unomenos escribió:¡Hombre!, como aportación de información... pues vale, pero... ¿cuál es la pregunta?
Pues en el primer comentario, pido opinion, porque no sé cual de las opciones es la más conveniente..
no me expresé bien del todo, ya que son varias dudas..pues aqui van:
opcion 1:
- en el resto de plantas un lado de pared de las escaleras en celosia (no sé si debe ser de hormingón, si es o no posible, o de otro material? no tengo ni idea de construccion y materiales, y tampoco veo alguna mencion en el DB-SI), en el DB-SI con comentarios de fomento, solo leo esto:
Dimensionado de elementos abiertos al exterior con el criterio de “zonas al aire libre”
Las fórmulas de dimensionamiento para “zonas al aire libre” únicamente son aplicables cuando tanto el elemento de evacuación (escalera, rampa, camino horizontal, etc.) como la zona a evacuar, estén al aire libre o en una situación de riesgo tan bajo que se considere equivalente.
Cuando el elemento de evacuación esté al aire libre, pero sirva para la evacuación de espacios interiores, pueden aplicarse las fórmulas correspondientes a pasillos y escaleras protegidos (si se cumplen las condiciones) pero no las de “zonas al aire libre”.
- Y si con esa pared ("abierta") es suficiente para considerarlo al aire libre (tambien para las planta de arriba, 1ª,2ª, Tª) y no disponer de un vestibulo previo...
opcion 2:
- si no parece algo chapuza.... aunque cumple con el 1.5m de diametro para zonas de refugio en la esquina de la puerta de salida
- si es necesario o no un segundo ascensor(en la escalera 2) en un edificio de tal calibre... (330-340 plazas aprox, y sujeto a actividad horaria)
Muchas gracias de antemano.
Un Saludo