He sido recien contratado¿Tengo derecho a jornada intensiva? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#279183
zolox escribió:Mi pregunta es si tengo derecho a hacer jornada intensiva o tendré que aceptar las condiciones que me imponga la empresa.

Hola a tod@s,

zolox, desconozco si tienes ese derecho o no, lo que si te aconsejo es que si te corresponde, pidelo.

Siento estar en total desacuerdo con la mayoría de comentarios vertidos hasta el momento y que es que estoy harto de oir que estar "implicado" laboralmente en este pais sea hacer horas extras que nadie te paga. No hay más que darse una vuelta por otros paises desarrollados para ver que los trabajadores tienen vida a parte de trabajo y voalá FUNCIONA! A ver cuando empezamos a medir la implicación laboral por el nivel de trabajo producido, el grado de eficacia y la eficiencia. No nos damos cuenta que con esa cutrementalidad somos los únicos responsables de lo que nos está pasando, y es que como dice un video que circula por internet, más que España somos Españistán y así desde luego nunca vamos a dejar de serlo.

Dame trabajadores que estén implicados dentro de su jornada laboral y no que lo sean a partir de que se haya cumplido su horario. A mi en alguna entrevista de trabajo me han comentado que prefieren a gente "implicada", es decir que no tengan vida más que su trabajo, a personal bueno e inteligente. A lo mejor si tuvieramos más gente buena, de esa que se marcha al extranjero porque está harta de la forma de trabajar en España, y no tan implicados, no tendríamos que alargar nuestra jornada laboral hasta que el cuerpo aguante.

Anoche si ir más lejos en "madrileños por el mundo" la directora mundial de Coca-Cola (madrileña en Atlanta), ahí es nada, trabaja hasta las 17:30h cumpliendo con su jornada laboral, y no por ello creo que se la considere menos implicada con su trabajo. Mi tia vive en Florida con su jornada laboral de 7:00 a 15:00h durante todo el año. En Düsseldorf la gente sale a las 17:00h y los puedes ver tomando cervezas con los amigos después de cumplir con su trabajo, aquí los amigos son los compañeros de trabajo o los clientes porque ese es tu circulo de confianza. En Nokia (Finlandia) a las 16:00h no busques a nadie y aunque parezca un tópico, se te señala con el dedo si alargas tu jornada laboral y no es precisamente porque se te suponga más implicado. Todo ello señores, fomenta además de la vida en familia, el consumo, eso que tanto anelamos para poder salir de la crisis, que ya sólo cuatro en Europa tienen, entre ellos nosotros los españolitos implicados con su trabajo.

No pensais que con esta mentalidad nos estamos equivocando? Por favor, dejemos der dar cutreconsejos que así nos va.

Zolox, se eficiente y profesional en tu trabajo, no te distraigas y defiende tus derechos adquiridos como trabajador cuando sea necesario, ese es mi consejo.
Avatar de Usuario
por
#279184
Amores escribió:
zolox escribió:Mi pregunta es si tengo derecho a hacer jornada intensiva o tendré que aceptar las condiciones que me imponga la empresa.

Hola a tod@s,

zolox, desconozco si tienes ese derecho o no, lo que si te aconsejo es que si te corresponde, pidelo.

Siento estar en total desacuerdo con la mayoría de comentarios vertidos hasta el momento y que es que estoy harto de oir que estar "implicado" laboralmente en este pais sea hacer horas extras que nadie te paga. No hay más que darse una vuelta por otros paises desarrollados para ver que los trabajadores tienen vida a parte de trabajo y voalá FUNCIONA! A ver cuando empezamos a medir la implicación laboral por el nivel de trabajo producido, el grado de eficacia y la eficiencia. No nos damos cuenta que con esa cutrementalidad somos los únicos responsables de lo que nos está pasando, y es que como dice un buen video que circula por internet, más que España somos Españistán y así desde luego nunca vamos a dejar de serlo.

Dame trabajadores que estén implicados dentro de su jornada laboral y no que lo sean a partir de que se haya cumplido su horario. A mi en alguna entrevista de trabajo me han comentado que prefieren a gente "implicada", es decir que no tengan vida más que su trabajo, a personal bueno e inteligente. A lo mejor si tuvieramos más gente buena, de esa que se marcha al extranjero, y no tan implicados, no tendríamos que alargar nuestra jornada laboral hasta que el cuerpo aguante.

Anoche si ir más lejos en "madrileños por el mundo" la directora mundial de Coca-Cola, ahí es nada, trabaja hasta las 17:30h cumpliendo con su jornada laboral, y no por ello creo que se la considere menos implicada con su trabajo. Mi tia vive en Florida con su jornada laboral de 7:00 a 15:00h durante todo el año. En Düsseldorf la gente sale a las 17:00h y los puedes ver tomando cervezas con los amigos después de cumplir con su trabajo, aquí los amigos son los compañeros de trabajo o los clientes porque ese es tu circulo de confianza. En Nokia (Finlandia) a las 16:00h no busques a nadie y aunque parezca un tópico, se te señala con el dedo si alargas tu jornada laboral y no es precisamente porque se te suponga más implicado. Todo ello señores, fomenta además de la vida en familia, el consumo, eso que tanto anelamos para poder salir de la crisis, que ya sólo cuatro en Europa tienen, entre ellos nosotros los españolitos implicados con su trabajo.

No pensais que con esta mentalidad nos estamos equivocando? Por favor, dejemos der dar cutreconsejos que así nos va.

Zolox, se eficiente y profesional en tu trabajo, no te distraigas y defiende tus derechos adquiridos como trabajador cuando sea necesario, ese es mi consejo.

Amigo, creo que estás sacando los pies del tiesto.

Aquí el muchacho dice que el jefe le fija una jornada laboral de 8h y que se las va a pagar. Pero él quiere tener 7 como sus compañeros que han trabajado 15 min más al día para disfrutar de ese derecho. Si bien es cierto que hay otros que son nuevos como él y trabajan 7h.

Si alguien te ofrece un trabajo de 8h con el horario de tal a tal hora y que te paga las 8h, tienes dos opciones, cogerlo o no cogerlo. Punto. Dejaros de derechos y demás, por que nadie está aprovechándose del chico. Por lo que cuenta.

Eso sí, yo como empresario que soy y hasta hace nada empleado en una oficina técnica. Contrato a un chaval 8h [Por que considero que es lo que mi negocio necesita] y me dice que quiere currar 7 como sus compañeros, por que tiene derecho y tal. Igual, resulta que tiene derecho y tiene que currar 7h, pero ya las puede aprovechar bien, por que le voy a mirar con lupa.
por
#279186
Valles escribió:Amigo, creo que estás sacando los pies del tiesto.


Sinceramente no lo creo.

Valles escribió:Aquí el muchacho dice que el jefe le fija una jornada laboral de 8h y que se las va a pagar. Pero él quiere tener 7 como sus compañeros que han trabajado 15 min más al día para disfrutar de ese derecho. Si bien es cierto que hay otros que son nuevos como él y trabajan 7h.

No quiere, sólo pregunta si por derecho le corresponde.

Valles escribió:Si alguien te ofrece un trabajo de 8h con el horario de tal a tal hora y que te paga las 8h, tienes dos opciones, cogerlo o no cogerlo. Punto. Dejaros de derechos y demás, por que nadie está aprovechándose del chico. Por lo que cuenta.

No verás que en mi intervención diga que piense se están aprovechando de él, verdad?. Mi queja es por los comentarios o consejos dados fuera del tema concreto.

Valles escribió:Eso sí, yo como empresario que soy y hasta hace nada empleado en una oficina técnica. Contrato a un chaval 8h [Por que considero que es lo que mi negocio necesita] y me dice que quiere currar 7 como sus compañeros, por que tiene derecho y tal. Igual, resulta que tiene derecho y tiene que currar 7h, pero ya las puede aprovechar bien, por que le voy a mirar con lupa.

A esa mentalidad me refiero, si produce lo que hay que producir y lo hace en sus horas, no entiendo porque hay que mirar con lupa a nadie antes de comprobarlo. Se juzga a las personas antes de ver si funcionan para lo que se las ha contratado, trabajar y hacerlo bien.
Avatar de Usuario
por
#279187
Amores escribió: A ver cuando empezamos a medir la implicación laboral por el nivel de trabajo producido, el grado de eficacia y la eficiencia.

Yo lo mido así, no tengo ningún interes en ver a gente tomando café en la oficina o dando paseos por el taller para completar horas. Pero también es cierto que no he encontrado a nadie que a las 2 semanas de entrar a trabajar sea tan productivo como los compañeros que llevan varios años en el puesto. Hay gente especialmente "avispada" que en 6 meses domina su trabajo perfectamente, otros tardan 1 o 2 años...pero en los comienzos hay que compensar un rendimiento bajo con ganas de trabajar y algo de sacrificio. Tan malo es dejarse pisar y no pedir lo que que realmente te corresponde, como querer ser "capitán general" a los 3 días de entrar, sin demostrar tu valía.
por
#279188
manuelfr escribió:...en los comienzos hay que compensar un rendimiento bajo con ganas de trabajar y algo de sacrificio.

Estoy deacuerdo contigo manuelfr y seguramente que zolox también, aunque pregunte si tiene derecho a jornada intensiva.

El problema es que este pais por preguntar determinadas cosas, se te presupone de una manera u otra. Y a eso en mi tierra se le llama prejuicios.
Avatar de Usuario
por
#279189
Amores escribió:A esa mentalidad me refiero, si produce lo que hay que producir y lo hace en sus horas, no entiendo porque hay que mirar con lupa a nadie antes de comprobarlo. Se juzga a las personas antes de ver si funcionan para lo que se las ha contratado, trabajar y hacerlo bien.

¿Sus horas?
El empresario ha decidido contratar al chico tras un periodo de prácticas o beca (no recuerdo qué decía) sabrá cómo rinde y de qué es capaz, además de conocer las necesidades del negocio. Si dice que son 8h por que "sus horas" han de ser 7.

La oferta es curro de 8h como ingeniero. Por mucho que queráis que sean 7h y de charcutero, el empresario ha decidido que son 8h y de ingeniero.

Otra cosa es que con el tiempo y cuando demuestre su valía se fijen tareas (así curraba yo en la empresa de antes) y plazos de entrega y, te apañes tú con tu horario para acabar en plazo.
por
#279190
Valles, como te he comentado no critico que se le haya contratado con una jornada de 8 horas, frente a las 7 de sus compañeros, sino los comentarios y consejos dados por gran parte. Y que se te juzgue y se te presuponga de una manera u otra por hacer preguntas relativas a temas, llamemosles, "delicados de tratar".
Avatar de Usuario
por
#279194
Amores escribió:Valles, como te he comentado no critico que se le haya contratado con una jornada de 8 horas, frente a las 7 de sus compañeros, sino los comentarios y consejos dados por gran parte. Y que se te juzgue y se te presuponga de una manera u otra por hacer preguntas relativas a temas, llamemosles, "delicados de tratar".

Entonces malinterpreté tu anterior mensaje. Perdona.
por
#279196
Valles escribió:Entonces malinterpreté tu anterior mensaje. Perdona.

No hay problema Valles :wink

Reconozco que me pongo bastante vehemente con esta tema, pero lo sufro día a día aún después de 8 años de experiencia como ingeniero, por lo que estoy especialmente sensibilizado con el tema. Se que es la mentalidad y filosofía generalizada de la empresa española y también se que no sólo se le aplica al inexperto.
por
#279197
Creo que nos estámos saliendo del hilo, Pilgrim y compañía. Que sea efectivo, que rinda mas o menos no es el tema del hilo.

Amores estoy de acuerdo con los prejuicios, por eso hay muchas maneras de hacer las cosas con picardía, y creo que tiene todo el derecho a jornada intensiva al igual que sus compañeros según todo lo que ha contado.

P.D. Pilgrim en el enlace no veo ninguna carta, veo un artículo de un estracto de una carta que el autor se encontró en un blog... pretendes que me crea eso? o mejor dicho tu te lo crees?
por
#279201
Tan malo es dejarse pisar y no pedir lo que que realmente te corresponde, como querer ser "capitán general" a los 3 días de entrar, sin demostrar tu valía.


Pero quien está hablando de ser capitán general? Leete el post de Zolox de nuevo:

Mi pregunta es si tengo derecho a hacer jornada intensiva o tendré que aceptar las condiciones que me imponga la empresa.


No creo que el preguntarse si tiene derecho a jornada intensiva ya le de los galones.

Como bien dices también, no creo que trabajar 1 hora mas, vaya hacer que rinda mas ni que se ponga al día y la valía no se demuestra en 1 día ni en 5 años, se demuestra desde toda su carrera profesional que no empieza cuando te das de alta en la seguridad social si no mucho antes.

Una pregunta a todos los que critican a Zolox, vosotros recuperáis las horas que os pasáis mirando este foro??
Avatar de Usuario
por
#279205
Siguiendo la pautas de otros hilos.. en este procede esto.....
:sleep :sleep :sleep :sleep
:sleep :sleep :sleep :sleep
Avatar de Usuario
por
#279212
osca escribió:Una pregunta a todos los que critican a Zolox, vosotros recuperáis las horas que os pasáis mirando este foro??

Todas y cada una de ellas, y alguna más que meto de regalo...vamos, las suficientes para que los proyectos se entreguen en plazo y en las mejores condiciones dentro de mis posibilidades.
De todas formas yo te he criticado a ti, a Zolox solo le he aconsejado.
por
#279215
Vamos a ver, yo no estoy ni a favor ni en contra… eso que quede claro.
Yo no conozco a la persona que inicio el hilo por lo que no puedo hacer juicios de valor sobre si hace bien o hace mal, tampoco me parece mal que se lo plantee, ni lo critico por ello.

El contrato tanto suyo como el de sus compañeros me la juego a que es de 8 horas a jornada completa… si sus compañeros curraron más durante el invierno, y negociaron con el jefe trabajar una hora menos, entiendo que esas no son sus condiciones, como puede entenderlo su jefe.

Dejando a un lado que tenga derecho o no tenga derecho a disfrutar de la jornada de 7 horas, yo lo que le recomiendo es que se lo piense bien antes de actuar. ¿Por qué? Pues lo primero porque salvo que conozca medianamente bien a su jefe, la reacción de este puede ser imprevisible, desde largarlo al instante, ponerle la cruz de seguimiento, darle la sensación de lo poco que le importa el trabajo, hasta en el mejor de los casos conseguir las 7 horas ya que igual hasta el jefe cree puede tener derecho.

Yo analizaría una serie de cosas primero… como:
- Si el trabajo te gusta, si adquieres nuevos conocimientos o desarrollas capacidades adquiridas.
- Las perspectivas que le ves al trabajo, ya sea para alcanzar otro status o bien adquirir experiencia que te permita introducirte hacia otras metas.
- Las exigencias de trabajo que te pidan.
- Las condiciones económicas presentes y futuras.
- El ambiente de trabajo. (Bastante importante creo yo)

Y finalmente una vez valorado todo eso hacerse el planteamiento si por el premio de trabajar una hora menos un par de meses (no se si era uno o dos) merece la pena correr el riesgo. Ya que una vez oí una frase del tipo “Nunca discutas con tu superior, no vaya a ser que corras el riesgo de tener razón”

Yo personalmente opino que si estás contento de tu periodo de prácticas y ves que el trabajo no te desagrada, hay que ser echado para delante, para protestar por el horario nada más entrar sobre todo si tu contrato son 8 horas a jornada completa… pero como se suele decir “El mundo es de los valientes”. Claro que muchos valientes se estrellan… y otros triunfan.
El único que puede correr el riesgo es el… y el resto son solo opiniones… opiniones de gente a las que no les va a repercutir tu decisión, y que habría que ver como se lo plantean si el caso se les da a ellos personalmente.
Yo a día de hoy, tal y como está la cosa y en este periodo de mi vida por una hora (sobre 7) no me arriesgaría, ojo eso no quiere decir que me deje pisotear… y que no defienda mis derechos.
por
#279216
Vamos a ver, yo no estoy ni a favor ni en contra… eso que quede claro.
Yo no conozco a la persona que inicio el hilo por lo que no puedo hacer juicios de valor sobre si hace bien o hace mal, tampoco me parece mal que se lo plantee, ni lo critico por ello.
.....................................

He repetido el mismo mensaje dos veces, no se que paso... lo siento.
:fire :fire :fire
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro