por Titurel
- 18 Jul 2011, 16:33

-
Perfil básico de usuario
- 18 Jul 2011, 16:33
#276500
Hola a todos, disculpad ante todo si no utilizo un lenguaje técnico pero no soy ingeniero ni electricista, y por tanto mis conocimientos son limitados en este apartado. De hecho, me gustaría preguntar al foro sobre una duda que tenemos en nuestra comunidad de vecinos, a ver si pueden arrojarnos algo de luz. Estamos en ciernes de instalar un ascensor nuevo en un edificio que hasta ahora carecía de él, y hemos conseguido una buena oferta para acompañarlo de un sistema de recuperación de la energía cinética del mismo muy interesante. Este sistema aprovecha la energía que el ascensor produce cuando desciende y en lugar de convertirla en calor, produce electricidad que teóricamente podríamos aprovechar en el propio edificio para otras instalaciones. Ahora bien, para que esta energía sea devuelta al sistema general la empresa instaladora nos ha señalado la necesidad de instalar un segundo contador, que mida los kwh que produce el recuperador de energía. Las dudas que tenemos son de dos tipos:
1. ¿Podemos revender esta energía a cualquier compañía eléctrica o este contador sólo nos serviría para que dicha compañía nos descuente los kwh que generamos con este aparato de la factura final? ¿Cómo podemos asegurarnos que la compañía eléctrica no nos cobra por los kwh que genera el sistema?
2. El instalador del ascensor nos asegura que donde realmente funcionan bien este tipo de aparatos es en redes trifásicas, con otros aparatos conectados al mismo voltaje, aunque también nos sugiere que otras redes monofásicas conectadas (luces del edificio, viviendas, etc.) podrían beneficiarse de esta energía ¿Es esto cierto? ¿Exigen este tipo de sistemas una instalación especial en el edificio para garantizar el aprovechamiento de energía?
Gracias a todos.
1. ¿Podemos revender esta energía a cualquier compañía eléctrica o este contador sólo nos serviría para que dicha compañía nos descuente los kwh que generamos con este aparato de la factura final? ¿Cómo podemos asegurarnos que la compañía eléctrica no nos cobra por los kwh que genera el sistema?
2. El instalador del ascensor nos asegura que donde realmente funcionan bien este tipo de aparatos es en redes trifásicas, con otros aparatos conectados al mismo voltaje, aunque también nos sugiere que otras redes monofásicas conectadas (luces del edificio, viviendas, etc.) podrían beneficiarse de esta energía ¿Es esto cierto? ¿Exigen este tipo de sistemas una instalación especial en el edificio para garantizar el aprovechamiento de energía?
Gracias a todos.