El gran hilo de la crisis (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#285230
KTURKK escribió:Una mayoría absoluta (sea del partido que sea) es una sentencia de muerte. Y sino tiempo al tiempo.


No son buenas las mayorías absolutas, pero tampoco lo son los gobiernos hipotecados por nacionalismos periféricos. ¿Qué es mejor, lo uno o lo otro?
Avatar de Usuario
por
#285236
Lo bueno de la democracia es que es representativa, es decir que no estamos decidiendo todos todo sino que elegimos a unos para que nos representen. Lamentablemente los que nos representan es esta España tan plural no miran por el bien del conjunto sino por el de sus representados, que en cierta medida es legítimo...pero hay que tener altitud de miras para poder ver más allá de las fronteras de tu pueblo.
Por preferir prefiero una mayoría absoluta que me dé la seguridad de que algo se va a hacer, aunque sea malo. Si lo hacen mal, ya nos los comeremos.
Avatar de Usuario
por
#285238
KTURKK escribió:¿Y qué van decidir los griegos? Queremos todas las VENTAJAS del acuerdo pero ninguna de las DESVENTAJAS. No creo que les quede otra salida a los griegos que aceptar el acuerdo.

O igual no...si los griegos votan NO al plan de rescate, las consecuencias lógicas serían la salida del euro y la vuelta al dracma. Supongo que pasará como en Argentina u otros paises en los que se adoptó una medida similar, es decir, devaluación brutal de la moneda, inflacción por las nubes, % de pobreza entre la población que se dispara, recortes terribles en servicios básicos ya que no hay dinero para pagar pensiones, subsidios, etc...pero también una capacidad de producción a precio competitivo y exportación que otros paises vecinos no tienen. Hay que tenerlos bien puestos para decidir que vas a estar 10/15 años (o más) pasándolas más putas que Cain, con tal de no tragar con lo que Alemania, Francia, etc te quieren imponer, pero es que tampoco parece mejor el remedio que la enfermedad.
Eso si, si Grecia se declara en bancarrota, y no paga la deuda contraida con los bancos...Italia, España y alguno más se va a "cagar por las patas abajo", porque con semejante precedente a ver quien es el guapo que compra deuda soberana de nuestro pais y nos sigue financiando.
Avatar de Usuario
por
#285246
No, si al final va a ser hasta una idea emigrar a Kenya o a Bulgaria, como sigan las cosas así...
Avatar de Usuario
por
#285287
JMGV escribió:
KTURKK escribió:Una mayoría absoluta (sea del partido que sea) es una sentencia de muerte. Y sino tiempo al tiempo.


No son buenas las mayorías absolutas, pero tampoco lo son los gobiernos hipotecados por nacionalismos periféricos. ¿Qué es mejor, lo uno o lo otro?


Para mí lo mejor sería en lugar de 2 opciones políticas para gobernar: derecha - izquierda, hubiese 3 o 4. Creo que los gobiernos tratarían de gobernar un poco más pensando en el ciudadano y menos en sus propios intereses. Y si a eso le sumamos listas abiertas, ya sería lo ideal.
Avatar de Usuario
por
#285289
manuelfr escribió:
KTURKK escribió:¿Y qué van decidir los griegos? Queremos todas las VENTAJAS del acuerdo pero ninguna de las DESVENTAJAS. No creo que les quede otra salida a los griegos que aceptar el acuerdo.

O igual no...si los griegos votan NO al plan de rescate, las consecuencias lógicas serían la salida del euro y la vuelta al dracma. Supongo que pasará como en Argentina u otros paises en los que se adoptó una medida similar, es decir, devaluación brutal de la moneda, inflacción por las nubes, % de pobreza entre la población que se dispara, recortes terribles en servicios básicos ya que no hay dinero para pagar pensiones, subsidios, etc...pero también una capacidad de producción a precio competitivo y exportación que otros paises vecinos no tienen. Hay que tenerlos bien puestos para decidir que vas a estar 10/15 años (o más) pasándolas más putas que Cain, con tal de no tragar con lo que Alemania, Francia, etc te quieren imponer, pero es que tampoco parece mejor el remedio que la enfermedad.
Eso si, si Grecia se declara en bancarrota, y no paga la deuda contraida con los bancos...Italia, España y alguno más se va a "cagar por las patas abajo", porque con semejante precedente a ver quien es el guapo que compra deuda soberana de nuestro pais y nos sigue financiando.


Si votan NO, ¿hay otra solución que no sea la salida del euro?

¿Con el sistema económico griego basado en monopolios porqué le dejaron entrar en la UE?

¿Porque se tiene que "cagar por las patas abajo" España? Islandia-Portugal en tal caso. Pero la prima de riesgo sube/baja de acuerdo a los intereses de los inversore. ¿Cuál es la deuda de Inglaterra?
por
#285294
manuelfr escribió:
KTURKK escribió:¿Y qué van decidir los griegos? Queremos todas las VENTAJAS del acuerdo pero ninguna de las DESVENTAJAS. No creo que les quede otra salida a los griegos que aceptar el acuerdo.

O igual no...si los griegos votan NO al plan de rescate, las consecuencias lógicas serían la salida del euro y la vuelta al dracma. Supongo que pasará como en Argentina u otros paises en los que se adoptó una medida similar, es decir, devaluación brutal de la moneda, inflacción por las nubes, % de pobreza entre la población que se dispara, recortes terribles en servicios básicos ya que no hay dinero para pagar pensiones, subsidios, etc...pero también una capacidad de producción a precio competitivo y exportación que otros paises vecinos no tienen. Hay que tenerlos bien puestos para decidir que vas a estar 10/15 años (o más) pasándolas más putas que Cain, con tal de no tragar con lo que Alemania, Francia, etc te quieren imponer, pero es que tampoco parece mejor el remedio que la enfermedad.
Eso si, si Grecia se declara en bancarrota, y no paga la deuda contraida con los bancos...Italia, España y alguno más se va a "cagar por las patas abajo", porque con semejante precedente a ver quien es el guapo que compra deuda soberana de nuestro pais y nos sigue financiando.
manuelfr escribió:capacidad de producción a precio competitivo y exportación que otros paises vecinos no tienen. Hay que tenerlos bien puestos para decidir que vas a estar 10/15 años (o más) pasándolas más putas que Cain, con tal de no tragar con lo que Alemania, Francia, etc te quieren imponer, pero es que tampoco parece mejor el remedio que la enfermedad. Eso si, si Grecia se declara en bancarrota, y no paga la deuda contraida con los
KTURKK escribió:
darzu escribió:Por eso decia lo de Grecia, sinceramente me parece sensato que sea a referendum, a lo menos le da la posibilidad de equivocarse al pueblo... si España estuviera en el mismo caso me gustaría que los ciudadanos pudiesemos elegir... y no hacer lo que nos digan unos pocos...

Es una opinión, pero para mi una mayoria en estos momentos, tiene más contras que pros...


¿Y qué van decidir los griegos? Queremos todas las VENTAJAS del acuerdo pero ninguna de las DESVENTAJAS. No creo que les quede otra salida a los griegos que aceptar el acuerdo.

¿Hacemos un repaso al sistema económico griego lastrado por monopolios? ¿tienen algo que decidir los griegos? Aceptar las recomendaciones de Europa para seguir formando parte del euro.


Vamos a ver, yo creo que llegado a este momento... es lógico que el referendum sea una opción... que estan jodidos "SI", que despues del referendum elijan lo que elijan van a seguir jodidos "Pues tambien"... Pero no se si veis los telediarios, las manifestaciones y las protestas... que al lado de las de aqui parecen guerras... imaginaros al pueblo totalmente exaltado y enloquecido despues de tomar una decisión que los hunda en la miseria... yo sinceramente creo que el pueblo tiene que poder elegir...

JORDIM escribió:
darzu escribió:..., sinceramente me parece sensato que sea a referendum, ...


El problema es que el 95 % de los que van a poner el papelito (me incluyo) no tienen ni puta idea de la naturaleza del problema, de sus consecuencias ni de la mejor solución. ¿En esas condiciones y con problemas tan complejos, de que vale un referendum? Cuando me acuerdo del de la OTAN (lo pongo por tema complejo) y de la campaña electoral que se hizo (sobre todo por parte de un partido), me entran ganas de echar a correr.

Lo que tienen que hacer los gobernantes llegado el caso es ganarse el sueldo y que el gobierno y el ministerio de economía decidan lo que es mejor para el conjunto del país, y si no valen para eso, apechugar y no haberles puesto.


Esto es el peligro... pero me imagino que cuando tienes la soga al cuello te preocupas de saber lo que has de hacer para sobrevivir... espero que los medios informativos no contribuyan a manipular... y se limiten a informar... claro que bien es cierto que no se sabe cual es la mejor opción...
por
#285295
KTURKK escribió:
manuelfr escribió:
KTURKK escribió:¿Y qué van decidir los griegos? Queremos todas las VENTAJAS del acuerdo pero ninguna de las DESVENTAJAS. No creo que les quede otra salida a los griegos que aceptar el acuerdo.

O igual no...si los griegos votan NO al plan de rescate, las consecuencias lógicas serían la salida del euro y la vuelta al dracma. Supongo que pasará como en Argentina u otros paises en los que se adoptó una medida similar, es decir, devaluación brutal de la moneda, inflacción por las nubes, % de pobreza entre la población que se dispara, recortes terribles en servicios básicos ya que no hay dinero para pagar pensiones, subsidios, etc...pero también una capacidad de producción a precio competitivo y exportación que otros paises vecinos no tienen. Hay que tenerlos bien puestos para decidir que vas a estar 10/15 años (o más) pasándolas más putas que Cain, con tal de no tragar con lo que Alemania, Francia, etc te quieren imponer, pero es que tampoco parece mejor el remedio que la enfermedad.
Eso si, si Grecia se declara en bancarrota, y no paga la deuda contraida con los bancos...Italia, España y alguno más se va a "cagar por las patas abajo", porque con semejante precedente a ver quien es el guapo que compra deuda soberana de nuestro pais y nos sigue financiando.


Si votan NO, ¿hay otra solución que no sea la salida del euro?

¿Con el sistema económico griego basado en monopolios porqué le dejaron entrar en la UE?

¿Porque se tiene que "cagar por las patas abajo" España? Islandia-Portugal en tal caso. Pero la prima de riesgo sube/baja de acuerdo a los intereses de los inversore. ¿Cuál es la deuda de Inglaterra?


El NO a día de hoy es lo más probable... hay que ser realista de ahi el disgusto de la UE, que ve que los griegos no tragan con lo que se les ordena... ¿Que se hará despues? Pues la salida del Euro sería lo más lógico... el caso es que si aciertan o fallan no se va saber hasta dentro de unos cuantos añitos... cualquier decisión que tomen es la hostia de jodida... pero como dije en es post anterior, no me imagino al gobierno tomando esa decisión sin hacer la consulta con la que les esta cayendo... elijan lo que elijan bien no van a estar... pero si decide el pueblo los gobernantes igual y solo igual es posible que puedan andar por la calle sin tener que abandonar el país... vamos que pueden acabar muertos... sobre todo si eligen una opción a espaldas y contraria a la opinión pública... igual es una opción cobarde... pero es una opción ¿Y si resulta que ni el gobierno sabe a ciencia cierta cual es la mejor opción? ¿Se pregunta al pueblo o se juega a cara o cruz?
Avatar de Usuario
por
#285303
KTURKK escribió:¿Porque se tiene que "cagar por las patas abajo" España? Islandia-Portugal en tal caso. Pero la prima de riesgo sube/baja de acuerdo a los intereses de los inversore. ¿Cuál es la deuda de Inglaterra?

La prima de riesgo sube/baja en función de lo seguros que estén los que la compran de que vas a ser capaz de devolver ese dinero. Si Grecia no paga y sienta precedente, ten por seguro que la prima de riesgo de paises como España o Italia va a subir, porque nadie querrá comprar nuestra deuda soberana si no es a un interes elevadísimo, para compensar la posibilidad de impago.
Con respecto a lo demás, pues hombre, que NO acepten las medidas impuestas por la UE no significa que obligatoriamente se tengan que salir del euro, pero casi. Y si declaran suspensión de pagos, a Alemania y Francia les va a tocar recapitalizar sus bancos (que son los que tienen casi toda la deuda Griega comprada) y ya se las apañarán pa darnos por culo al resto, como han venido haciendo ultimamente con muchas decisiones "polémicas".
Avatar de Usuario
por
#286204
Aqui un libro interesante "Hay alternativas"

http://es.m.wikipedia.org/wiki/Hay_alternativas

Podeis descargarlo en pdf en "Publicaciones papel y descargas directas / Descarga desde la pagina d Vicenc Navarro"
Avatar de Usuario
por
#286621
Ya tenemos un presidente que habla inglés :yahoo :yahoo :yahoo :yahoo
Avatar de Usuario
por
#286622
JMGV escribió:No, si al final va a ser hasta una idea emigrar a Kenya o a Bulgaria, como sigan las cosas así...

Hoy ya no piensas en emigrar ¿eh?
Contenido
No sé para que hablo, si este está durmiendo la resaca de ayer...

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro