Sueños extraños (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#278394
roverman escribió:Respecto a viajar en el tiempo, por lo visto hace poco se demostró que es imposible...http://www.mirada21.es/detalle.php?idn=3531

Y sobre "lo de ser Dios", puede ser que tengas una alta autoestima o un inmenso ego...se sueña con lo que se desea o con lo que se teme.

:clown


Pues no tengo ninguna de las dos cosas. Soñar con dios he leído más o menos lo que significa, pero serlo, no viene por ningún lado.
Avatar de Usuario
por
#278395
roverman escribió:Respecto a viajar en el tiempo, por lo visto hace poco se demostró que es imposible...http://www.mirada21.es/detalle.php?idn=3531

Y sobre "lo de ser Dios", puede ser que tengas una alta autoestima o un inmenso ego...se sueña con lo que se desea o con lo que se teme.

:clown


He leído atentamente tu enlace. El encabezado es interesante, pero el contenido, no dice nada. ¿Qué tiene que ver que se haya demostrado que no hay fotones que viajen más rápido que la velocidad de la luz según las teorías de Einstein? Eso no demuestra nada. Es posible que el estudio de los japoneses sea interesante, pero la divulgación de la noticia para la gente corriente estará bien :lol , pero como ingenieros debemos darnos cuenta de que esa afirmación o experimento no demuestra NADA sobere la imposibilidad o no de viajar en el tiempo.

Supón que viajas a 0,98c. Ya viajas al futuro. Simplemente sale de obtener la siguiente operación entre el tiempo normal to y el tiempo obtenido t:

t = to/SQR[1-(v^2)/(c^2)]

Es decir, no hay que superar la velocidad de la luz para viajar en el tiempo (existencia o no de taquiones, partículas que supuestamente se mueven más rápido que la velocidad de la luz). Luego ese artículo o quien lo ha redactado no tiene NPI o está hecho para aborregar.
Avatar de Usuario
por
#278396
Y es más, ¿intentan demostrar que no se puede viajar el tiempo con la existencia de fotones hiperveloces? Una trolada, porque todos los físicos afirman que gracias a la relatividad de Einstein (las dos) y donde se hace incapié a que la máxima velocidad de cualquier partícula es la de la luz, se puede viajar en el tiempo. Luego ese artículo no tiene ni pies ni cabeza.
Avatar de Usuario
por
#278400
No esta mal, acabas de desmentir a un grupo de científicos en una investigación reciente y has desafiado a Einstein y demostrado que se puede viajar al futuro con una sencilla expresión matemática en un par de minutos...con dos pares. La base del artículo me parece razonable, otra cosa es que sea verdad que lo hayan probado experimentalmente.

http://www.ust.hk/eng/news/press_20110719-893.html
Avatar de Usuario
por
#278402
roverman escribió:No esta mal, acabas de desmentir a un grupo de científicos en una investigación reciente y has desafiado a Einstein y demostrado que se puede viajar al futuro con una sencilla expresión matemática en un par de minutos...con dos pares. La base del artículo me parece razonable, otra cosa es que sea verdad que lo hayan probado experimentalmente.

http://www.ust.hk/eng/news/press_20110719-893.html


Yo no he desmentido a un grupo de científicos sino a la divulgación de un experimento científico de alguien que lo explica y no sabe ni donde tiene los pies. Y respecto a Einstein, yo creo en sus teorías (¡quién ha dicho lo contrario!), más que en la de los taquiones. Pero la física es como todo: demostrar. Ahí no se ha demostrado nada (en lo referente a la explicación de la experimentación) más que un fotón que no excede la velocidad de la luz. Eso es como querer demostrar que un 600 no corre a más de 300 km/hora. ¿Qué se demuestra? Y en las teorías de Einstein no aparece por ninguna parte lo de los taquiones. Eso es otro tema físico posterior. Luego no veo por donde arguyes todo lo que dices.

Parece mentira que no te hayas dado cuenta que lo que dice el artículo es una estupidez científica, no la verdadera experimentación, que la desconozco.
Avatar de Usuario
por
#278403
Ah, y por cierto, la ecuación es una de las transformadas de Lorentz que empleó Einstein en su formulación de la teoría de la relatividad...

Creo en la relatividad y por ello, todos los físicos hoy en día saben que es posible viajar en el tiempo. Incluso Hawking con sus paradojas de la protección cronológica; hoy en día también cree:

http://www.ojocientifico.com/2010/05/05/hawking-construira-una-maquina-del-tiempo

Otra noticia "sensacionalista": ¿va realmente Hawking a construir una máquina del tiempo? Pues no, solo da pautas teóricas. Hay que tener mucho ojo con las noticias científico-tecnológicas provenientes de medios no especializados. Es como decir al recluta que repita literalmente las órdenes del capitán general.

Repito: físicamente es posible. Otra cosa es conseguirlo tecnológicamente. Las divergencias suceden cuando se habla del pasado o del futuro. Ése es otro tema.
Última edición por JMGV el 09 Ago 2011, 21:24, editado 1 vez en total
por
#278404
yo el otro día soñe que me ateclaba un peazo plato de lentejas bien espesicas, con pan reciente y buen vino... me levanté nuevo y con la almohada mojada...
Avatar de Usuario
por
#278405
Estimados Ingenieros, me podéis explicar.
¿Que es la luz?, ¿que la compone?, ¿porque es tan veloz?, ¿que es lo que la hace tan veloz?, ¿cuánto tiempo puede viajar sin perder su esencia?, :emc2 perdonen que haga estas preguntas, pero creo que en el conocimiento de la luz esta la respuesta a todas las teorias sobre el tiempo. :pausa :naughty :ein

Saludos a todos.
Avatar de Usuario
por
#278406
Compara esto:

http://www.mirada21.es/detalle.php?idn=3531

titulares amplios: Físicos japoneses confirman que es imposible viajar en el tiempo

con esto que pusiste después:

http://www.ust.hk/eng/news/press_20110719-893.html,

donde la única alusión al tema (viajes en el tiempo) es el siguiente fragmento:

Discovery of superluminal propagation of optical pulses in some specific medium 10 years ago has evoked the world's dream of time travel, but later scientists realized that it is only a visual effect where the superluminal 'group' velocity of many photons could not be used for transmitting any real information.

El descubrimiento de la propagación superluminosa de pulsos ópticos en un medio específico de hace 10 años ha evocado el sueño del mundo de viajes en el tiempo, pero más tarde los científicos descubrieron que sólo es un efecto visual en la velocidad del superluminoso "grupo" de fotones que no se podían utilizar para la transmisión de toda la información real.

En una palabra, se habla más de transmisión cuántica que de viajes en el tiempo. ¿Por qué? Pues porque la "teletransportación cuántica" necesita transferir toda la información y si no existen taquiones (es decir tiempos complejos, pues si v>c, la raíz cuadrada de la ec. anterior tendría esa naturaleza, no tendría solución real), según se dice mucho más técnicamente es que no existe esa posibilidad, pero ¿dónde se niegan los viajes en el tiempo?.

Einstein lo puso muy claro:

1) 1905 -> si un móvil se acerca a la velocidad de la luz existe la dilatación temporal.

2) 1916 -> el espaciotiempo es deformado debido a la gravedad que no es otra cosa que la manifestación del campo producido por la iteración de masas. Si se deforma o altera la gravedad, se altera el tiempo, pues está englobado dentro del espaciotiempo.

Todos los físicos experimentan por la forma 1. Nadie por la 2.

Y estos científicos ratifican que la velocidad máxima de un cuerpo-partícula u onda es la de la luz en el vacío. Lo teorizó Einstein.
por
#278408
Cuando a Newton se le cayó la manzana a la cabeza tuvo que inventar el cálculo integral para hacer una "cuentecita" que no podía por métodos convencionales.

Supongo que los científicos de unos años antes pensarían que en tema matemático estaba todo inventado.

Pues esto lo mismo... igual nos faltan herramientas....
Avatar de Usuario
por
#278409
Rico escribió:Estimados Ingenieros, me podéis explicar.
¿Que es la luz?, ¿que la compone?, ¿porque es tan veloz?, ¿que es lo que la hace tan veloz?, ¿cuánto tiempo puede viajar sin perder su esencia?, :emc2 perdonen que haga estas preguntas, pero creo que en el conocimiento de la luz esta la respuesta a todas las teorias sobre el tiempo. :pausa :naughty :ein

Saludos a todos.


La luz es una forma de onda electromagnética que viaja a una velocidad c en el vacío y menor en otros medios. Está compuesta de fotones, portadores de carga, según las teorías de Planck (mecánica cuántica). La masa del fotón es cero, si no el golpe de una millonésima de gramo en la cara cuando calienta Lorenzo, sería "impactante" (casi 300.000 km/s es como para pensárselo si tuviese esa masa). La "esencia" no se pierde pues la propagación no se atenúa, no como en otro tipo de ondas, por ejemplo, las ondas que se forman en el agua, salvo que existan reflexiones, refracciones, interferencias, como es obvio.

La luz es una parte de las muchas radiaciones electromagnéticas que existen.

La luz, amigo Rico, nos la dio dios, cuando dijo al 4º ó 5º día (vaya Ud. a saber): "sepárense las tinieblas y haya luz" o algo así. Desde entonces tenemos luz natural, luego tuvimos una serie de innovaciones para conseguirla de forma artificial. La última innovación son las lámparas led.
Última edición por JMGV el 10 Ago 2011, 21:31, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#278410
Tal vez mas que viajar en el tiempo lo que se debe hacer es viajar en el espacio, es como si hubiera una linea de espacio en la que tu estás ubicado, el presente, y lo que se necesita es un impulso que te lleve a otro espacio de esa línea, puedes retroceder o avanzar, el problema es que desde tu perspectiva no miras el resto de esa línea, solo miras el espacio en el que estas ubicado en este momento. :tumbleweed
Avatar de Usuario
por
#278413
LuisM escribió:Cuando a Newton se le cayó la manzana a la cabeza tuvo que inventar el cálculo integral para hacer una "cuentecita" que no podía por métodos convencionales.

Supongo que los científicos de unos años antes pensarían que en tema matemático estaba todo inventado.

Pues esto lo mismo... igual nos faltan herramientas....


Siempre faltan herramientas, siempre se avanza. Eso está claro. Pero al menos ese experimento sigue validando que la velocidad c es insuperable. Y eso ratifica la teoría de la relatividad y las posibilidades de viajar en el tiempo, aunque no una teletransportación tipo Star Trek.
Última edición por JMGV el 10 Ago 2011, 21:32, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#278414
Rico escribió:Tal vez mas que viajar en el tiempo lo que se debe hacer es viajar en el espacio, es como si hubiera una linea de espacio en la que tu estás ubicado, el presente, y lo que se necesita es un impulso que te lleve a otro espacio de esa línea, puedes retroceder o avanzar, el problema es que desde tu perspectiva no miras el resto de esa línea, solo miras el espacio en el que estas ubicado en este momento. :tumbleweed


Los físicos hablan de cosas muy exóticas: cuerdas, agujeros negros conectados con agujeros de gusano, y claro por esa vía parece imposible logra nada de este tema.

También vi un documental hace unos meses sobre una nave que se impulsaría por su porpia deformación gravitatoria, pero para ello necesitaría mucha energía.
Avatar de Usuario
por
#278416
JMGV escribió:
Rico escribió:Estimados Ingenieros, me podéis explicar.
¿Que es la luz?, ¿que la compone?, ¿porque es tan veloz?, ¿que es lo que la hace tan veloz?, ¿cuánto tiempo puede viajar sin perder su esencia?, :emc2 perdonen que haga estas preguntas, pero creo que en el conocimiento de la luz esta la respuesta a todas las teorias sobre el tiempo. :pausa :naughty :ein

Saludos a todos.



La luz, amigo Rico, nos la dio dios, cuando dijo al 4º ó 5º día (vaya Ud. a saber): "sepárense las tinieblas y haya luz" o algo así. Desde entonces tenemos luz natural, luego tuvimos una serie de innovaciones para conseguirla de forma artificial. La última innovación son las lámparas led.


Si hablamos del cosmos hecho por un creador universal, entonces viajar en el tiempo es posible, siempre y cuando el creador así lo quiera, ya que el tiene la capacidad de hacerlo, todo está en que le otorge a sus creaciones el poder para hacerlo. Si Dios quiere.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro