Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#276006
Buenos días, mi duda es la siguiente.

Tengo un cuadro general del cual distribuyo todos los circuitos eléctricos a diferentes subcuadros. Cada circuito esta protegido con diferencial + térmico. La pregunta és si puedo hacer una toma de tierra individual en cada subcuadro?. Normalmente hacemos una toma de tierra en el cuadro general y de este sacamos los conductores de tierra a todos los subcuadros.

Gracias por la ayuda
Avatar de Usuario
por
#276016
Poder puedes, pero las tendrás que unir todas con lo que no te libras de distribuir un cable de tierra a cada cuadro....
Avatar de Usuario
por
#276039
Supongo que lo que comenta el compañero, es unir cada subcuadro directamente a tierra (con una pica o algo así) o a la toma de tierra del edificio, y no poner ese conductor de protección entre los cuadros. Pero, ¿para qué? Si ya tienes que trazar una derivación a cada subcuadro, ¿que más da tirar 4 conductores o 5? La otra solución me parece más cara e ilógica. :unknow
por
#276087
itico escribió:Supongo que lo que comenta el compañero, es unir cada subcuadro directamente a tierra (con una pica o algo así) o a la toma de tierra del edificio, y no poner ese conductor de protección entre los cuadros. Pero, ¿para qué? Si ya tienes que trazar una derivación a cada subcuadro, ¿que más da tirar 4 conductores o 5? La otra solución me parece más cara e ilógica. :unknow


Estoy hablando de circuitos de 2,3 y 4 conductores por fase y neutro de secciones de 240 mm² y con cierta longitud (>100 m). Con un circuito de 4x4x240 mm², estamos hablando que ajustandome al REBT debería instalar un conductor de tierra de 2x240mm². Es dinero
Avatar de Usuario
por
#276091
qaixal escribió: estamos hablando que ajustandome al REBT debería instalar un conductor de tierra de 2x240mm².
Te has respondido tu mismo..

En todo caso, la tierra de la instalación interior, debe ser tal que una persona, NUNCA pueda hacer contacto con dos partes distintas ( de distintas tierras)..

Imagina por ejemplo.. que tienes dos edificios suficiente mente separados, en una misma finca / instalación.. El CG esta en una de ellos.. y sale una linea desde el , hasta el otro...

seria aceptable, tener una tierra independiente para cada uno ( es decir, NO llevar la tierra con la linea) siempre que se cumpla lo te que he dicho..
Avatar de Usuario
por
#276097
itico escribió:Supongo que lo que comenta el compañero, es unir cada subcuadro directamente a tierra (con una pica o algo así) o a la toma de tierra del edificio, y no poner ese conductor de protección entre los cuadros. Pero, ¿para qué? Si ya tienes que trazar una derivación a cada subcuadro, ¿que más da tirar 4 conductores o 5? La otra solución me parece más cara e ilógica. :unknow

¿Con una tierra mallada o un cable perimetral? Ahí me dejas con la duda, porque no entonces no hay un borne principal de tierra y no se si cumple del todo la ITC 18...
Avatar de Usuario
por
#276131
qaixal escribió:Estoy hablando de circuitos de 2,3 y 4 conductores por fase y neutro de secciones de 240 mm² y con cierta longitud (>100 m). Con un circuito de 4x4x240 mm², estamos hablando que ajustandome al REBT debería instalar un conductor de tierra de 2x240mm². Es dinero


Caramba, al hablar de cuadro general y subcuadros me había imaginado una instalación interior de un edificio, por eso me extrañaba.
por
#277192
En ITC-18 sale norma UNE para poder justificar seccion de conductor de protección inferiro a la mitad de la fase.

En un mismo suministro, no cumple con rebt tener tierras independientes, aunque la logica, si son todos buenos y quedan aislados uno de otro como para que no puedan ser accesibles simultaneamente no entrañaria peligro.

Ojo con esto en sitios por ejemplo: pista deportiva exterior con un tierra, donde se hace una fiesta o concierto(por ejemplo), y desde el edificio mas cercano(pero que esta lejos i tiene otro tierra) se tira una linia como alargo, para dar corriente a las neveras de la barra o lo que sea.
En canvio en un suministro que sean varios pozos separados 500 o 800m entre ellos, no seria problematico.
Saludos.
por
#277524
qaixal escribió:
itico escribió:Supongo que lo que comenta el compañero, es unir cada subcuadro directamente a tierra (con una pica o algo así) o a la toma de tierra del edificio, y no poner ese conductor de protección entre los cuadros. Pero, ¿para qué? Si ya tienes que trazar una derivación a cada subcuadro, ¿que más da tirar 4 conductores o 5? La otra solución me parece más cara e ilógica. :unknow


Estoy hablando de circuitos de 2,3 y 4 conductores por fase y neutro de secciones de 240 mm² y con cierta longitud (>100 m). Con un circuito de 4x4x240 mm², estamos hablando que ajustandome al REBT debería instalar un conductor de tierra de 2x240mm². Es dinero


Buenas a todos,

Al tener tanta potencia que suministrar, ¿has mirado la posibilidad de colocar CEP?. Seguro que actualmente sale más barato que colocar esa cantidad de cables.
Por otra parte estoy con Cueli, que si los puntos de una y otra instalación están completamente separados, podrías colocar dos tierras distintas.
Un saludo.
:cheers
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro