Seccion de linea demasiada alta (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#280609
Buenos dias estoy realizando el calculo de una seccion de una linea y los resultados no son muy concluyentes,pero no veo que estoy haciendo mal,os expongo el ejemplo:
Tengo un automatico NSX de 250 A,y una distancia de 190 metros,obtengo la potencia como p=(raiz de 3)*400*250=173200 w;
lo pongo en la formula de la seccion y S=173200*190/44*2*400=934,88 mm2,esto no puede ser, a ver si me podeis ayudar
Avatar de Usuario
por
#280611
lamesuka escribió:Buenos dias estoy realizando el calculo de una seccion de una linea y los resultados no son muy concluyentes,pero no veo que estoy haciendo mal,os expongo el ejemplo:
Tengo un automatico NSX de 250 A,y una distancia de 190 metros,obtengo la potencia como p=(raiz de 3)*400*250=173200 w;
lo pongo en la formula de la seccion y S=173200*190/44*2*400=934,88 mm2,esto no puede ser, a ver si me podeis ayudar


Creo que estás calculando para un caída de tensión del 5 por mil, y no del 5%: vuelve a calcular la caída de tensión. :typ
por
#280621
Para que puedan circular esos amperios a esa distancia tendrás que utilizar mínimo 4 líneas de 240 mm2 en Cu. Lo único que echo en falta es el cos(fi), eso disminuirá algo tu potencia activa aunque no creo que afecte a la sección de tu línea...
Avatar de Usuario
por
#280622
¿qué es una LGA o DI con contadores concentrados en más de un lugar?
Supongo que sí para aplicar 0,5 %.

El compañero lo decía por si acaso el error se debía a si querías calcular el 5% de caída de tensión, que es el máximo permitido para circuitos de otros usos en edificios que no sean viviendas y siempre teniendo en cuenta que no hay trafo propio y te conectas directo a alta tensión, etc...

Pues por lo que veo si parece estar bien. Date cuenta que tienes una super carga de 173,2 kW y 190 metros de línea (que no son poco).


¿no tendrás trafo propio y te conecetaras directamente a alta tensión?
¿por qúe 0,5 % si se diera el caso de que no es LGA?
Avatar de Usuario
por
#280625
esaizmata escribió:¿qué es una LGA o DI con contadores concentrados en más de un lugar?
Supongo que sí para aplicar 0,5 %.

El compañero lo decía por si acaso el error se debía a si querías calcular el 5% de caída de tensión, que es el máximo permitido para circuitos de otros usos en edificios que no sean viviendas y siempre teniendo en cuenta que no hay trafo propio y te conectas directo a alta tensión, etc...

Pues por lo que veo si parece estar bien. Date cuenta que tienes una super carga de 173,2 kW y 190 metros de línea (que no son poco).


¿no tendrás trafo propio y te conecetaras directamente a alta tensión?
¿por qúe 0,5 % si se diera el caso de que no es LGA?


Así es, si es del 0,5% estaría bien calculada para esa potencia y longitud.
por
#280634
lamesuka escribió:Tengo un automatico NSX de 250 A,y una distancia de 190 metros,obtengo la potencia como p=(raiz de 3)*400*250=173200 w;
lo pongo en la formula de la seccion y S=173200*190/44*2*400=934,88 mm2,esto no puede ser, a ver si me podeis ayudar


Estoy de acuerdo con lo comentado anteriormente pero ¿la sección no se ha de elegir para la instensidad demandada por los receptores? Aquí parece que está calculando la sección con la intensidad nominal del IA.

Posiblemente no cambie el resultado final y siga siendo necesario ese 4x240 pero era por puntualizar.

Saludos.
por
#280635
Hablando con la propiedad,es cuadro secuandario que se va alimentar consume,125 kW como mucho,por lo cual yo creo que voy a optar con una seccion de 120mm2
por
#280637
lamesuka escribió:Hablando con la propiedad,es cuadro secuandario que se va alimentar consume,125 kW como mucho,por lo cual yo creo que voy a optar con una seccion de 120mm2

Necesitarás entonces 6x(4x120mm2) ó 3x(4x240mm2) siempre hablando en Cu. Valora costes.
Avatar de Usuario
por
#280638
rfreire escribió:
lamesuka escribió:Tengo un automatico NSX de 250 A,y una distancia de 190 metros,obtengo la potencia como p=(raiz de 3)*400*250=173200 w;
lo pongo en la formula de la seccion y S=173200*190/44*2*400=934,88 mm2,esto no puede ser, a ver si me podeis ayudar


Estoy de acuerdo con lo comentado anteriormente pero ¿la sección no se ha de elegir para la instensidad demandada por los receptores? Aquí parece que está calculando la sección con la intensidad nominal del IA.

Posiblemente no cambie el resultado final y siga siendo necesario ese 4x240 pero era por puntualizar.

Saludos.


Es buena esa puntualización porque se puede ahorrar un escalón de secciones. Aunque es buena práctica utilizar el calibre del interruptor para que cumpla la c.d.t. por si se amplía la potencia de los receptores, con incluir la potencia prevista según cálculo de cargas (REBT) sería suficiente. :hi2
Avatar de Usuario
por
#280690
Recuerda que el REBT pormite repartir la suma total de las caidas a lo largo de todo el circuito ITC BT 19 . Podría ser que aumentando alguna sección más corta evitaras las secciones que salen.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro