Rebajar perfiles de pórticos hastiales en nave industrial El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#284027
En el eje fuerte de los dinteles del pórtico hastial (XZ) has querido poner que la longitud de pandeo son 6,12 m. (longitud total de la barra) como en el resto de pórticos de la estructura (donde has operado correctamente), pero en lugar de eso has puesto que el beta=6,12. Por lo tanto tu longitud de pandeo es L*6,12. Como la L es un dato geométrico de la barra (en este caso son 6,12m.) el software interpreta que la longitud de pandeo de la misma es 6,12m.*6,12=37,45m. --> lo que origina un fallo por esbeltez.
Avatar de Usuario
por
#284038
manuelfr escribió:En el eje fuerte de los dinteles del pórtico hastial (XZ) has querido poner que la longitud de pandeo son 6,12 m. (longitud total de la barra) como en el resto de pórticos de la estructura (donde has operado correctamente), pero en lugar de eso has puesto que el beta=6,12. Por lo tanto tu longitud de pandeo es L*6,12. Como la L es un dato geométrico de la barra (en este caso son 6,12m.) el software interpreta que la longitud de pandeo de la misma es 6,12m.*6,12=37,45m. --> lo que origina un fallo por esbeltez.

estigia76 escribió:tema pandeo lateral. un apunte chorra aunque igual puede ser: es diferente el coeficiente de pandeo de la lontitud de pandeo: mira bien qué metes

parece que manuel te ha solucionado el problema. y era algo parecido a lo que yo te apuntaba para el pandeo lateral pero con el pandeo a flexión. es algo que nos ha pasado a todos los que hemos usado este programa, y es una tontería que te puede tener perdiendo mucho tiempo pensando sino caes enseguida en ello. pero te garantizo que para la próxima no te vuelve a pasar, o si te pasa enseguida lo solucionas
PD: cada vez son mas frecuentes los errores al entrar al foro. estás escribiendo algo y de repente se te cuelga y no sabes si se ha enviado tu mensaje o si no
por
#284045
La verdad es que sí me ha hecho perder bastante tiempo, muchísimas gracias por echarle un vistazo, revisé todo lo relativo al pandeo en más de una ocasión, pero aún así estuve ciego.

Ahora obtengo un mucho más racional IPE-300 para dinteles e IPE-400 para pilares, supongo que sí son bastante más lógico.

¿Lo lógico es que salgan los pilares de las esquinas más grandes no? Porque los otros son IPE-270 y el resto de dinteles IPE-240...

Muchísimas gracias y espero poco a poco ir aprendiendo lo suficiente como para poder ayudar.
Saludos.
Avatar de Usuario
por
#284053
ingenieriiTa escribió:¿Lo lógico es que salgan los pilares de las esquinas más grandes no?
Saludos.

sí es lógico.
1) el área "tributaria" sobre los pilares de los pórticos intermedios y en esquina es prácticamente la misma, e incluso si me apuras algo mayor para los pilares en esquina debido a la pendiente de la fachada frontal
2)un pilar en esquina recibe carga de viento por las dos fachadas. si miras CTE DB AE, Tabla D.1 "Paramentos verticales" del anexo D, verás como la máxima carga se da en la zona A, esquina contigua a donde sopla el viento
A veces es conveniente pensar que estos pilares deben tener inercias parecidas según los 2 ejes; también debes pensar cómo has elegido tus coeficientes de pandeo, aunque en tu caso creo que has supuesto que no pandea en el eje débil con lo que seguro que el IPE es el perfil mas rentable. Si hubieras elegido por ejemplo un coeficiente de 0,7 como en el otro eje, puede que un HEB hubiera sido mas rentable que el IPE; al final todo es cuestión de probar soluciones, echar números, y ver cual es mas rentable
por
#285206
Mucho tiempo después de recibir una respuesta doy las gracias, pues había sido inhabilitado en el foro hasta el 27/10/2011, no vayan a creer que al menos no soy agradecido...

No confirmo dándole al tick verde (aún) del hilo porque todavía no he podido finalizar esta parte del proyecto (llevo más de una semana sin poder tocar CYPE) y aún podría preguntar alguna duda más y así no molesto abriendo más hilos.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#285213
si la pregunta no tiene relación con esto es mejor que habras otro hilo, así es más fácil utilizar el buscador en el futuro y tener ordenado el foro.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro