- 23 May 2008, 15:02
#79381
Buenos días a todos, es que estoy un poco confuso con el tema de los tubos (forroplas), curvables
De instalaciones interior de viviendas.
Considero, ITC-BT 21 según las tablas 3,4 y 8 el entubado dichas tablas debemos leer nos
La norma UNE EN 61138-2-2 que sustituye la UNE EN-50086-2-2.
Es decir se debe aplicar
RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN:
RESISTENCIA AL IMPACTO:
TEMPERATURA MÍN.
TEMPERATURA MÁX.
Cuatro códigos, que la norma UNE le da una esquela entre 1 min. Y 5 max.
La RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN e RESISTENCIA AL IMPACTO se aplica según el tipo de suelo que
En viviendas se considera suelo ligero y por lo tanto las resistencias que se aplican, (código 2).
Ahora bien, debemos considerar de qué material con que se recubre este tubo, como por ejemplo mortero,
Montaña arena, etc., no embebido en hormigón
La Guía Técnica nos aclara que suelo ligero es aquel suelo uniforme que no sea del tipo pedregoso y con
Cargas superiores ligeras, como por ejemplo, aceras, parques y jardines.
Resistencia a la compresión
Clasificación Tubos Fuerza de compresión(N)
1 Muy Ligero 120
2 Ligero 320
3 Medio 750
4 Fuerte 1250
5 Muy fuerte 4000
Resistencia al impacto
Clasificación Tubos y accesorios Energía de impacto (J)
1 Muy ligero 0.5
2 Ligero 1
3 Medio 2
4 Fuerte 6
5 Muy fuerte 20
Las temperaturas min. Y máx. en instalaciones de viviendas no requieren un valor min. A 5Cº y tampoco un máx. De 60Cº.
Tampoco necesitamos utilizar el cable libre de halógeno en el interior de viviendas, que soporta un máx. De 90Cº.
Así llego a la conclusión con la ITC-BT 21 y la tabla 8, con los valores (códigos) 2221 o 2321 el tubo de aiscan C y CR
Es suficiente. De ningún momento considero necesario utilizar tubo Aiscan TPI. 3322
Instalaciones empotradas máx.3322 min.2221
Instalaciones superficiales 4321
Saludos Pabelo