- 18 Sep 2011, 19:33
#281302
Hola, antes de exponer mi duda, he de saludar a todos los participantes en el foro de Soloingeniería, ya que este es mi primer mensaje en él.
Revisando cuadros eléctricos secundarios, destinados al control de motores de baja potencia, dentro de una misma empresa, me encuentro con que para lograr la tensión de control de 24 V DC (para entradas y salidas del PLC), unas veces se han instalado fuentes de alimentación directamente conectadas a una de las lineas trifásicas con neutro, que así suministran los 220 V AC a la fuente, y en otros cuadros, ha sido colocado un transformador de 380 a 220 V AC antes de la fuente, para suministrar esos 220 V AC a la entrada de la fuente.
No entiendo por que esa aparente aleatoriedad, ya que son cuadros dirigidos a mismas aplicaciones (control de motores), y dentro de una misma empresa. Sólo sé que cada uno de los cuadros en cuestión, ha sido diseñado por una diferente empresa subcontratada. ¿Qué podría lograrse, teórica o prácticamente con el Trafo? ¿Protección, estabilidad de la tensión.........???? ¿Acaso no es innecesario????
Intento justificar ese trafo como método de separación galvánica para el circuito de control, pero no sé si realmente es necesario ese aislamiento, pues ya existe el propio trafo interno de la fuente que en cada cuadro se utiliza.