El gran hilo de la crisis (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#277989
rafelet01 escribió:¿Pero por que demonios el estado tiene que gastar más de lo que recauda?
Me lo esplique algún experto.....


Yo no soy experto pero te doy mi opinión.

El estado gasta más de lo que recauda porque ningún político está dispuesto a asumir el coste electoral que implica reducir el gasto, así de sencillo.
por
#277997
Yo estoy más o menos de acuerdo con esa afirmación, además hay veces que la gente no entiende que no se puede tener todo. Y llegado a ese momento se recurre al agravio comparativo. Que si en tal sitio tienen AVE y aquí no, que si hacemos autopistas por un tubo… cosas que nos vienen muy bien a todos, pero cosas muy costosas si no hay dinero para hacerlas y máxime si tenemos en cuenta que el país no se arregla en un plazo de 10 años…
Hace 20 años había menos autopistas, no había AVE y había menos aeropuertos… y la gente se movía igual… de acuerdo que han pasado 20 años y las necesidades actuales no son las mismas… pero todo lo que no tenías antes no lo puedes tener ahora de golpe simplemente porque tenerlo sea progreso. Yo si me compro un chalet de 400m2 con piscinas interiores e exteriores se podría decir que “progreso” mi calidad de vida a corto plazo se vería satisfecha… pero desgraciadamente no me lo puedo permitir, así que no se me ocurre.
Por otro lado hay demasiado funcionario al que pagarle… no digo que su trabajo no sea importante, pero es un trabajo fijo que en muchos casos lo que aportan ya sea en forma beneficios o servicios no vale lo que cuesta mantenerlos. Por otro lado si los largas ¿Más parados?.
Yo antes de que nos rescaten prefiero volver a la peseta, o incluso hundirnos… antes de que no intervengan, pero como este es un país de listos, el café si ahora ronda el euro pasaría automáticamente por aproximación a 200pts… y los sueldos 1000 € = 100000 pts y gracias porque estas trabajando.
Avatar de Usuario
por
#278003
Goran PastichMejor eso que depender de un rescate en el que vas a acabar pagando los mismos intereses y te va a controlar la economía un tercero que no tiene ningún interés en que el país se recupere económicamente sino en cobrar su deuda.[/quote]

[quote="darzu escribió:
Yo antes de que nos rescaten prefiero volver a la peseta, o incluso hundirnos… antes de que no intervengan, pero como este es un país de listos, el café si ahora ronda el euro pasaría automáticamente por aproximación a 200pts… y los sueldos 1000 € = 100000 pts y gracias porque estas trabajando.


Deberíamos reflexionar sobre las implicaciones que tiene un quiebra en toda regla, usease, sin rescate. Desde luego no es la primera vez que ocurre en España, la diferencia radica en que antes la gente no vivía del estado, la gente vivía a pesar del estado

La quiebra sin rescate significa pura y llanamente que el estado se queda sin dinero ni financiación y deja de pagar, ahora sumemos parados+funcionarios+pensionistas+proveedores de las administraciones sin recibir ni un sólo euro durante X tiempo y calibrad las consecuencias... ¿no preferís un rescate por duro que sea? Yo creo que sí.

De hecho el gran problema es que no hay dinero para rescatar a España e Italia, ¡ni siquiera para rescatar a uno de los dos! Por eso la situación es tan peliaguda y por eso opino que es muy factible que se adelanten aún más las elecciones, aunque sea como medida desesperada para dar la sensación de que se está haciendo algo...
Avatar de Usuario
por
#278004
Reptido, sorry
Última edición por Teniente el 04 Ago 2011, 16:55, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#278005
Repetido, sorry
Última edición por Teniente el 04 Ago 2011, 16:56, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#278006
Repetido, sorry.
por
#278010
Teniente escribió:
Goran Pastich escribió:Mejor eso que depender de un rescate en el que vas a acabar pagando los mismos intereses y te va a controlar la economía un tercero que no tiene ningún interés en que el país se recupere económicamente sino en cobrar su deuda.


darzu escribió:Yo antes de que nos rescaten prefiero volver a la peseta, o incluso hundirnos… antes de que no intervengan, pero como este es un país de listos, el café si ahora ronda el euro pasaría automáticamente por aproximación a 200pts… y los sueldos 1000 € = 100000 pts y gracias porque estas trabajando.


Deberíamos reflexionar sobre las implicaciones que tiene un quiebra en toda regla, usease, sin rescate. Desde luego no es la primera vez que ocurre en España, la diferencia radica en que antes la gente no vivía del estado, la gente vivía a pesar del estado

La quiebra sin rescate significa pura y llanamente que el estado se queda sin dinero ni financiación y deja de pagar, ahora sumemos parados+funcionarios+pensionistas+proveedores de las administraciones sin recibir ni un sólo euro durante X tiempo y calibrad las consecuencias... ¿no preferís un rescate por duro que sea? Yo creo que sí.

De hecho el gran problema es que no hay dinero para rescatar a España e Italia, ¡ni siquiera para rescatar a uno de los dos! Por eso la situación es tan peliaguda y por eso opino que es muy factible que se adelanten aún más las elecciones, aunque sea como medida desesperada para dar la sensación de que se está haciendo algo...


Mira yo no se cuales son las condiciones que se impondrían despues de un rescate... solo se que si quitan más a mi, para mantener al resto, yo las voy a pasar putas...
El otro día un amigo mío abogado dijo que claro, el como abogado no te podía decir que defraudaras, pero es que coño un 40% de lo que gano yo se me va... imaginate que el porcentaje asciende... yo creo que lo ibamos a notar y mucho...
La clave está en no ahogar demasiado... mucha gente dice que si bajaran los impuestos se bajaría el fraude... parecer parece acertado, pero no se si así saldrían las cuentas.

¿Cual es la receta para salir de la crisis? Disminución del gasto público, y más impuestos para ingresar más.
Es fácil solo hay que ingresar más de lo que se gasta... pero como se hace esto???
¿Si es tan fácil de hacer porque no se ha hecho ya?

Por cierto hoy pedazo de batacazo del IBEX
por
#278015
El problema está en lo de siempre, no sé hace gastos con lo que tienes, sino con lo que tendrás. Y esto lo aplicas al kinki de tu vecino que se compro un bmw cuando empezó a trabajar en la construcción o a ZP hace 8 años.
Avatar de Usuario
por
#278016
darzu escribió:Mira yo no se cuales son las condiciones que se impondrían despues de un rescate... solo se que si quitan más a mi, para mantener al resto, yo las voy a pasar putas...


Te puedo asegurar que mi margen de maniobra está más que al límite. Pase lo que pase estamos jodidos, sólo he elegido el menor de los males.

darzu escribió:¿Cual es la receta para salir de la crisis? Disminución del gasto público, y más impuestos para ingresar más.
Es fácil solo hay que ingresar más de lo que se gasta... pero como se hace esto???
¿Si es tan fácil de hacer porque no se ha hecho ya?


La disminución del gasto es una medida obvia. El aumento de impuestos... según se mire, una menor presión fiscal sobre las empresas estimula la actividad económica y una excesiva presión sobre las personas físicas puede ahogar el consumo, encontrar el punto para la máxima recaudación no es fácil y depende de muchos factores. En ocasiones menos impuestos implican más recaudación.
Avatar de Usuario
por
#278017
Ojo la bancarrota no tiene que ser dejo de pagar y punto, el estado puede "renegociar" su deuda o decidir unilateralmente pagar menos interés. Argentina lo hizo no hace mucho y no fue el fin del mundo...

Por otro lado la simple amenaza de una bancarrota podría ser una baza para negociar, ya se sabe aquello de que "cuando le debes un millón al banco tienes un problema, cuando le debes mil millones el problema lo tiene el banco"...
Avatar de Usuario
por
#278018
Goran Pastich escribió:Ojo la bancarrota no tiene que ser dejo de pagar y punto, el estado puede "renegociar" su deuda o decidir unilateralmente pagar menos interés. Argentina lo hizo no hace mucho y no fue el fin del mundo...


Renegociar es un rescate. Que te den dinero o que te perdonen deudas al final viene a ser lo mismo. Además conlleva consecuencias muy graves, no nos van a dejar que nos vayamos de rositas...

Goran Pastich escribió:Por otro lado la simple amenaza de una bancarrota podría ser una baza para negociar, ya se sabe aquello de que "cuando le debes un millón al banco tienes un problema, cuando le debes mil millones el problema lo tiene el banco"...


Esa también es una verdad relativa, sobre todo cuando hablamos de riesgo país. Si una empresa quiebra desaparece, desapareciendo también la deuda, quicir, el marrón se lo comen sus acreedores. El problema es que los estados no "desaparecen" por lo que al final por mucho que quiebres o renegocies antes o después tienes que hacer frente al problema... aunque lo tengan que hacer nuestros nietos.
por
#278020
Teniente escribió:
darzu escribió:Mira yo no se cuales son las condiciones que se impondrían despues de un rescate... solo se que si quitan más a mi, para mantener al resto, yo las voy a pasar putas...


Te puedo asegurar que mi margen de maniobra está más que al límite. Pase lo que pase estamos jodidos, sólo he elegido el menor de los males.

darzu escribió:¿Cual es la receta para salir de la crisis? Disminución del gasto público, y más impuestos para ingresar más.
Es fácil solo hay que ingresar más de lo que se gasta... pero como se hace esto???
¿Si es tan fácil de hacer porque no se ha hecho ya?


La disminución del gasto es una medida obvia. El aumento de impuestos... según se mire, una menor presión fiscal sobre las empresas estimula la actividad económica y una excesiva presión sobre las personas físicas puede ahogar el consumo, encontrar el punto para la máxima recaudación no es fácil y depende de muchos factores. En ocasiones menos impuestos implican más recaudación.


Pues es eso precisamente, yo creo que más impuestos de los que se están pagando siendo legales no se da... lo único sería encarecer el producto o servicio con el fin de hacer más caja y no veo que sea la época... por lo que esa opción no vale. La otra es trabajar más, pero con el paro que hay, que no hay trabajo... no es muy realista.
Si el 2011 está siendo jodido, no me quiero imaginar el año que viene...
habrá cambios en la cocina... pero si no tienes materia prima y la despensa está vacia... me da que poco más que pan y agua, va a poder cocinar el nuevo gobierno.
Avatar de Usuario
por
#278021
la unica experanza es que los "mercados" vean que a un pais arruinado no se le puede cobrar.. y piensen en futuras victimas de las que aun tengan sangre que chupara... y esten aguantando echandole la culpa a este inutil de presidente -ausente que tenemos ¿lo ha visto alguien hcaiendo, diciendo lago? me basta con que lo hayan visto respirar porque esta desaparecido..


fijaos si es patetica su situacion y su indecision e inaccion que para adelantar las elecciones... en lugar de citar a rajoy , cayo lara, los de ciu... etc invito antes de tomar la decision al principe, al rey , (estos era lólgico por sus cargos...) pero ahora viene lo mejor con AZNAR... si ese politico tan malo, tan nefasto... dos horas... la entrevista mas larga de todas, pero a los lideres de los partidos politicos ni flores...
Avatar de Usuario
por
#278028
Si es que lo que gastan las naciones es una locura... simplemente el modelo socio-económico actual no se sostiene más tiempo.

A mí me han enseñado que una empresa debe invertir con cordura, procurando financiarse externamente lo menos posible... que me expliquen entonces como países pueden subsistir permanentemente con déficit y emitiendo más y más deuda... es de locos. Únicamente nos preocupamos de consumir, cada vez somos más con recursos cada vez más escasos... ya lo dijo Malthus hace 200 años: no hay para todos señores.

Entre los responsables la clase política actual que no tienen escrúpulos... culpables los famosos "mercados" que permiten ganar ingentes cantidades de dinero sin crear valor, especulando con deuda y con seguros como los Default Swap... y culpables nosotros que votamos a los políticos y no somos diferentes a ellos. Nuestro modelo de vida tenía que explotar y ya lo ha hecho, pero no es un problema solamente de España, es mundial, pero principalmente de la UE y USA.

El problema en España es mayor porque nos creemos más listos que nadie, queremos trabajar menos que nadie (nuestro sueño es ser funcionarios, eso lo dice todo...), nos importa todo un bledo menos el fútbol y la Belén Estaban y "ande yo caliente ríase la gente"...

Se acabo la fiesta para la gran mayoría de la sociedad, ahora a sudar tinta por un plato de lentejas, que en brevísimo la picaresca y la JETA ya no van funcionar. :spain :down
Avatar de Usuario
por
#278041
Malos tiempos corren. Y es cuestión de tiempo que España colapse. Camino vamos. Esperemos que esto enderece.

Se despilfarraron los ahorros, en planes E de estímulo. Ayer mismo oí en boca de Rubalcaba que "hay que estimular la actividad económica con dinero público". Y yo me pregunto, ¿de donde lo sacas ahora? ¿No se dan cuenta que eso no funcionó y fue lo que creó más déficit?

La solución es tan simple que millones de consumidores la practican en sus casas: en "vacas flacas", ahorro y menor gasto. Esa es la teoría austríaca de economía, y no entiendo porqué hay gente que denigra a esta escuela. Un ahorro es una inversión futura, no se puede consumir cuando uno se va a endeudar peligrosamente como lo ha hecho el Estado Español. Lo que no se puede es gastar para no dar un valor añadido.

Igual necesitamos una nueva revolución. No es justo que los muy ricos paguen muy pocos impuestos por el tema de que si no, se van a paraísos fiscales. El Estado los sostenemos las clases bajas y las medias y eso no es nada justo. Si la derecha piensa así, yo no soy nada de derechas. Tampoco soy de izquierdas.

Actualización de la "prima de riesgo":

Rendimiento bono español a 10 años: 6,35% (última actualización 20:59)
Rendimiento bono alemán a 10 años: 2,28% (última actualización 22:05)
Spread de nuestra deuda: 407 pb

Último dato CDS deuda española a 5 años, : 421.24

Estamos en Defcon 1 (índice Defcon 414.12)

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro