No se si llego tarde para opinar o no, pero bueno.
Comentarte que yo ando liado con este tema para una instalación de un centro de formación que utilizan ACS habitualmente en sus tareas formativas. Y he tenido que que investigar como resolver este asunto.
En la actualidad no existe un método que elimine realmente la legionela, según fuentes médicas, y el tema se basa en el control de la misma.
Existen varias fórmulas para controlarla:
1. Choque térmico, mantener la temperatura a 70º en los depósitos y mantener el agua de recirculación a 55º. Esto lleva a que tienes que poner un control que te mida temperatura y te haga funcionar continuamente la bomba de recirculación.
En la instalación que estoy reformando la bomba estaba funcionando 24h sin parar (sin control térmico) = coste electrico fijo, reducción de eficacia energética.
2. Lavado de las tuberías y depósitos con el conocido cloro sanitario (3 ppm) u otros químicos; implica "tirar" el agua almacenada en el depósito donde se vierte el cloro hasta que éste ha salido por el grifo más alejado, mantener esta acción durante al menos 2 horas, y después "tirar" todo lo que queda de agua en el depósito para limpiarlo y volverlo a llenar con agua potable, más de lo mismo, reducción de eficacia energética y gasto de agua inutil.
Esto se hace una vez al año.
Daño visible en acumuladores de ACS.
3. Menos utilizada, empleo de iones electrolíticos de Cobre-plata. Parece ser que este método permite destruir la legionala sin tener que tirar el agua ni gastar apenas electricidad. Habria que hacer un comparativo para saber realmente que ventajas aporta frente al choque térmico.
Algo de info:
http://www.inive.org/members_area/media ... med/24.pdf.
http://www.legionela-tec.com/es/nosotros.htmlDe momento, nosotros mantendremos una combinación de ambos, choque térmico para el ACS y químico para AF.
Saludos.