manuelfr escribió:Lo que te quiere decir es que en Ubuntu (o cualquier otra distro de Linux) puedes instalar una máquina virtual y correr Windows, hacer uso de Wine, utilizar algún emulador, etc. Hay varias soluciones si no dispones de un instalador específico para Linux.
P.D: a nivel doméstico, salvo algún caso muy raro, es más que suficiente. A nivel profesional ya es otro cantar. Cualquiera de las soluciones ralentiza el uso del software y puede no ser viable.
Básicamente... es el resumen..
yo lo tengo con el Vbox , en un portátil, i7 con 6Mb RAM .. y va la cosa, muy, muy... justa.. no creas.. no solo el, si no el resto de procesos, en la win.. desde el CAD al word. Probado sin el Vbox.. no tiene nada que ver.. amos.. ni parecido... , y solo lo utilizo para correr un Scada.
Así que las soluciones de virtualizados, están bien.. pa salir del paso.. o si lo tienes solo en equipos dedicados, como servidores.. pero en trabajo.. le deja medio muerto..
Para arquimedes, no lo veo como solución, el Virtual.. es un Note de 10" ; le pones las WS y sobre eso el Vb..

.. como ya coméntanos, por chat "privado" .

; lo que yo recomiendo es un ubu en una llave USB, o un HD externo USB.. y dejar las WS en el disco del equipo (en el caso de que NO quiera deshacerse de estas..) por lo menos, para probar y decidir si le convence...
Pero vamos, para navegar, correo, word, leer y similares.. el ubu, es ponerlo.. y todo listo oiga...