- 30 Dic 2011, 22:50
#290002
Bueno, según yo lo veo, la cosa es que aunque el grado en ingeniería es académicamente superior a una ingeniería técnica lo mismo pasa con el master y una ingeniería de 2º ciclo de antes del EEES con bolonia.
Por otro lado, para ser ICCP actualmente hay varios caminos: itop+2ºciclo,ing.tca de minas+2ºciclo iccp, iccp1º+2ºciclo, grado+master de iccp e itop+master de iccp(con complementos de formación); pero finalmente todos ellos son ICCP a todos los derechos y colegiables en toda españa ¿no? Se puede ver cláramente que a nivel legislativo se le ha hecho un "guiño" a ciertas ingenierías clásicas de modo que han sobrevivido al cambio y mantienen sus atribuciones profesionales "exclusivas" cuando un graduado en ingeniería, de su rama claro está, realiza un master de 2 0 1,5 años de duración de la disciplina clásica (ICCP, ing. industrial, naval, etc.) y es otra forma de estudiar lo mismo para ser un profesional idéntico a otros de su gremio.
Voy a daros el ejemplo de la universidad de Mondragón, la 1º en el país en cambiar sus ing. técnicas a grados y los 2º ciclo de Industrial al master de lo mismo con 120 ECTS (2 cursos para todo el mundo) y , como dicen en su página web, es prácticamente el mismo plan de estudios; hasta mantienen las mismas intensificaciones de antes que eran mecánica más materiales y procesos. Al contrario que los ing. técnicos que han sido absorvidos por los grados especialistas de su rama y que serán relevados en un futuro no existiendo más ingenieros técnicos industriales, O.P., de minas, etc... Pero todos podrán ser con 4+2 cursos ser ICCP, Ing. Industrial, Ing. Telecomunicación, Naval, ... Entonces es lo mismo ¿o no?