Temas relativos a urbanización o cuestiones correspondientes a PGOUs o similares
por
#286948
Hola , tengo que hacer una instalacion de una cisterna enterrada para aguas pluviales de 40 m3 .

Se trataria de canalizar mediante conducto , el agua proveniente de una cubierta de 100 m2 , a traves de una tuberia enterrada (en principio de PVC).La tuberia atraviesa una finca en diagonal tiene una longitud de 150 m sin cambios de direccion y tendrá pendiente descendiente hacia la cisterna .

He contado como caudal maximo 100 lts/m2 , en media hora , lo que daria un caludal maximo de 20m3/h .

Mirando tablas de perdida de carga veo que para una tuberia de 125 mm da una perdida de carga de 0,2 m por cada 100 mts , por lo que tendria una perdida total de 0,3 m en la canalizacion .

Como lo veis ?

Respecto a la pendiente , que pendiente le daria a lo largo de los 150 mt de longitud ?

Que tuberia seria la mas adecuada en este caso , PVC rígido podria valer ?
Avatar de Usuario
por
#286994
Hola Lluisot, un par de cosas...

¿Por que diámetro de 125mm? ¿Que velocidades obtienes? ¿Va trabajar en lamina libre o en carga? ¿Si trabaja en lamina libre y pendiente positiva por que te interesa la perdida de carga?

Mira por el buscador porque hay varios temas al respecto.
por
#291815
Revisa las condiciones de diseño. No me parece muy correcta esa pluviometría. (escasa)
Consulta en el Instituto meteorológico las condiciones climáticas de la zona y la pluviometría.
por
#296672
Si conoces la situación tanto del sumidero de la superficie como del depósito, conoceras la pendiente de la tubiería, que llamermos S.
Si tampoco conoces la pendiente, la debes suponer inicialmente y comprobar que no se supera al final de los cálculos las velocidades admisibles. En tal caso, deberás aumentar o disminuir la pendiente. Es como un cálculo iterativo.
Ecuación de Chezy Manning

Q=A*V = A * (1/n)*R^(2/3)*S^(1/2). (1) ;A= (pi*D^2); n es el coeficiente de fricción (para hormigón vale 0,013)

Q lo conoces (el caudal de la lluvia).
S la conoces, la pendiente.
R es el radio hidráulico que se define como el área mojada de la tubería entre el perímetro mojado. Para tubería llena es D/4.

Pero la tubería no puede ir llena. pongamos que con el caudal que tenemos la tubería debe ir llena al 75%

Por otro lado, la velocidad no debe superar los 4 m/s ni ser inferior a 0,6 m/s para promover la autolimpieza de la tubería y que no se queden sedimentos.

Tenemos el caudal Q conocido a tubería al 75%. El caudal si la tubería fuese llena lo llamamos Qfull. Luego Q / Qfull = 0,75

Qfull= Q/0,75.

Ahora debes establecer una velocidad de circulación para tu caudal al 75% llena que esté entre la máxima y la mínima. por ejemplo 2 m/s.

Vete a la gráfica siguiente partiendo de "ordenadas" Q/Qfull = 0,75. Sigue recto hasta que te encuentres con la gráfica en trazo continuo. En ese punto, sigue en vertical hasta que te encuentres con la de trazo discontinuo V/Vfull. (El valor en ordenadas te dará la relación V /Vfull.

En la ecuación de Manning la pones en términos de V y Q full y el radio hidráulico R en función de diámetro (D/4).
Despeja D de la ecuación. Lo que te dé lo redondeas al normalizado más proximo.

Ahora debes comprobar que con el diámetro normalizado no se superen (ni por arriba ni por abajo) las velocidades de circulación admisibles.

Espero haberte sido de ayuda. Saludos

PD. Todo esto una vez que conozcas los datos pluviométricos, como dice el compañero el caudal parece poco ¿cómo lo has calculado?

PD2. Se me olvidaba, si tampoco conoces la pendiente, la debes suponer inicialmente y comprobar que no se supera al final de los cálculos las velocidades admisibles. En tal caso, deberás aumentar o disminuir la pendiente. Es como un cálculo iterativo. (lo he puesto arriba tambiñen).

Imagen
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro