Elección bombas circuladoras y conexión con tuberías (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#286317
Buenas tardes,

Primero, voy a disculparme por si existe un hilo respondiendo a mis dudas. Si existe, agradecería lo mencionárais.

Pues bien, estoy haciendo el PFC y tengo el sistema hidráulico de refrigeración para instalación de climatización dividio en circuito primario y circuito secundario. Los diámetros de las tuberías son 100mm para el rpimario, y 80 y 65 para los secundarios. Mis preguntas són:

1- ¿Cuántas bombas he de poner en cada circuito: una, una doble, o dos en paralelo (con una de reserva, que me recomendáis?¿Alguna marca comercial preferida?

2- Con estos diametros de tuberías, ¿que diámetro nominal deben tener dichas bombas? ¿Cuánto mayo o menor puede ser?

Agradezco cualquier respuesta, consejo, sugerencia, crítica, etc. de antemano.
por
#286419
Sé que pueden parecer preguntas tontas, pero no tengo experiencia en hidráulica y fontanería para climatización.

Además, he utilizado el CYPE para los cálculos hidráulicos y me "recomienda" para la tuberia de 100mm, bombas EBARA de DN 50, y WILO de 40 (¿?)

Si existe algun hilo sobre el mismo tema en el foro, agradecería pusieseis un enlace.

Gracias de antemanos por las respuestas.
:cheers
por
#286942
Hola;
No tengo mucha idea, por no decir nada, de climatización, no sé de que va lo del circuito primario y secundario, pero entiendo que para la elección de las bombas deberías basarte en sus curvas y lo que tu necesitas, te adjunto la direcciónd e la casa Wilo que tu indicas para que veas el ejemplo de la especificación de una bomba:

http://productfinder.wilo.com/finder/fi ... eb00040023[url][/url]

Insisto en que no tengo ni idea del tema pero si te sirve de algo ahí lo dejo.

Saludos
por
#287126
Primero, gracias a los dos por las respuestas. Ya había resuelto el tema y no me acordé marcar el hilo.

abel_toscano, he tenido en cuenta las curvas de las bombas, por supuesto. Yo preguntaba más bien por las conexiones. Al final, m'he he decidido por bombas Grundfos.

currino, no era necesaria más información, ya que las pérdidas y caudales los tenia en cuenta. Sólo preguntaba por diámetros de conexión tuberia-bomba, y número de bombas por circuito para asegurar funcionamiento en caso de fallo.

Gracias a los dos.
Avatar de Usuario
por
#287127
XCS777 escribió:...Ya había resuelto el tema...

¿Y no lo compartes con la comunidad?
por
#287136
Antonio Alé escribió:
XCS777 escribió:...Ya había resuelto el tema...

¿Y no lo compartes con la comunidad?


Perdón! Claro que lo haré.

Como he dicho, me he decantado por elegir bombas Grundfos. En el coircuito primari puse una TPD doble, con una de las dos de reserva, y con el diámetro de la bomba 1 talla más pequeño que el de la tubería, por ejemplo, en tubería de 100mm, bomba de 80.

Para los secundarios elegí bombas Magna (electrònicas), dobles (como en el caso anterior) y con el diámetro de bomba una talla menor que el de la tubería. Creo que eso es todo.

Por cierto, ¿¿el depósito de inercia dónde se coloca?? Es que en otros PFC he visto que lo colocan en:
1- Retorno circuito primario
2- Retorno del circuito secundario, con conexión al colector de impulsión.

En cambio. la empresa SICC propone dos maneras, que se pueden ver en la imagen que adjunto.

¿Con cual os quedariais??

Gracias!
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro