Recopilación de información y aclaraciones sobre "Bolonia" (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#273478
Boloñesa escribió:
TRIKY escribió:probablemente el A1 lo reserven para las plazas que requieren una especializacion exigiendo el titulo de MASTER, de no ser asi no tendria ningun sentido haber dividido en A en A1 y A2 si en ambos pueden entrar los grados siempre...


Las del grupo A de toda la vida a las que podían acceder licenciados, ingenieros y arquitectos parece que incluirán el grado.

Por ejemplo en la última convocatoria del Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo, aparece lo siguiente:

4. Titulación
Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado.
En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación o convalidación, en su caso.


Efectivamente :up
por
#273489
Hola

Yo alucino con algunas opiniones, en serio. salvo la de Triky (gracias) y similar, eso de: los grados son tal porque yo lo interpreto así y punto me parece de coña.

Los grados no son las ingenierías técnica antiguas, ni heredan su "nivel académico", en absoluto. Los grados son una nueva estructura, que ni son la extinta ingeniería superior ni la extinta ingeniería técnica.

Lo que están "heredando" entrecomillado y de manera provisional a que salga una regulación adaptada a la situación actual (no sé si la LSP) son las atribuciones profesionales (plenas en especialidad) de las ingenierías técnicas (y solo algunos, porque otros grados no tienen ni correspondencia con ingenierías técnicas, dado que son nuevos). Pero eso no es óbice para que haya una correspondencia entre ingeniería técnica en grado, y mucho menos extenderlo hasta el tema de las oposiciones.

Que haya un cambio de subgrupo con diferencia de un año que duran muchos máster, es casi que de coña. Otra cosa era antiguamente en donde era todo un segundo ciclo, pero hombre, que muchos máster no duran ni 2 años, II en UC3M es un año y poco más, y en otras comunidades será todavía menos. Por ejemplo teleco de Máster es un año en la UC3M (hablo de ésta porque es donde más pronto están sacando los máster)
Avatar de Usuario
por
#273493
Como dices, no son ingeniería técnica, tienen un año más. Si el nivel no baja lo lógico será que el master sea de un año de modo que antes eran 3+2 y ahora 4+1 años. De lo contrario significaría que, o te estas especializando más, cosa que dudo, o está bajando el nivel (más bien la carga lectiva por año), cosa que no dudo tanto, pero si suponemos eso, el total debería ser el mismo.
por
#273503
toñuko escribió:Como dices, no son ingeniería técnica, tienen un año más. Si el nivel no baja lo lógico será que el master sea de un año de modo que antes eran 3+2 y ahora 4+1 años. De lo contrario significaría que, o te estas especializando más, cosa que dudo, o está bajando el nivel (más bien la carga lectiva por año), cosa que no dudo tanto, pero si suponemos eso, el total debería ser el mismo.


Es que vamos a ver, estás interpretando que es "un año más" (porque uno son 4 y lo otro eran 3) y eso es sesgado. Porque entonces a lo mejor se podría decir también que Ingeniería Técnica es: FP2+Un año más ... ¿ y no es así, verdad? el grado tiene una estructura distinta.

Habrá Escuelas Universitarias que habrán hecho las cosas como a ellos les haya apetecido, pero los grados que se ven en las Escuelas Técnicas Superiores de Ingeniería en la UPM, son grados con menos asignaturas que ingeniería superior, pero no tienen el nivel de las ingenierías técnicas, ni tampoco las mismas asignaturas, si quieres puedes consultar ingenierías como Ingeniería Tecnología Minera, Ingeniería en Tecnologías Industriales, Ingeniería Civil y Territorial y verás asignaturas distintas, cosas como geometría diferencial como asignatura, que nunca se vio en Obras Públicas, asignaturas enteras de Ecuaciones Diferenciales, métodos numéricos (que poco se veía en la técnica de Minas), y en industriales de la UPM tres cuartos de lo mismo.

Lo de que duren menos es que se están dando menos asignaturas y dejándolas para el máster, exactamente del mismo modo que cuando duraban los planes de Ingeniería superior 6 años y luego 5 años, pues se reducía... y cuando antiguamente eran casi 7 años y luego se bajó a 5.

El grado y las ingenierías antiguas son cosas distintas, no sé porqué el empeño de algunas personas en establecer una equivalencia parcial entre ellos, porque es que no tienen nada que ver (no entro en si uno es peor o mejor, complicado o no).

Yo es que he vivido una ingeniería superior y ahora un grado, y sé perfectamente de lo que hablo. Yo antes tenía un examen final de estadística a los 4 meses y punto, ahora tengo tres exámenes a lo largo de esos cuatro meses, cada uno de una parte del temario, si la media aritmética de los tres es aprobado, apruebas, si no, pues estás suspenso. Eso no significa que des menos, incluso tienes que estudiar más porque no es lo mismo 10 preguntas de 3 temas, que 10 preguntas de 15, se tiende a preguntar más profundamente en lo primero.

Los máster, por lo que estoy leyendo de los que salen, son extender la formación, pero no es como un segundo ciclo que cursaban los ingenieros técnicos, que algunos tenían hasta un curso puente de un año con asignaturas de mecánica, plasticidad... vamos la repera.

saludos
por
#273509
Yo es que creo que hasta que no empiecen a salir las primeras promociones de los grados no se tocarán mucho estas cosas, así que hasta dentro de tres años más o menos, poco o nada sabremos.
por
#276257
Boletín Coeticor: El Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI) ha iniciado una recogida de firmas en apoyo al “Manifiesto del COGITI sobre la obtención del Título de Grado para los Ingenieros Técnicos Industriales”.

En el Manifiesto, se solicita al Gobierno de la Nación “la redacción de un Real Decreto mediante el cual se establezca la homologación directa del actual Ingeniero Técnico al Grado de Ingeniería correspondiente, con el único requisito de demostrar una experiencia profesional de 3 años en el ejercicio de la correspondiente profesión de Ingeniero Técnico”.


http://www.cogiti.es/Paginas/Ficha.aspx ... d4ebf181ed
Avatar de Usuario
por
#276260
rfreire escribió:
Boletín Coeticor: El Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI) ha iniciado una recogida de firmas en apoyo al “Manifiesto del COGITI sobre la obtención del Título de Grado para los Ingenieros Técnicos Industriales”.

En el Manifiesto, se solicita al Gobierno de la Nación “la redacción de un Real Decreto mediante el cual se establezca la homologación directa del actual Ingeniero Técnico al Grado de Ingeniería correspondiente, con el único requisito de demostrar una experiencia profesional de 3 años en el ejercicio de la correspondiente profesión de Ingeniero Técnico”.


http://www.cogiti.es/Paginas/Ficha.aspx ... d4ebf181ed


Si, yo ya estoy recopilando firmas, suena bien. Sería bueno que tan buen proposito llegara a su fin. Parece una "bravata etica" del colegio, bueno esperaremos. Desde luego esa sería la solución ideal :smile y no las burradas de dinero que piden por las pasarelas, adaptaciones etc, que han visto negocio en el tema.

Saludos.
:saludo
por
#276267
Joder, 3 años de experiencia laboral por 1 curso academico tampoco es que sea muy igualitario xD

Quizas 1 año o 2 años, pero 3 años...
por
#276297
Hola

(Esto no va personalizado en ningún forer@, pero eso de querer un título académico con experiencia "profesional", es decir sin estudiar las asignaturas, pues no ...)

Pues a mí me parecería bochornoso que se homologara "experiencia profesional" por años de Univ. Así de claro. Hay muchísimas personas que trabajan a la vez que estudian y no les dan nada más que problemas. Siempre anteponiendo la caradura. No sé las asignaturas del curso que os ponen a los ITI, pero sí vi las de la UPM de Arquitectura Técnica a su grado de Bolonia y tienen que cursar asignaturas como estadística, que quien la haya cursado sabe lo coñazo que es y no veo motivo para que se la aprueben por la cara a nadie.

Siempre igual; en serio: si queréis equipararos al grado estudiad el grado como hacen los demás, incluso gente que trabaja a la vez con matriculación parcial. Ya me parece el colmo recoger firmas para que os regalen un año académico.

Yo en la UPM estoy viendo cosas tremendas, de convalidación en grupos de asignaturas por nombres sin mirar el temario, cosas como convalidar una mecánica langraniana del grado, con bases de elasticidad y cosas así por una asignatura de mecánica racional que se daba en la técnica, o convalidar a perogrullo asignaturas de matemáticas que no dan ni los créditos del grado, y con todo eso pues os queda un año, por favor... ya querérselo saltar me parece demasiado.

Mucho denunciar a las privadas y ponerlas a parir pero luego muchos sois los primeros en querer obtener las cosas por la cara. Que una cosa es un año académico y otro el profesional.

Si lo que queréis es un título académico, pues a la universidad.

saludos
Avatar de Usuario
por
#276301
Si lo que queréis es un título académico, pues a la universidad.


Claro que sí. Lo que tú nos digas... si por los cojones!!! (Que es como dicen que no en la zona de la ribera de La Rioja y Navarra). Mira... 2 ostias como dos panes te daba yo sin mucho remilgo.

Ahora viene un melocotón como tú a explicar que la ingeniería técnica industrial (de las demás carreras no hablo) es o era una pijadita de regalo y los grados estos de pichiflus e ingeniería os la vais a coger con papelito de fumar, ¿no te jode chaval? Joder con perdonarle la vida a ingenieruchos técnicos que piden convalidar sus asignaturas por las homólogas que se imparten en grado y así ver cuantas de "relleno" tienen que hacer para poder ejercer la profesión de ing. técnico en su respectiva especialidad (industrial en este caso) por adquirir un papelito que da acceso a la obtención de atribuciones. Al contrario que esos grados disolutos de carreras entremezcladas que se han inventado en ingeniería y otros grados ne tecnologia de X.
por
#276302
filemon escribió:
Si lo que queréis es un título académico, pues a la universidad.


Claro que sí. Lo que tú nos digas... si por los cojones!!! (Que es como dicen que no en la zona de la ribera de La Rioja y Navarra). Mira... 2 ostias como dos panes te daba yo sin mucho remilgo.

Ahora viene un melocotón como tú a explicar que la ingeniería técnica industrial (de las demás carreras no hablo) es o era una pijadita de regalo eres un demagogo, esto yo no lo he escrito, si no tienes argumentos no te inventes cosas que no he escrito y los grados estos de pichiflus e ingeniería os la vais a coger con papelito de fumar, ¿no te jode chaval? Joder con perdonarle la vida a ingenieruchos técnicos que piden convalidar sus asignaturas por las homólogas no son homólogas, son asignaturas que no habéis cursado o no con la suficiente profundidad que se imparten en grado y así ver cuantas de "relleno" tienen que hacer para poder ejercer la profesión de ing. técnico en su respectiva especialidad (industrial en este caso) por adquirir un papelito que da acceso a la obtención de atribuciones. Al contrario que esos grados disolutos de carreras entremezcladas que se han inventado en ingeniería y otros grados ne tecnologia de X. pues si te parece eso no veo las ganas que tienes por serlo, quédate en donde estás entonces


Ante todo: yo no he escrito eso que me atribuyes de que ITI era una pijadita, haz el favor de no poner en mi "boca" cosas que no he "dicho", eres un demagogo.

Yo no voy a ponerme a hacer comparativas, porque algunos ingenieros técnicos lleváis toda la santa vida con la eterna, monótona y recurrida discusión de comparación; antes era con las ingenierías de 5 años, ahora con las de 4, siempre igual cojones. Toda la vida vais a estar igual.

Yo no estoy devaluando tu titulación, ni siquiera te conozco de nada; seguro que eres un profesional excelente y tienes un expediente excepcional.

Ahora bien, que te regalen por la cara (porque experiencia profesional tiene hasta la gente que está simultaneando con el curro el grado y no le dan nada) un año es otro asunto, no te confundas.

Con la Ingeniería Técnica tenéis vuestras atribuciones, tenéis vuestra titulación ... perfecto. Ahora bien ¿que quieres ser un grado? bueno pues te vas a cursarlo a la universidad, de Reyes Magos nada. :? y si consideras que es igual o lo que sea, pues macho, no lo curses, quédate con lo que tienes.

Es que ya está bien, toda la vida igual; el colmo me parece recoger firmas para que os regalen un añazo de universidad, que no son 6 créditos, que ya está bien. Cientos de personas se han puesto a currar mientras se sacan el grado, o mientras hacían la carrera y no les convalidaron nada hombre por favor.

Yo respeto al máximo la ingeniería técnica, no te confundas filemon; otra cosa distinta es que os regalen un año académico, que ya está bien. Que os convaliden las prácticas de empresa, pero asignaturas de estudiar y examen no. Esto me parece bochornoso.

saludos
por
#276307
Energico escribió:¿que quieres ser un grado? bueno pues te vas a cursarlo a la universidad


Me parece importante que sepas que esto no se refiere para nada a adaptación de los propios títulos (no afecta a las universidades, es decir, no hay otro título ni asignaturas, etc.), se refiere a una homologación. Homologación como la que existe por ejemplo entre Ingeniero Industrial, Especialidad en Química e Ingeniero Químico (RD 1954/94), que permite que unos títulos tengan, por ejemplo en una oposición, los mismos efectos administrativos que otros sin que se repartan para nada títulos nuevos ni convalidaciones. Tampoco confundir, por cuestión de rango normativo, efectos administrativos con efectos profesionales (que solo pueden venir por Ley), aunque en el caso de los grados da igual ya que como es sabido tienen los mismos, lo que incluso no ocurre en casos como el arriba indicado, aparte de diferencias de años o de otra cosa.

Por lo demás recordemos también que hay Ingenieros Técnicos con planes de estudio de cuatro años, igual que los nuevos grados. O los hay con varias especialidades, incluso hay casos con todas. O hay Peritos con planes de cinco años convalidados a Ingeniero Técnico, o Ingenieros Técnicos con saltos varios de planes de estudio que a saber lo que suman. O hay Ingenieros Técnicos con planes oficiales de 300 créditos españoles, con planes de 290 créditos españoles, con planes de 285 créditos españoles, con planes de 270 créditos españoles, etc. e incluso con planes de solo 225 créditos españoles que parecían la única referencia de los que manejaron esto, pero que son con mucho los menos, ya que aparecieron hace poco y esto viene de muy lejos. Y recordemos que a las universidades que sacaron adaptaciones "talla única" les llegaron a ser retiradas por no considerar eso, por lo que no es tan sencillo, incluso se han estudiado equivalencias de cada plan en ECTS pero me parece que era todavía peor.
Avatar de Usuario
por
#276308
bat41 escribió: O hay Ingenieros Técnicos con planes oficiales de 300 créditos españoles, con planes de 290 créditos españoles, con planes de 285 créditos españoles, con planes de 270 créditos españoles, etc. ....


Se podrá decir más alto ....

:plas :plas :plas
:plas :plas :plas
por
#276313
Energico escribió:
Ante todo: yo no he escrito eso que me atribuyes de que ITI era una pijadita, haz el favor de no poner en mi "boca" cosas que no he "dicho", eres un demagogo.

Yo no voy a ponerme a hacer comparativas, porque algunos ingenieros técnicos lleváis toda la santa vida con la eterna, monótona y recurrida discusión de comparación; antes era con las ingenierías de 5 años, ahora con las de 4, siempre igual cojones. Toda la vida vais a estar igual.

Yo no estoy devaluando tu titulación, ni siquiera te conozco de nada; seguro que eres un profesional excelente y tienes un expediente excepcional.

Ahora bien, que te regalen por la cara (porque experiencia profesional tiene hasta la gente que está simultaneando con el curro el grado y no le dan nada) un año es otro asunto, no te confundas.

Con la Ingeniería Técnica tenéis vuestras atribuciones, tenéis vuestra titulación ... perfecto. Ahora bien ¿que quieres ser un grado? bueno pues te vas a cursarlo a la universidad, de Reyes Magos nada. :? y si consideras que es igual o lo que sea, pues macho, no lo curses, quédate con lo que tienes.

Es que ya está bien, toda la vida igual; el colmo me parece recoger firmas para que os regalen un añazo de universidad, que no son 6 créditos, que ya está bien. Cientos de personas se han puesto a currar mientras se sacan el grado, o mientras hacían la carrera y no les convalidaron nada hombre por favor.

Yo respeto al máximo la ingeniería técnica, no te confundas filemon; otra cosa distinta es que os regalen un año académico, que ya está bien. Que os convaliden las prácticas de empresa, pero asignaturas de estudiar y examen no. Esto me parece bochornoso.

saludos


Aunque el otro usuario bat41 ya lo explico, pero yo al menos no me siento contento con hacer convalidación de grado, me separan de ser grado 10 créditos pero la realidad de las convalidaciones es de 60 créditos.

Comprendo lo que dices de quien quiere grado que estudie, pero las cosas de esa manera no.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro