Recopilación de información y aclaraciones sobre "Bolonia" (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#276514
Dani A. escribió:Si un ITI cumple con todos los requisitos de arriba, solo tiene que ir a la escuela y decir que quiere una adaptación. Si a un estudiante de grado se le exige toda esa formación para ser graduado en Ingenieria X, ¿porque el ITI va a saltarse todo eso?


No puedo estar de acuerdo, Dani ¿no es más lógico y cómodo tener tener un curso puente genérico de 30-60ECTS para cada tipo de ingeniero técnico o primer ciclo en lugar de ir caso a caso? Lo de las adaptaciones es simplemente pasarle el marrón a cada escuela y secretaría académica, también otra manera de hacer caja con la burocracia (porque las adaptaciones parece que hay que pagarlas, que no son así gratis) y otro ejemplo de la chapuza e improvisación de Bolonia.

Además, comparar planes de estudios es muchas veces engañoso pues que haya muchas asignaturas nuevas con nombres largos y rimbombates no quiere decir que haya muchos más conocimientos nuevos. Valga un ejemplo del atontamiento boloñés:

Dani A. escribió:Fundamentos y métodos de análisis no determinista

=Estadística (lo bueno, si breve, dos veces bueno)

Lo que sí sabemos oficialmente es que ahora cualquier grado en ingeniería tiene exactamente los mismos ECTS (=carga de trabajo) que cualquier otro grado de no ingeniería, y sin embargo un ingeniero técnico tuvo en torno a 220-240 créditos cuando un diplomado terminaba con apenas 180 (estamos hablando del 20% más de carga lectiva!!!), por lo tanto la transformación de IT a grado habrá de ser no automática, vale, ok, pero, hombre, en justicia reconoceremos que no puede ser igual y sí debería ser más generosa y flexible que la transición del diplomado al grado. Si a un diplomado en magisterio le faltan 60 ECTS para un grado en pedagogía de 240 ECTS, a un ingeniero técnico no le pueden faltar 60 ECTS o más para ser grado en ingeniería de 240 ECTS o en caso contrario estamos hablando de un timo académico en toda regla.

gonguma escribió:
Contenido
Dani A. escribió:La formulación lagrangiana es un tipo de mecánica análitica.

La lagrangiana sí que la conocemos todos, incluso algunos ITI, pero la langraniana parece que sólo se la enseñan a Enérgico en energía en la UPM :burla


Contenido
Conocéis el vocabulario, pero en la práctica me da que ninguno sabéis de lo que habláis o no habláis de lo mismo.
Lagrangiano ->operador matemático, desde la carrera no lo he vuelto a ver nunca.
Mecánica lagrangiana -> descripción física en que la malla acompaña a la partículas (p.ej al resolver una estructura con el Cype o el SAP2000, la malla acompaña a la estructura deformada) al contrario de la mecánica euleriana donde la malla es fija (p.ej. usar el HEC-RAS para saber la velocidad del agua en un punto del canal, el agua pasa de celda a celda, pero la malla que representa al canal está fija).
por
#276518
Contenido
mendinho escribió:Conocéis el vocabulario, pero en la práctica me da que ninguno sabéis de lo que habláis o no habláis de lo mismo.
Lagrangiano ->operador matemático, desde la carrera no lo he vuelto a ver nunca.
Mecánica lagrangiana -> descripción física en que la malla acompaña a la partículas (p.ej al resolver una estructura con el Cype o el SAP2000, la malla acompaña a la estructura deformada) al contrario de la mecánica euleriana donde la malla es fija (p.ej. usar el HEC-RAS para saber la velocidad del agua en un punto del canal, el agua pasa de celda a celda, pero la malla que representa al canal está fija).

Yo sí sé de lo que estabamos hablando, tanto Enérgico como yo. Mis "tiros" iban en el sentido de que venga a vacilar de lo extenso y profundo del temario que le dan en la carrera, y sin embargo no sabe ni cómo se llaman los temas: "langraniano". Si cometes un error una vez puede ser un error. Pero si lo haces dos o más veces, es ignorancia.

Yo ni el lagrangiano ni la mecánica lagrangiana los he vuelto a ver desde hace diez años que acabé mis estudios de ITI, pero el método de los multiplicadores de Lagrange lo tengo bien fresquito porque estoy haciendo el 2º ciclo de II y me lo he tenido que mamar y bien en métodos numéricos de 4º para el examen de este junio
por
#276519
Hola a todos de nuevo.
Estoy siguiendo este hilo con mucha atención,y la verdad,es muy aclaratorio y sobre todo entretenido.
Perdonad que os explique mi caso concreto:soy ITI especialidad en mecánica y he acabado la carrera hace muy poco. Empecé la carrera en el plan del 71 en un edificio muy antiguo en el centro de la ciudad y ordenadores "486" y la he acabado en el último plan,que creo era el del 2000,en un edificio energéticamente eficiente y con maravillas técnicas que no alcanzo a entender,es decir,me son,en esencia,indistinguible de la magia :lol .

Esta dilatación en el tiempo es debida a que he tenido que trabajar en verano y ,bueno a veces también en invierno. El caso es que cuando me faltaba un tercio de la asignatura teoría de estructuras para septiembre me tuve que marchar fuera de España por culpa del trabajo, cuando volví en octubre al cambiar el plan de estudios tenía que hacer 6 asignaturas. Os podéis imaginar el soponcio que me llevé. Lo curioso es que al hacer el cambio de plan muchas de la asignaturas me las convalidaron como optativas de tal manera que exigian 57 créditos y tengo 169.50.

En resumen,en la actualidad tengo entre las troncales,obligatorias,optativas y de libre configuración más cursos de especialización que he hecho este año 333.5 créditos
¿Teneis alguna idea si estos créditos me servirán para el proceso de nivelación a graduado en ing.mecánica? o ¿me podeis decir si definitivamente he hecho el "canelo" y me tengo que "tragar" los créditos de más (por llamarlos de algún modo).

Gracias por todo y ,de nuevo,perdonad por el rollo que os he soltado. :chorradas :chorradas :chorradas
por
#276523
Contenido
Yo no estoy vacilando; este personaje tiene la gran manía de extender a los demás -debe ser- sus complejos de inferioridad, designándolos como ignorantes y otra serie de cosas, e incluso inventándose hasta mi vida personal. Manía persecutoria en toda regla, y mira que le hago poquito caso. En ningún momento he "vacilado", he escrito que se está convalidando en la actualidad Mecánica Racional por una asignatura de Mecánica con dinámica analítica, elasticidad y otra serie de cosas, que aunque se denominen igual las asignaturas, pues no tienen lo mismo "dentro".

Sobre lo de Lagrangiana, válgame Dios, que ahora va a hacer de haberme comido la n en dos ocasiones carne de cañón, cuando simplemente al leer lo que él escribe antes y después de Lagrange tiene supina ignorancia. Ya me he disculpado.

Me gustaría que mostraras en dónde cursarse Mecánica Lagrangiana, en tu carrera o algo similar. (Yo no hice mención a operadores, escribí Mecánica delante)

el ignorante escribió:pero el método de los multiplicadores de Lagrange lo tengo bien fresquito


:partiendo2

Y la interpolación supongo :partiendo2

el ignorante escribió:porque estoy haciendo el 2º ciclo de II


Pues entonces te tendría que llamar yo a ti melocotón jajaajaj.

En fin, qué personaje. No lo he podido evitar, la curiosidad me puede con este pesado, y más en julio
Última edición por Leonardo Da Vinci el 18 Jul 2011, 21:24, editado 1 vez en total
por
#276524
mendinho escribió:
Dani A. escribió:Si un ITI cumple con todos los requisitos de arriba, solo tiene que ir a la escuela y decir que quiere una adaptación. Si a un estudiante de grado se le exige toda esa formación para ser graduado en Ingenieria X, ¿porque el ITI va a saltarse todo eso?


No puedo estar de acuerdo, Dani ¿no es más lógico y cómodo tener tener un curso puente genérico de 30-60ECTS para cada tipo de ingeniero técnico o primer ciclo en lugar de ir caso a caso? Lo de las adaptaciones es simplemente pasarle el marrón a cada escuela y secretaría académica, también otra manera de hacer caja con la burocracia (porque las adaptaciones parece que hay que pagarlas, que no son así gratis) y otro ejemplo de la chapuza e improvisación de Bolonia.

Además, comparar planes de estudios es muchas veces engañoso pues que haya muchas asignaturas nuevas con nombres largos y rimbombates no quiere decir que haya muchos más conocimientos nuevos. Valga un ejemplo del atontamiento boloñés:

Es que eso ya se hace.
No con todos los planes, sino con algunos, los de su Uni y los de las aledañas, por ejemplo.
Y dan unos 36ECTS más proyecto de media.
Dani A. escribió:Fundamentos y métodos de análisis no determinista

=Estadística (lo bueno, si breve, dos veces bueno)

Lo que sí sabemos oficialmente es que ahora cualquier grado en ingeniería tiene exactamente los mismos ECTS (=carga de trabajo) que cualquier otro grado de no ingeniería, y sin embargo un ingeniero técnico tuvo en torno a 220-240 créditos cuando un diplomado terminaba con apenas 180 (estamos hablando del 20% más de carga lectiva!!!), por lo tanto la transformación de IT a grado habrá de ser no automática, vale, ok, pero, hombre, en justicia reconoceremos que no puede ser igual y sí debería ser más generosa y flexible que la transición del diplomado al grado. Si a un diplomado en magisterio le faltan 60 ECTS para un grado en pedagogía de 240 ECTS, a un ingeniero técnico no le pueden faltar 60 ECTS o más para ser grado en ingeniería de 240 ECTS o en caso contrario estamos hablando de un timo académico en toda regla.

No se en las demás escuelas, pero lo que yo conozco, al final, lo de 1ECTS=25 horas no es más que teoria. 1 curso antiguo = 1 curso nuevo es una aproximación más real
gonguma escribió:
Contenido
Dani A. escribió:La formulación lagrangiana es un tipo de mecánica análitica.

La lagrangiana sí que la conocemos todos, incluso algunos ITI, pero la langraniana parece que sólo se la enseñan a Enérgico en energía en la UPM :burla


Contenido
Conocéis el vocabulario, pero en la práctica me da que ninguno sabéis de lo que habláis o no habláis de lo mismo.
Lagrangiano ->operador matemático, desde la carrera no lo he vuelto a ver nunca.
Mecánica lagrangiana -> descripción física en que la malla acompaña a la partículas (p.ej al resolver una estructura con el Cype o el SAP2000, la malla acompaña a la estructura deformada) al contrario de la mecánica euleriana donde la malla es fija (p.ej. usar el HEC-RAS para saber la velocidad del agua en un punto del canal, el agua pasa de celda a celda, pero la malla que representa al canal está fija).
Contenido
Pues yo me he hartado de comerme problemas a mano de mecanica analitica, con sus lagrangianas, sus hamiltonianas y sus funciones de Rayleigh :lol
por
#276532
gibarian9 escribió:Hola a todos de nuevo.
Estoy siguiendo este hilo con mucha atención,y la verdad,es muy aclaratorio y sobre todo entretenido.
Perdonad que os explique mi caso concreto:soy ITI especialidad en mecánica y he acabado la carrera hace muy poco. Empecé la carrera en el plan del 71 en un edificio muy antiguo en el centro de la ciudad y ordenadores "486" y la he acabado en el último plan,que creo era el del 2000,en un edificio energéticamente eficiente y con maravillas técnicas que no alcanzo a entender,es decir,me son,en esencia,indistinguible de la magia :lol .

Esta dilatación en el tiempo es debida a que he tenido que trabajar en verano y ,bueno a veces también en invierno. El caso es que cuando me faltaba un tercio de la asignatura teoría de estructuras para septiembre me tuve que marchar fuera de España por culpa del trabajo, cuando volví en octubre al cambiar el plan de estudios tenía que hacer 6 asignaturas. Os podéis imaginar el soponcio que me llevé. Lo curioso es que al hacer el cambio de plan muchas de la asignaturas me las convalidaron como optativas de tal manera que exigian 57 créditos y tengo 169.50.

En resumen,en la actualidad tengo entre las troncales,obligatorias,optativas y de libre configuración más cursos de especialización que he hecho este año 333.5 créditos
¿Teneis alguna idea si estos créditos me servirán para el proceso de nivelación a graduado en ing.mecánica? o ¿me podeis decir si definitivamente he hecho el "canelo" y me tengo que "tragar" los créditos de más (por llamarlos de algún modo).

Gracias por todo y ,de nuevo,perdonad por el rollo que os he soltado. :chorradas :chorradas :chorradas



En la página de la Escuela (UMA) hay una tabla de convalidaciones entre la ITI mecánica, y el nuevo grado:

http://www.politecnica.uma.es/repositor ... f03717.pdf

Si las convalidaciones son como antes, los créditos que te sobren empezarán a convalidarlos por créditos de libre configuración, y si al cubrir todos los de libre configuración aún te sobran, serían por optativas. Pero eso es mejor que lo preguntes en la escuela, porque al cambiar el sistema de créditos a los ECTS, ya no sé como quedará la cosa.

En su día cuando salió la tabla de las adaptaciones lo miré con detenimiento, y con las optativas que había cursado a mi me quedaban unas 6 asignaturas para sacar el grado. En tu caso, quizá incluso menos, ya que tienes muchos créditos de sobra.

Contenido
No voy a seguir con el juego Enérgico. Lo único que te digo es que para mentir, hay que tener muy buena memoria, porque a uno se le olvidan las trolas que suelta, pero alguno hay siempre que se acuerda.

Yo no entro a valorar nada sobre tu vida personal porque no te conozco, solamente lo que has escrito en el foro. Pero tú por tu parte, si que insultas y descalificas. No obstante sigue con tu tema, que tú sólo te retratas a la perfección y das una muestra muy clara de lo que eres.

Como te he dicho en más de una ocasión, no ofende quien quiere, sino quien puede.

Adiós majete
Última edición por gonguma el 19 Jul 2011, 00:26, editado 1 vez en total
por
#276535
Contenido
Eres más malo, como muchas mujeres; todo por detrás y para difamar. Nada como los hombres.

Yo escribí que me cambié de una carrera, que estaba haciendo a un grado, no tienes ni idea de mi vida, ni lo que he hecho antes, ni si estoy trabajando, ni mi edad ni absolutamente nada. Cállate ya pesado. Que cuando no te gusta lo que escriben los demás nos vienes con estas.

Eres un auténtico impresentable y vengo estando ya un poco hasta las narices de que esté en este hilo posteando tranquilamente, me empieces a citar como melocotón porque otro lo escribió por hacer la gracia y tú, como burla, que si luego ignorante y demás, y cuando se te manda a la mierda, tomes la actitud de víctima. Y ya lo último que empieces a inventarte mi vida :stop . Sal a la calle, que el foro no lo es todo, obsesionado.

Eres un pesado, déjame de una santa vez en paz, cada mensaje que escribo tengo que soportar tus absurdas citas sobre que si me olvido una n, una b o una v. Y terminas cargándote la temática del hilo y yo defendiéndome de tus paridas, qué cansino. Yo ni te había citado, ni te había nombrado, hace poco en otro hilo me liaste igual.

Qué pesadez, vete por ahí a tomar una cerveza hombre, y para cuatro veces que entro al foro no me persigas y líes más

Siempre que posteo termino así con este personaje, por sus complejos de inferioridad con la IT; es insoportable cojones. Le sacas punta a todo y te vas a lo personal en seguida. Yo estaba aquí tan tranquilo opinando sobre la recogida de firmas y entra a dar por el culo
por
#276537
Contenido
Simplemente te cito para que quede constancia de lo que has escrito, no vaya a ser que te arrepientas y edites el mensaje.

Como te dije en mi anterior intervención, tú mismo te retratas y das una muestra muy clara de lo que eres.

Como los hombres, por delante. ¡Qué gallardía!

Yo en este hilo no voy a intervenir más a no ser que sea para aportar sobre el tema del que trata, tú haz lo que quieras, ya sabemos todos de qué pasta estás hecho.
Energico escribió:[spoiler]Eres más malo, como muchas mujeres; todo por detrás y para difamar. Nada como los hombres.

Yo escribí que me cambié de una carrera, que estaba haciendo a un grado, no tienes ni idea de mi vida, ni lo que he hecho antes, ni si estoy trabajando, ni mi edad ni absolutamente nada. Cállate ya pesado. Que cuando no te gusta lo que escriben los demás nos vienes con estas.

Eres un auténtico impresentable y vengo estando ya un poco hasta las narices de que esté en este hilo posteando tranquilamente, me empieces a citar como melocotón, que si luego ignorante y demás, y cuando se te manda a la mierda, tomes la actitud de víctima. Y ya lo último que empieces a inventarte mi vida :stop . Sal a la calle, que el foro no lo es todo, obsesionado.

Eres un pesado, déjame de una santa vez en paz, cada mensaje que escribo tengo que soportar tus absurdas citas sobre que si me olvido una n, una b o una v. Y terminas cargándote la temática del hilo y yo defendiéndome de tus paridas, qué cansino. Yo ni te había citado, ni te había nombrado, hace poco en otro hilo me liaste igual.

Qué pesadez, vete por ahí a tomar una cerveza hombre, y para cuatro veces que entro al foro no me persigas y líes más

Siempre que posteo termino así con este personaje, por sus complejos de inferioridad con la IT; es insoportable cojones. A ver estudiado otra cosa y punto, le sacas punta a todo y te vas a lo personal en seguida. Yo estaba aquí tan tranquilo opinando sobre la recogida de firmas y entra a dar por el culo

Adiós valentón
por
#276540
Contenido
Pero por Diosssss si cada hilo en el que posteo entras a provocarme, aquí se acaba de ver. Si yo no te he nombrado, eres un pesado y si quieres vuelve a citar este mensaje.

Estoy harto hombre, que para tres o cuatro veces que entro en nosoloingeniería, más de la mitad es para ayudar a gente con el tema de las carreras y ahora, que posteo sobre la recogida de firmas, tengo que aguantar constantes provocaciones tuyas. Me tienes hasta las narices.

Eres un soberano pesado, sal a la calle por favor; yo qué sé, échate novia, o sal con tu mujer si la tienes hombre, pero estarme provocando constantemente, hasta metiéndome en las citas de otras personas una vez que te puse en la lista de ignorados. Si es que eres insoportable.

Y por favor, no te vuelvas a inventar cosas de mi vida personal; en serio, yo no sé si esto lo haces con todos o tienes la extraña obsesión de hacerlo solo conmigo, si es así; por favor, déjame postear tranquilo, si me como una n, como antes, pues bueno, no tienes que desviar toda la discusión, ni tienes que volver una vez tras otra a lo mismo para provocarme y que acabe mandándote a la mierda, si es que no puedo más.

Qué pesado. A ver si esta ya es la última vez, por favor, añade mi nick a la lista de ignorados, por favor te lo pido. Porque si lo hago yo, resulta que lo usas para difamar por la espalda

Y cita lo que te de la gana, que uno ya está harto de ti, hombre, que yo no sé ni lo que estudias, ni lo haces, que me da igual.
por
#276544
gibarian9 escribió:Hola a todos de nuevo.
Estoy siguiendo este hilo con mucha atención,y la verdad,es muy aclaratorio y sobre todo entretenido.
Perdonad que os explique mi caso concreto:soy ITI especialidad en mecánica y he acabado la carrera hace muy poco. Empecé la carrera en el plan del 71 en un edificio muy antiguo en el centro de la ciudad y ordenadores "486" y la he acabado en el último plan,que creo era el del 2000,en un edificio energéticamente eficiente y con maravillas técnicas que no alcanzo a entender,es decir,me son,en esencia,indistinguible de la magia :lol .

Esta dilatación en el tiempo es debida a que he tenido que trabajar en verano y ,bueno a veces también en invierno. El caso es que cuando me faltaba un tercio de la asignatura teoría de estructuras para septiembre me tuve que marchar fuera de España por culpa del trabajo, cuando volví en octubre al cambiar el plan de estudios tenía que hacer 6 asignaturas. Os podéis imaginar el soponcio que me llevé. Lo curioso es que al hacer el cambio de plan muchas de la asignaturas me las convalidaron como optativas de tal manera que exigian 57 créditos y tengo 169.50.

En resumen,en la actualidad tengo entre las troncales,obligatorias,optativas y de libre configuración más cursos de especialización que he hecho este año 333.5 créditos
¿Teneis alguna idea si estos créditos me servirán para el proceso de nivelación a graduado en ing.mecánica? o ¿me podeis decir si definitivamente he hecho el "canelo" y me tengo que "tragar" los créditos de más (por llamarlos de algún modo).

Gracias por todo y ,de nuevo,perdonad por el rollo que os he soltado. :chorradas :chorradas :chorradas


Hola gibarian9,

Yo te recomiendo (sinceramente) que vayas a hablar con el de "ordenación académica" o similar en tu Escuela. Muchas veces hablando estas cosas pueden solucionarte muchos problemas, que de otro modo, tendrían difícil solución.

Un saludo, y espero que tengas suerte.
por
#276932
Aprobada la agrupación por niveles de cualificaciones.

___________



15 de julio de 2011

El Gobierno aprueba el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior


Los cuatro niveles que establece la nueva regulación son:

Nivel 1. Técnico Superior

Incluye las enseñanzas de Formación Profesional de Grado Superior, las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño de Grado Superior y las Enseñanzas Deportivas de Grado Superior que tienen como finalidad la obtención por parte del estudiante de una formación de carácter especializado que le capacite para el desempeño cualificado de diversas profesiones.

Nivel 2. Grado

En este nivel se incluyen los Grados en Enseñanzas Artísticas, los Grados universitarios, así como los estudios universitarios de Primer y Segundo Ciclo (Licenciaturas y Diplomaturas) que tienen como objetivo la obtención por parte del estudiante de una formación general, en una o varias disciplinas, orientada a la preparación para el ejercicio de actividades de carácter profesional.

Nivel 3. Máster

Incluye las enseñanzas de Máster universitario y Máster en Enseñanzas Artísticas que tienen como finalidad la adquisición por parte del estudiante de una formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinar, orientada a la especialización académica o profesional, o bien a promover la iniciación en tareas investigadoras.

Nivel 4. Doctor

Este nivel incluye las enseñanzas de Doctorado que tienen como objetivo la formación avanzada del estudiante en las técnicas de investigación.

...

http://www.educacion.gob.es/horizontale ... meces.html
por
#276984
Nivel 2. Grado
En este nivel se incluyen los Grados en Enseñanzas Artísticas, los Grados universitarios, así como los estudios universitarios de Primer y Segundo Ciclo (Licenciaturas y Diplomaturas) que tienen como objetivo la obtención por parte del estudiante de una formación general, en una o varias disciplinas, orientada a la preparación para el ejercicio de actividades de carácter profesional.


Ahí está la clave para la cuestión de oposiciones "generalistas" (verbigracia:inspector de trabajo o de hacienda).
Avatar de Usuario
por
#276987
Hola.

Un Máster ¿puede conducir a una ampliación de atribuciones?.

Por ejemplo, si soy de la rama de ingeniería civil y hago un máster relacionado con la ingeniería industrial o la edificación, es posible de ese modo alcanzar atribuciones (firma), en esos sectores?.

Gracias
Avatar de Usuario
por
#277001
CorreCaminos escribió:Hola.

Un Máster ¿puede conducir a una ampliación de atribuciones?.

Por ejemplo, si soy de la rama de ingeniería civil y hago un máster relacionado con la ingeniería industrial o la edificación, es posible de ese modo alcanzar atribuciones (firma), en esos sectores?.

Gracias


No te devanes la sesera, igual lo vas a hacer con o sin master.
Avatar de Usuario
por
#277012
JORDIM escribió:
CorreCaminos escribió:Hola.

Un Máster ¿puede conducir a una ampliación de atribuciones?.

Por ejemplo, si soy de la rama de ingeniería civil y hago un máster relacionado con la ingeniería industrial o la edificación, es posible de ese modo alcanzar atribuciones (firma), en esos sectores?.

Gracias


No te devanes la sesera, igual lo vas a hacer con o sin master.


Hola.

¿Lo dices por la inminente ley de servicios profesionales?.

Nunca se sabe si estas cosas van a ser para mejor o peor...

Gracias. :cheers
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro