¿Existe una "ingeniería nuclear"? Cuando yo estudiaba era "técnicas energéticas" (aunque se centraba mucho en la nuclear). No sabía que ahora había una tan tan específica.
Seguirá habiendo instalaciones nucleares (no sólo energéticas, para otros usos). Aunque en Europa, las centrales de fisión están de capa caída.
En el futuro, la fusión también requerirá ingenieros, claro. Los que estudiaban técncias energéticas, eran los que podían optar a entrar en el CIEMAT (donde tienen un Tokomak y un stelarator), y también en Cadarache (que ya existía antes de que se le diera el proyecto Iter).
De todos modos, yo siempre, como opinión personal, he sido partidario de estudiar algo que tuviera salidas múltiples, porque estar demasiado especializado es peligroso (si en 10 años tenemos paneles fotovoltaicos a precio ultracompetitivo, podría darse el caso de pasar a un sistema de generación eléctrica distribuido, de modo que se dejaran de hacer grandes centrales, o estas fueran sólo complementarias del sistema distribuido).
Por cierto:
Seguirá habiendo instalaciones nucleares (no sólo energéticas, para otros usos). Aunque en Europa, las centrales de fisión están de capa caída.
En el futuro, la fusión también requerirá ingenieros, claro. Los que estudiaban técncias energéticas, eran los que podían optar a entrar en el CIEMAT (donde tienen un Tokomak y un stelarator), y también en Cadarache (que ya existía antes de que se le diera el proyecto Iter).
De todos modos, yo siempre, como opinión personal, he sido partidario de estudiar algo que tuviera salidas múltiples, porque estar demasiado especializado es peligroso (si en 10 años tenemos paneles fotovoltaicos a precio ultracompetitivo, podría darse el caso de pasar a un sistema de generación eléctrica distribuido, de modo que se dejaran de hacer grandes centrales, o estas fueran sólo complementarias del sistema distribuido).
Por cierto:
Contenido
La palabra es Nu Ce Lar.


Audentes Fortuna Iuvat