por alexduque89 - 18 Jul 2011, 16:07
-
Perfil básico de usuario
alexduque89
- Rango: Su primera vez
- Mensajes: 1
- Registrado: 18 Jul 2011, 15:46
- Estado: No conectado (últ. visita: 18 Jul 2011, 19:06)
- Puntos por aportaciones: 0
- 18 Jul 2011, 16:07
#276490
Hola a todos, es mi primer mensaje aqui.
Escribo para preguntaros lo siguiente:
Resulta que estoy haciendo un trabajo para la universidad acerca de una instalación eléctrica para una industria de 65 kw. Hay 6 máquinas conectadas y a cada una de ellas las he dotado de un cuadro secundario para poderlas controlar desde un punto cercano. Ahora, ¿cómo se calcula la intensidad de cortocircuito para hallar el poder de corte de las protecciones? Mi profesor me dijo que leyera el anexo 3 de la Guia de la REBT. Ahí dice que la fórmula a aplicar es 0.8 *230 / Resistencia (Tan secillo
¿ ).
Por resistencia entiendo yo que es la resistencia desde el punto donde voy a instalar el interruptor magnetotérmico hasta el punto de suministro. Así, para una de mis máquinas:
-Punto donde voy a instalar interruptor magnetotérmico: cuadro secundario
-Punto de suministro: cuadro general de mando y protección
La conexión entre este cuadro secundario y el cuadro general de mando y protección se lleva a cabo a través de una línea de distribución principal de 25 metros de longitud y 16 mm2 de sección y una línea secundaria de 5 metros de longitud y 2.5 mm2 de sección.
Así: Línea de distribución principal --> R = 0.0525 ohm
Línea secundaria de distribución --> R= 0.072 ohm
Total resistencia: 0.12825 ohm
Esta sería pues la resistencia. Aplicando la formula me sale una intensidad de cortocircuito de 1746 A. Supongo yo que estoy haciendo las cosas mal. En principio, no estoy seguro de que los calculos de cortocircuito sean tan sencillos (cuando vi el método de la Guia REBT me quedé pasmado
por su sencillez). Además, la intensidad de cortocircuito me sale demasiado reducida... El magnetotérmico sería algo así como 4,5 kA de poder de corte? apesar de que es para proteger una máquina TRIFÁSICA de 11.000 W? :S
Bueno, perdón por el rollo. Resumiendo, os pido que por favor me digais si la forma en que lo estoy haciendo está bien o mal, y si está mal, cómo lo podría hacer entonces?
Escribo para preguntaros lo siguiente:
Resulta que estoy haciendo un trabajo para la universidad acerca de una instalación eléctrica para una industria de 65 kw. Hay 6 máquinas conectadas y a cada una de ellas las he dotado de un cuadro secundario para poderlas controlar desde un punto cercano. Ahora, ¿cómo se calcula la intensidad de cortocircuito para hallar el poder de corte de las protecciones? Mi profesor me dijo que leyera el anexo 3 de la Guia de la REBT. Ahí dice que la fórmula a aplicar es 0.8 *230 / Resistencia (Tan secillo

Por resistencia entiendo yo que es la resistencia desde el punto donde voy a instalar el interruptor magnetotérmico hasta el punto de suministro. Así, para una de mis máquinas:
-Punto donde voy a instalar interruptor magnetotérmico: cuadro secundario
-Punto de suministro: cuadro general de mando y protección
La conexión entre este cuadro secundario y el cuadro general de mando y protección se lleva a cabo a través de una línea de distribución principal de 25 metros de longitud y 16 mm2 de sección y una línea secundaria de 5 metros de longitud y 2.5 mm2 de sección.
Así: Línea de distribución principal --> R = 0.0525 ohm
Línea secundaria de distribución --> R= 0.072 ohm
Total resistencia: 0.12825 ohm
Esta sería pues la resistencia. Aplicando la formula me sale una intensidad de cortocircuito de 1746 A. Supongo yo que estoy haciendo las cosas mal. En principio, no estoy seguro de que los calculos de cortocircuito sean tan sencillos (cuando vi el método de la Guia REBT me quedé pasmado

Bueno, perdón por el rollo. Resumiendo, os pido que por favor me digais si la forma en que lo estoy haciendo está bien o mal, y si está mal, cómo lo podría hacer entonces?