Instalación puntos de recarga vehiculo eléctrico (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Actualidad y consultas sobre vehículos eléctricos
por
#286217
Buenas otra vez:

El Xikra tiene salida IP, y los contadores suelen dar la lectura con pulsos con el protocolo de comunicación RS-323 ó RS-485, de hay se suele conectar a una pasarela que convierte los datos del protocolo RS-485 ó 323 a IP, y luego te hace falta un software que te muestre esos datos, en ese tema es en el que ando liado yo, pero por no hacer publicidad si buscas por internet hay distintas empresas que hacen ese software para poder leer en remoto (smartgrids...), aunque hay fabricantes de contadores que ya te dan un software para este tipo de aplicaciones... en cualquier caso, tanto unos como otros suelen ser aplicaciones de pago con licencias anuales o similar... no se si algún fabricante te da algo "gratis", lo poco que vi de los fabricantes es un software con una imagen un tanto "bruta", es decir, poco amigable...
Luego conectas tanto el relé como el conjunto contador pasarela al router o similar y listo, ya puedes en remoto, apagar, encender tu punto de recarga y mirar consumos...

Siempre puedes desarrollar un software tú que tire de los datos del router y hacer todas esas funciones... pero eso complica el proyecto... labores de IT, servidor remoto que guarda los datos, etc...

Insisto que los fabircantes de postes de este estilo, suelen ir por esa línea, te dan una tarjeta o un metodo para el corte y activación del punto con una aplicación soft remota... pero como te comentaba suelen llevar licencias anuales... como es obvio por otra parte..

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#286463
En Valladolid ya se han colocado varios puntos de recarga por el plan Movele, todos monofásicos.
Ahora mismo hay dos opciones, formar parte de una instalación ya existente añadiendo una linea nueva al cuadro, o hacerlo como nuevo suministro, con lo que se coloca una hornacina con CPM y caja para ICP que exige Iberdrola, y como de momento no hay reglamentación, se tramita el boletín como tipo a. Industria general (por recomendación de la delegación de Industria de aquí), no como alumbrado publico aunque pareciera más lógico.
De todos modos, ya hay un proyecto de decreto para crear una ITC-BT 52 "Instalaciones con fines especiales. Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos", ademas de modificar la ITC-BT 04, en la que el tipo o pasa a ser el de estaciones de recarga y el resto de instalaciones lo cambian a tipo z.

Luego la instalación interior del poste ya viene realizada, lleva magneto y diferencial y el resto electrónica dependiendo de la marca. Aquí se han colocado Emerix, Circutor y Ingeteam. Llevan lector de RFID para comenzar y finalizar la descarga con una tarjeta personal, y internamente un contador para contabilizar la energía consumida. Ten en cuenta que existirá un protocolo para estás comunicaciones, porque una misma tarjeta debe servir para puntos de varias marcas.
Lo de la "reventa" de energía tampoco está del todo claro. De momento aquí se salva porque al principio va a ser gratis cargar (teniendo en cuenta que solo hay un taxi eléctrico en todo Valladolid), y con un tiempo máximo de 3 horas.
Avatar de Usuario
por
#286476
atreides escribió:En Valladolid ya se han colocado varios puntos de recarga por el plan Movele, todos monofásicos.
Ahora mismo hay dos opciones, formar parte de una instalación ya existente añadiendo una linea nueva al cuadro, o hacerlo como nuevo suministro, con lo que se coloca una hornacina con CPM y caja para ICP que exige Iberdrola, y como de momento no hay reglamentación, se tramita el boletín como tipo a. Industria general (por recomendación de la delegación de Industria de aquí), no como alumbrado publico aunque pareciera más lógico.
De todos modos, ya hay un proyecto de decreto para crear una ITC-BT 52 "Instalaciones con fines especiales. Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos", ademas de modificar la ITC-BT 04, en la que el tipo o pasa a ser el de estaciones de recarga y el resto de instalaciones lo cambian a tipo z.

Luego la instalación interior del poste ya viene realizada, lleva magneto y diferencial y el resto electrónica dependiendo de la marca. Aquí se han colocado Emerix, Circutor y Ingeteam. Llevan lector de RFID para comenzar y finalizar la descarga con una tarjeta personal, y internamente un contador para contabilizar la energía consumida. Ten en cuenta que existirá un protocolo para estás comunicaciones, porque una misma tarjeta debe servir para puntos de varias marcas.
Lo de la "reventa" de energía tampoco está del todo claro. De momento aquí se salva porque al principio va a ser gratis cargar (teniendo en cuenta que solo hay un taxi eléctrico en todo Valladolid), y con un tiempo máximo de 3 horas.


A ver que creo que me he perdido.

- Suponiendo que fuera usuario: Si me compro un coche eléctrico, tengo tarjeta y todo eso, y voy a Valladolid al punto ese de recarga ¿recargo gratis?

- Suponiendo que fuera el dueño del punto de recarga: ¿Como amortizo la instalación? ¿Que cobro?
Avatar de Usuario
por
#286481
HASTA LUEGO LUCAS escribió:A ver que creo que me he perdido.

- Suponiendo que fuera usuario: Si me compro un coche eléctrico, tengo tarjeta y todo eso, y voy a Valladolid al punto ese de recarga ¿recargo gratis?
Mientras funcione el plan piloto teóricamente será gratis sí, con un tiempo de carga máximo de 3 horas en un punto de recarga, más que nada porque aún no saben como van a cobrar, y porque aún no se sabe como va lo de las tarjetas, si las da el Eren, la junta, el ayuntamiento... si hay que estar aquí empadronado o no... lo único seguro es que tienes que demostrar que tienes vehículo eléctrico. Pero bueno, cuando hayan repartido unas pocas ya se lo pensarán mejor.
- Suponiendo que fuera el dueño del punto de recarga: ¿Como amortizo la instalación? ¿Que cobro?
Ahí están las dudas, los puntos están diseñados para contar energía y cobrarla, pero legalmente la energía no se puede revender. Puede ser algo similar a lo que ocurre con los ayuntamientos que dan wifi gratis y han sido multados, tal vez haya que darse de alta como empresa comercializadora de energía para poder hacerlo.
Avatar de Usuario
por
#286497
HASTA LUEGO LUCAS escribió:- Suponiendo que fuera usuario: Si me compro un coche eléctrico, tengo tarjeta y todo eso, y voy a Valladolid al punto ese de recarga ¿recargo gratis?

En Barcelona han puesto varios para motos y que yo sepa son gratuitos, si estás inscrito y tienes la tarjeta. Obviamente la electricidad la paga el ayuntamiento. No sé si hay límite de tiempo, pero he visto una moto que se queda enchufada toda la noche.
por
#286535
Tengo entendido que la reventa de energía eléctrica para uso del vehículo eléctrico ya está permitida. Otro tema es que como medida impulsora del sector, la recarga sea gratuita...


"Se desarrolla la figura del gestor de carga, que permitirá revender electricidad para la recarga de vehículos. Esta medida impulsará la instalación de puntos de recarga en espacios públicos como aparcamientos o centros comerciales. "

"También en el marco del Plan de Acción 2010-2012, el Gobierno ha aprobado un Real Decreto que regula la figura del gestor de carga, como agente que podrá revender electricidad para la recarga de vehículos eléctricos y que facilitará la instalación de puntos de recarga por terceros al margen de las comercializadoras de electricidad. Además, se crea la tarifa supervalle para incentivar la recarga nocturna de vehículos eléctricos a precios más atractivos."

FUENTE:
http://www.mityc.es/es-Es/GabinetePrens ... 60511.aspx
Avatar de Usuario
por
#286536
Lo que pasa es que aún no hay regulación clara, creo que se está preparando un decreto.
por
#286606
Efectivamente, hay un proyecto de decreto, ITC-BT 52... Ahí va un pequeño resumen:

___________________________________________________________________________
La Instrucción Técnica será aplicable únicamente a sistemas de recarga de vehículos eléctricos por conducción de corriente, no por inducción. Y no será aplicable para instalaciones de recarga de baterías que produzcan gases durante su proceso de carga. También establece 4 posibles esquemas de instalación que serán los siguientes:

1. Troncal, con un contador principal en el origen de la instalación y contadores seucndarios en cada una de las estaciones de carga. Tensión nominal de 230/400 V en corriente alterna.

2. Individual con contador principal común con la vivienda. Tensión nominal de 230/400 V en corriente alterna.

3. Individual con un contador principal para cada estación de carga. Tensión nominal de 230/400 V en corriente alterna.

4. Con circuito adicional para la recarga del vehículo eléctrico. Tensión nominal de 230/400 V en corriente alterna. La tensión podrá llegar a los 690 V en trifásico, siempre que el personal operador esté familiarizado con los riesgos de la energía eléctrica.

La Instrucción Técnica BT-52 establecerá el tipo de esquema según las diferentes instalaciones de puntos de recarga:

Instalación en aparcamientos de viviendas unifamiliares-> Esquema 4

Instalación en aparcamientos o estacionamientos colectivos en edificios de viviendas-> Esquema 1,2 o 3.

Estaciones de recarga para autoservicio-> Esquema 1 o 4.

Estaciones de recarga con asistencia para su utilización-> Esquema 1, 3 o 4, según la potencia de los vehículos.
_______________________________________________________________________________________________

Aquí tienes una pequeña presentación del Ministerio:

http://www.f2i2.net/documentos/JVE_Jun2 ... del_VE.pdf

Estaba intentando adjuntar el Proyecto de Decreto, pero no bajo del mega...
Avatar de Usuario
por
#347176
bueno pues refloto esto porque hoy el mariasno y demas gente de mal vivir ha aprobado el reglamento de puntos de recarga

http://www.lamoncloa.gob.es/consejodemi ... culos.aspx
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro