2º Ciclo ingeniería industrial UNED (Valoración de 4.67 sobre 5, resultante de 3 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#284882
jalarcia escribió:
jadri escribió:Alguien sabe qué tal es la asignatura de Estructuras Metálicas? El libro es un truño también? Me echaba para atrás el tema de que el equipo docente es nulo, pero si este año se han puesto las pilas igual solicito que me cambien alguna del segundo cuatrimestre por ésta.


Pues yo la saqué el año pasado... No es demasiado complicada (siempre y cuando ya lo hayas dado antes), pero básicamente es como si no estuvieras en la uni. La asignatura ni si quiera tiene curso virtual. Lo que hay que hacer el empollarse la norma, buscar un par de ejercicios e intentar hacer exámenes (del libro olvídate, no vale para nada, aunque te lo puedes descargar en PDF de la web de la asignatura para echarle un vistazo).

Resumiento, no te la recomiendo a no ser que quieras tener la especialidad de construcciones o que ya hayas dado esta asignatura antes (ojo que el CTE no tiene nada que ver con la normativa antigua, yo las pasé putas para enterarme). Hay otras asignaturas optativas mucho más fáciles de aprobar.


Suscribo lo dicho por el compañero. Yo también me la saqué este año pasado, estudiándomela con el material de mi ITI (el libro de Argüelles, que es una explicación con ejemplos de la norma), pasando del material de la UNED e intentando exámenes. Si no la has cursado antes y tienes material, no es nada sencilla.
por
#284895
ninja escribió:Ostia, pues es verdad. No es que sean iguales, pero son muy parecidas. ¿Entonces de donde sacan problemas decentes de PTV? Porque estos de corchero sirven para practicar teniéndolos resueltos.


Lo dejo por aquí caer de nuevo xD
por
#285032
Hola, ya estamos ahí,jaja. Una pregunta, me podrías recomendar los libros que debería comprar para las troncales y obligatorias de cuarto, pudiéndolos separar en exigidos,aconsejables y remótamente útiles. Muchísimas gracias, creo que es interesente, quizás hay diversidad de opiniones y entre todos llegamos al equilibrio.
por
#285069
Hasta donde yo he leído, los marcados como básicos menos es el de estructuras, que es demasiado teórico respecto a lo que luego es el examen.

Y aún no me ha llegado nada y quiero ponerme ya con la tecnologia electrica xD
por
#285088
hola chicos,
alguno que ya tenga análisis de estructuras aprobada o esté en proceso, me podría decir mas o menos la correspondencia del temario con los temas del libro de Martí Motrull
Esque no lleva el mismo orden ni los mismos títulos y estoy algo perdido

muchas gracias
por
#285115
Muy buenas a todos!

Ando haciendo sin parar problemas de Tecnologia de Maquinas I...alguien sabe si por algun sitio se pueden conseguir los examenes de otros años resueltos?

Saludos!
por
#285119
Maresca13 escribió:Muy buenas a todos!

Ando haciendo sin parar problemas de Tecnologia de Maquinas I...alguien sabe si por algun sitio se pueden conseguir los examenes de otros años resueltos?

Saludos!


El profesor los deja resueltos, mas bien es una guia con resultados intermedios como en el libro de problemas
por
#285132
ninja escribió:Y aún no me ha llegado nada y quiero ponerme ya con la tecnologia electrica xD



¿No tienes aún ningún libro de "papel"?, ¿vas tirando de los apuntes de internet?, ¿cómo lo llevas?

A mi aún me faltan algún libro (estructuras, líneas y el vol I de proyectos) y bueno ya llevo unos días estudiando y la verdad es que ando agobiado :lol

Los libros son muy buenos, y algunos muy interesantes como el de máquinas o tecnología eléctrica. Pero es que no hay tiempo material para leer y asimilar, sobretodo en las asignaturas "tochas" tipo regulación o matemáticas. Así que a partir de hoy cambio de estrategia;

- Imprimir examen
- Estudiar exámenes
- Buscar info (de los exámenes) en los libros
- Resumir
- Hacer problemas
- Hacer exámenes


Eso de ir leyendo el libro poco a poco con toda la paciencia del mundo se acabó. Muy chulo, muy interesante, pero poco práctico para aprobar :cabezazo
por
#285133
Tesla escribió:
ninja escribió:Y aún no me ha llegado nada y quiero ponerme ya con la tecnologia electrica xD



¿No tienes aún ningún libro de "papel"?, ¿vas tirando de los apuntes de internet?, ¿cómo lo llevas?

A mi aún me faltan algún libro (estructuras, líneas y el vol I de proyectos) y bueno ya llevo unos días estudiando y la verdad es que ando agobiado :lol

Los libros son muy buenos, y algunos muy interesantes como el de máquinas o tecnología eléctrica. Pero es que no hay tiempo material para leer y asimilar, sobretodo en las asignaturas "tochas" tipo regulación o matemáticas. Así que a partir de hoy cambio de estrategia;

- Imprimir examen
- Estudiar exámenes
- Buscar info (de los exámenes) en los libros
- Resumir
- Hacer problemas
- Hacer exámenes


Eso de ir leyendo el libro poco a poco con toda la paciencia del mundo se acabó. Muy chulo, muy interesante, pero poco práctico para aprobar :cabezazo


Pues 50% bien y mal. Libros en internet está el de metodos, los dos de tecnologia de maquina y el de estructura.

El de métodos por ahora leyendo, entiendo los ejemplos y tirando para delante. Eso si, voy directo al grano, porque el libro explica demasiadas cosas que viendo la formula solucionas.

Tecnología de maquinas el de teoría ni lo he tocado, leo los problemas y con un formulario al lado los voy sacando. Tengo alguna duda, como por ejemplo saca coeficientes de seguridad que no aparecen en las tablas que tengo que mejor me espero a tener el libro por si acaso es por ser una versión antigua.

Estructuras haciendo ped y corchero, problemas y más problemas para sacarles el jugo. Alguna duda ya he puesto en el foro y la peña pasa olímpicamente xD

Me gustaría conseguir ya el de tecnología eléctrica porque sino no voy a cogerle el ritmo. Y transportes y construcciones es coger el libro y hacerme un repaso entero.

Pero que le voy a contar al tipo que cogió una burrada de asignaturas y encima quiere hacer una intensificación :lol
por
#285153
JoshuGM escribió:hola chicos,
alguno que ya tenga análisis de estructuras aprobada o esté en proceso, me podría decir mas o menos la correspondencia del temario con los temas del libro de Martí Motrull
Esque no lleva el mismo orden ni los mismos títulos y estoy algo perdido

muchas gracias


nadie sabe?
por
#285264
Veo que hay gente en el foro que esta preguntando ejercicios que se resuelven por hennenberg, vosotros lo estais estudiando? yo he pasado de estudiar porque he leido que no cae en los examenes. Me estoy mosqueando no vaya ser que toque este año... este año puede ser raro el examen porque si el equipo docente responde en el foro...
por
#285273
gusacedeira escribió:Veo que hay gente en el foro que esta preguntando ejercicios que se resuelven por hennenberg, vosotros lo estais estudiando? yo he pasado de estudiar porque he leido que no cae en los examenes. Me estoy mosqueando no vaya ser que toque este año... este año puede ser raro el examen porque si el equipo docente responde en el foro...


Yo vi el temario y pone hennerberg, otra cosa es que caiga como el diagrama ese williot xD. La gracia está en que hennerberg es lo misma que has visto de los estados auxiliares para resolver una estructura hiperestatica. Es como PTV y castigliano, al final todo es lo mismo xd

La diferencia radica es que hennerberg se aplica a estructuras estática pero que esta hecha de tal manera que tienen mas incógnitas en los nudos que tu ecuaciones para resolverlas.

Y más que estudiar, hice lo que estaban haciendo todos, me baje el PED, mire el problema y vi que ponía hennerberg. Lo estaba haciendo y de pronto vi que los resultados no me daban y abrí un hilo en el foro. Si, ese soy yo y me acabas de dejar mal habiendo hecho para nada xD
por
#285311
gusacedeira escribió:Veo que hay gente en el foro que esta preguntando ejercicios que se resuelven por hennenberg, vosotros lo estais estudiando? yo he pasado de estudiar porque he leido que no cae en los examenes. Me estoy mosqueando no vaya ser que toque este año... este año puede ser raro el examen porque si el equipo docente responde en el foro...


Hennenberg no tardas nada en estudiarlo, un par de tardes si acaso. Como dice Ninja, es más de lo mismo, como PTV o Castigliano: descomposición en estados virtuales más sencillos de resolver que la estructura original, y luego haciendo sumatorio de estados obtienes la solución.
Es un método sencillo (aunque es bastante difícil "caer" en que puedes utilizarlo en una estructura) que puede ahorrarte muuuucho tiempo en un examen. Porque es muy rápido de utilizar, mucho más que PTV por ejemplo.
No sé, si tienes tiempo me lo miraría. No te supondrá demasiado esfuerzo y puede venirte bien de cara al examen, aunque como dices lo normal es que no haga falta utilizarlo.
por
#285318
Pues entonces me lo estudiaré por si acaso pero mas adelante

Una pregunta: cuando vais a la matricula en la UNED en el apartado de asignaturas os aparecen? a mi como hace cosa de 3 semanas me aparece un error( en explorer y en mozilla). Nose si e sporque he solicitado un cambio de asignaturas o le pasa a todo el mundo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro