Cada vez las ofertas de trabajo son peores (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#280211
Carlos_Asturies escribió:
Amores escribió:
Stoudamire escribió:Yo personalmente pienso que la mayor parte de culpa de que los sueldos sean los mismos que hace 10 años es que hay más escuelas y cada vez somos más los egresados, consecuencia de que la FP en España no está muy bien vista y la mayoría de la gente piensa solo en la universidad.

Este estancamiento de los sueldos no solo nos pasa a nosotros, hablándolo con compañeros de bachiller ves que todas las carreras se han ido saturando en mayor o menor medida. Por poner un ejemplo, en mi ciudad hace unos años las únicas clínicas de odontología que había eran de un solo odontólogo con algún auxiliar. Hoy en día cada barrio tiene una del estilo de las Vitaldent. Y según un compi de bachiller, odóntologo de profesión, el sueldo que ofrecen en este tipo de clínicas es ridículo teniendo en cuenta que ellos también tienen una responsabilidad, pero como desde hace unos años las plazas de odontología sobre todo en las privadas se han multiplicado hay tanta oferta que se termina por devaluar la profesión. Y como este ejemplo hay otros.


Opinión realista y sensata, totalmente deacuerdo contigo. Yo también considero que la enseñanza privada, ha hecho mucho daño en este sentido. Amén de otras circunstancias ya habladas.


Lo he hablado infinidad de veces con mis amigos... en este país :spain solo se "triunfa" a los ojos de la gente si vas a la universidad... con vocación o sin ella. Conozco gente que ha ido a la Universidad unica y exclusivamente por decisión de sus padres... y eso no puede ser.

Por no hablar de donde se encuentra la mente de una buena parte de nuestros jovenes (entre 15 y 18 años)... mucho más arriba de "las nubes"... Es terrible hablar con una chica de 17 años y que no te sepa decir el partido política que gobierna o que no sepa mantener una conversacion sobre la situacion del país...


Es la titulitis enfermiza que nos arrastra a la vorágine de Grados, Masters, Posgrados, Especialidades, Bachelors, etc, etc. y del que sacan pingües beneficios academias, universidades, etc., con cursos que en muchos casos son una auténtica m... (hablo con mucho conocimiento de causa).

Hoy en día parece que si no tienes el "Curso en patatín" o el "Master en patatán" no tienes ni idea del patatín ni del patatán... cuando realmente lo que facilita que conozcas patatín y patatán son los años de experiencia, pero claro, la experiencia hay que pagarla y nadie quiere pagarla...

Como muestra un botón: ahora los ITIs que ya tenemos nuestra carrera terminada, nuestro proyecto presentado, algunos con años de experiencia y atribuciones definidas por ley, nos planteamos seguir estudiando para pasarnos a un engendro que se llama grado, que no otorga atribuciones, solamente para no perder el carro europeo, que más que transportarnos nos está atropellando sin piedad...

Con todo esto tenemos salarios basura y requisitos elevadísimos e innecesarios para muchos puestos: Máster de no se que, 6 idiomas bisiestos, servir los cafés y vender tu vida a la empresa si lo requiere... y así andamos todos comulgando con ruedas de molino. :hi2 :hi2 :hi2

Las vamos a pasar más que negras, y lo peor de todo es que creo que mejor que ahora ya no vamos a estar... :ko :ko :ko
Avatar de Usuario
por
#280214
Leyéndoos flipo. Parece que en vuestro pueblo atan los perros con morcillas. ¿no hay crisis? Osea que, no pillo el trabajo porque en el paro cobro más o porque puede que tenga que ir a la carcel por si hago algo mal... o porque mis 5 años de carrera merecen más pasta...
Flipo.
No habeis pasado hambre, está claro. (que quede claro que yo tampoco,pero no entiendo esa quietud de espíritu) Sin acritud, como se solía decir antes por estos lares.
:surprise
Avatar de Usuario
por
#280223
MAZINGER escribió:Leyéndoos flipo. Parece que en vuestro pueblo atan los perros con morcillas. ¿no hay crisis? Osea que, no pillo el trabajo porque en el paro cobro más o porque puede que tenga que ir a la carcel por si hago algo mal... o porque mis 5 años de carrera merecen más pasta...
Flipo.
No habeis pasado hambre, está claro. (que quede claro que yo tampoco,pero no entiendo esa quietud de espíritu) Sin acritud, como se solía decir antes por estos lares.
:surprise


Claro que hay crisis Mazinger, pero creo que de lo que nos quejamos es de que la situación viene de mucho más atrás, cuando también en periodo de bonanza empezamos a ser infravalorados (son muchas las causas como ya ha apuntado algún otro compañero y podemos hablar largo y tendido), aunque desde luego la cosa ya está tomando un cariz desesperado...

Recuerdo por el 2004 (periodo de bonanza) a mi compañero, ing. industrial, con años de experiencia y bueno donde los haya... a jornada completa sin llegar a los 20.000 brutos anuales, y yo recien salido de la carrera con mi contrato en prácticas y mis 12.000 brutos anuales...

Muchos ingenieros están firmando proyectos y direcciones de obra a tutiplén, con todo lo que eso conlleva (especialmente la responsabilidad penal, y durante muchos años), habiendo pasado un calvario en la carrera y en el proyecto (la mayoría de ellos, el tema de las nuevas universidades privadas ha sido atroz para nosotros...), formándonos contínuamente e inviertiendo en ello, que cobren lo mismo o menos que empleos para los que no se necesita cualificación ni responsabilidad alguna es, sinceramente, inaceptable (por suerte no es mi caso personal). :nono :stop
Avatar de Usuario
por
#280227
MAZINGER escribió:Leyéndoos flipo. Parece que en vuestro pueblo atan los perros con morcillas. ¿no hay crisis? Osea que, no pillo el trabajo porque en el paro cobro más o porque puede que tenga que ir a la carcel por si hago algo mal... o porque mis 5 años de carrera merecen más pasta...
Flipo.
No habeis pasado hambre, está claro. (que quede claro que yo tampoco,pero no entiendo esa quietud de espíritu) Sin acritud, como se solía decir antes por estos lares.
:surprise

No Mazin. Todos somos conscientes de lo que está cayendo y quien más, quien menos, se ve afectado por ello. Eso no quita que seamos testigos de un abuso cada vez mayor que no viene de ahora, sino de hace ya tiempo. Y de quietud nada sino todo lo contrario. Se me revuelve el estómago cada vez que veo una oferta como esta (y no es de las peores). Y sí, la responsabilidad quiero que me la paguen. Y sí también, no estudié seis cursos para que me paguen una porquería. Repito, no se me han caído nunca los anillos y no se me caerán por hacer otra cosa durante un tiempo, pero si quieren un ingeniero deben pagar por un ingeniero.

Lo que estamos diciendo es que si me van a pagar lo mismo que a la cajera del supermercado, dejaré la profesión hasta que encuentre quien la valora.

Aquí estamos siendo testigos, y no sólo estos dos últimos años, de cómo a los nuevos titulados y a la gente con poca experiencia se les trata cada vez peor. ¿Por qué tratarlos bien si tienen la competencia de los becarios que sale aún más barato? Si hay otro que, además, está dispuesto a trabajar por menos dinero, ¿para qué ofrecer más? ¡Cuando el paro estaba en las ingenierías por debajo del 5% los sueldos seguían bajando!

El asunto está en que gracias a ir siempre agachando la cabeza, bajándonos los pantalones y asumiendo siempre que la situación estaba mal, cada vez se ha ido cediendo más. No nos sorprenderá que haya ofertas de trabajo que incluso no paguen durante los primeros meses para recién titulados. ¿Qué será lo siguiente? ¿Pagar por trabajar?

Si seguimos con esa tesitura, con la idea de que hay que hacer lo que sea para trabajar, que es mejor un sueldo horrible pero trabajar en lo nuestro antes que decir basta y trabajar en otra cosa un tiempo, las ofertas seguirán siendo cada vez más a la baja. No es cuestión de oferta demanda, es cuestión de desprestigio profesional que hemos ido permitiendo año tras año.

Las cosas están muy mal. No hay dinero. No hay trabajo. Lo sabemos todos. Pero cuando vuelva a haberlo, ¿de verdad crees que cambiarán las cosas para nosotros? Ya respondo yo. NO.

Y no lo hará porque seguiremos con la idea de que hay que hacer lo que sea para trabajar. Porque no tenemos conciencia de colectivo como lo tienen otros, siempre preocupándonos de meternos el dedo en el ojo entre nosotros mientras nos meten otras cosas por donde la espalda pierde su casto nombre. Desde luego que uno rechace un trabajo no lleva a ningún sitio. Pero desde luego, ir con la idea preconcebida de que es así porque tiene que ser así lleva a menos sitios todavía. Eso sí que es quietud de espíritu.

O empezamos todos a plantearnos que la situación debe cambiar o iremos siempre a peor. Y esto no se resuelve de forma individual, pero muchas individualidades hacen multitud.

¿Recuerdas tu primer sueldo ya a tiempo total? Aplícale la inflación y compáralo con esta oferta y recuerda que la oferta es para gente con tres años de experiencia.
por
#280234
Carlos_Asturies escribió:
Amores escribió:
Stoudamire escribió:Yo personalmente pienso que la mayor parte de culpa de que los sueldos sean los mismos que hace 10 años es que hay más escuelas y cada vez somos más los egresados, consecuencia de que la FP en España no está muy bien vista y la mayoría de la gente piensa solo en la universidad.

Este estancamiento de los sueldos no solo nos pasa a nosotros, hablándolo con compañeros de bachiller ves que todas las carreras se han ido saturando en mayor o menor medida. Por poner un ejemplo, en mi ciudad hace unos años las únicas clínicas de odontología que había eran de un solo odontólogo con algún auxiliar. Hoy en día cada barrio tiene una del estilo de las Vitaldent. Y según un compi de bachiller, odóntologo de profesión, el sueldo que ofrecen en este tipo de clínicas es ridículo teniendo en cuenta que ellos también tienen una responsabilidad, pero como desde hace unos años las plazas de odontología sobre todo en las privadas se han multiplicado hay tanta oferta que se termina por devaluar la profesión. Y como este ejemplo hay otros.


Opinión realista y sensata, totalmente deacuerdo contigo. Yo también considero que la enseñanza privada, ha hecho mucho daño en este sentido. Amén de otras circunstancias ya habladas.


Lo he hablado infinidad de veces con mis amigos... en este país :spain solo se "triunfa" a los ojos de la gente si vas a la universidad... con vocación o sin ella. Conozco gente que ha ido a la Universidad unica y exclusivamente por decisión de sus padres... y eso no puede ser.

Por no hablar de donde se encuentra la mente de una buena parte de nuestros jovenes (entre 15 y 18 años)... mucho más arriba de "las nubes"... Es terrible hablar con una chica de 17 años y que no te sepa decir el partido política que gobierna o que no sepa mantener una conversacion sobre la situacion del país...


Recuerdo una frase de la que, para mi, es la mejor película que he visto nunca: "El club de la lucha", y decía:

"Mis padres no fueron a la universidad, luego era imprescindible que yo fuera".

Uno de los grandes problemas de este país es la necesidad que tenemos de aparentar ser "señoritos", y de como nuestros padres admiraban a los que tenían carrera (mis padres cambiaron el trato hacia mí desde el mismito día en el que acabé la técnica). Por lo tanto, cada generación intenta dar a la siguiente lo que a ella le ha faltado, que en la de nuestros padres suele ser la de "prestigio social". La de nuestros abuelos, siplemente que hubiera comida en la mesa.

Ahora el péndulo (o mercado, como lo queráis llamar) tiende a corregir un poco la posición de exceso de titulados, mostrando que las nuevas generaciones (todavía tengo 30 y ya veo el salto generacional) pasan de una carrera y les tira más la FP. Espero que la situación se estabilice dentro de 2-3 ciclos más.
Avatar de Usuario
por
#280243
Primero suscribir lo dicho por JCas :plas :plas

Axadder escribió:Recuerdo una frase de la que, para mi, es la mejor película que he visto nunca: "El club de la lucha", y decía:

"Mis padres no fueron a la universidad, luego era imprescindible que yo fuera".

Uno de los grandes problemas de este país es la necesidad que tenemos de aparentar ser "señoritos", y de como nuestros padres admiraban a los que tenían carrera (mis padres cambiaron el trato hacia mí desde el mismito día en el que acabé la técnica). Por lo tanto, cada generación intenta dar a la siguiente lo que a ella le ha faltado, que en la de nuestros padres suele ser la de "prestigio social". La de nuestros abuelos, siplemente que hubiera comida en la mesa.

Ahora el péndulo (o mercado, como lo queráis llamar) tiende a corregir un poco la posición de exceso de titulados, mostrando que las nuevas generaciones (todavía tengo 30 y ya veo el salto generacional) pasan de una carrera y les tira más la FP. Espero que la situación se estabilice dentro de 2-3 ciclos más.


Muchos padres ambos sin titulo alguno, (entre los que se encuentran los mios) empujaron a ir a la universidad a sus hijos, pero no creo que fuese por el prestigio social de mi hijo es tal o pascual, sino por no querer vernos deslomados. 35-40 años trabajando en una cadena o en la obra son muchos años y en aquella época, que bien se estaba de abogado, ingeniero, medico, trabajando en una oficina con aire acondicionado y cobrando un sueldo muy digno acorde a las responsabilidades. Que padre no invita así a un hijo a que vaya a la universidad. No era prestigio social, era calidad de vida.
por
#280246
serch escribió:Primero suscribir lo dicho por JCas :plas :plas
Muchos padres ambos sin titulo alguno, (entre los que se encuentran los mios) empujaron a ir a la universidad a sus hijos, pero no creo que fuese por el prestigio social de mi hijo es tal o pascual, sino por no querer vernos deslomados. 35-40 años trabajando en una cadena o en la obra son muchos años y en aquella época, que bien se estaba de abogado, ingeniero, medico, trabajando en una oficina con aire acondicionado y cobrando un sueldo muy digno acorde a las responsabilidades. Que padre no invita así a un hijo a que vaya a la universidad. No era prestigio social, era calidad de vida.


Es otro punto de vista del mismo hecho: el que alguien se gane muy bien la vida con poco esfuerzo es algo que en este país siempre se ha perseguido (y erróneamente supravalorado). De hecho me da la impresión de que se ve mucho mejor el ganar 1800 al mes sin carrera que 1500 con carrera, demostrando la inteligencia o el saber buscarse la vida de cada uno.
Avatar de Usuario
por
#280251
Lo que estamos diciendo es que si me van a pagar lo mismo que a la cajera del supermercado, dejaré la profesión hasta que encuentre quien la valora.
De cajera de supermercado poco vas a mejorar en lo tuyo. Poco vas a crecer personalmente y profesionalmente.
El asunto está en que gracias a ir siempre agachando la cabeza, bajándonos los pantalones y asumiendo siempre que la situación estaba mal, cada vez se ha ido cediendo más. No nos sorprenderá que haya ofertas de trabajo que incluso no paguen durante los primeros meses para recién titulados. ¿Qué será lo siguiente? ¿Pagar por trabajar?

Pues te aseguro que he trabajado para algunos clientes que si no me hubieran pagado nada durante un año me hubiera dado igual. La experiencia que de allí saqué, años mas tarde me ha pagado con creces lo que no cobré.
Porque no tenemos conciencia de colectivo como lo tienen otros,
Absolutamente de acuerdo y siempre lo he dicho.

De todas formas, si te vas de reponedor a Mercadona, ganarás los 900 pero sin responsabilidad como tu dices, y luego tendrás que "pagar" por quedarte fuera del mercado y estar obsoleto cuando quieras volver; supongo que no lo pondrás en tu CV; perderás cartera de anteriores clientes si es que los tenías; puede que te acomodes en el puesto, que tampoco será fijo; y sobre todo YO ES QUE NECESITO ALGO QUE ME PINCHE EN EL CULO PARA LEVANTARME TODAS LAS MAÑANAS Y TENER GANAS DE LUCHAR. Y eso, de reponedor de Mercadona, creo que no lo voy a obtener.

Anyway, y como conclusión ( de momento) coincido y comparto el sentir de que nos hemos cargado la profesión, pero no de que para cobrar eso me quedo en mi casa o me pongo de pintor.
Avatar de Usuario
por
#280252
que quereis que os diga estoy con el "master of gear"... el Jcas...

En la privada ni te valoran, que hemos sido cocineros antes que frailes, hasta los encargados "viejos" se permiten chulearte pues crees que eres un "niñato" al que tienen que sacar del aprieto cada dos por tres y que han de soportar para que les firmen los papeles.
Me decia un profesor de la escuela que fue alto cargo tecnico en una termica la "o carallo de galicia" que eso nos iba a pasar que aguantaramos la bromas que luego ya podriamos "ajustar" cuentas".
Pero lo de ahora es esclavitud.

Mazinguer, compañero para crecer personalmente mejor el reiki y profesionalmente pasable si fuese un meritoraje con un contrato posterior en condiciones, poer no es un contrato definitivo con lo cual explotación vestida de bonito.
Pero desde el momento que las escuelas y su delegacion de alumnos (que esa es otra) cobran por colocar, mientras cobren les va a importar todo un web y ademas las delegaciones estan compuestas casi siempre por los alumnos de ultimos cursos que no saben lo que vale su trabajo, que no han cobrado nunca nada y que cualquier cosa que les de para el cubata del fin de semana ya les vale.

De trabajar gratis... vamos a ver Mazinguer..que la empresa te paga porque sacan beneficios de tu trabajo, no son ONG para novatos, es que estas dando a entender eso el pago por trabajar implicitamente ... No.


Claro que no tenemos conciencia de colectivo, es mos sido mas chulos, mas progres que nadie. Hemos sido los indignados primigenios y tan infantiles como ellos

.. COLEGIOS FUERA... En lugar de cambiarlos, en lugar de hacerlos algo estatico que nos era un pcoco ajenos pues a disolverlos.
Pero ante todo sinceridad. ¿cuantos de vosotros se ha presentado a vocal? Casi ninguno con lo cual mucho hablar de cambiar, pero que sean otros los que pierdan tiempo en el colegio, yo mis proyectitos y para adelante. También lo he dicho otras veces que nos creemos la extension del cliente.... y por que el cliente no pierda tres dias de visado y lo que cuesta debilitamos nuestra posición.

Si hubiesemos tenidos un par de ... habriamos hecho como los arquitectos (un quitame el sombrero para ellos) aceptar que no habría visado sin los baremos minimos reconmendado ya que no hay obligatorios y no despotricar.
Esto tiene su parte porque muchos metian el visado como parte de los honorarios con lo cual claro si se quita visado menos gastos y mas beneficio neto. Es decir serían legal no lo voy ni a pensar si lo es o no pero contraproducente para la profesion si...

En fin....
por
#280278
MAZINGER escribió:
De todas formas, si te vas de reponedor a Mercadona, ganarás los 900 pero sin responsabilidad como tu dices, y luego tendrás que "pagar" por quedarte fuera del mercado y estar obsoleto cuando quieras volver; supongo que no lo pondrás en tu CV; perderás cartera de anteriores clientes si es que los tenías; puede que te acomodes en el puesto, que tampoco será fijo; y sobre todo YO ES QUE NECESITO ALGO QUE ME PINCHE EN EL CULO PARA LEVANTARME TODAS LAS MAÑANAS Y TENER GANAS DE LUCHAR.

Amigo MAZINGER, al menos en mi caso has dado en el clavo del problema. Sin animo de aburrir is paso a contar mi situación y trayectoria.

En 2008, dejé voluntariamente el trabajo donde mejor se me ha valorado profesional y económicamente. Pero como yo soy un tecnico muy ambicioso en cuanto a desarrollo y conocimientos, movido por ese miedo a quedarme obsoleto, porque realmente iba a ser así, decidí buscar empleo en otra empresa donde se me permitiera desarrollarme técnicamente. Bueno, no me costó mucho encontrarla, pero lo cierto es que desde entonces mi trayectoria ha estado mas bien llena de penas que de glorias. Si, he adquirido experiencia y me he formado hasta la saciedad, 2 Master y innumerables cursos de formación. Pero a dia de hoy mi realidad es que por haber tenido ese miedo a oxidarme estoy peor que nunca, habiendo sufrido ya 2 despidos desde entonces.

Las ofertas de empleo actuales nada tienen que ver con ese perfil que tanto me ha costado y he luchado por tener, y lo único que me han ofrecido como máximo han sido 24000€, con 8 años de experiencia y una buena formación y actitud. Actualmente donde trabajo, no se me valora por lo buen tecnico que sea, es una gran multinacional, sino por lo bueno que sea exprimiendo a gente como tu, para que me de su mejor precio para contratar sus servicios sin valorar en absoluto su esfuerzo, responsabilidad, ni conocimiento, diciendote lo mal que están las cosas y que sino tengo a otro como tu mas barato, para inmediatamente que llega tu oferta le meto minimo un 30% de margen comercial. Y veo todos los días como la gente se baja cada vez mas los pantalones por hacer lo que le gusta, en beneficio de otros que son los que te dan acceso al trabajo. Asi que cuando me posiciono en esta postura, no solo me defiendo a mi sino a ti tambien, porque todos dependemos de otro que es quien nos paga y nos da acceso al trabajo, todos estamos en el mismo barco. Y todo esto lo hago por un salario inferior al que empece ganando en 2004 en ese primer trabajo del que te he hablado. Te aseguro que todas las mañanas me levanto con la motivacion de encontrar un empleo donde se me valore por mi trayectoria, precisamente para apartaren de este tipo de situaciones que no deseo ni para mi, ni para mis colegas de profesión, ni para nadie.

Asi que como veras Koji, se perfectamente de lo que hablo, y por favor te pido que no me hables de quietud de espíritu porque me toca la vena sensible. Por lo que me niego a seguir prostuyendome profesionalmente, aceptando salarios que me degradan como persona e insultan todo el esfuerzo que he hecho por no oxidarme.

Un saludo a tod@s!
Avatar de Usuario
por
#280346
Amores, :cheers :comunidad :comunidad .
Sucede que cada uno ve el mundo con el color del cristal a través del cuál lo vemos.
Hace 10 años que no cambio de trabajo; no sé si eso es bueno o malo, pero no tengo opinión práctica del mercado laboral por cuenta ajena.
Sé que estoy cobrando por un proyecto la mitad de lo que cobraba hace 4 años, la mitad.
Pero sé que aunque esto es una mierda, y que me merezco más y todo eso, sé que de momento es lo que tengo que hacer...no me va a solucionar nada el ponerme a quejarme, lloriquear como un niño de teta, o decirle al que me paga que "menuda mierda".
En un poco más de tiempo, ni siquiera esas ofertas aparecerán porque no habrá absolutamente nada de posibilidades de trabajar. Entonces tendremos un problema. Mientras tanto, bienvenidas sean. Ya sé que habrá que aguantar la cara del un jefe explotador, negrero y con un CLK en la puerta de la oficina, mientras tu vas y vienes en tren, pero ¿que otra cosa hay?. No hay nada. Nada. Eso que te ofrecen es muy buena opción. Ponte a currar; sabemos que es mas fácil conseguir trabajo estándo en un puesto que no en el paro.

En fin, Amores, lamneto tu situación igual que lamento la de muchos compañeros, pero es lo que hay de momento y no pinta mejor, osea que dejad los lamentos para peores tiempos que de seguro están por llegar.
Avatar de Usuario
por
#280449
El trabajo está mal, las ofertas son peores y piden un montón de cosas para sueldos de mie...
Pero que queréis que os diga, llevo año y medio sin trabajar de ingeniero, en junio-julio acepté una oferta de la que se habla en otro post, era de operario, sí, pedían la ingeniería para entrar, también, y el sueldo ha sido muy, muy bueno. Acepté por el sueldo, y lo volvería a hacer, hay que pagar la hipoteca. Y si ahora me ofrecen o "me dan la oportunidad" de estar en otro sitio, con un sueldo de mie... aceptaré, porque hay que pagar la hipoteca. Que no duden que en cuanto la cosa mejore me iré, pero de momento es lo que hay. Ah! y prefiero trabajar en algo que me gusta cobrando una mierda, a trabajar en algo que no me gusta cobrando una mierda.
Es mi humilde opinión. :chorradas :cheers
por
#282735
Hay que cerrar este hilo no es que las ofertas cada vez sean peores......ES QUE NO HAY OFERTAS YA........como poco y con suerte hasta despues de las elecciones, con mala suerte hasta dentro de 2-3 años..............Suerte.
por
#282738
tuso escribió:Hay que cerrar este hilo no es que las ofertas cada vez sean peores......ES QUE NO HAY OFERTAS YA........como poco y con suerte hasta despues de las elecciones, con mala suerte hasta dentro de 2-3 años..............Suerte.

Yo diría que con suerte, hasta dentro de 2-3 años... :down
por
#282779
xara escribió:El trabajo está mal, las ofertas son peores y piden un montón de cosas para sueldos de mie...
Pero que queréis que os diga, llevo año y medio sin trabajar de ingeniero, en junio-julio acepté una oferta de la que se habla en otro post, era de operario, sí, pedían la ingeniería para entrar, también, y el sueldo ha sido muy, muy bueno. Acepté por el sueldo, y lo volvería a hacer, hay que pagar la hipoteca. Y si ahora me ofrecen o "me dan la oportunidad" de estar en otro sitio, con un sueldo de mie... aceptaré, porque hay que pagar la hipoteca. Que no duden que en cuanto la cosa mejore me iré, pero de momento es lo que hay. Ah! y prefiero trabajar en algo que me gusta cobrando una mierda, a trabajar en algo que no me gusta cobrando una mierda.
Es mi humilde opinión. :chorradas :cheers


La cuestión es si estas dispuesta a trabajar en algo que te gusta cobrando una mierda, dedicándole tiempo para como dice Amores no oxidarse y en muchos casos invirtiendo además de tiempo dinero, estando en general bastante más puteada, o prefieres trabajar en un puesto sin quebraderos de cabeza, cobrando incluso más que en el trabajo que te gusta, en ausencia de problemas de magnitud, en el que incluso puedes estar bien valorado… y que te permiten vivir pagando la hipoteca… y cubre tus necesidades incluso mejor que el trabajo que te gusta…
No se si luego ibas a querer cambiar… es como cuando cambias tu viejo coche de 20 años, por uno actual… en dos días estas acostumbrado el 100%, y no echas el antiguo en falta, sin embargo si tienes que deshacerte de tu coche nuevo y volver al viejo es más jodido… porque los cambios a mejor son siempre más agradables…
Yo conozco gente a la que le pasó eso, conozco gente con carrera que empezó a trabajar en trabajos para los cuales se suponía que había estudiado, y actualmente está trabajando en otras cosas totalmente diferentes, precisamente porque dicen que la calidad de vida que tienen con su trabajo actual, y lo que ganan con su trabajo no les compensa dedicarse a lo que han estudiado...

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro