Aparatos, recipientes, etc. a presión, tratamiento y almacenamiento de aire comprimido, y plantas e instalaciones frigoríficas
por
#283735
Hola amigos,

Necesito de vuestra ayuda para poder resolver un problema de mecánica de fluidos.
Me encuentro ante la gran dificultad de hallar la incógnita que aparece en la imagen que adjunto (z1).
Los datos de los que dispongo son los que aparecen en la parte inferior.
Decir que es importante que no se vayan a producir efectos de cavitación.

De paso, permitidme aclarar que no son deberes de la universidad, sinó de un problema real que me ha surgido en la empresa para la cual trabajo en Austria. Llevo poco tiempo en ella y ayer me plantearon resolver este problema, al cual según parece, ellos tampoco saben encontrar solución. Raro no? Puede que se trate de algún tipo de prueba...

El caso es que solo dispongo de mis conocimientos que adquirí en la Universidad hará ya un lustro y de un libro en alemán sobre el cálculo de instalaciones hidráulicas (Wasserkraftanlagen). Obviamente está redactado en lenguaje técnico y aún es más difícil de entender disponiendo de unos conocimientos medios en la lengua.

Estoy estancado y no sé que hacer.

Muchas gracias de antemano.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#283738
Prueba con esto:

H2 -H1 = Hb -h

Hi = zi+Pi/(ro x g)+vi^2/2g

Hb= altura de bombeo

h= perdidas
por
#283749
Muchas gracias por tu respuesta serch!

Se me olvidó mencionar que nos encontramos a 1.000m sobre el nivel del mar (Patm=0,91bar).
La velocidad del agua es cte (régimen estacionario). Según el caudal y el diámetro de la tubería su valor es de 2,39m/s.

Entonces, según tus cálculos, las alturas correspondientes a los diferentes depósitos sería:
z1= 12,26m
z2= 740,26m

Ya que según las expresiones que me has facilitado:
z2-z1 = Hb - h
728 = H - 0,03 * 728
Hb= 749,84m

Luego,
Hb= z2 + p2/(ro*g) + v2^2/2g
749,84 = z2 + 91100/9810 + 2,39^2/(2*9,81)
z2= 749,84 - 9,58 = 740,26m
z1= 740,26 - 728 = 12,26m

Es esto correcto? Gracias
por
#293357
Hola reiF,

me parece que como solucionaste el problema es valido solo para el caso en que la carga que entrega la bomba sea igual que la carga en el punto 2, o sea que la carga en la admision es 0.

Me parece que la mejor forma de solucionarlo es la siguiente: con el caudal y la H de la bomba, seleccionar la bomba adecuada y obtener el valor del NPSH de la bomba, con ese dato y el caudal, podemos obtener la altura minima z1 para que la bomba no cavite.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro