Electrificación básica con circuito para calefacción El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#285901
Buenas tardes,

Alguien sabe si a la hora de dar de alta un piso con calefacción eléctrica en Industria, cabe la posibilidad de darlo de alta como piso de electrificación básica en lugar de como de electrificación elevada.

El tema es que el REBT marca estas pautas para "calificarlos":

Electrificación básica: Debe cubrir las posibles necesidades de utilización primarias sin necesidad de obras posteriores. Se prevé una potencia no inferior a 5.750W a 230 V, independientemente de la potencia a contratar por el usuario.

Electrificación elevada: Debe cubrir las necesidades de la electrificación básica y además, sistemas de calefacción eléctrica o de aire acondicionado o cuando la vivienda tiene una superficie útil superior a 160m2. En este caso se prevé una potencia no inferior a 9.200W.

Pero yo tengo instalado un contactor economizador cíclico monofásico de 4 circuitos, que permite priorizar consumos y nunca se pasaría de los 9200W de potencia previstos por el REBT.

Lo que quiero saber es la forma de explicárselo en Industria y si hay algún punto en el REBT donde esto quede en el aire... a mi modo de verlo, esta "calificación" de la instalación eléctrica se realiza porque a priori no se puede saber la potencia total que habrá instalada en el piso, por tanto se marcan criterios para calificar dicho piso como de electrificación elevada... pero si tenemos instalado este economizador y la potencia utilizada nunca superará la que fijemos, no entiendo porque no me pueden calificar el piso como de electrificación básica.

Muchas gracias de antemano a todos.
Avatar de Usuario
por
#285906
La calificación, va en función de la instalación, y eso no lo puedes cambiar, salvo que rehagas la instalación, cambies protecciones numero de circuitos, etc.. un nuevo boletín en definitiva..

Pero para que quieres cambiarlo ?? para contratar menos ?? eso puede hacerlo ya, con independencia de la calificación básica/elevada, contratas lo que quieres por debajo de ese limite..
por
#285909
Imagino que quieren cambiarlo para pagar menos a la hora de dar de alta el piso en Industria, o para mejorar la calificación energética del edificio... realmente no lo sé, el motivo no es relevante, el caso es que quieren saber si hay posibilidad de conseguirlo y yo necesito dar una respuesta.
Avatar de Usuario
por
#285924
Puedes contratar tantas potencias, como las hayan.

http://www.boe.es/boe/dias/2006/09/27/p ... -33821.pdf

Siempre que tu boletín lo permita, en potencia, como en tensión.
Avatar de Usuario
por
#285926
creston1 escribió:Imagino que quieren cambiarlo para pagar menos a la hora de dar de alta el piso en Industria, o para mejorar la calificación energética del edificio... realmente no lo sé, el motivo no es relevante, el caso es que quieren saber si hay posibilidad de conseguirlo y yo necesito dar una respuesta.
Pues si importa.. por que si lo que quiere es NO pagar mas termino de potencia, para eso se contrata lo que quiera.., según vaya a consumir... Pero la consideración de básica / elevada, va en función del circuito EJECUTADO, si tiene o no un tipo de tomas, numero de circuitos, si tiene mas de 160m2 etc.. en algunos casos , es optativo que sea elevada en OTROS, NO.. debiendo ser ejecutada una elevada.. ,

Si quieres cambiarla.. , y es FACTIBLE qeu pueda ser básica, cumpliendo lo que el reglamento exige.. , cambia las protecciones, elimina / desconecta los circuitos sobrantes.. y haces un nuevo boletín... Industria, califica la Instalación, SEGUN el esquema unifilar.., indicado ne la ITC 25

Por cierto.. la tasa que paga en industria, son 20€ ?? has mirado cuanto es ??.. compruébalo... ; Igual tienen mas importancia de lo que crees, el motivo.., están pidiendo por haber oído campanas...

... y la calificación energética, NO tiene na que ver con esto.. es el consumo lo que computa... :cabezazo demanda y eficiencia
por
#285927
Cueli escribió:Pero la consideración de básica / elevada, va en función del circuito EJECUTADO, si tiene o no un tipo de tomas, numero de circuitos, si tiene mas de 160m2 etc.. en algunos casos , es optativo que sea elevada en OTROS, NO.. debiendo ser ejecutada una elevada.. ,


En que casos es optativo que sea elevada y en que casos no??

El número de circuitos será de 5, 1 prioritario y 4 no prioritarios.

Esto son apartamentos de 1 habitación, que no llegan a los 60m2, y lo único que los hace de electrificación elevada es que tienen calefacción eléctrica, porque no hay más de 30 puntos de luz, ni más de 20 tomas de corriente, ni más de 160m2, ni aire acondicionado, secadora, automatización, etc.

De todas formas preguntaré el motivo, aunque después de todo lo que has dicho, con todo mi respeto sigue sin parecerme relevante. Yo lo único que quiero saber es si hay alguna posibilidad o NO de que en Industria me lo califiquen como de electrificación básica cuando la vivienda tiene calefacción eléctrica. Aunque todo lo demás que estoy leyendo me sirva para aprender, pero no responde a mi pregunta.
Avatar de Usuario
por
#285945
creston1 escribió:
Cueli escribió:Pero la consideración de básica / elevada, va en función del circuito EJECUTADO, si tiene o no un tipo de tomas, numero de circuitos, si tiene mas de 160m2 etc.. en algunos casos , es optativo que sea elevada en OTROS, NO.. debiendo ser ejecutada una elevada.. ,


En que casos es optativo que sea elevada y en que casos no?? No es optativo en ese sentido, es opcion del que diseña e instala el hacerlo atendiendo a las prescripciones de uno u otro grado de electrificación

El número de circuitos será de 5, 1 prioritario y 4 no prioritarios. Eso da igual según la definicion que tu mismo ha puesto antes de cada tipo de electrificación

Esto son apartamentos de 1 habitación, que no llegan a los 60m2, y lo único que los hace de electrificación elevada es que tienen calefacción eléctrica Exacto , porque no hay más de 30 puntos de luz, ni más de 20 tomas de corriente, ni más de 160m2, ni aire acondicionado, secadora, automatización, etc.

De todas formas preguntaré el motivo, aunque después de todo lo que has dicho, con todo mi respeto sigue sin parecerme relevante. Te equivocas de pleno Yo lo único que quiero saber es si hay alguna posibilidad o NO de que en Industria me lo califiquen como de electrificación básica cuando la vivienda tiene calefacción eléctrica. No hay posibilidad Aunque todo lo demás que estoy leyendo me sirva para aprender, pero no responde a mi pregunta. Pues mas claro, agua. Tal y como te han dicho los compañeros, si no quieres que sea elevada, quita la calefacción y presenta un nuevo boletin, pero no le vemos la utilidad ni la necesidad por ninguna parte.

:unknow
Avatar de Usuario
por
#285959
Estimado compañero Creston1 (de foro, de profesión lo desconozco, no te has presentado), aunque ye te ha contestado CHARLIE, y con bastante acierto, te contesto a un para de punto, por si ello contribuye a aclarar mas el asunto..

a ver si estoy mas fino, qeu en anteriores.. ya que parece no te aclararon mucho..

creston1 escribió:En que casos es optativo que sea elevada y en que casos no??

Es optativo, cuadno NO es obligado qeu sea elevada.. en ese caso, se puede decidir si la haces basica o elevada..
En las condiciones que el reglamento exige, y como TU mismo has dicho en el primer post..

creston1 escribió:Electrificación elevada: Debe cubrir las necesidades de la electrificación básica y además, sistemas de calefacción eléctrica o de aire acondicionado o cuando la vivienda tiene una superficie útil superior a 160m2. En este caso se prevé una potencia no inferior a 9.200W.
una de las cosa que te OBLIGA a realizar una ELEVADA es que tengas circuito de calefacción eléctrica.. Luego si tienes esa calefacción, o previsión de tenerla, NO es optativo ha de ser elevada..

creston1 escribió:El número de circuitos será de 5, 1 prioritario y 4 no prioritarios.
NO serán esos.. serán los preceptivos para elevada..

creston1 escribió:Esto son apartamentos de 1 habitación, que no llegan a los 60m2, y lo único que los hace de electrificación elevada es que tienen calefacción eléctrica, porque no hay más de 30 puntos de luz, ni más de 20 tomas de corriente, ni más de 160m2, ni aire acondicionado, secadora, automatización, etc.
Lo único.. ?¿? ¿ nimiedad ?, no ? bueno.. lamentablemente el legislador.. no opinaba igual.. que se le va hacer..

creston1 escribió:De todas formas preguntaré el motivo, aunque después de todo lo que has dicho, con todo mi respeto sigue sin parecerme relevante. Yo lo único que quiero saber es si hay alguna posibilidad o NO de que en Industria me lo califiquen como de electrificación básica cuando la vivienda tiene calefacción eléctrica. Aunque todo lo demás que estoy leyendo me sirva para aprender, pero no responde a mi pregunta.
Dos cosas al respecto..
1º) Industria NO CALIFICA las instalaciones.. Se limita a aceptarte lo qeu has hecho o rechazarlo..;
¿Si te va a dejar EJECUTAR una Básica teniendo circuito de CALEFACCIÓN ? Lo dudo mucho, nada en los papales permite hacer eso, que yo sepa.. pero NO se puede afirmar 100% eso debes consultárselo a ellos y si te lo dan de paso..., nada te impedirá hacerlo.. pero eso si, seguiría siendo ANTI-Reglamantario... La instalación ES elevada y así debe ejecutarse.. y te recuerdo, que industria, es un mero registrador de documentos.. y su certificado, NO te descarga a ti de tu responsabilidad.. :wink

2º) El objeto de preguntar, ERA por conocer la base de esa "perreta" con hacer una e-Basica, quizás descrubieramos un error de concepto, SOBRE los costes que supone.. por que NO tienes ventaja alguna de qeu sea una u otra.. ,

Pero veo que los tiros no iban por ahí.. pretendes una básica + calefacción, SIN los restantes circuitos qeu implica una elevada.. , y eso si es ahorra en PEM al hacerla..


¿Te responde mejor ahora a tu pregunta ?
Avatar de Usuario
por
#285969
creston1 escribió:Buenas tardes,

Alguien sabe si a la hora de dar de alta un piso con calefacción eléctrica en Industria, cabe la posibilidad de darlo de alta como piso de electrificación básica en lugar de como de electrificación elevada.

¿darlo de alta en industira eso que eeeee lo que éeee? el único alta es el boletin /MTD y la verdad es que pocos litri cobren diferente por ambos tipos de MTD (basico/elevada) o que la diferencia valga lo que quieres liar....


El tema es que el REBT marca estas pautas para "calificarlos": si... pero no :nono :nono no,no,no, para diseñarlos...que es disintos. clasificas para obtener una instalacion adecuada ahora o en el futuro no es un marcahmo inherente la vivienda (uf no se como expresarlo mejor) que permita por ejemplo venderla mas cara como un extra mas similar al marmol a las ventanas de PVC etc. es para diseño....

Electrificación básica: Debe cubrir las posibles necesidades de utilización primarias sin necesidad de obras posteriores. Se prevé una potencia no inferior a 5.750W a 230 V, independientemente de la potencia a contratar por el usuario.

Electrificación elevada: Debe cubrir las necesidades de la electrificación básica y además, sistemas de calefacción eléctrica o de aire acondicionado o cuando la vivienda tiene una superficie útil superior a 160m2. En este caso se prevé una potencia no inferior a 9.200W.

Pero yo tengo instalado un contactor economizador cíclico monofásico de 4 circuitos, que permite priorizar consumos y nunca se pasaría de los 9200W de potencia previstos por el REBT.



que si chiquillo que si, el miembro de este foro mas "novato" de los que te han contestado antes que yo tiene las joyas reales peladas de leerse el reglamento..

Ademas en tu afan de querer ahorrar un pelin en un boletin y en la potencia "registrada en industria" :surprise armas un cipostio legal y gasta en un economizador que encima no te sirve y contradice el fin buscado

lee lo que dice la guia comentada


En consecuencia, teóricamente la previsión de carga en un grado de electrificación básico abarca
el rango 5 750 W a 9 199 W, aunque en la práctica al estar condicionada esta previsión al calibre
del interruptor general automático, los dos valores posibles son 5 750 W (para un calibre de 25 A)
y 7 360 W (para un calibre de 32 A)



es decir que si quieres basica lo mas que podras poner será un IGA de 32 A con lo cual este saltará a los 7360 w mucho antes de que tu famoso economizador haga algo, porque para que tu economizador haga algo debera cortar al llegar a un potencia consumida por debajo de la potencia de corte del IGA, el cual por normalizacion de calibre por encima de tu economizador es el de 40 A que es el que tendras qeu montar para aprovechar tu escaso poco mas de 9kw pero es que entonces esos 40A de IGA solo es posible con una electrficacion elevada que ya no tendras...


es decir si montas economizador que sirva para algo tienes que contratar en eletrificacion elevada y si ya la tienes la elevada que quieres evitar ¿para que quieres economizador?

si eres basica solo podras contratar hasta 7360 w ¿entonces para que quieres economizador?
asi que ahorrate el economizador.......... mira ya tienes un ahorro eso semerece unas birras :naughty



mira lo mejor lo dejas elevada y luegos vas y contratas 25A, 32A, 40 A, 63 A con la cia.en tu caso el economizador no vale para nada....... bueno si ..... para dar problemas porque se puede averiar en posicion todo fuera y para que la confortabilidad baje....

¿has pensado el supercifostio que vas a tener que montar si algun dia necesitas mas potencia? si lo dejas elevada y contratas poc cuando necesites mas solo tendras que descolgar el telefono y llamar a a la cia y decir maaaaaa potencia., maaaaaaaaas potencia...... y encima ya te digo te auto limitas a 7360 w que es menos de lo que necesitas..


Lo que quiero saber es la forma de explicárselo en Industria y si hay algún punto en el REBT donde esto quede en el aire... a mi modo de verlo, esta "calificación" de la instalación eléctrica se realiza porque a priori no se puede saber la potencia total que habrá instalada en el piso, por tanto se marcan criterios para calificar dicho piso como de electrificación elevada... pero si tenemos instalado este economizador y la potencia utilizada nunca superará la que fijemos, no entiendo porque no me pueden calificar el piso como de electrificación básica. a industria no tienes que explicarle nada porque no hay nada que explicar...y no tiene sentido que explicar... mas que nada por que lo que quieres es una excepcion al proyecto que se pueden hacer como tambien puedes matar a un mosquito con un obus de 70 mm.




Muchas gracias de antemano a todos.



no te lo tomes a mal pero chiqui... pero tienes un lio de campeonato.
por
#286011
Muchas gracias a todos, me dejan el tema mucho más claro. NO ES POSIBLE, PUES NO ES POSIBLE (al menos de manera reglamentaria), es lo que quería saber.

Por tanto, y no es por ser pesado, pero SI, si que tenía yo razón a la hora de decir que NO eran relevantes las razones, ya que sin decir las razones (ahora ya las sé, ayer no) he obtenido respuesta a mi pregunta, y por lo tanto he conseguido lo que necesitaba. Entonces si he conseguido mi fin sin esa incógnita (las razones), por lo tanto no serían relevantes... o al menos se ha demostrado que han sido prescindibles. pero ya digo que sin más, no es por ponerme cabezota, porque al final parece que estoy aquí increpando, y no es cierto, es totalmente lo contrario, ya que como he dicho al comienzo de mi e-mail, os agradezco mucho A TODOS las aclaraciones que me habéis hecho.

Aclarar una cosa, la instalación no es mía, solamente me preguntaban si sabía alguna opción viable, y por eso he acudido al foro. La instalación ya está realizada y ya no se puede quitar, ya que si la quito y hago un nuevo boletín, me pedirán otra forma de calefacción, ya que en nuevas construcciones es imprescindible tener algún tipo de calefacción, así que al final tendría que hacer la instalación de una calefacción de gas... que sería peor remedio que meter el centro de transformación que piden para edificios de electrificación elevada...

Última cosa, en cuanto a lo que dice Arquímedes del aparatico economizador... si que entraría en funcionamiento, ya que estos aparatos (al menos este), son programables y puedes programar la carga soportada para cada uno de los circuitos, principal y 4 secundarios, entre 5A y 90A, por tanto con eso jugarían como quisieran para mantenerse dentro de los 5750W (o 7360W) que aparezcan en el boletin de Industria.

Pero que repito, todo esto no lo sabía antes, así que, Arquímedes, te doy toda la razón en que estoy muy perdido con este tema y de nuevo agradezco vuestras aportaciones, que me han hecho coger algunas nociones sobre el tema y sobretodo aclarar mi duda.
Avatar de Usuario
por
#286035
creston1 escribió:Muchas gracias a todos, me dejan el tema mucho más claro. NO ES POSIBLE, PUES NO ES POSIBLE (al menos de manera reglamentaria), es lo que quería saber.

Por tanto, y no es por ser pesado, pero SI, si que tenía yo razón a la hora de decir que NO eran relevantes las razones, ya que sin decir las razones (ahora ya las sé, ayer no) he obtenido respuesta a mi pregunta, y por lo tanto he conseguido lo que necesitaba. Entonces si he conseguido mi fin sin esa incógnita (las razones), por lo tanto no serían relevantes... o al menos se ha demostrado que han sido prescindibles. Ay Dios, que lio! y además nos dejas con la curiosidad, no seas tan malo que por aqui somos un poquito cotilla para esas cosas hombre!! :jijiji

sería peor remedio que meter el centro de transformación que piden para edificios de electrificación elevada... Cuidadito, que el que te ha contado eso te esta engañando o no te has enterado bien de la pelicula :cabezazo :cabezazo .


Por cierto (y es mi opinión personal) lo de los economizadores esos para viviendas lo veo un poco una chorrada.
Avatar de Usuario
por
#286040
creston1 escribió:
Aclarar una cosa, la instalación no es mía, solamente me preguntaban si sabía alguna opción viable, y por eso he acudido al foro. La instalación ya está realizada y ya no se puede quitar, ya que si la quito y hago un nuevo boletín, me pedirán otra forma de calefacción, ya que en nuevas construcciones es imprescindible tener algún tipo de calefacción, así que al final tendría que hacer la instalación de una calefacción de gas... que sería peor remedio que meter el centro de transformación que piden para edificios de electrificación elevada...

pero sigo sin entender para que quiere limitar la potencia consimida... va mos a ver si el edifcio esta hecho y le corresponde CT lo pondran y ya esta y si lo tenias, amplias pues que se joroba la cia y amplie, ¿tu eres tecnico del pormotor o de la cia electrica porque vamos no veo el interes tuyo en limitar?


Última cosa, en cuanto a lo que dice Arquímedes del aparatico economizador... si que entraría en funcionamiento, ya que estos aparatos (al menos este), son programables y puedes programar la carga soportada para cada uno de los circuitos, principal y 4 secundarios, entre 5A y 90A, por tanto con eso jugarían como quisieran para mantenerse dentro de los 5750W (o 7360W) que aparezcan en el boletin de Industria.

claro que son regulables,pero en realidad ¿tu lo que quieres es montar chismes como un loco y que te seleccione el economizador? ufff... bueno pero eso no deja de ser un mal diseño inicial

bueno eso puede tener sentido desde el punto de vista del ahorro energetico (no de potencia disponible) pero desde el punto de vista de la clasificacion me remito a mis comentarios anteriores no tiene sentido desclasificar... deja la instalacion que tiens contrata lo que te parezca y si quieres regular mas aun pon el economizador pero no tienes que tocar la clasificación ni el IGA , repito contrata menos que te pondra un ICP menor al IGA y se acabo




Pero que repito, todo esto no lo sabía antes, así que, Arquímedes, te doy toda la razón en que estoy muy perdido con este tema y de nuevo agradezco vuestras aportaciones, que me han hecho coger algunas nociones sobre el tema y sobretodo aclarar mi duda.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro