiene que poder montar sin dificultad.

:pausa :pausa


la válvula debe quedarse en la posición que le indiquemos, y no deberá moverse de allí, hasta nueva orden.

Por tanto, en vez de puente, en el centro de la válvula de control dibujada, deberé poner 2 tapones, como represento en la parte superior del elemento central.

Gracias Jordi, creo que doy el tema por concluido.

Saludos.

Por cierto, el túnel es claustrofóbico.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro