Ruido aéreo, ruido de impacto, vibraciones, aislamiento, condiciones acústicas
por
#278084
Buenos días, soy una recién titulada y hay algunas cosas del estudio de ruidos y vibraciones en las que necesito ayuda.
Resulta que el aparejador del ayuntamiento me dice que tengo incorporar al estudio una relación del nivel de emisión de todas las máquinas trabajando todas a la vez y garantizando que de este modo no sobrepasan los 60 dB hacia el exterior.
La verdad es que el taller es pequeñito y tiene 4 máquinas pero no sé como hacer para medir esto y sobre todo, y en lo que más dudo, es que no sé en que norma dice que tengo que hacer la medición a diez metros del taller y con la puerta abierta.
Por supuesto no poseo ningún sonómetro y tendría que estimar los datos.
Por favor que alguien me ayude, no me gustaría pincharla en lo primero que hago
Avatar de Usuario
por
#278087
mmc_arita escribió:Buenos días, soy una recién titulada y hay algunas cosas del estudio de ruidos y vibraciones en las que necesito ayuda.
Resulta que el aparejador del ayuntamiento me dice que tengo incorporar al estudio una relación del nivel de emisión de todas las máquinas trabajando todas a la vez y garantizando que de este modo no sobrepasan los 60 dB hacia el exterior.
La verdad es que el taller es pequeñito y tiene 4 máquinas pero no sé como hacer para medir esto y sobre todo, y en lo que más dudo, es que no sé en que norma dice que tengo que hacer la medición a diez metros del taller y con la puerta abierta.
Por supuesto no poseo ningún sonómetro y tendría que estimar los datos.
Por favor que alguien me ayude, no me gustaría pincharla en lo primero que hago


Buenos dias, para empezar no estaría mal que pasaras por el hilo de presentaciones, te presentaras e invitaras a unas birras a todos los foreros... :cheers

Respecto a lo que comentas, lo primero, la normativa. Tendrás que consultar la normativa municipal (ordenanza de ruido si es que la hay...) y la normativa autonómica. Hay normativa estatal referente a los niveles de emisión y a la forma en que deben realizarse las mediciones, y esta prevalece sobre cualquier normativa autonómica o municipal salvo que estas últimas sean mas restrictivas. Consulta el RD 1367/2007.

Debes evaluar el ruido que genera tu actividad en la situación más desfavorable de funcionamiento, es decir, con todas las máquinas trabajando a la vez (si es posible técnicamente) y con la puerta del taller abierta, ya que así es como estará mientras el establecimiento esté abierto. Si tu no dispones de medios para realizar la medición (sonometro), deberás sub-contratar a alguna empresa que realice este tipo de mediciones, y ellos podrán asesorarte en todo lo que necesitas.

Un saludo
por
#278095
Muchas gracias por ayudarme!!!
Ya había consultado ese real decreto y lo único que me faltaba es la parte del sonómetro. Veré quién me puede resolver este tema.
AH! y para las cervezas, todavía hay tiempo, no!? :cheers :lol
por
#278197
Si el taller está en zona residencial y arriba tienes una vivienda, tienes que aplicar el sonometro en ella para justificar que el nivel de ruido de inmisión a la vivienda no supera lo que diga la Ordenanza.

Por otra parte...¿a 10 mts de la puerta? que suerte.. En Canarias es a 1 m.... Y no haría falta medir: te exigen que estimes 80 dBA para el nivel de ruido en conjunto...y ya me dirás a 1 mt de la puerta lo que hay....nunca se cumple. Así que se utiliza el metodo "compadre" que consiste en llamar a un amigio que conoce a otro amigo que tiene un amigo en el Cabildo (donde aprueban o no los proyectos de actividad clasificada) que es el el jefe del servicio de actividades clasificadas. Se le "unta" un poco ...¡y a vivir que son dos días!

Para que veas lo que pretendieron que hiciera el dueño de un taller para disminuir el ruido:

Como se superaba los 55 DBA , (teóricos... en realidad no había casi ruido) había que forrar las puertas de chapa con material acústico y mantenerlas cerradas ( taller de chapa y pintura);

Como se realiza la actividad con las puertas cerradas, habia que poner una ventilación adecuada con extractores y rejillas acusticas + silenciadores en los conductos cerda de las rejillas.
Yo pasé del proyecto y el dueño no lo iba ha hacer...me rendí. Hoy en día el taller sigue abierto exactamente igual que cuando lo encontré cuando iba a hacer el proyecto.....¡¡pero ya tiene licencia de apertura!!

¿Cómo lo hizo el dueño del taller? :naughty ...pues como he comentado......untando , hija , untando....
por
#278258
jajaja que bueno!!! :lol
yo no tengo ninguna vivienda encima sino en la cera de enfrente y en los lados solo hay cuartos de aperos. El taller nunca a tenido problemas con el ruido pero está en zona residencial.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro