Hola Juanito,
El CTE establece el número de redes de extracción en función del número de plazas. Cada una de estas redes debe incorporar su propio extractor mecánico en la boca de expulsión. Desde mi punto de vista, es aceptable establecer una única red si el número de plazas a las que da cobertura no supera el máximo permitido.
De acuerdo al CTE:
1 a 15 plazas: 1 red
16 a 80 plazas: 2 redes
81 a 119 plazas: 3 redes
En cualquier caso, si finalmente utilizas un solo extractor, y por tanto una única red de extracción, no tiene por qué existir riesgo de revocos al estar ambas plantas del garaje en el circuito de aspiración del extractor.
Respecto a la otra cuestión, entiendo igual que tú que el dimensionamiento mínimo del conducto debe calcularse con esa fórmula cuando discurre por el interior del edificio. Podría buscarse una alternativa, dismimuyendo el diámetro pero garantizando un nivel de contaminación acústica equivalente (aislando el conducto, por ejemplo), pero sería muy complicado de demostrar.
Un saúdo!
El CTE establece el número de redes de extracción en función del número de plazas. Cada una de estas redes debe incorporar su propio extractor mecánico en la boca de expulsión. Desde mi punto de vista, es aceptable establecer una única red si el número de plazas a las que da cobertura no supera el máximo permitido.
De acuerdo al CTE:
1 a 15 plazas: 1 red
16 a 80 plazas: 2 redes
81 a 119 plazas: 3 redes
En cualquier caso, si finalmente utilizas un solo extractor, y por tanto una única red de extracción, no tiene por qué existir riesgo de revocos al estar ambas plantas del garaje en el circuito de aspiración del extractor.
Respecto a la otra cuestión, entiendo igual que tú que el dimensionamiento mínimo del conducto debe calcularse con esa fórmula cuando discurre por el interior del edificio. Podría buscarse una alternativa, dismimuyendo el diámetro pero garantizando un nivel de contaminación acústica equivalente (aislando el conducto, por ejemplo), pero sería muy complicado de demostrar.
Un saúdo!