Instalación puntos de recarga vehiculo eléctrico (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Actualidad y consultas sobre vehículos eléctricos
por
#285831
Hola a todos, necesito ayuda acerca de como realizar la instalación eléctrica de los puntos que se estan poniendo actualmente en las ciudades para recargar el vehiculo eléctrico. Alguien ha hecho algo de este tema?

- En primer lugar, si se quiere instalar un punto de recarga de unos 21kW, se puede derivar directamente del cableado de baja tensión? En caso de ser así, podría tirarse una línea de una caja de derivación para alimentar el poste?
- Si no es asi, habría que derivar los puntos de un centro de transformación de media tensión?
- Hay que añadir filtros para los armónicos?

- Alguien sabe que normativas me pueden dar alguna directriz sobre este tipo de instalaciones? Por lo que he buscado, cada fabricante tiene su versión y la cosa está todavía muy verde.

Muchas gracias,

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#285844
Entiendo que es un punto de carga en la calle...

Supongo que habría que asimilarlo a una instalación de alumbrado público: acometida a una CGPM, con sus protecciones, su contador (porque las eléctricas no están por la labor de regalar nada...) y de ahí alimentar los puntos (o el punto si es uno solo). El filtro de parece recomendable, a fin de cuentas el aparato no deja de ser un rectificador grande...
por
#285851
Sisi, efectivamente hablamos de puntos de recarga en la calle.

Crees entonces que tirando de la alimentación que hay para el alumbrado, habría suficiente para alimentar estos postes? Hablamos de carga trifásica a 400V y 64A, son cargas rápidas, pensadas para que el usuario recargue el 80% de su batería en 50min.

Gracias de nuevo
Avatar de Usuario
por
#285870
La disponibilidad dependerá de la red, la compañía y las condiciones que te den... Lo que quería decir es que, a falta de otra cosa, me guiaría por la ITC de alumbrados públicos para el diseño de la instalación.

Por cierto, creía que los puntos de carga rápida no eran apropiados para el público en general y que se necesitaba personal formado para su uso :?
por
#285874
armónicos vas a tener mas que en un concierto del orfeón donostiarra... aunque de momento no hay nada "legislado", por si acaso tenlo en cuenta.

Saludos,

Luis
por
#285905
Buenas:

Efectivamente, nada regulado, todo tienes que "sacarlo" de una instalación existente... no se puede revender (puedes poner un contador para saber el consumo, pero no cobrar o revender).
Con que cumplas con las normativas, sección del cableado, protección, etc... vale no deja de ser un enchufe.

Luego puedes poner reles que se pueden activar en remoto (por IP, modbus...) pero normalmente los tipicos enchufes existentes para la calle ya llevan esos "mecanismos" incluidos, solo se pueden activar por una tarjeta rfid... es decir, es llevar un cable de una instalación existente, pinchar el enchufe y listo, cumpliendo con las normativas electricas desde luego... porque 64A si vas a poner uno solo, vale, pero como tengas pensado poner más de uno, ya sueles tener problemas porque de donde vayas a sacar ese amperaje tiene que estar dimensionado el cuadro para ese amperaje.........
por
#285911
Entiendo... entonces que sugieres, que si pongo más de un poste tengo que poner un cuadro nuevo? Si es asi igual me paso de potencia y no lo puedo sacar del cableado de baja tensión y tengo que irme a media tensión (tengo entendido que más de 50kW ya es recomendable derivarlo de media).

cienaga, podrías explicarme un poco mejor lo que comentas de los relés que se activan por remoto?

Me podríais decir exactamente que normativa rige este tipo de instalaciones, o en consecuencia si no la hay, cual me puede servir?


Muchas gracias,
Avatar de Usuario
por
#285944
nachoUPC escribió:Sisi, efectivamente hablamos de puntos de recarga en la calle.

Crees entonces que tirando de la alimentación que hay para el alumbrado, habría suficiente para alimentar estos postes?

No creo que te dejen hacer eso, la verdad.

nachoUPC escribió:Entiendo... entonces que sugieres, que si pongo más de un poste tengo que poner un cuadro nuevo? Si es asi igual me paso de potencia y no lo puedo sacar del cableado de baja tensión y tengo que irme a media tensión (tengo entendido que más de 50kW ya es recomendable derivarlo de media).

A ver esto como se come :ein :fire
50 Kw no es nada (dependiendo claro de en que punto de la red de BT lo conectes y la seccion de la misma), ya sabras que un cable de 240 mm aguanta muchisimo mas...
Eso que dices de "derivar en media", voy a pensar que has querido decir que instalas un CT en la red de MT y alimentas los postes en BT con redes muevas, no? :goodjob
Ten cuidado no digas cosas asi "alegremente" delante de tu cliente y quizá algun tecnco municipal o de la Suministradora.
por
#285952
Eso que dices de "derivar en media", voy a pensar que has querido decir que instalas un CT en la red de MT y alimentas los postes en BT con redes muevas, no?

A eso me refería


No creo que te dejen hacer eso, la verdad.

Ten cuidado no digas cosas asi "alegremente" delante de tu cliente y quizá algun tecnco municipal o de la Suministradora.


Tranquilo, es un supósito, es para un proyecto que estamos haciendo en la universidad. (soy estudiante) :smile
por
#285956
Buenas:

Yo pondría un cuadro siempre aparte.. me explico, en algún punto tienes que coger la chicha (te lo facilita el cliente, ayto, parking...) en BT ( o bien con un CT (pero entonces el menor de tus problemas es poner los puntos de recarga, es más complejo eso, gestión de papeles, tiempos, incluso si es en el centro de una ciudad grande hasta que la misma suministradorea no disponga para darte la potencia solicitada en el momento.., pero vamos aqui no tengo ni idea, te cuento cosas que me pasaron en el intento de poner en marcha un CT ya instalado, con su salida directa desde el edficio a la calle..... solo para engancharlo al suministrador.... mortal, me cambie de empresa y no lo consegui...) pero con un cuadro con sus protecciones, un diferencial para los x puntos de recarga y un automatico para cada uno, repartiendo las fases por el número de puntos de recarga (si es trifasico como creo recordar, pues nada un automatico trifasico por cada punto de recarga), aunque los fabricantes de estos postes de recarga externos suelen llevar en el mismo poste un automatico y diferencial asociado y como te decia toda la electronica para medir y poder cortar en remoto el sistema (lo que hablan por hay de la inteligencia del punto de recarga), aqui puedes optar por la tarjeta que activa la recarga, y ya esta, hasta un rele (por ejemplo recuerdo uno que se podía acceder via IP XIKRA 210 se llamaba si mal no recuerdo) y lo conectas a un modem GPRS o 3G con su tarjeta de datos o via PLC (por el mismo cable electrico que suministra la chicha al punto de recarga)... y desde esa comunicación puedes cortar, activar, leer los datos de un contador (tipo circuitor, carlo gavazzi, orbis...) y montarte un sistemita via SMS a través de una WEB, etc... hay la imaginación al poder...
Desde el punto de vista de la instalación electrica, la normativa que tienes que cumplir es la de cualquier enchufe... es decir, respeta seccion (ten en cuenta la longitud del mismo porque en la calle será larga) y poco más... solo tienes que tener precaución si esta cerca de algún ambiente "raro" tipo gasolinera... pero con seguir las pautas del ITC BT09 (Alumbrado exterior) debería valer... (incluye cabinas telefonicas, anuncios (mobiliario urbano en general)... hay te habla de las canalizaciones y poco más... no deja de ser un enchufe.
Si es en un parking, tienes que ponerlo por encima de un metro de altura (no recuerdo exactamebnte) y si el parking esta bien ventilado poco más, el metro de altura y listo, ITC BT29 apartado 7.2....

Si es un proyecto para hacerte la vida facil, parte de:
Cliente te facilita desde un cuadro la potencia a usar, de hay sacas una tirada hasta un cuadro "tuyo" donde arrancas con un diferencial (aqui lo ideal sería con una sensibilidad mayor a la que te han facilitado, si es un proyecto, indica que te dan con 300ma y tu pones 30... asi cualquier problema en tu iinstalación no repercutira aguas arriba a la del cliente, o al menos con una mayor rapidez en la curva de disparo), y después del diferencial un automatico para cada enchufe y otro para los sistemas telematicos (router 3g, contadores, rele...) una tirada para cada enchufe con la chicha necesaria y otra para los sistemas telematicos (respetando canalizaciones, secciones etc...) y una vez en el totem, punto de recarga, pondría un contador, un rele (Xikra) y un sistema de comunicaciones (modem GPRS con su sim), de esa manera desde una web puedes encender y apagar el punto de recarga y medir en cada sesión lo que ha consumido, curva de carga, etc...

No es sencilla esa parte, pero hay fabricantes de contadores que tienen software para esas cosas... si necesitas más ayuda... yo ahora estoy más en el asunto de la telemedida (para asuntos de eficiencia energetica) y esta parte del punto de recarga la tengo más olvidada y no soy electricista, aunque no hay nada que con el REBT, este foro y tiempo no se pueda hacer...

Suerte y perdon por la extensión, pero espero haberme explicado y sobre todo no cometer muchos errores...
por
#286001
Por cierto, desde el relé Xikra puedo desconectar o conectar el poste via web, pero las lecturas y la curva de carga quien me las da? Este relé va conectado al router con un RJ45?

Podria hacerse la gestión de la carga de los postes mediante PLC'S (automatas)?poner un plc master en una central y plcs esclavos en cada punto, y un bus de datos que lo gestionara? O es mucho lio?
Avatar de Usuario
por
#286038
Contenido
[quote=Tranquilo, es un supósito, es para un proyecto que estamos haciendo en la universidad. (soy estudiante) :smile[/quote]
Lo siento, me hizo mucha gracia...
Avatar de Usuario
por
#286039
Contenido
Es una catalanada que se le ha escapado. Supòsit: Supuesto. No tiene nada que ver con los supositorios, malpensados... :burla
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro