Error NM3D carga superficial no incluida en ningún paño (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#285752
Buenas, estoy haciendo un PFC de un polideportivo y he creado un pórtico con el generador y lo importe al NM3D modele la geometría según el diseño, pero me da ese error, he modificado los paños y me siguen saliendo. No encuentro los errores porque me salen en el aire los circulitos, ¿alguien me podría explicar que podría hacer?

El error es este al calcular.. : "la carga superficial no está incluida en ningún paño"

Muchas gracias

Edito: Esta es la foto

Imagen



En paños, me sale esto, lo gris debe ser lo que tengo que solucionar, pero no consigo encontrar donde...


Imagen


perdón por molestar, puede ser algo básico, pero estoy perdido..
Avatar de Usuario
por
#285763
Si te fijas el error que tienes es que las cargas se salen de los paños, y es que dichas cargas tienen que estar completamente contenidas dentro de sus paños.

Las cargas son las grises, por supuesto.

Tienes que ir carga a carga e ir modificandola para ajustarla en tamaño a su paño correspondiente, en las distintas hipótesis. Lo que ocurre es que tu has importado desde el generador de pórticos, pero luego has modificado la geometría, y las cargas no se adaptan a la nueva geometría automáticamente.

En la pestaña de carga, "mover cargas superficiales", para adaptar el tamaño de la carga al paño correspondiente.
por
#285815
Hola, me parecía un buen lugar para integrar una duda similar a la que tiene Brunra, veréis:

Estoy haciendo otro PFC con Cype de una nave en forma de "U" destinada a exposición y venta de coches, y bueno yo lo que hago es arrancar desde el generador de pórticos introduciendo 3 pórticos adosados a dos aguas, y posteriormente importo a Nuevo Metal 3D, de forma que quedan 3 naves adosadas a base de pórticos a 2 aguas.
Entonces yo lo que hago es eliminar los 2 primeros dinteles de la nave central, de forma que la nave queda en forma de "U" como he dicho anteriormente.

Mi problema aparece cuando me dispongo a calcular la estructura , momento en el que me aparece un mensaje de error que dice exactamente esto: "El recuadro arriostrado no está completamente introducido."

Y no sé si esto se debe a que no hay muros piñones laterales en lo que queda "destapado" por la nave central.
Os dejo unas fotos.
Imagen

Edito: ya que no sé subir las fotos os dejo un link:
http://imageshack.us/f/412/paraelforob.jpg/





Saludos y gracias.
Última edición por Cristian_tz el 08 Nov 2011, 17:29, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#285818
Cristian_tz escribió:Hola, me parecía un buen lugar para integrar una duda similar a la que tiene Brunra, veréis:

Estoy haciendo otro PFC con Cype de una nave en forma de "U" destinada a exposición y venta de coches, y bueno yo lo que hago es arrancar desde el generador de pórticos introduciendo 3 pórticos adosados a dos aguas, y posteriormente importo a Nuevo Metal 3D, de forma que quedan 3 naves adosadas a base de pórticos a 2 aguas.
Entonces yo lo que hago es eliminar los 2 primeros dinteles de la nave central, de forma que la nave queda en forma de "U" como he dicho anteriormente.

Mi problema aparece cuando me dispongo a calcular la estructura , momento en el que me aparece un mensaje de error que dice exactamente esto: "El recuadro arriostrado no está completamente introducido."

Y no sé si esto se debe a que no hay muros piñónes laterales en lo que queda "destapado" por la nave central.
Os dejo unas fotos.
Imagen
Imagen




Saludos y gracias.

Por empezar por algún sitio...te falta la viga en la coronación de los pórticos, en sentido perpendicular a estos. Las cruces de arriostramiento tienen que estar "delimitadas" y en tu caso no lo están.

P.D: algún error más y algún problema de cálculo vas a tener cuando arregles eso, pero espero a que te rompas un poco los cuernos, investigues, preguntes por aquí, etc. Que arreglar todo de golpe solo sirve para no acordarte de nada después.
por
#285841
Gracias manuelfr por contestar, efectivamente es así, he hecho lo que me dices y no hay problema, tendría que haber sabido eso.

Saludos.
por
#286680
Bueno, después de unos días vuelvo por aquí para informaros de que conseguí la solución a mis problemas.

En primer lugar, lo que hice fue colocar vigas contraviento entre los pórticos hastiales y los inmediatamente interiores, de manera que los montantes coinciden con las cabezas de los pilares.

En segundo lugar, respecto a las hipótesis de carga: mi nave tiene una geometría en "U", ya que son tres naves adosadas y la central tiene dos pórticos menos (como se ve en las fotos de mensajes anteriores), por lo que Cype me generaba los paños correspondientes a tres naves adosadas completas, y por tanto todas cargas (6 de viento, 3 de nieve, 1 de uso, 1 permanente) lógicamente estaban contenidas en esos paños, los cuales yo he tenido que modificar y adaptarlos a la geometría real de mi nave, y aquí es donde surgía mi problema, porque las cargas contenidas en esos paños había que borrarlas y hacerlas de nuevo.

Y es lo que he hecho, borrar las cargas y hacerlas de nuevo, hipótesis a hipóteis, contenidas en mis nuevos paños, mayorando, y así una a una tanto en el paño de cubierta como en los paños de los cerramientos frontales y laterales.

De esta manera Cype ya me dejó calcular la nave y dimensionarla.

PD: la nave carece de cruces de San Andrés en los huecos de los hastiales y los interiores porque esa zona va toda acristalada, al igual de que carecen de pilar interior de cumbrera por el mismo motivo.

Ahora mi problema está en la cimentación, porque me da error en un tipo de viga de atado, es siempre la viga de atado que ata los 2 pilares interiores de los hastiales. He intentado editarla entre otras cosas pero el programa me dice exactamente lo siguiente: "No se han encontrado vigas en la tabla de armado capaces de centrar la cimentación." Por lo que lógicamente no me funciona ponga la viga de atado que ponga. También he probado a cambiar el tamaño de las zapatas unidas por estas vigas pero tampoco funciona.

¿Alguna solución? Tengo la nave terminada a falta de que me cumplan estas vigas! :ein

Saludos.
por
#286681
Bueno, después de unos días vuelvo por aquí para informaros de que conseguí la solución a mis problemas.

En primer lugar, lo que hice fue colocar vigas contraviento entre los pórticos hastiales y los inmediatamente interiores, de manera que los montantes coinciden con las cabezas de los pilares.

En segundo lugar, respecto a las hipótesis de carga: mi nave tiene una geometría en "U", ya que son tres naves adosadas y la central tiene dos pórticos menos (como se ve en las fotos de mensajes anteriores), por lo que Cype me generaba los paños correspondientes a tres naves adosadas completas, y por tanto todas cargas (6 de viento, 3 de nieve, 1 de uso, 1 permanente) lógicamente estaban contenidas en esos paños, los cuales yo he tenido que modificar y adaptarlos a la geometría real de mi nave, y aquí es donde surgía mi problema, porque las cargas contenidas en esos paños había que borrarlas y hacerlas de nuevo.

Y es lo que he hecho, borrar las cargas y hacerlas de nuevo, hipótesis a hipóteis, contenidas en mis nuevos paños, mayorando, y así una a una tanto en el paño de cubierta como en los paños de los cerramientos frontales y laterales.

De esta manera Cype ya me dejó calcular la nave y dimensionarla.

PD: la nave carece de cruces de San Andrés en los huecos de los hastiales y los interiores porque esa zona va toda acristalada, al igual de que carecen de pilar interior de cumbrera por el mismo motivo.

Ahora mi problema está en la cimentación, porque me da error en un tipo de viga de atado, es siempre la viga de atado que ata los 2 pilares interiores de los hastiales. He intentado editarla entre otras cosas pero el programa me dice exactamente lo siguiente: "No se han encontrado vigas en la tabla de armado capaces de centrar la cimentación." Por lo que lógicamente no me funciona ponga la viga de atado que ponga. También he probado a cambiar el tamaño de las zapatas unidas por estas vigas pero tampoco funciona.

¿Alguna solución? Tengo la nave terminada a falta de que me cumplan estas vigas! :ein

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#286683
No veo dimensiones en la imagen, pero posiblemente el problema sea la separación entre zapatas de los pilarillos en los hastiales. Si esta es grande (y lo parece) y tenemos poca acción vertical y mucha horizontal (típico en una nave) es fácil que el programa no encuentre ninguna geometría/armado que cumpla todas las comprobaciones.
Avatar de Usuario
por
#286698
es que parece mucha distancia. ¿has probado a articular la base de los pilares o/y subir dimensiones de zapatas?
por
#286702
Efectivamente es así, yo había aumentado ya las dimensiones de esas zapatas, pero no lo suficiente. Acabo de hacerlo con unas zapatas de
360 x 360 x 65 y ya me cumplen las vigas de atado, menos mal. La distancia entre pilarillos es de 10 metros, por si queréis hacer algún apunte sobre la dimensión que me ha salido.

Gracias estigia y manuelfr.

Algo más que quiero aportar, es que mi profesora de proyecto me ha dicho que nunca había trabajado con paños y que quiere que le borre los paños, que ella llama paño a un forjado, por ejemplo al suelo donde pisamos, y que los laterales de la nave son cerramientos, y me dijo que borrara los paños, pero entonces, me tocaría poner las cargas sobre las barras, y eso es demasiado.

Por otro lado, un profesor de Teoría de Estructuras me dijo que estaba bien lo que yo había hecho, ¿qué opináis?

Yo pienso que el Cype sabe interpretar lo que es el cerramiento y lo que es la cubierta (además te lo pide desde el generador de pórticos), y simplemente el programa interpreta un paño como la superficie donde va aplicada una carga.

Necesito opiniones.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#286704
los paños en NMetal3D no implican ningún tipo de ligadura entre puntos del mismo, son simplemente planos en los que el propio software es capaz de hacer un reparto de cargas entre las barras contenidas en el mismo, según la dirección que le indique el usuario, sin más. Explícaselo a tu profesora, que te pida lo que quiera (para eso es la "jefa") pero que vea que lo que has hecho está bien.

P.D: de todas formas, siendo un PFC tampoco es una locura que te pida desarrollar un poco las cosas, aunque sea algo tan sencillo como repartir cargas en función del ancho de banda de cada barra.
Avatar de Usuario
por
#286706
no se si lo has hecho. si no es así yo probaría a articular la base de los pilares (que creo están empotrados en cimentación). Probablemente te bajen bastante las dimensiones de las zapatas, aunque también te puede aumentar el perfil del pilarillo.
Pues eso, que pruebes un poquillo entre distintas opciones para intentar optimizar la estructura. Articula esos pilares, recalcula y mira las diferencias :wink
por
#286777
Antes de nada gracias estigia por ayudarme.

He comprobado lo que me dices de articular los pilarillos y recalcular, y no me baja la dimensión de las zapatas, supongo que será porque influye mucho la distancia entre estas.

Seguiré adelante con la nave tal y como está, el siguiente paso es calcular el pórtico más desfavorable a mano...

Saludos.
por
#286783
Gracias a manuelfr también por ayudarme.

Respecto a lo que me dices de mi profe, acerca de que es mi "jefa", llevas razón pero en último término el proyecto es mío y yo tengo la última palabra (al menos así funciona en mi universidad), siempre que, como tú dicces, esté demostrado que lo que se haga sea correcto.
Avatar de Usuario
por
#286925
A todo esto.....¿Donde está el señor que empezó el hilo?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro