Ruido aéreo, ruido de impacto, vibraciones, aislamiento, condiciones acústicas
por
#287179
Buenas tardes,

soy una estudiante que como proyecto final de carrera tiene que realizar la medición experimental de la sala de conferencias (vacía) de mi universidad.

He leido la normativa ISO 3382-1:2009, que me indica el método de medición para este tipo de salas. (Distancia a superficies reflectantes, altura del equipo, etc).
He leido los manuales de los sonómetros a utilizar facilitados por la universidad que son los Bruel & Kjaer 2231+BZ 7110 y el 2260+BZ 7210 también de esta casa.
He intentado entender los conceptos de acústica básica de los cuales he tenido que aprender sin guión, libro o ayuda.

Sé cómo funcionan los elementos de los que dispongo y donde he de colocarlos una vez esté en la sala.

Pero cuando llegue allí creo que me voy a ver perdida.

El objetivo del Proyecto es medir con el método del ruido interrumpido y el de impacto. ¿Cómo se miden? Sé que está en la norma pero no consigo comprenderla. He de apagar la fuente y después medir? Y si es así? Porqué es esto? Mi cabeza no llega a comprender que tenga que medir un sonido después de apagado...
¿Qué parametros he de medir? Con qué frecuencia y porqué?
¿Cuanto tiempo? O es el tiempo el que me marca la caida de 60dB?
He visitado foros, páginas web, normativa...

Una vez consiga entender estos conceptos, ir a la sala, y medir lo que me piden (lo cual una vez comprendido este embrollo no parece muy dificil), tendria prácticamente el proyecto realizado y con él la carrera. Si supierais que ganas tengo de ello...

Por favor, sólo me gustaría aprender de la mejor forma posible.

Muchas gracias,
por
#287807
Hola amiga, para empezar siento decirte que no es mi fuerte el acondicionamiento acústico de locales (ni débil incluso :lol ), pero por lo que preguntas, hay que tener claro desde el principio el concepto de reverberación, es decir el "rebote" acústico de los paramentos....vamos, hablarle a la pared y que ésta te responda. para ello existe un método normalizado que es determinar el tiempo de reverberación cuando cesa la fuente sonora, cuánto tiempo tarda en decaer hasta 60 dB esos "rebotes".

Un Tr cero supondría una cámara anecoica perfecta, en donde no hay sonido alguno reflejado, dicen que en estas cámaras eres capaz de oir el ruido de tu circulación sanguínea y hasta tus pensamientos, que ya me parece mucha tela.

Hay un hilo en este foro al respecto, que el maestro Almagro hablaba de un método que en mi vida había escuchado, pero los métodos a utilizar es simplemente para el ruido del generador, o bien explotar globos o incluso con armas y balas de fogueo.

Espero que lo poco que te comentado, te valga de algo. Saludos.
Avatar de Usuario
por
#287896
Buenas, siendo una sala de conferencias me parece más importante medir la inteligibilidad. La norma es la IEC 60268-16 y con Dirac podrías medirlo todo de una sola vez y sacar información de si el factor limitante es el ruido de fondo, las reflexiones o el propio sistema de PA en el caso de haberlo.

Creo que la demo te permite medir la banda de 2KHz y la ayuda es genial porque te explica muchos detalles que en la norma no quedan claros. Puedes bajarla de aquí:
http://www.bksv.com/ServiceCalibration/ ... 0Copy.aspx

Dices impactos cuando deberías decir impulsos. Piensa que el tiempo de reverberación es es aquel que tarda la señal en decaer 60 dB, creo que es obvio que interrumpiendo una señal constante o generando una impulsiva se mide directamente.

Con el 2260 puede medirse la reveberación pero necesitas alguna opción más que el BZ-7210. Con el 2231 también puede medirse pero no tengo claro si con la versión que tienes valdría, ese equipo es de museo.

Suerte.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro